Que gasolina le ponéis al 1.2 84 CV?

Que gasolina de 95 le ponéis


  • Votantes totales
    36

kaloalberto

Forero Activo
Vehículo/s
Kia río
He de decir que soy un poco rayado en este tema, pero considero que la gasolina que le ponemos afecta. Yo me creo lo de que llevan a aditivos y todo el rollo. Echo de 95 porque es lo recomendado para este motor.

Yo soy de gasolinas de marca, y la única vez que eché de marca blanca fue en carrefour. En ese caso, fue debido a que me vi obligado.

Considero que hay 5 marcas " buenas" : repsol, BP, cepsa, galp y shell.

Las dos últimas no las uso ni las he probado porque no tengo en mi área y no podría acumular puntos y descuentos. La gap la voy a probar porque me han dado 5 euros gratis repostado 20 litros o más.

Cepsa, no me gusta nada, es la que presenta a mi punto de vista un comportamiento más brusco. El arranque es muy brusco y el motor suena bastante. Además, en cuanto a consumo, lo peor, bebe muchísimo.

Repsol y BP. Entre estas tengo el corazón dividido. En un principio fui de repsol. Sus carburantes neotech son buenos. Además, el pago con waylet es super cómodo, hay grandes descuentos si compras en Amazon y el lavado ( tengo uno de los que no rayan cerca de casa) te sale a 2 euros con alta presión previa. En comparación con la BP, diré que es algo más explosiva, tiene más tirón, y también algo más de consumo por ello, pero no mucho más. BP me gusta en el sentido de que es la más suave. Es una gozada arrancar con el Isg y que el ciche no suba mucho de vueltas. El motor va suave suave con ella y el consumo es el más bajo con diferencia. No tiene ese punch de aceleración de la repsol, pero para el día a día es excelente. Además, muchos taxistas y uber me han dicho que es la que echan porque al final es mejor. Su programa de puntos de verdad da regalos desde el principio. El problema de BP es que tienen menos gasolineras que repsol, por lo que a falta de BP, tiras de repsol que está muy bien tamnbien. Repsol tiene también la gasolina de 95 premium, la cual creo que es muy similar a la 95 de BP. Es cierto que es más cara, pero cada dos por tres la ponen en oferta, sobre todo en puentes y vacaciones. Segun ellos es ideal para inyeccion directa, que no es nuestro caso, pero va genial. Tiene lo bueno de BP y repsol. A modo de ejemplo, Madrid andorra, llegue con un depósito, yendo alegre en nacionales y estable a 120-140 en autopista..

Vosotris que opináis !!
 
Yo por suerte, tengo tanto al lado de casa como al lado del trabajo gasolineras BP y la cocina llena de cacharros conseguidos con los puntos ...
 
Sinceramente, no creo que haya diferencias importantes entre unas gasolineras u otras y más teniendo en cuenta la poca cilindrada de nuestros vehículos. Como mucho se puede notar más el consumo en gasolineras de marca blanca, nadie da duros a pesetas en cuanto a precios, pero poco más.
 
Yo tengo de todas menos Galp. Siempre he echado Repsol. En el Rio 100CV siempre de la 95, nada de premium 98, porque recomiendan que no se le eche ese tipo de gasolina. Nunca he tenido problemas de filtros ni arranque ni nada y como bien dices, Waylet es perfecto, más que nada porque aún me quedan 6 cupones de 3€ para gastar.
 
Yo tengo de todas menos Galp. Siempre he echado Repsol. En el Rio 100CV siempre de la 95, nada de premium 98, porque recomiendan que no se le eche ese tipo de gasolina. Nunca he tenido problemas de filtros ni arranque ni nada y como bien dices, Waylet es perfecto, más que nada porque aún me quedan 6 cupones de 3€ para gastar.
Más el 8% se cheques regalos amazon, el descuento de 6cts/L y los lavados a 2 euros y premium a 4
 
Echar 98 octanos en un motor de utilitario que comprime poco es tirar el dinero cómo dios manda :roflmao: Lo de "premium" sólo es puro márketing y me gustaría analizar si realmente las 98 de gasolineras de marca son realmente de 98...

Todos los vehículos de la casa repostan en Alcampo ahora mismo :laugh: Que me hace gracia porque ahora ponen un cartelito que dice: "producto abastecido por Repsol" :roflmao: Nunca me ha dado problemas las marcas blancas, al menos aquí en Cataluña que tenemos gasolineras low-cost a porrones.

