Primera revisión del Ceed

Muy cierto compañero nada que ver los años 90 a los de ahora
Es más yo en el mío lo cambio cada 15.000 km como máximo. Es la vida del motor el aceite y es lo que menos vale
Eso tambien es un dicho que se suele decir mucho y que esta grabado a fuego desde antaño, "la vida del motor es el aceite", jajajajja, es una de las muchas cosas que afecta a la vida del motor, luego veo gente que le cambia el aceite tres veces antes de lo que teca porque tiene grabada a fuego dicha frase y despues los ves haciendo barbaridades al motor de todo tipo, acelorones en frio, forzando el motor en bajas RPM para no consumir, o olvidandose de todos los demas fluidos del coche o mantenimientos. La vida del motor es el aceite entre muchos otras cosas, pero eso no quiere decir que porque lo cambies antes de lo que debe el motor va a durar mas y menos cuando de lo demas el personal se olvida.
Un saludo.
 
Hola buenas ya se que hoy en día recomiendan cambiar el aceite en 2 años o 30000km yo lo veo bastante pero vaya si lo dicen será, lo que a mi sí me parece muchísimo es la primera revisión a los 30000, cuando recuerdo que antiguamente o antes por lo menos el primer cambio de aceite te recomendaban a los 5000km como mucho, la pregunta es que ha cambiado para que sea tanta la diferencia y que opináis sobre ello?

Un saludo
Muy buenas, y disculpad la tardanza. Yo pensaba como los compañeros, que no es tanto dinero y me quedo más tranquilo, dedicando un poco más de tiempo pidiendo presupuestos. El mío está ya casi en los 45000km, y no sé si pasar revisión, cambiar aceite, o nada... Esa es la cuestión
 
Alguien sabe si es fiable cambiar el aceite cada 30000 km y que estudios cientificos corroboran no hace falta una frecuencia mayor de cambio?
 
Alguien sabe si es fiable cambiar el aceite cada 30000 km y que estudios cientificos corroboran no hace falta una frecuencia mayor de cambio?
Qué estudios científicos corroboran lo contrario ?
 
Alguno sabe si hay un margen estipulado de kms que te puedas pasar de la revision anual? O es cosa de cada concedionario?

Gracias a todos
 
Alguno sabe si hay un margen estipulado de kms que te puedas pasar de la revision anual? O es cosa de cada concedionario?

Gracias a todos
No te puedes pasar, los intervalos que siempre se ponen son exactamente el límite. como te pases ya estás a expensas de que te echen para atrás o no la garantía cuando te haga falta. Otra cosa es que si son pocos km el taller mienta y te selle poniendo uno km dentro del límite, pero eso ya es tener suerte que el concesionario quiera "mentir". Como te sellen la revisión fuera de los km límites ya siempre estará ahí para poder usarla en tu contra.
 
No te puedes pasar, los intervalos que siempre se ponen son exactamente el límite. como te pases ya estás a expensas de que te echen para atrás o no la garantía cuando te haga falta. Otra cosa es que si son pocos km el taller mienta y te selle poniendo uno km dentro del límite, pero eso ya es tener suerte que el concesionario quiera "mentir". Como te sellen la revisión fuera de los km límites ya siempre estará ahí para poder usarla en tu contra.

Según comentó alguien hace un tiempo en este foro, en las condiciones de garantía pone expresamente que te puedas pasar un pequeño margen (no recuerdo exactamente, no se si era 1 mes y 1000km o una cosa así). Pero vamos, que como tú dices, yo no andaría jugando en el "border edge", bastantes excusas tienen ya en la chistera como para darles todavía más motivos.

Saludos.
 
Según comentó alguien hace un tiempo en este foro, en las condiciones de garantía pone expresamente que te puedas pasar un pequeño margen (no recuerdo exactamente, no se si era 1 mes y 1000km o una cosa así). Pero vamos, que como tú dices, yo no andaría jugando en el "border edge", bastantes excusas tienen ya en la chistera como para darles todavía más motivos.

Saludos.

Pues si un alma caritativa me dice dónde lo pone ... He buscado en todo mi manual y no lo veo...
 
