Que consumen vuestras Carens

Yo tb tengo a de 141cv y no baja de 7.5. es una barbaridad. A ver si rodandola se va ajustando el consumo.
Puntita de gas, aprovechar las cuesta abajo y no acelerar o acelerar muy poco en las cuesta arriba (hablo de carreteras secundarias y autopista) en ciudad pues anticiparte a todo antes, para no frenar o acelerar en exceso, jugando con la fuerza cinética del coche.
 
os va parecer una locura pero mi Carens 1.7 crdi 115cv en un viaje de 700 km con gasoil marca blanca una media de 6,6 y absolutamente el mismo viaje con gasoil Shell vpower de ese bueno del caro una media de 5,8 a velocidades legales ambos viajes y mi coche tiene 11 meses y 9.000 kilometros
 
voy a volver hacer la prueba otra vez muy muy pronto a ver si estoy loco o que pasa pero así ha sido la experiencia ... muy pronto volveré hacer el experimento ...
 
Buenas, yo con una Carens 1.6 GDI con 14000km hago carretera comarcal, a diario, atravesando 3 poblaciones, el consumo siempre oscila entre 6,6/6,8. En autopista 120km/h 6,8/6,9 y estas navidades, Madrid-Sevilla a 140/150km/h 8,2l/100. No lo veo nada mal, teniendo en cuenta que es un gasolina y vengo de una Picasso 1.6 hdi 110cv con un consumo sobre 7 litros de media.
 
os va parecer una locura pero mi Carens 1.7 crdi 115cv en un viaje de 700 km con gasoil marca blanca una media de 6,6 y absolutamente el mismo viaje con gasoil Shell vpower de ese bueno del caro una media de 5,8 a velocidades legales ambos viajes y mi coche tiene 11 meses y 9.000 kilometros
No es ninguna locura, en algo se tendrá que notar la diferencia de precio
 
No es ninguna locura, en algo se tendrá que notar la diferencia de precio
Con los aditivos que le echan a la de "marca" por ejemplo, pueden hacer que la explosión dentro de los cilindros dure algunas milésimas más o menos, y esa sutil diferencia puede variar ligeramente el rendimiento y que en viajes largos provoquen diferencias en los consumos, es como tomarse un gintonic con hielo de agua del grifo o con cubitos de la gasolinera, el combustible es el mismo, sale de la misma botella, pero los aditivos le cambian el sabor ...
 
os va parecer una locura pero mi Carens 1.7 crdi 115cv en un viaje de 700 km con gasoil marca blanca una media de 6,6 y absolutamente el mismo viaje con gasoil Shell vpower de ese bueno del caro una media de 5,8 a velocidades legales ambos viajes y mi coche tiene 11 meses y 9.000 kilometros

¿Uno fue ida y el otro vuelta o fueron ambos en la misma dirección?
 
Buenas foreros. La prueba que hizo Tomelloso la realicé yo en un tramo de 345 KM autovía y pasando por la misma gasolinera de marca y marca blanca, con una diferencia de 150m y mismo trayecto. Mismo trayecto es de A á B en ambos casos, mismos desniveles y misma velocidad.
Gasolinera de marca blanca: 6,4 de media.
Gasolinera de primeras marcas: 5,7 de media.
Queda demostrado que el consumo es menor y el sufrimiento para el motor, entiendo que también.
 
¿Qué marca blanca? Porque yo probé la de Alcampo VS Repsol, Galp y BP y el coche consumia igual.

Solo habia diferencia entre el combustible diésel habitual y el premium.
 
¿De verdad creeis que las grandes marcas les echan aditivos para que los coches consuman menos? Yo no.
 
Buenas, para que consuma menos, es lo que te venden, que es cierto sin duda, el pero, que ya se lo cobran con creces.
En el gasoil seguramente modificaran al alza el indice de cetano con el efecto de una mejor combustion y mayor rendimiento, reduciendo algo el consumo, el pero, a mi no me salian las cuentas en su día entre lowcost y premiun de bandera, no amortizaba la diferencia.
En gasolina, en consumo yo no he encontrado diferencias dignas de mención, en finura de funcionamiento y sonoridad si.
Salut!!!
 
