Primera revisión del Ceed

Gracias por el copy/paste de internet!.

Espero que tu no hagas esas "burradas" como yo y cambies todos los elementos de desgaste en su momento justo, al segundo, porque ya sabes el dicho, dime de qué presumes y te diré de qué careces.

Saludos

Te pido disculpas por intentar aportar...

Saludos.
 
Gracias por el copy/paste de internet!.

Espero que tu no hagas esas "burradas" como yo y cambies todos los elementos de desgaste en su momento justo, al segundo, porque ya sabes el dicho, dime de qué presumes y te diré de qué careces.

Saludos
El problema es que los coches de hoy tienen tanta pijadas que hace falta hacer todos los mantenimientos mucho más finos. Lo del líquido de freno es porque hoy en día debe estar mejor cuidado, la incorporación de abs, distribuidores de frenado, control de estabilidad incluso controles de tracción hace que las bombas sean y todo el sistema en general sea mucho más complejo y por tanto los líquidos que alimentan dichas bombas deben estar mejor cuidados. Sino luego aparecen problemas y debido a la complejidad del sistema cuesta un huevo cualquier reparación. Es algo parecido a lo que pasa con los aceites, gasoil, antes los coches se tragaban de todo, en cambio hoy en día cada vez son más delicados con las características de todos estos fluidos. Además recuerda, en Kia el líquido de freno también se usa como líquido de embrague.
Un saludo.
 
El problema es que los coches de hoy tienen tanta pijadas que hace falta hacer todos los mantenimientos mucho más finos. Lo del líquido de freno es porque hoy en día debe estar mejor cuidado, la incorporación de abs, distribuidores de frenado, control de estabilidad incluso controles de tracción hace que las bombas sean y todo el sistema en general sea mucho más complejo y por tanto los líquidos que alimentan dichas bombas deben estar mejor cuidados. Sino luego aparecen problemas y debido a la complejidad del sistema cuesta un huevo cualquier reparación. Es algo parecido a lo que pasa con los aceites, gasoil, antes los coches se tragaban de todo, en cambio hoy en día cada vez son más delicados con las características de todos estos fluidos. Además recuerda, en Kia el líquido de freno también se usa como líquido de embrague.
Un saludo.

Es que hay ciertas cosas que parece que no sean mantenimiento... Ya verás la cantidad de gente que pondrá el grito en el cielo por no tener en cuenta el aceite del cambio automático (cada vez en más coches) y les pete el sistema. Pues el líquido de frenos igual.

Que vale, que no es algo a hacer cada 1000km... pero ¿tanto cuesta tenerlo en cuenta cada 5 años o cada 100.000km por ejemplo? Ni que fuera un cambio de embrague... A veces, por ahorrar cuatro euros, nos metemos en cada fregao...

Un saludo.
 
Es que hay ciertas cosas que parece que no sean mantenimiento... Ya verás la cantidad de gente que pondrá el grito en el cielo por no tener en cuenta el aceite del cambio automático (cada vez en más coches) y les pete el sistema. Pues el líquido de frenos igual.

Que vale, que no es algo a hacer cada 1000km... pero ¿tanto cuesta tenerlo en cuenta cada 5 años o cada 100.000km por ejemplo? Ni que fuera un cambio de embrague... A veces, por ahorrar cuatro euros, nos metemos en cada fregao...

Un saludo.
Eso ya pasaba con los aceites de caja de cambios manuales, diferenciales, bujías, liquido refrigerante, correas de servicio, etc etc, eran cosas que la gente no cambia en toda la vida del coche a no se que le diera problemas, hoy en día como ya he dicho, los sistemas son mucho mas complejos y si no se tiene en cuenta estos mantenimientos las averías serán mas frecuentes y sobre todo mucho mas caras que antaño.
Un saludo.
 
Bueno, me toca primera revisión

Es un Ceed Tech diesel 1.6 CRDi 136 CV. Es la de los 2 años, covid mediante he tenido el coche casi parado y estoy en unos 20.000km

He llamado al concesionario donde compré el coche y también al de Caetano Orovilla (ambos en Madrid) y en ambos el sablazo es similar, 300€ como precio aproximado. La verdad es que me ha dejado loca, me había hecho a la idea de ciento y pico. ¿Alguien puede recomendar algún taller de Madrid más económico?