Según comentó alguien hace un tiempo en este foro, en las condiciones de garantía pone expresamente que te puedas pasar un pequeño margen (no recuerdo exactamente, no se si era 1 mes y 1000km o una cosa así). Pero vamos, que como tú dices, yo no andaría jugando en el "border edge", bastantes excusas tienen ya en la chistera como para darles todavía más motivos.

Saludos.
En mi caso, en ningún documento que yo tengo expone eso, por tanto para mi es como si no existiría, si se trata de algo interno a saber. Pero como yo no tengo ese papel firmado, pues no me vale, no me valdría para justificarme, lo que si pone claro es pasar la revisión antes de cumplir los límites, eso si que lo tengo bien expuesto en mi documentación y es con lo que podría luchar.
 
En mi caso, en ningún documento que yo tengo expone eso, por tanto para mi es como si no existiría, si se trata de algo interno a saber. Pero como yo no tengo ese papel firmado, pues no me vale, no me valdría para justificarme, lo que si pone claro es pasar la revisión antes de cumplir los límites, eso si que lo tengo bien expuesto en mi documentación y es con lo que podría luchar.

No no, por lo visto viene en las condiciones (o eso fue lo que dijeron). Yo ni idea la verdad, hace tiempo que no tengo un coche en garantía :D:D:D
 
No no, por lo visto viene en las condiciones (o eso fue lo que dijeron). Yo ni idea la verdad, hace tiempo que no tengo un coche en garantía :D:D:D
En las que yo tengo, no viene. Es más te recalca que no debes pasarte de los límites.
 
En las que yo tengo, no viene. Es más te recalca que no debes pasarte de los límites.

Pues es que, si yo fuera el que tiene que proporcionar la garantía, también indicaría eso... así que me parece de lo más normal.

Otra cosa es que luego se acerque la fecha de pasar la revisión, pidas cita en varios talleres de tu zona, y te den para después. En ese caso creo que sí que estaría justificado el pasarte de fecha o de kilómetros, siempre que tengas pruebas fehacientes de que no ha sido culpa tuya sino que los servicios oficiales no te han podido atender en el plazo establecido. Pero lo mejor para evitar esto es pedir las citas con bastante margen, y así evitamos problemas. Yo jamás me pasaría de la fecha o kilómetros indicada en el manual de mantenimiento, pero ya no sólo por la garantía, sino por el propio mantenimiento del coche que creo que es bastante más importante (que en este aspecto, si te pasas un poco tampoco se va a acabar el mundo, pero ya sabemos como funciona la mente humana, la primera revisión dices, bah, 500km, no pasa nada, la siguiente dices, bah, otros 500 y al final acabas haciendo la revisión 4000 o 5000km después de lo que toca, y luego vienen los lloros si llega una avería por mal mantenimiento).

También te digo, visto el "cariño" que ponen en determinados talleres oficiales en las operaciones de taller... al final el pasar por el taller oficial es sólo un trámite para pasar por caja y conservar la garantía. Ayer mismo estuvimos revisando las revisiones del Opel Astra H de mi padre, que hasta el año pasado lo llevó a taller oficial. Las primeras revisiones cumplieron adecuadamente con el plan te mantenimiento, pero en las últimas, ha sido un desbarajuste. No le han cambiado las cosas que había que cambiar y eso sí, como es un taller oficial multimarca (originariamente era Opel pero ahora ha asumido Mazda y KIA, además de Opel) el precio de la mano de obra y del aceite lo ha subido al más caro, el de KIA (69€ + IVA el precio de mano de obra y 33€ + IVA el litro de aceite). Por fin he logrado convencerle que lo mejor es que el mantenimiento básico lo hagamos nosotros, que además en ese coche es super-sencillo, y para el resto, al taller de confianza (que por fin tengo uno). Ahorro de dinero, y trabajos mejor hechos. Claro, es un coche de 12 años y ya no tiene garantía.

Saludos.
 
Pues es que, si yo fuera el que tiene que proporcionar la garantía, también indicaría eso... así que me parece de lo más normal.

