Problemas con la EGR o turbo

azotador99

Forero Activo
Ubicación
Un cañailla entre Baza y Granada
Vehículo/s
Ceed SW 2.0 CRDI 140cv Emotion
Hola a todos. Parece que mi coche está dando sus últimos coletazos de vida. Con casi 450.000km se ha portado muy bien hasta ahora y me da pena no hacer algo por el antes de cambiarlo sin mas por uno nuevo. Os comento síntomas. Al iniciar la marcha en primera se nota falto de potencia y si se le pisa demasiado rápido puede llegar a hacer un "vacio" y calarse. Tras subir con dificultad de vueltas a partir de 2.000rpm se nota la entrada del turbo, a veces con ligeros tirones, que lo sube a 3.000rpm y entonces ya puedo meter segunda y seguir pisando, manteniendo mínimo por encima de 2.000rpm y poder circular en tercera y cuarta. Si cae en segunda o tercera por debajo de 1.500 rpm no hay manera de subir las vueltas aunque ponga pie a tabla, en cuesta es imposible, en llano o cuesta abajo es mas sencillo. Subiendo rampas en sexta a 110km/h a 2.000rpm el coche pierde potencia rápidamente y se viene abajo, necesitando meter quinta para que mantenga la velocidad. En carretera en quinta velocidad no hay problema alguno, va a 120km/h a 2.800rpm. En sexta, en llano, va perfectamente por encima de 110km/h, aunque le cuesta acelerar. He mirado el comportamiento de la EGR con el OBD y en uso normal callejeando o en carretera va sobre el 9%, y si se le pisa, va sobre 4,5%, entonces si que tiene problemas de potencia por debajo de las 2.000rpm. En segunda a baja velocidad y entre 1.500-2000 rpm se ve fluctuar la EGR desde 14% ha 32%, entonces el coche responde bien, pero si se queda fija en 9% empiezan otra vez los problemas de falta de empuje. El OBD da el codigo de averia P0299. He comprobado el vacio del accionador de la geometria variable del turbo y el propio actuador, y parecen estar bien. Creo que todo es culpa de la carbonilla acumulada tras varios años de conducción a 110km/h y 2.000rpm en sexta, unos 50.000km/año. Voy a llevar el coche a que le limpien la EGR y diagnostiquen el turbo, por si hay alguna falla en el. El coche no consume aceite y los únicos problemas que ha dado son, como siempre, sus fluctuaciones aleatorias del volumen de refrigerante circulante en el vaso de expansión, asociados a burbujeo en el vaso de expansión, que actualmente no tiene.
 
Hola a todos. Parece que mi coche está dando sus últimos coletazos de vida. Con casi 450.000km se ha portado muy bien hasta ahora y me da pena no hacer algo por el antes de cambiarlo sin mas por uno nuevo. Os comento síntomas. Al iniciar la marcha en primera se nota falto de potencia y si se le pisa demasiado rápido puede llegar a hacer un "vacio" y calarse. Tras subir con dificultad de vueltas a partir de 2.000rpm se nota la entrada del turbo, a veces con ligeros tirones, que lo sube a 3.000rpm y entonces ya puedo meter segunda y seguir pisando, manteniendo mínimo por encima de 2.000rpm y poder circular en tercera y cuarta. Si cae en segunda o tercera por debajo de 1.500 rpm no hay manera de subir las vueltas aunque ponga pie a tabla, en cuesta es imposible, en llano o cuesta abajo es mas sencillo. Subiendo rampas en sexta a 110km/h a 2.000rpm el coche pierde potencia rápidamente y se viene abajo, necesitando meter quinta para que mantenga la velocidad. En carretera en quinta velocidad no hay problema alguno, va a 120km/h a 2.800rpm. En sexta, en llano, va perfectamente por encima de 110km/h, aunque le cuesta acelerar. He mirado el comportamiento de la EGR con el OBD y en uso normal callejeando o en carretera va sobre el 9%, y si se le pisa, va sobre 4,5%, entonces si que tiene problemas de potencia por debajo de las 2.000rpm. En segunda a baja velocidad y entre 1.500-2000 rpm se ve fluctuar la EGR desde 14% ha 32%, entonces el coche responde bien, pero si se queda fija en 9% empiezan otra vez los problemas de falta de empuje. El OBD da el codigo de averia P0299. He comprobado el vacio del accionador de la geometria variable del turbo y el propio actuador, y parecen estar bien. Creo que todo es culpa de la carbonilla acumulada tras varios años de conducción a 110km/h y 2.000rpm en sexta, unos 50.000km/año. Voy a llevar el coche a que le limpien la EGR y diagnostiquen el turbo, por si hay alguna falla en el. El coche no consume aceite y los únicos problemas que ha dado son, como siempre, sus fluctuaciones aleatorias del volumen de refrigerante circulante en el vaso de expansión, asociados a burbujeo en el vaso de expansión, que actualmente no tiene.
Buag, eso le limpia la EGR y como nuevo, en todo caso una EGR nueva y tienes coche para otro puñado de km, el turbo no es, todo es la EGR, así que no cunda el pánico.
 