En cierto modo, el consumo, para mí, es muy secundario, prefiero que esos aditivos que le echen sea para cuidar el motor preferiblemente, de nada sirve que consuma menos si esos aditivos extras vienen mal al motor.
 
Buenas foreros. La prueba que hizo Tomelloso la realicé yo en un tramo de 345 KM autovía y pasando por la misma gasolinera de marca y marca blanca, con una diferencia de 150m y mismo trayecto. Mismo trayecto es de A á B en ambos casos, mismos desniveles y misma velocidad.
Gasolinera de marca blanca: 6,4 de media.
Gasolinera de primeras marcas: 5,7 de media.
Queda demostrado que el consumo es menor y el sufrimiento para el motor, entiendo que también.
En estas pruebas hay mucho de sugestión, porque aunque no quieras, conducirás de forma diferente con una u otra porque estás predispuesto a ello.

Estas pruebas solo son válidas en laboratorios, y la realidad de las pruebas en laboratorio es que las únicas diferencias que puedan aportar los aditivos, si se llegan a notar, son una ligera mejora en el rendimiento y consumo a muy largo plazo (más de 100.000 km mínimo), que hacen que la diferencia de precio se anule por si sola.

No, no compensa. Es más marketing que realidad.
 
_romeo_ La marca blanca que me preguntas es la gasolinera del SCLAT de Terrassa.

krell4u: Trato de aportar datos que puedan ayudar al foro, luego cada uno que tome sus propias decisiones. Mi coche anterior era también una Carens del 2007 y con 225.000 km y 11 años, se gripó el motor...siempre le he puesto Repsol y cada 4 depósitos le ponía uno de 10e+. Para valorar la avería desmontaron la caja de balancines y no se veía ni impurezas ni problemas de camisas en los cilindros, inyectores limpios, dentro de lo que cabe, pero la avería de 9.000 € para arriba con mano de obra y todo...anteriormente nada de nada y sin problemas.
Ahora con la nueva Carens, no miro tanto el gasoil que le pongo.
 
En estas pruebas hay mucho de sugestión, porque aunque no quieras, conducirás de forma diferente con una u otra porque estás predispuesto a ello.

Estas pruebas solo son válidas en laboratorios, y la realidad de las pruebas en laboratorio es que las únicas diferencias que puedan aportar los aditivos, si se llegan a notar, son una ligera mejora en el rendimiento y consumo a muy largo plazo (más de 100.000 km mínimo), que hacen que la diferencia de precio se anule por si sola.

No, no compensa. Es más marketing que realidad.

Amigo alfista!!!! Otro más pasado al lado del ying yang. Aunque mantengo en Alfa todavía y sigo con el virus inoculado. Por cierto, en Alfistas es donde tengo una prueba subida con tiquets y todo.
 
Amigo alfista!!!! Otro más pasado al lado del ying yang. Aunque mantengo en Alfa todavía y sigo con el virus inoculado. Por cierto, en Alfistas es donde tengo una prueba subida con tiquets y todo.
Hombre cuanto tiempo. Tal cual.

Pero yo sigo detrás de otro Alfa como segundo coche jeje.
 
Hola:
Carens 1.6 gasolina 135CV. (hace muy poco que lo tengo)
En los primeros 1200 Km me ha consumido 8.9 contando que he hecho:
Mucha ciudad con trafico denso (Barcelona )
Autovia fluida (las rondas que estan limitada a 80KM/h) y un dos de atascos importantes de 45 min. para hacer 25 Km.

Estoy contento pues el picasso que tenia (2.0 HDI de 90 Cv) me hacia un consumo de 8.2

saludos
 
Yo ahora voy con una media de 7,2 l/100km por 78% carretera y 22% ciudad. 1.7 CRDi 136cv.

Gasta más que los GDi.
 
Última edición:
Ayer llené el depósito de la 1.6 GDI, 712 kilómetros, una media real de 6,9 l (marcaba 6.8 el coche). 20% ciudad y el resto autovía.
 
Ayer llené el depósito de la 1.6 GDI, 712 kilómetros, una media real de 6,9 l (marcaba 6.8 el coche). 20% ciudad y el resto autovía.
Podrías dar datos de velocidad media y kilometros que tiene el vehículo? Son unos consumos muy conseguidos.
 
Volver
Arriba