Primeros mantenimientos, casa oficial o taller de confianza

Buenos días,

Sobre la primera revisión de mi Kia XCeed Emotion CRDi 136cv que me decíais que era a los 24 meses/2 años o 30.000km, lo que antes ocurra, el concesionario me ha respondido esto:

"Buenos días Jordi,
Las revisiones son cada 2 años o 30000km para el cambio de filtros y demás, Cada 15000km o 1 año se hace revisión de cambio de aceite y filtro para mantenimiento de garantía"

Esto significa que me obligan a la revisión de los 12 meses/1 año o 15.000km para mantener la garantía?

Porque si el libro de mantenimiento no hace referencia alguna a esa revisión intermedia no debería ser obligatoria.

¿Cuánto me puede costar dicha revisión?

Gracias forer@s!

¿¿¿En serio??? Flipo ya con los talleres, ya no saben que inventar para engañarnos. Si te engañan de esa manera tan flagrante, ¿tú te fías de las operaciones que te realicen? Igual te dicen que te han cambiado el aceite y ni te lo cambian, o que te han puesto un aceite 100% sintético y te echan uno mineral, si mienten en una cosa tan fácilmente rebatible, que no harán con las cosas que no ves.

Como bien te ha dicho turbocompresor, no pisaría más ese taller, y es más, pondría una reclamación a KIA España para que les den un toque, no pueden alterar ellos unilateralmente las condiciones de la garantía así de esa manera simplemente porque quieran ganarse un cambio de aceite y filtro a precio de oro.

Otra cosa es que te dijeran que a ellos les parece exagerado un mantenimiento cada 30.000km como dice la marca y te recomienden hacer un cambio de aceite entre medias. Eso ya sería otro cantar y da para un amplio debate, pero ya sería tu decisión hacerlo y si no lo haces, nunca te podrán decir nada sobre pérdida de garantía porque KIA no lo tiene registrado en su plan de mantenimiento.

Saludos.
 
¿¿¿En serio??? Flipo ya con los talleres, ya no saben que inventar para engañarnos. Si te engañan de esa manera tan flagrante, ¿tú te fías de las operaciones que te realicen? Igual te dicen que te han cambiado el aceite y ni te lo cambian, o que te han puesto un aceite 100% sintético y te echan uno mineral, si mienten en una cosa tan fácilmente rebatible, que no harán con las cosas que no ves.

Como bien te ha dicho turbocompresor, no pisaría más ese taller, y es más, pondría una reclamación a KIA España para que les den un toque, no pueden alterar ellos unilateralmente las condiciones de la garantía así de esa manera simplemente porque quieran ganarse un cambio de aceite y filtro a precio de oro.

Otra cosa es que te dijeran que a ellos les parece exagerado un mantenimiento cada 30.000km como dice la marca y te recomienden hacer un cambio de aceite entre medias. Eso ya sería otro cantar y da para un amplio debate, pero ya sería tu decisión hacerlo y si no lo haces, nunca te podrán decir nada sobre pérdida de garantía porque KIA no lo tiene registrado en su plan de mantenimiento.

Saludos.

La verdad es que me genera confusión. Se trata del concesionario de KIA en Tarragona (GARANCAR, SA), que también controla el de la ciudad de Reus.

En el libro de mantenimiento hay un apartado que dice "Aceite de motor y filtro de aceite del motor (para motor diésel, Europa) que "si el aceite recomendado no está disponible, cambie el aceite de motor y el filtro de aceite de motor cada 20.000km o a los 12 meses".

Pero luego sale el cuadro/tabla de mantenimiento con la referencia de los 24 meses o 30.000 km.

Es que alucino...
 
La verdad es que me genera confusión. Se trata del concesionario de KIA en Tarragona (GARANCAR, SA), que también controla el de la ciudad de Reus.

En el libro de mantenimiento hay un apartado que dice "Aceite de motor y filtro de aceite del motor (para motor diésel, Europa) que "si el aceite recomendado no está disponible, cambie el aceite de motor y el filtro de aceite de motor cada 20.000km o a los 12 meses".

Pero luego sale el cuadro/tabla de mantenimiento con la referencia de los 24 meses o 30.000 km.

Es que alucino...

En mi opinión está claro, si el aceite recomendado no está disponible. Si no tienen el aceite recomendado en un taller oficial de la marca, venga Dios y lo vea. Por tanto, y salvo mejor opinión, aplican los 24 meses o 30.000km que indica la tabla general de mantenimiento.

Saludos.
 
