Pues que mala suerte la mia que yo soy de letras y para cuantifacar algo me hace falta poder medirlo, lo que no puedo medir como mucho puedo suponerlo con el nivel de incertidumbre que conlleva el suponer. Dejando a un lado que hayas probado que tu deposito tiene 50 litros utilies, nose cuantas veces has hecho dicha comprobacion para poder darla por buena, cuando dices que solo te ha pasado de forma muy esporadica. Que el manual me ponga que tiene 50 litros no me vale, porque no sabemos como ha sido medida dicha capacidad, si es hasta su vaciado completo?, si es hasta el llenado al rebosar?, son 50 litros utilies o en cambio son 50 litros brutos? etc etc, demasiada incertidumbre para dar no tener que terminar suponiendo.
Pero haremos un esfuerzo de imaginacion y damos por bueno que has conseguido saber a ciencia "cierta" que el deposito tiene 50 litros utiles. Ahora te pregunto, tu sabes con certeza como funciona el ordenador de abordo del coche?, sabes con certeza cuales son las condiciones que hace que marque 0 km?, se basa siemplemente en los litros restantes del deposto o en la realacion litros restantes y consumo medio? porque eso es otra, el ordenador de abordo no es capaz de predicir el futuro y si te marca que te quedan 0 km pues es en funcion del consumo medio hasta ese momento, cosa que segun lo que pase a posteriore puede ser 0 km, 5 km o 20 km ya que el ordenador no es capaz de predicir lo que tu va a gastar despues de marcarte dicha autonomia restante y por tanto no es un dado exacto, es simplemente una estimacion, con lo que el riesgo que conlleva las estimaciones. Por todo ello veo muy arriegsado afirmar lo que estas diciento, que cuando el ordenador de abordo te marca 0 km si o si te queda un 10% del deposito, puede ser que si o puede ser que no, como te he dicho es una simple estimacion y ahi es donde empiezas a jugar a la ruleta rusa. Esa anecdota que has contado te salio bien, jusgastes a la ruleta y ganastes pero puede ser que la proxima te toque la bala.
Ahora yo te contare otra anecdota, cada vez que veo averias del sistema de inyeccion porque ha cogido aire, suciedad, o que el filro de gasolina se ha tenido que sustituir con 50.000 km, cuando dicho filtro no tiene a priori ni mantenimiento, pienso, que mala suerte las condiciones que se le ha teniedo que presentar al pobre hombre para querdarse sin gasolina o tener que apurar todo el deposito con toda la mierda, ahora leyendote pues me doy cuenta que muchos de pobre nada, es que hay algunos que se lo buscais y luego pasa lo que pasa si te toca bala.
Yo creo que no hay necesidad de hacer estas cosas, que si se hace una vez porque no hay mas remedio pues bueno, se arriesga porque no hay otra y hay que salir del paso, pero tampoco hay que cogerlo como una solucion, hay que llenar el deposito antes y no andando pensando que si me marca 0 aun me queda un 10% del deposito, porque es que no tiene porque ser siempre así.
Un saludo.