Buag, eso le limpia la EGR y como nuevo, en todo caso una EGR nueva y tienes coche para otro puñado de km, el turbo no es, todo es la EGR, así que no cunda el pánico.
Que el Dios Kia te oiga. Voy a llevarlo a un taller generalista que desde hace mucho es el que hace las ñapas que necesita mi coche de vez en cuando, ya contaré que me dicen y como se resuelve el incidente.
Gracias.
 
El problema era que la EGR tenía la electrónica dañada y no respondía como debiera. Una vez cambiada por una nueva, todo ha vuelto a la normalidad. El coche ha recuperado todas las prestaciones que perdió con la EGR jodida. Lo curioso es como se afectan las prestaciones en general del coche por una EGR que no se cierra adecuadamente en el momento que debe hacerlo. Llegue a pensar que era la geometría variable lo que tenía atascado, los sintomas eran casi lo mismo, baja fuerza por debajo de 2.000rpm, tirones,... En fin, el coche sigue en la brecha por algún tiempo mas. La broma ha salido por 473,72€, un robo a mano armada.
 
El problema era que la EGR tenía la electrónica dañada y no respondía como debiera. Una vez cambiada por una nueva, todo ha vuelto a la normalidad. El coche ha recuperado todas las prestaciones que perdió con la EGR jodida. Lo curioso es como se afectan las prestaciones en general del coche por una EGR que no se cierra adecuadamente en el momento que debe hacerlo. Llegue a pensar que era la geometría variable lo que tenía atascado, los sintomas eran casi lo mismo, baja fuerza por debajo de 2.000rpm, tirones,... En fin, el coche sigue en la brecha por algún tiempo mas. La broma ha salido por 473,72€, un robo a mano armada.
Pues si, si la EGR no cierra esta entrando al motor gases quemados en vez de aire limpio, mantener una EGR abierta es como si nosotros interamos respirar con un bolsa en la cabeza con solo un pequeño agujero, tendríamos sensación de ahogo ya que la mayor parte del aire que respiramos era nuestro propio aire exhalado, evidentemente ya sin oxígeno. Pues eso es lo que le pasaba a tu vehículo, le faltaba oxígeno para conseguir la combustión de todo el diésel necesario para proporcionar la potencia esperará.
Lo dicho, me alegro que aún te quedé coche para rato y si, esos 400 euros parecen mucho, pero es que en cualquier coche que sustituyera al tuyo, esos 400 euros se irían en cualquier chorrada mucho menos importante.
 
