Buenas a todos. Soy propietario de un Stinger 2.2 CRDI 4x2 GT line blanco desde septiembre de 2018. Lo compré de gerencia después de buscar bastante. Estaba entre este y el subaru levorg y al final ganó la batalla Kia. Os explicaré mi experiencia por si a alguien le sirve, así como los puntos negativos que también los tiene.
Bueno pues siempre es motivo de alegria encontrar un nuevo poseedor en ese escaso grupo que somos los propietarios de un Stinger. He leido atentamente tus comentarios y la verdad es que siempre son de ayuda y creo que nos vendra muy bien ir comentando nuestros experiencias con el coche.
En relacion a lo primero que comentas, la verdad es que el coche con el que querias comparar, no es que estuviera en la misma linea, he estado viendo el Subaru y es un coche que difiere al Stinger, aunque tambien entiendo que viniendo de un Saab Sportbach el subaru fuera mas en la linea.
Las modificaciones que he realizado son pocas. Le cambié el emblema delantero, el trasero, el del volante, tapa tuercas de las ruedas y pinté las pinzas. Todo de tiendas de ebay que no recuerdo. ¡Me encanta ver cómo la gente se para y empiezan a buscar algún indicio para saber que marca de coche es!!!
Jajajaja lo has clavado pedfrcas, es una de las cosas que mas me gusta, como se te queda mirando la gente y buscando algun logo conocido porque el de KIA Korea no lo saben detectar,,,en el mio todavia pueden saberlo porque llevo la pegatina de los 7 años de garantia,,,pero admito que ver esa situacion me encanta!!



. En mi caso yo he hecho JUSTAMENTE lo mismo que tu, incluso cambiarle las letras de Stinger y ponerle donde el logo las de Stinger en grande...te costo mucho quitar los logos? porque yo en el delantero al principio pague la pardillada y se me desconcho hasta la pintura


.
Al ser un coche muy largo el espacio del conductor es sobrado, el de los asientos traseros también queda holgado y la altura hasta el techo es sobrada. Yo mido 1.85m y aún me faltan 10cm hasta el techo.
Yo soy de la misma altura que tu, y uno de los problemas es que con el pelo largo toco ya e techo, aunque para eso abro el protector del techo solar y solucionado. Aunque si que me encuentro con el problema del retrovisor, frontal, aunque una vez le ponga las lunas, no es un espejo que tienda a usar mucho, y tiendo a usar mas los retrovisores laterales, que ademas en este coche SON ENORMES!!
Con el motor de 200cv que es el mío no noto falta de potencia para el tipo de conducción que yo realizo. Lo mío es un mixto de ciudad y autovía diario de 50km lo que me marca en modo sport un consumo de 7.4l.
Estes es uno de mis handicap a dia de hoy ya que mis consumos, ahora mismo estan siendo altos, 8,5 aprox (y tengo el mismo motor que tu, pero sin ser traccion total) pero tambien es cierto que al principio siempre dicen que los consuimos son altos en los coches hasta que el motor se asienta, esperemos poder bajarlos a hasta esos 7,4. (tambien admito que ahora mismo estoy haciendo mas urbano, que extraurbano de lo habitual y eso se nota)
Los limpiaparabrisas no los puedes extender sin abrir el capó. Si lo intentas chocas con este y tienes que abrirlo para desplegarlos. Han hecho el capó demasiado largo y no pensaron en ello
Creo que en el foro, a los propietarios del Optima les pasaba algo parecido y existe un modo para poder quitarlo, miralo porque no es necesario liarse mucho para cambiarlo.
El Control de velocidad adaptativo es mejorable. Este método se adapta a la velocidad que programes y a la distancia del coche que tu lleves delante. Esta es programable a 150m, 100m y 50m (creo que son estas las distancias), pero hasta colocándolo a la distancia mínima el coche se frena mucho antes de llegar y después resulta peligroso porque tienes que adelantar estando muy lejos con el peligro de los coches que ciculan más rápidos por tu izquierda adelantándote.
El sistema start/stop es muy sensible porque se para en todas las circunstancias en las que detengas el vehículo (rotondas, stops, cedas). A veces es peligroso en las rotondas porque el coche se para y necesita 1 segundo de respuesta desde que aceleras. Cierto es que lo puedes desactivar o apretar el freno con muy poca fuerza para que no se pare, pero necesita práctica.
Sobre esto, bueno creo que nuestro coche tiene una serie de limitacion en este tipo de equipamiento. Admito que el control de crucero adaptativo por proximidad, sigue estando bastante lejos pero supongo que tambien esta pensado para que en caso de frenada brusca te de tiempo a poder poner el pie en el freno y evitar el alcance, quitando eso es un fastidio, pero tambien lo es que no tienes que poner el control adaptativo siempre que pongas el de crucero

y con el Star/Stop, pues por un lado te doy la razon que no siempre entra (por ejemplo que no lo haga estando en P) y solo cuando este en N o en D, pero tambien es cierto que lo pregunte y es porque el coche solo te deja si se dan las condiciones que el considera las convenientes para apagar el coche, de todas las maneras como tu dices, es cuestion de desconectarlo y listo.
En relacion al acelerador, pues es una de las cosas que quizas tenga que acostumbrarme en este coche e ir variando los modos de conduccion segun necesidades...pero para eso creo que un forero ya le busco una posible solucion que a mi me parece ideal (pedalbox)
Y con respecto al laletero,...bueno yo venia de un Seat Toledo, donde tenia mas maletero, pero la boca de entrada era una full porque te lo limitaba bastante,,,,yo a dia de hoy estoy muy contento con el maletero que trae nuestro coche.
Lo dicho pedfrcas bienvenido a este foro y esperamos contar contigo...por cierto, de donde eres?
Un saludo


