Pregunta para la gente con un PHEV

AnderLMS

Forero Activo
Vehículo/s
Kia Sportage PHEV
Estoy teniendo problemas con el walbox de Poltcharger NW-T2 32A en lo referente a la velocidad de carga.

Cuando le da la gana no llega a cargar a 32 A y se queda a 16-20A.

Ayer después de cambiar el programador parece q empezó a funcionar bien, pero a los 30 minutos volvió a las andadas.

La pregunta es para descartar que sea problema de cargador de coche.

Algún forero tiene cargador de 32 A en monofasico y le permite cargar todo el rato a tope, es decir a 32 A o 7,4 Kw o casi?

Lo importante de la pregunta es q sea walbox de 32 A y que tengáis monofasico en casa.

Gracias de antemano
 
Para cargar a 32 Amperios, que como bien dices son unos 7,4 Kw, necesitarás tener contratada al menos esa potencia en casa, y que el magneto-térmico y la línea que alimenta el cargador, soporte esa potencia.
Al menos eso creo yo.
 
Para cargar a 32 Amperios, que como bien dices son unos 7,4 Kw, necesitarás tener contratada al menos esa potencia en casa, y que el magneto-térmico y la línea que alimenta el cargador, soporte esa potencia.
Al menos eso creo yo.

Obvio, tengo 40 A.

Tienes PHEV? Walbox de 32 A? Y monofasico?
 
El tema es pq parece que el PHEV solo permite cargar a 7,4 Kw si tienes instalación trifasica en casa sino te fastidias y cargar a la mitad o poco más.

He encontrado un caso similar en un foro de electricos con un mercedes phev antiguo.

Por eso necesitaba saber si alguien estaba en mi situación por lo que cuidadito en gastarte en un cargador de 32A para nada.

Intentaré buscar un cargador de 7,4 Kw de alguien o de la calle para hacer lanprueba ya que veo q no hay nadie en mi situación.
 
¿puede ser que tu cargador tenga modulador de carga y límite la carga para que no superes tu potencia instalada?
 
Cargar a 32A en monofásico es mucha tela para la línea de acometida, y eso suponiendo que sea de 16 mm2.
Aun teniendo 40A contratados, sólo deja 8A para el resto de la casa.
 
¿puede ser que tu cargador tenga modulador de carga y límite la carga para que no superes tu potencia instalada?

Eso pensé, pero BMS creo q solo tiene
¿puede ser que tu cargador tenga modulador de carga y límite la carga para que no superes tu potencia instalada?

Tb pensé, pero ya hecho prueba en un cargador de iberdrola y manteniendo sobre 30 A hasta el 100 %.
La reducción de velocidad de carga creo q es más para baterias gordas con velocidades de carga altas que calentaran a saco la batería.

¿puede ser que tu cargador tenga modulador de carga y límite la carga para que no superes tu potencia instalada?

Eso pensé, pero BMS creo q solo tiene
Cargar a 32A en monofásico es mucha tela para la línea de acometida, y eso suponiendo que sea de 16 mm2.
Aun teniendo 40A contratados, sólo deja 8A para el resto de la casa.

Tranquilo que el edificio está preparado hasta 63 A por la calefacción de hilo radiante.

Y para lo de dejar solo 8 A para la casa no hay problema pq casi todos los cargadores tienen balanceador de potencia que evita quedarse sin chicha en la casa. Yo tengo contratado 40 A más por el tema de la calefacción.
 
Última edición por un moderador:
Creo que se está creando un poco de confusión. Lo que se contrata es la potencia en kw. Los amperios son de consumo en la instalación y viene supeditado a las secciones de cables y sus mecanismos de protección que saltarán si se sobrepasan.
Para 32 amperios de consumo, basta con 6 mm2 de sección.
En mi caso, con 4,6 kw contratado, tengo instalado aire acondicionado con un PIA (elemento de protección) de 40A.
 
Creo que se está creando un poco de confusión. Lo que se contrata es la potencia en kw. Los amperios son de consumo en la instalación y viene supeditado a las secciones de cables y sus mecanismos de protección que saltarán si se sobrepasan.
Para 32 amperios de consumo, basta con 6 mm2 de sección.
En mi caso, con 4,6 kw contratado, tengo instalado aire acondicionado con un PIA (elemento de protección) de 40A.
Por normativa, para 25A son 6mm2, para 32A son 10mm2, y para 40A son 16mm2.
Que pongas menos sección, ya es riesgo tuyo.
Con 4,6kw contratados, el amperaje máximo que pasará por tu cuadro eléctrico será de 20 Amperios, aunque puede soportar el doble.
Amperios y Kilowatios están directamente relacionados. Amperios x 230 = Watios
 
Después de 40 años proyectando, ninguna vivienda me ha salido ardiendo.
Circuito alumbrado 3x1,5 mm2
Circuito otros usos 3 x 2,5 mm2
Circuito lavadora, lavavajilla 3 x 4 mm2
Circuito cocina y horno 3 x 6 mm2
Circuito climatización 4 x 6 mm2

Para un Wallbox de 7,4 kw monofásico con corriente máxima de 32 Amperios, cable de 6 mm2

Wallbox.jpg
 
Después de 40 años proyectando, ninguna vivienda me ha salido ardiendo.
Circuito alumbrado 3x1,5 mm2
Circuito otros usos 3 x 2,5 mm2
Circuito lavadora, lavavajilla 3 x 4 mm2
Circuito cocina y horno 3 x 6 mm2
Circuito climatización 4 x 6 mm2

Para un Wallbox de 7,4 kw monofásico con corriente máxima de 32 Amperios, cable de 6 mm2

Ver el archivo adjunto 37835
Como quieras, pero meterle 7400 Watios a un cable de 6mm2, es ir muy al límite. Yo no lo haría, ni firmaría el boletín de una instalación en la que hay un magneto-térmico de 32A asociado a esa sección de cable.
 