El problema era que la EGR tenía la electrónica dañada y no respondía como debiera. Una vez cambiada por una nueva, todo ha vuelto a la normalidad. El coche ha recuperado todas las prestaciones que perdió con la EGR jodida. Lo curioso es como se afectan las prestaciones en general del coche por una EGR que no se cierra adecuadamente en el momento que debe hacerlo. Llegue a pensar que era la geometría variable lo que tenía atascado, los sintomas eran casi lo mismo, baja fuerza por debajo de 2.000rpm, tirones,... En fin, el coche sigue en la brecha por algún tiempo mas. La broma ha salido por 473,72€, un robo a mano armada.

Me alegro que te lo hayan solucionado. El coste de la reparación me parece caro, aunque no sé cuánto costará el repuesto de la EGR, hay coches que son más caros que otros. Por curiosidad, cual es el desglose del coste recambio/mano de obra?

Saludos
 
Me alegro que te lo hayan solucionado. El coste de la reparación me parece caro, aunque no sé cuánto costará el repuesto de la EGR, hay coches que son más caros que otros. Por curiosidad, cual es el desglose del coste recambio/mano de obra?

Saludos
El taller fue uno generalista que uso normalmente por lo rápidos que son con las reparaciones, no mas de 48h en ningún caso. El desglose es 243.42€+iva de la valvula, 131.60€+IVA de M.O. y 16,48€+IVA de diagnosis. La diagnosis la hice yo con un OBD, claro, y les dije donde estaba el problema, pero me la cobraron. Les pedí la pieza averiada, pero se hicieron los locos y no me la dieron. He visto miles de precios de esa valvula, rondando los 100€ aproximadamente la gran mayoría, no se si esta era mas o menos compatible.
Cuando me planteo la compra de un coche nuevo, me dan escalofrios nada mas que de pensarlo, son caros, con motores malos, pijoteros, parecen ferias, engendros EV o engendros hibridonosequé,... Vaya panorama de basuras con ruedas que hay por ahi. Y te lo digo con conocimiento de causa, pues me encuentro a diario en la autovía con montones de ellas.
 
Última edición:
El taller fue uno generalista que uso normalmente por lo rápidos que son con las reparaciones, no mas de 48h en ningún caso. El desglose es 243.42€+iva de la valvula, 131.60€+IVA de M.O. y 16,48€+IVA de diagnosis. La diagnosis la hice yo con un OBD, claro, y les dije donde estaba el problema, pero me la cobraron. Les pedí la pieza averiada, pero se hicieron los locos y no me la dieron. He visto miles de precios de esa valvula, rondando los 100€ aproximadamente la gran mayoría, no se si esta era mas o menos compatible.
Cuando me planteo la compra de un coche nuevo, me dan escalofrios nada mas que de pensarlo, son caros, con motores malos, pijoteros, parecen ferias, engendros EV o engendros hibridonosequé,... Vaya panorama de basuras con ruedas que hay por ahi. Y te lo digo con conocimiento de causa, pues me encuentro a diario en la autovía con montones de ellas.

El precio de la EGR siendo precio de taller me parece dentro de lo normal. El precio de la mano de obra me parece caro. Y bueno, la diagnosis, pues imagino que no se fiaban de tu diagnóstico y meterían su propia maquina, eso lo veo hasta normal.

Lo que no me parece bien es que se negarán a darte las piezas sustituidas, es más, es que por ley tienen la obligación de dártelas si se las pides. Mal gesto ese.

Pero bueno, si reparan bien y rápido ni tan mal. A veces merece la pena gastar un poco más y que te solucionen el problema que no escatimar y que luego te hagan una chapuza. Aunque bueno, una EGR te la cambian en cualquier taller, hasta el más cutre. Es más, si está más o menos accesible la puede cambiar cualquier aficionado manitas sin mayor dificultad.

Estoy al 100% contigo en lo de los coches nuevos. Fijate si estoy en línea, que tengo 3 coches y el más nuevo tiene 19 años. Con lo que se ve ahora reparo lo que sea.

Saludos
 
Volver
Arriba