Puestos a preguntar, he preguntado si cambian el ad-blue, que lo cambian, pero me cobran 50 pavos cuando el depósito valdrá 6-10€. Lo cambiaré yo, aunque no sé si tendrán que resetear el contador en el taller o lo puede hacer uno mismo. ¿alguno sabéis?
Salu2
 
Última edición:
Bueno, me toca primera revisión

Es un Ceed Tech diesel 1.6 CRDi 136 CV. Es la de los 2 años, covid mediante he tenido el coche casi parado y estoy en unos 20.000km

He llamado al concesionario donde compré el coche y también al de Caetano Orovilla (ambos en Madrid) y en ambos el sablazo es similar, 300€ como precio aproximado. La verdad es que me ha dejado loca, me había hecho a la idea de ciento y pico. ¿Alguien puede recomendar algún taller de Madrid más económico?

Puestos a preguntar, he preguntado si cambian el ad-blue, que lo cambian, pero me cobran 50 pavos cuando el depósito valdrá 6-10€. Lo cambiaré yo, aunque no sé si tendrán que resetear el contador en el taller o lo puede hacer uno mismo. ¿alguno sabéis?
Salu2

Según dicen por aquí Kía de las Heras en Coslada suele ser más barato. También hablan de Conisa Pinto, aunque yo pregunté ahí para el cambio de pastillas y discos de freno de mi Kia Carnival y me pedían más de 400€ sólo por eso (atraco a mano armada).

En cuanto al ad-blue, no se cambia, se rellena, porque el coche lo consume. Es como si echas gasoil, lleva su depósito, y se rellena y ya está. Tienes ad-blue en muchas gasolineras, y garrafas en los centros comerciales. Generalmente es más barato lo primero. Llegas, repostas y ya está. El contador se resetea sólo, ya que simplemente es un aforador, como el del depósito del combustible. Eso sí, ten cuidado al rellenarlo porque es muy corrosivo, que no se te derrame nada porque se come todo, especialmente si hay por ahí algún circuito integrado lo deja frito (en Peugeot saben bien eso porque muchos coches han quedado fritos por un fallo de diseño en el que al derramarse el adblue se cargaba un circuito integrado de la gestión de inyección del adblue. Además tenían un problema con el depósito de adblue que provocaba también esos derrames).

Saludos.
 
Según dicen por aquí Kía de las Heras en Coslada suele ser más barato. También hablan de Conisa Pinto, aunque yo pregunté ahí para el cambio de pastillas y discos de freno de mi Kia Carnival y me pedían más de 400€ sólo por eso (atraco a mano armada).

En cuanto al ad-blue, no se cambia, se rellena, porque el coche lo consume. Es como si echas gasoil, lleva su depósito, y se rellena y ya está. Tienes ad-blue en muchas gasolineras, y garrafas en los centros comerciales. Generalmente es más barato lo primero. Llegas, repostas y ya está. El contador se resetea sólo, ya que simplemente es un aforador, como el del depósito del combustible. Eso sí, ten cuidado al rellenarlo porque es muy corrosivo, que no se te derrame nada porque se come todo, especialmente si hay por ahí algún circuito integrado lo deja frito (en Peugeot saben bien eso porque muchos coches han quedado fritos por un fallo de diseño en el que al derramarse el adblue se cargaba un circuito integrado de la gestión de inyección del adblue. Además tenían un problema con el depósito de adblue que provocaba también esos derrames).

Saludos.
Thanks! Sí, sí, soy consciente de que se rellena, he usado el término cambiar por error, y porque sé que es relativamente barato a la par que corrosivo he preguntado por si me lo podía quitar de encima con la revisión, pero vamos, que por 50€ ni de coña. Lo haré en gasolinera con cuidadín.
Preguntaré en Conisa pinto a ver, que también he leído de algunos otros foreros que tienen precios razonables.
 
Thanks! Sí, sí, soy consciente de que se rellena, he usado el término cambiar por error, y porque sé que es relativamente barato a la par que corrosivo he preguntado por si me lo podía quitar de encima con la revisión, pero vamos, que por 50€ ni de coña. Lo haré en gasolinera con cuidadín.
Preguntaré en Conisa pinto a ver, que también he leído de algunos otros foreros que tienen precios razonables.

Ten en cuenta que más cuidado que vas a poner tú no van a poner en el taller, ni siquiera en el oficial, por tanto, si es por cuidar el coche, va a estar mucho más cuidado si lo haces tú.