Mi filosofía es que cuánto más nueva es la gasolinera más limpio está todo así que he estado repostando muchas veces en gasolineras recién abiertas, las mangueras brillantes y con olor a nuevo :roflmao:. No creo que sea peor que la Repsol de toda la vida llena de mugre (casos excepcionales, claro).

La diferencia entre una y otra sí puede ser que añadan un nivel de filtrado mayor en la estación y una concentración de aditivos diferente, pero, para el producto base sólo hay una refinería y de ahí salen todos los camiones (la Repsol de Tarragona) y esos camiones los ves rellenando los tanques en las de marca y en las blancas una detrás de otra.

Tengo amigos que sí piensan que cada marca se fabrica su propia gasolina y por eso son mejores :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: No seáis cuñaos, ahorraros el dinerito en los repostajes normales y de vez en cuando poned gasolina 98 que al menos esa debería de llevar aditivos lubricantes que le vendrán bien al motor ;) o le seguís metiendo 95 y le echáis un aditivo bueno alguna vez (aquí sí que cada marca se lo fabrica) para dejarlo todo OK.

Es mi opinión.
 
Echar 98 octanos en un motor de utilitario que comprime poco es tirar el dinero cómo dios manda :roflmao: Lo de "premium" sólo es puro márketing y me gustaría analizar si realmente las 98 de gasolineras de marca son realmente de 98...

Todos los vehículos de la casa repostan en Alcampo ahora mismo :laugh: Que me hace gracia porque ahora ponen un cartelito que dice: "producto abastecido por Repsol" :roflmao: Nunca me ha dado problemas las marcas blancas, al menos aquí en Cataluña que tenemos gasolineras low-cost a porrones.

Mi filosofía es que cuánto más nueva es la gasolinera más limpio está todo así que he estado repostando muchas veces en gasolineras recién abiertas, las mangueras brillantes y con olor a nuevo :roflmao:. No creo que sea peor que la Repsol de toda la vida llena de mugre (casos excepcionales, claro).

La diferencia entre una y otra sí puede ser que añadan un nivel de filtrado mayor en la estación y una concentración de aditivos diferente, pero, para el producto base sólo hay una refinería y de ahí salen todos los camiones (la Repsol de Tarragona) y esos camiones los ves rellenando los tanques en las de marca y en las blancas una detrás de otra.

Tengo amigos que sí piensan que cada marca se fabrica su propia gasolina y por eso son mejores :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: No seáis cuñaos, ahorraros el dinerito en los repostajes normales y de vez en cuando poned gasolina 98 que al menos esa debería de llevar aditivos lubricantes que le vendrán bien al motor ;) o le seguís metiendo 95 y le echáis un aditivo bueno alguna vez (aquí sí que cada marca se lo fabrica) para dejarlo todo OK.

Es mi opinión.
Yo hice la prueba de llenar un depósito de 98 a ver si se notaba diferencia y sí, se nota, pero a peor ... el motor se notaba mas ruidoso, tosco, brusco y gastaba más, en cuanto acabé ese depósito le volvi a echar 95 y todo fino, suave y consumo normalizado.
 
Yo hice la prueba de llenar un depósito de 98 a ver si se notaba diferencia y sí, se nota, pero a peor ... el motor se notaba mas ruidoso, tosco, brusco y gastaba más, en cuanto acabé ese depósito le volvi a echar 95 y todo fino, suave y consumo normalizado.

Qué raro, ya es difícil que se note a peor, en el caso que se notase debería ser a mejor, pero claro, igual en estos motores es al revés.o_Oo_O

EDITO: decir que se note a mejor no significa que el motor se convierta en un Ferrari, sino que al comprimirse mejor y optimizarse los recorridos del pistón no se pierda energía y se gane autonomía.
 
Qué raro, ya es difícil que se note a peor, en el caso que se notase debería ser a mejor, pero claro, igual en estos motores es al revés.o_Oo_O

EDITO: decir que se note a mejor no significa que el motor se convierta en un Ferrari, sino que al comprimirse mejor y optimizarse los recorridos del pistón no se pierda energía y se gane autonomía.
Hace muchos años, tuve un Saxo VTS y con 98 iba mucho mejor y se hacían más kmts., pero el Sportage, ya te digo que no me gustó nada la sensación que daba el coche.
 