En mi proyecto del contador al cargador si es cable de 10mm.

Siguiendo con mi problema. Mi electricista con los datos que sacado sobre el cargador interno de Kia, que parece q si es monofasico (foto adjunta) va a preguntar a policharger pq cree q es un problema de programación de esta marca de cargador con nuestro modelo.

Ya os comentaré q nos dicen.
 

Adjuntos

  • 20221009_201927.jpg
    20221009_201927.jpg
    54,4 KB · Visitas: 66
Yo iba a montar un cargador, pero viendo que en un enchufe normal y con la batería vacía tarda 5 horas en cargar, decidí no ponerlo

no suelo vaciar la batería así que tarda aún menos y por tanto, mientras está en casa, está cargando y nunca he tenido problemas
 
Yo iba a montar un cargador, pero viendo que en un enchufe normal y con la batería vacía tarda 5 horas en cargar, decidí no ponerlo

no suelo vaciar la batería así que tarda aún menos y por tanto, mientras está en casa, está cargando y nunca he tenido problemas
todo depende de la instalación y de la vivienda que tengas . Si es casa individual y la instalación eléctrica es nueva y de calidad no necesitas cargador , aunque tendrás que usar el de emergencia que te trae el coche. y puede que un diferencial para dicho enchufe. si tienes cochera o plaza de garaje colectiva la normativa es clara tienes que poner instalación para cargar el coche desde tu contador.
 
Yo iba a montar un cargador, pero viendo que en un enchufe normal y con la batería vacía tarda 5 horas en cargar, decidí no ponerlo

no suelo vaciar la batería así que tarda aún menos y por tanto, mientras está en casa, está cargando y nunca he tenido problemas

Como todo es depende de cada caso. Con lo tuyo yo no llegaria ni de lejos ya que gasto la batería todos los días y a veces algún chute rápido más. Por eso me viene muy bien tener una carga más rápida y con balanceador por si cargo de día y en las noches de invierno por la cale.
 
Después de 40 años proyectando, ninguna vivienda me ha salido ardiendo.
Circuito alumbrado 3x1,5 mm2
Circuito otros usos 3 x 2,5 mm2
Circuito lavadora, lavavajilla 3 x 4 mm2
Circuito cocina y horno 3 x 6 mm2
Circuito climatización 4 x 6 mm2

Para un Wallbox de 7,4 kw monofásico con corriente máxima de 32 Amperios, cable de 6 mm2

Ver el archivo adjunto 37835
Fíjate que indica 5x6mm2. Esto es por que estan contando con alimentación trifásica a 400V. Para monofásica 32A mínimo 10mm2 dependiendo de la longitud de cable.
Saludos.
 
Entiendo que los edificios es diferente y no te queda otro remedio que montar un cargador.

Yo tengo una casa nueva con garaje particular y el enchufe normal, carga 2,4 kW hora, lo cual para mí es suficiente.

Algunos días llego por la mañana sin haber consumido la tercera parte de las baterías, y entonces la carga se completa mientras como
Con un par de horas es suficiente
 
He probado en un cargador de Endesa X donde ando de viaje y este si que tb va bajando la potencia según el % que queda de carga de la batería. Empieza a 6,3 Kw y luego baja a 5,5 Kw al 50 % y luego al 75% más o menos baja un poco más.

Parece q cada cargador tiene su programación con depende que modelo de coche, justamente como me dijo mi electricista y eso es lo que está reclamando a Policharger para q me deje cargar a 7,4 Kw más a menos.

Entiendo que los edificios es diferente y no te queda otro remedio que montar un cargador.

Yo tengo una casa nueva con garaje particular y el enchufe normal, carga 2,4 kW hora, lo cual para mí es suficiente.

Algunos días llego por la mañana sin haber consumido la tercera parte de las baterías, y entonces la carga se completa mientras como
Con un par de horas es suficiente

No, con un enchufe te vale siempre, de lo que depende es que ese enchufe e instalación estén medianamente preparados. Yo por ejemplo ya tenía enchufe en mi garaje, pero ni sabia si iba a salir ardiendo y preferia algo más rápido y más seguro para la instalación y para el coche.

Digo que por ahorrarte 1000 euros del cargador, que por cierto yo he cobrado ya la ayuda que dan en mi comunidad del 70% del precio sin IVA, igual fries el cargador interno del coche que valdrá mucho más q eso.
 
Última edición por un moderador:
Finalmente ya hemos tenido respuesta de Policharge y parece que tenía razón mi electricista y es un problema de programacion del nuevo Policharge con nuestro coche y estamos pendientes de que nos programen un nuevo programador para nuestro modelo.

De nada para los que vayan a poner un Policharger en su PHEV ;)
 
Última edición:
Para q sepais solucionado el tema de programación de Policharge con nuestro coche.
Con el nuevo programador ya carga a 32 A como se pide desde el mismo.
 
Última edición:
Volver
Arriba