Otra cosa es que luego se acerque la fecha de pasar la revisión, pidas cita en varios talleres de tu zona, y te den para después. En ese caso creo que sí que estaría justificado el pasarte de fecha o de kilómetros, siempre que tengas pruebas fehacientes de que no ha sido culpa tuya sino que los servicios oficiales no te han podido atender en el plazo establecido. Pero lo mejor para evitar esto es pedir las citas con bastante margen, y así evitamos problemas. Yo jamás me pasaría de la fecha o kilómetros indicada en el manual de mantenimiento, pero ya no sólo por la garantía, sino por el propio mantenimiento del coche que creo que es bastante más importante (que en este aspecto, si te pasas un poco tampoco se va a acabar el mundo, pero ya sabemos como funciona la mente humana, la primera revisión dices, bah, 500km, no pasa nada, la siguiente dices, bah, otros 500 y al final acabas haciendo la revisión 4000 o 5000km después de lo que toca, y luego vienen los lloros si llega una avería por mal mantenimiento).

Saludos.
Pienso exactamente como tu, además esas fechas que se citan en los manuales son fechas límites, creo que se tiene mucho margen como para que no nos de tiempo a pasarla dentro del período estipulado. Otra cosa es que pase algo excepciónal como todos recordamos con la pandemia, evidentemente para casos excepcionales medidas excepcionales. El problema es ya sea por desconocimiento o por otros motivos estamos acostumbrados apurar todo y no nos damos cuenta que jugar sobre el alambre tiene sus riesgos. Yo normalmente voy sobrado con todo eso, ya sea mantenimiento, ITV, presentar documentación o simplemente la revisión del dentista.
 
A mi la revisión del año o 15.000 kilómetros me costó 73€. En el manual pone 2 años o 30.000 pero por ese dinero no me arriesgo a dejar el aceite de fabrica 30.000 km...
además me regalaron unos caramelos y una mochila de deporte con USB... Pues ni tan mal... hace 6 meses de esto y todavía me quedan caramelos:D
 
Acabo de dejar mi ceed tourer del 2023 diesel y me han metido un palo increible, 670 pavazos!!!! Yo alucino. Tanto han subido las revisiones?? Me da a mi que voy a pasar de la garantia xq no es ni medio normal
 
Acabo de dejar mi ceed tourer del 2023 diesel y me han metido un palo increible, 670 pavazos!!!! Yo alucino. Tanto han subido las revisiones?? Me da a mi que voy a pasar de la garantia xq no es ni medio normal
Pero como permites eso? No pediste presupuesto antes o que? Ese precio no es normal y te lo han aplicado por dejadez.
 
Mensajes movidos al subforo del Ceed.
 
Acabo de dejar mi ceed tourer del 2023 diesel y me han metido un palo increible, 670 pavazos!!!! Yo alucino. Tanto han subido las revisiones?? Me da a mi que voy a pasar de la garantia xq no es ni medio normal
Para ver si es caro o barato, lo primero que hay que saber es qué le han hecho al coche, el listado de operaciones. Hace no mucho un forero que también se quejaba del precio (no recuerdo que modelo era) puso el detalle y hasta le habían cambiado la junta de la tapa de balancines porque al parecer se había incluido en el plan de mantenimiento.

Quiero decir, por poner un ejemplo ficticio, que no es lo mismo que te digan que en los 670€ se incluye el cambio de la correa de distribución, o que dentro de esa revisión te hayan cambiado los neumáticos (que para un taller oficial sería muy barato) a que sólo te incluyan por ese mismo dinero cambio de aceite y filtros (lo cual sería un atraco a mano armada).

A ver, en taller oficial siempre va a ser caro, pero cuánto de caro... para eso hay que saber lo que se le ha hecho al coche.

Saludos.
 
Acabo de dejar mi ceed tourer del 2023 diesel y me han metido un palo increible, 670 pavazos!!!! Yo alucino. Tanto han subido las revisiones?? Me da a mi que voy a pasar de la garantia xq no es ni medio normal

un coche con un año poco le habrán tenido que hacer como mucho aceite, filtro de aceite y nada mas porque los otros dos filtros no tocan ni por tiempo ni por kmts asi que como se suele decir te la han m....doblada
 
Volver
Arriba