Saludos.
 
Según dicen por aquí Kía de las Heras en Coslada suele ser más barato. También hablan de Conisa Pinto, aunque yo pregunté ahí para el cambio de pastillas y discos de freno de mi Kia Carnival y me pedían más de 400€ sólo por eso (atraco a mano armada).

En cuanto al ad-blue, no se cambia, se rellena, porque el coche lo consume. Es como si echas gasoil, lleva su depósito, y se rellena y ya está. Tienes ad-blue en muchas gasolineras, y garrafas en los centros comerciales. Generalmente es más barato lo primero. Llegas, repostas y ya está. El contador se resetea sólo, ya que simplemente es un aforador, como el del depósito del combustible. Eso sí, ten cuidado al rellenarlo porque es muy corrosivo, que no se te derrame nada porque se come todo, especialmente si hay por ahí algún circuito integrado lo deja frito (en Peugeot saben bien eso porque muchos coches han quedado fritos por un fallo de diseño en el que al derramarse el adblue se cargaba un circuito integrado de la gestión de inyección del adblue. Además tenían un problema con el depósito de adblue que provocaba también esos derrames).

Saludos.


Bien lo sabe Dios...mi madre ya ha tenido que cambiar el circuito 3 veces en 6 años en su Peugeot... 1.700 euros la broma cada vez.

Diesel moderno, JAMAS!
 
Bueno, me toca primera revisión

Es un Ceed Tech diesel 1.6 CRDi 136 CV. Es la de los 2 años, covid mediante he tenido el coche casi parado y estoy en unos 20.000km

He llamado al concesionario donde compré el coche y también al de Caetano Orovilla (ambos en Madrid) y en ambos el sablazo es similar, 300€ como precio aproximado. La verdad es que me ha dejado loca, me había hecho a la idea de ciento y pico. ¿Alguien puede recomendar algún taller de Madrid más económico?

Puestos a preguntar, he preguntado si cambian el ad-blue, que lo cambian, pero me cobran 50 pavos cuando el depósito valdrá 6-10€. Lo cambiaré yo, aunque no sé si tendrán que resetear el contador en el taller o lo puede hacer uno mismo. ¿alguno sabéis?
Salu2

Yo estoy lejos, pero a mi la "primera" (segunda realmente, porque a mi me gusta hacerla cada año), me ha salido por 230€.

En cuanto al adblue, compré una garrafa de 10l en el feuvert, y entró toda. 19€ creo que me costó. Buscaba una gasolinera con adblue y on encontré cerca ninguna, por lo que al final compré una garrafa. Ponerla es fácil, venía con un tubito para meterlo por el agujero, y luego poco a poco, en unos minutos rellenado. No se te ocurra pagar 50€ ni de coña.

Un saludo.
 
Yo estoy lejos, pero a mi la "primera" (segunda realmente, porque a mi me gusta hacerla cada año), me ha salido por 230€.

En cuanto al adblue, compré una garrafa de 10l en el feuvert, y entró toda. 19€ creo que me costó. Buscaba una gasolinera con adblue y on encontré cerca ninguna, por lo que al final compré una garrafa. Ponerla es fácil, venía con un tubito para meterlo por el agujero, y luego poco a poco, en unos minutos rellenado. No se te ocurra pagar 50€ ni de coña.

Un saludo.
Finalmente será Conisa Pinto, 218€. Casi 100€ menos que en el resto de talleres a los que había llamado.
 
Bien lo sabe Dios...mi madre ya ha tenido que cambiar el circuito 3 veces en 6 años en su Peugeot... 1.700 euros la broma cada vez.

Diesel moderno, JAMAS!

Joder, pues la primera vale, la segunda... bueno, pero la tercera ya no me pilla, me deshago del coche por la vía rápida. 1700 pavos por un fallo que tenía que asumir la marca... me parece un robo.
 
Buenas, hoy cogí yo cita para el mío en Veyser Huelva, kia ceed 1.6 crdi 115 cv de Julio de 2019. Es la revisión de los dos años o 30000 km, que en mi caso ha cuadrado las dos cosas. Cambio de aceite y filtros y cambio de liquido de frenos. Le he preguntado si tenía campañas y le han salido dos:
- Actualización de centralita
- y revisión de tapadera de llenado de combustible, por lo que me ha comentado en algunos el tapón sobresale mucho e impide que la tapa cierra bien, yo la verdad que en el mío no lo he notado
Todo por 240€, estos días me llego por correo electrónico un cupón de Kia España de 25€ así que saldrá por 215
Saludos!
 