Eso del aceite recomendado, la verdad es que no tiene sentido, imagino que irán los tiros por si le echas una aceite no catalogado como "long life" porque si varias otra características mas importantes lo que puede pasar es que no te de tiempo ni llegar al año para cambiarlo. Supongo que será para otros paises, porque hoy en día casi todos los aceites son "long live", al menos si te ponen uno con las características mínimas exigidas por la marca que por otro lado , es un aceite muy normalito, que el manual no te exige un aceite extraído de sangre de unicornio ni nada por el estilo.
Saludos.
 
A mi en la revision me pusieron aceite con acea c2/c3 en vez de A5/B5. No se si es que no tenían del mio o que les pillaba un poco lejos la garrafa y me echaron de ese que tenìan mas a mano...

Me molesto un poco no que lo cambiaran, sino que no me lo dijeran por aquello de saber que tengo que echar si tuviera que rellenar y cuando se lo comente me dijeron que en tal caso le echara del que tuviera, que con mantenimiento anual no pasaba nada.

Entiendo que es una forma un poco sui generis de seguir las recomendaciones del manual, pero no les puedo quitar la razón..
 
Buenos días,

Tras vuestros comentarios envié otro mail a KIA Tarragona que me confirmara (como había dicho él) que mi modelo de Kia XCeed 1.6 CRDi 136cv le tocaba la primera revisión a los 15.000km/1 año según decía el de Kia Tarragona para "el mantenimiento de la garantía" y hoy me ha respondido esto:

"La revisión como comentamos es a los 2 años o 30000km pero a la misma vez el fabricante recomienda hacer un mantenimiento anual. En ningún caso tiene perjuicio de cara a la garantía, en ese sentido puedes estar tranquilo

Lo que tu veas más conveniente la revisión tiene un coste de unos 200€ más o menos"

Ahora reculando tras insistir en si era obligatoria para la garantía o simplemente una recomendación.

En fin!
 
Buenos días,

Tras vuestros comentarios envié otro mail a KIA Tarragona que me confirmara (como había dicho él) que mi modelo de Kia XCeed 1.6 CRDi 136cv le tocaba la primera revisión a los 15.000km/1 año según decía el de Kia Tarragona para "el mantenimiento de la garantía" y hoy me ha respondido esto:

"La revisión como comentamos es a los 2 años o 30000km pero a la misma vez el fabricante recomienda hacer un mantenimiento anual. En ningún caso tiene perjuicio de cara a la garantía, en ese sentido puedes estar tranquilo

Lo que tu veas más conveniente la revisión tiene un coste de unos 200€ más o menos"

Ahora reculando tras insistir en si era obligatoria para la garantía o simplemente una recomendación.

En fin!

Por eso te digo, si te mienten en algo tan fácilmente comprobable, qué confianza te van a dar en operaciones difícilmente comprobables por tí. Si tienes la oportunidad ve a otro sitio más honesto.

Saludos.
 
Buenos días,

Tras vuestros comentarios envié otro mail a KIA Tarragona que me confirmara (como había dicho él) que mi modelo de Kia XCeed 1.6 CRDi 136cv le tocaba la primera revisión a los 15.000km/1 año según decía el de Kia Tarragona para "el mantenimiento de la garantía" y hoy me ha respondido esto:

"La revisión como comentamos es a los 2 años o 30000km pero a la misma vez el fabricante recomienda hacer un mantenimiento anual. En ningún caso tiene perjuicio de cara a la garantía, en ese sentido puedes estar tranquilo

Lo que tu veas más conveniente la revisión tiene un coste de unos 200€ más o menos"

Ahora reculando tras insistir en si era obligatoria para la garantía o simplemente una recomendación.

En fin!

Yo el año pasado acompañe a mi pareja a llevar su Kia Rio a la revisión de los 4 años y le comente al jefe de taller que cuando tenía que pasar la primera revisión y me dijo justamente esto que acabas de comentar para el mismo modelo que el tuyo Kia XCeed 1.6 CRDi 136cv (2 años o 30.000 km).

Esta semana justo me ha salido la alerta de que en 28 días tengo que hacer la revisión anual al vehículo (Lo compre el 28 de Febrero del 2020). Pero esto es una aviso que esta programado. Al igual que supongo que el de cambio de neumáticos, aceite etc...
 
Imagino, porque a mi me salta que en 10.000 kms me toca revisión. Pero me avisa cada vez que enciendo el coche, va a estar así hasta los 10.000 kms que me faltan? Además.... Es diésel, es cada 2 años o 30.000 kms. Llamaré a ver que dicen.
 
Una cosa es buscar información cuando no se sabe o entiende de alguna cosa y otra es llamar a un taller para que nos despeje la duda.
Si quien atiende el teléfono es profesional, nos dirá que le llevemos el coche y nos venderá hasta un ambientador para colgar en el espejo.
Nosotros mismos con nuestra "llamada" nos delatamos que no tenemos ni idea. Un error.
Saludos.
 