Yo en el rio tambien uso la del alcampo o bonarea la que mas barate este. Te ahorras 5€ por deposito y es gasolina igual. El otro coche que tengo que es diesel lleva 200000 kms y todo de alcampo y ningun problema.
 
Yo en el rio tambien uso la del alcampo o bonarea la que mas barate este. Te ahorras 5€ por deposito y es gasolina igual. El otro coche que tengo que es diesel lleva 200000 kms y todo de alcampo y ningun problema.

Con Waylet me ahorro unos 4,80€ por depósito, no tengo la tarjeta Repsol, pero para usar Waylet no es imprescindible esa tarjeta, vale una Visa, por ejemplo. Durante los 6 primeros meses tienes 0,03€ des descuento por litro más un cupón de 3€ por cada usuario que se registre con tu código amigo, y si a eso le sumas algo de puntos, como lo de la Mutua, pues ahorras bastante y con una “supuesta” gasolina de calidad.
 
Con Waylet me ahorro unos 4,80€ por depósito, no tengo la tarjeta Repsol, pero para usar Waylet no es imprescindible esa tarjeta, vale una Visa, por ejemplo. Durante los 6 primeros meses tienes 0,03€ des descuento por litro más un cupón de 3€ por cada usuario que se registre con tu código amigo, y si a eso le sumas algo de puntos, como lo de la Mutua, pues ahorras bastante y con una “supuesta” gasolina de calidad.
Y si además te haces la de repsol, que simplemente basta con cogerla de la gasolinera y añadirla a la app, te dan otros 3 cts por litro, y estos para siempre
 
Y si además te haces la de repsol, que simplemente basta con cogerla de la gasolinera y añadirla a la app, te dan otros 3 cts por litro, y estos para siempre

Tengo que estudiar esa posibilidad, gracias.
 
Y si además te haces la de repsol, que simplemente basta con cogerla de la gasolinera y añadirla a la app, te dan otros 3 cts por litro, y estos para siempre
No sabía esa opción me he hecho la aplicación porque en el pueblo solo tengo Repsol cuando voy allí.
Os dejo el código con el que os regalan 3€
 
tengo entendido que la gasolina de alcampo la suministra repsol.hace muchos años que la echo en un mercedes y sin ningun problema.
 
tengo entendido que la gasolina de alcampo la suministra repsol.hace muchos años que la echo en un mercedes y sin ningun problema.
Puede que sí, pero por poco que lleve, la de repsol será una milésima parte diferente. Yo noto diferencia, quiero a mi ciche y por ahorrarme unos céntimos prefiero echar de BP o repsol. Además, con las tarjetas de puntos se te queda en lo mismo que la de alcampo y echas "cálidas"
 
En mi anterior rio 1.2 xtech la que mejor le iba para mi gusto era la shell. Me daba la impresion que marcaba un par de decimas menos de consumo haciendo los mismos trayectos. Aun asi es tan difícil de ver...nunca la conducción es igual..Eso sí, dicen de la shell que es muy buena
 
En mi anterior rio 1.2 xtech la que mejor le iba para mi gusto era la shell. Me daba la impresion que marcaba un par de decimas menos de consumo haciendo los mismos trayectos. Aun asi es tan difícil de ver...nunca la conducción es igual..Eso sí, dicen de la shell que es muy buena
Se dice mucho de la shell. El problema es que no hay muchas. De hecho, los taxistas suelen echar shell o BP, y ellos sí que hacen km a los coches.
 
He probado galp por los 5 euros gratis al solicitar su tarjeta de puntos. Consumo medio bajo de 5.3 en ciudad y algo mas en autopista. No obstante la gasolina no da el buen feeling de la bp o repsol. Es inferior en cuanto a calidad, estilo cepsa.

Por cierto, si solicitais los 5 euros, no pagueis la novatada. Se solicita el cupón por Internet y al ir a la gasolinera te dan la tarjeta y te la activan con la primera compra. Esto yo no lo sabia y en la primera compra te cobran y ya te tienen atado para volver. En mi caso, llené el depósito pensando en el descuento y me llevé una sorpresa. Consejo, echar un euro, actuvais tarjeta y luego llenas el depósito
 
Volver
Arriba