El lunes pasé la primera revisión (no había llegado a los 15000, pero hago muchos km). Había llamado antes a varios conces de Madrid, y me hacía una idea sobre 130€. Donde compré el mío, en Selikar Leganés, no me daban el presupuesto (para cambio de aceite y filtro) por teléfono, pero había cogido cita para la inspección gratuita que incluía el presupuesto cuando compré el coche (Ceed MK3 1.6 CRDi 136CV Tech de gerencia) y me dijeron que me daban precio cuando lo llevará. Una vez allí me aplicaron una promoción, y me salió por 99€. He de decir que siempre me dijeron que la 1a rev. era a los 2años/30000km. Pero Shell aconseja cambio a los 15000km. Sobre la campaña de los plastiquitos de la botonera del volante, al llamar a los concesionarios ya me lo habían dicho, les sale en el sistema, pero al saberlo de antemano lo pedí de primeras. También me revisaron niveles, actualizaron navegador, y limpiaron el coche. Por cierto, muy simpática la evaluación del servicio... te dicen que sólo les vale un 10, en fin ...Ver el archivo adjunto 27707
Hola buenas ya se que hoy en día recomiendan cambiar el aceite en 2 años o 30000km yo lo veo bastante pero vaya si lo dicen será, lo que a mi sí me parece muchísimo es la primera revisión a los 30000, cuando recuerdo que antiguamente o antes por lo menos el primer cambio de aceite te recomendaban a los 5000km como mucho, la pregunta es que ha cambiado para que sea tanta la diferencia y que opináis sobre ello?

Un saludo
 
Hola buenas ya se que hoy en día recomiendan cambiar el aceite en 2 años o 30000km yo lo veo bastante pero vaya si lo dicen será, lo que a mi sí me parece muchísimo es la primera revisión a los 30000, cuando recuerdo que antiguamente o antes por lo menos el primer cambio de aceite te recomendaban a los 5000km como mucho, la pregunta es que ha cambiado para que sea tanta la diferencia y que opináis sobre ello?

Un saludo

Los aceites ya cada vez son menos "minerales" y más "sintéticos", lo que hace que aguanten más. Si el fabricante dice que cada 30.000, pues eso, cada 30.000.

Peeero, yo pienso un poco como tú, y se lo cambio cada año. Que seguramente estoy tirando el dinero, pues vale, pero... me quedo más tranquilo, y eso para mi también es ahorro ;-)

Un saludo.
 
Hola buenas ya se que hoy en día recomiendan cambiar el aceite en 2 años o 30000km yo lo veo bastante pero vaya si lo dicen será, lo que a mi sí me parece muchísimo es la primera revisión a los 30000, cuando recuerdo que antiguamente o antes por lo menos el primer cambio de aceite te recomendaban a los 5000km como mucho, la pregunta es que ha cambiado para que sea tanta la diferencia y que opináis sobre ello?

Un saludo
Antiguamente tambien se hacia los cambios de aceite cada 10.000 km, antiguamente tambien se debia de hacerse el reglaje de valvulas, antiguamente tambien se debua de ajustar el el carburador, antiguamente......Porque?, pues porque ni los motores, ni los lubricantes, ni los procesos de fabricacion, ni los conocomientos...... son los mismo que antiguamente.
Un saludo.
 
Ok, conclusión que si lo dicen será, pero como todo, si lo cambias antes malo no será, todo lo contrario el motor lo agradecerá, gracias por las respuestas.
Un saludo
 
Antiguamente tambien se hacia los cambios de aceite cada 10.000 km, antiguamente tambien se debia de hacerse el reglaje de valvulas, antiguamente tambien se debua de ajustar el el carburador, antiguamente......Porque?, pues porque ni los motores, ni los lubricantes, ni los procesos de fabricacion, ni los conocomientos...... son los mismo que antiguamente.
Un saludo.
Muy cierto compañero nada que ver los años 90 a los de ahora
Es más yo en el mío lo cambio cada 15.000 km como máximo. Es la vida del motor el aceite y es lo que menos vale
 
Volver
Arriba