Una cosa es buscar información cuando no se sabe o entiende de alguna cosa y otra es llamar a un taller para que nos despeje la duda.
Si quien atiende el teléfono es profesional, nos dirá que le llevemos el coche y nos venderá hasta un ambientador para colgar en el espejo.
Nosotros mismos con nuestra "llamada" nos delatamos que no tenemos ni idea. Un error.
Saludos.

Te corrijo esta frase

Si quien atiende el teléfono es profesional, nos dirá que le llevemos el coche y nos venderá hasta un ambientador para colgar en el espejo.
.

Deberías decir.

Si quien atiende el teléfono es comercial, nos dirá que le llevemos el coche y nos venderá hasta un ambientador para colgar en el espejo.

Bajo mi punto de vista, la definición de un buen profesional es el que te asesora correctamente intentando buscar la mejor solución para el cliente. Lógicamente, un buen profesional tiene que cobrar, porque se gana la vida con ello y también tiene que comer, igual que todos, pero eso no quiere decir que te tenga que timar.

Por tanto, un buen profesional te informaría de primeras que efectivamente de cara a la garantía no hay problema en hacer la revisión cada dos años o 30.000km, pero si quiere barrer un poco para su tejado te podría sugerir que es mejor para el vehículo hacerle un cambio de aceite a los 15.000km, siempre dejándolo a tu elección. Un buen profesional te plantea todas las opciones, sus pros, sus contras y sus consecuencias.

Pero vamos, que buenos profesionales quedan ya pocos por lo que veo.
 
Yo se que es cada dos años, pero quiero saber porque me marca la revisión. Eso no quieres decir que con mi "llamada" vaya a caer en su trampa. He trabajado en concesionario y conozco esta mundo. Sólo quiero más información.
 
Buenas, aprovechando que falta poco para la primera revisión de mi Xceed, quería preguntar si es recomendable llevarlo a la casa oficial por algún motivo en concreto, o llevarlo al taller de siempre dónde siempre he llevado mi coche anterior. No se a ver qué opináis.
 
Siendo la primera revisión, lo recomendable es hacerla en un taller oficial. No entiendo que te compres un nuevo coche y andes con estas dudas, respetables dudas, pero no lo comparto en absoluto ya que la garantía tiene otro significado que tal vez no hayas comprendido aún.
Y si me apuras, te digo que hasta la segunda revisión también es recomendable, ya que la garantía contra cualquier defecto de fabricación en un nuevo vehículo era 2 años, ahora con la nueva ley, son tres (no sé si ya es efectiva esta ley).
Saludos.
 
no hasta enero de 2022 no entrara en vigor............en cuanto a las revisiones según la ley también se puede llevar a otro taller que no sea oficial al menos esos dos primeros años siempre que se cumpla el plan de mantenimiento que diga el fabricante pero personalmente no lo veo aconsejable luego ya cada cual hará lo que mejor le convenga
 
Tengo unas duda. Precisamente este fin de semana ha hecho mi coche 1 año y justo el día antes me dejó de funcionar el sistema de navegación por voz. Solo "pilla" si le digo un destino de mis favoritos. Fui al concesionario y me dicen que tengo que pasar la revisión del año (aún no tengo ni 10.000 kms.) y que me actualizan el sistema pero que me dejan la pantalla dividida en 2 zonas en vez de las 3 actuales. No sé cuánto costará dicha revisión pero si el sistema falla, quiero entender que me lo tienen que solucionar igualmente haga o no la revisión. ¿Qué me aconsejáis?
 
Tengo unas duda. Precisamente este fin de semana ha hecho mi coche 1 año y justo el día antes me dejó de funcionar el sistema de navegación por voz. Solo "pilla" si le digo un destino de mis favoritos. Fui al concesionario y me dicen que tengo que pasar la revisión del año (aún no tengo ni 10.000 kms.) y que me actualizan el sistema pero que me dejan la pantalla dividida en 2 zonas en vez de las 3 actuales. No sé cuánto costará dicha revisión pero si el sistema falla, quiero entender que me lo tienen que solucionar igualmente haga o no la revisión. ¿Qué me aconsejáis?

Si en el libro de mantenimiento de tu coche pone revisión al año o x mil kilómetros... Da igual que solo tenga 10.000, si cumple el año tienes que hacer la revisión, bajo riesgo de perder la garantía por no seguir el mantenimiento fijado por el fabricante.

En cuanto al navegador, al actualizar, la triple pantalla de inicio se pierde y solo puedes tener la pantalla partida (2/3 y 1/3) cuando estás en una aplicación. (Parecido a lo que tienes ahora mismo).
 
Volver
Arriba