azotador99
Forero Activo
- Ubicación
- Un cañailla entre Baza y Granada
- Vehículo/s
- Ceed SW 2.0 CRDI 140cv Emotion
Hola a todos. Parece que mi coche está dando sus últimos coletazos de vida. Con casi 450.000km se ha portado muy bien hasta ahora y me da pena no hacer algo por el antes de cambiarlo sin mas por uno nuevo. Os comento síntomas. Al iniciar la marcha en primera se nota falto de potencia y si se le pisa demasiado rápido puede llegar a hacer un "vacio" y calarse. Tras subir con dificultad de vueltas a partir de 2.000rpm se nota la entrada del turbo, a veces con ligeros tirones, que lo sube a 3.000rpm y entonces ya puedo meter segunda y seguir pisando, manteniendo mínimo por encima de 2.000rpm y poder circular en tercera y cuarta. Si cae en segunda o tercera por debajo de 1.500 rpm no hay manera de subir las vueltas aunque ponga pie a tabla, en cuesta es imposible, en llano o cuesta abajo es mas sencillo. Subiendo rampas en sexta a 110km/h a 2.000rpm el coche pierde potencia rápidamente y se viene abajo, necesitando meter quinta para que mantenga la velocidad. En carretera en quinta velocidad no hay problema alguno, va a 120km/h a 2.800rpm. En sexta, en llano, va perfectamente por encima de 110km/h, aunque le cuesta acelerar. He mirado el comportamiento de la EGR con el OBD y en uso normal callejeando o en carretera va sobre el 9%, y si se le pisa, va sobre 4,5%, entonces si que tiene problemas de potencia por debajo de las 2.000rpm. En segunda a baja velocidad y entre 1.500-2000 rpm se ve fluctuar la EGR desde 14% ha 32%, entonces el coche responde bien, pero si se queda fija en 9% empiezan otra vez los problemas de falta de empuje. El OBD da el codigo de averia P0299. He comprobado el vacio del accionador de la geometria variable del turbo y el propio actuador, y parecen estar bien. Creo que todo es culpa de la carbonilla acumulada tras varios años de conducción a 110km/h y 2.000rpm en sexta, unos 50.000km/año. Voy a llevar el coche a que le limpien la EGR y diagnostiquen el turbo, por si hay alguna falla en el. El coche no consume aceite y los únicos problemas que ha dado son, como siempre, sus fluctuaciones aleatorias del volumen de refrigerante circulante en el vaso de expansión, asociados a burbujeo en el vaso de expansión, que actualmente no tiene.