Potencia motor kia 1.6 gdi 132

Buenas, mi sportage 1.6 gdi va a hacer 5 meses y 7000 km, hoy hice un viajecito y la verdad me he llevado un alegron, tiene mas fuerza, se ha soltado el motor bastante, de nuevo le costaba mucho mas. A ver, sigue siendo lo que es, pero ha mejorado. Tambien me ha bajado el consumo, de nuevo lo tenia en 9-9,5 y ahora en 8,3-8,7 dependiendo del trayecto
 
Buenas tardes a todos. Me he leído el post completo pero tengo ciertas dudas que no consigo aclararme. Actualmente tengo un Seat Ibiza de 2005, un 1.4 100cv. Y estas semanas estoy pensando comprarme el Kia Sportage de gasolina, el 1.6 132CV. He estado en la casa Kia y la verdad que por estética sigo encantando con el coche. Pero por más que leo en internet, no sé hasta que punto creer todo lo de internet, no sé si haría buena compra, ya que es bastante dinero y espero que para mucho tiempo. Tengo mis dudas en cuanto a potencia del Kia, aunque veo que simplemente pasará como mi ibiza, que habrá que aumentar sus revoluciones en caso de aceleración. ¿es real que el consumo es exagerado? he visto en varias webs que el consumo es practicamente como el Ibiza, incluso en urbano parece que menor el kia al ibiza. En mi Ibiza si lo pongo a 120km/h en 5ª el coche va a más de 3500 revoluciones. No es que lo considere que va apuraillo pero si haciendo un consumo alto. ¿a qué revoluciones suele ir el Kia a 120km/h en 5ª o 6ª?

en general, ¿haría buena compra? el coche suelo usarlo para un diario, quizás unos 40kms diarios a la semana si lo usa mi pareja o unos 50kms al día por semana cada 3 semanas, por autovías y quizás algo de urbano.

Muchas gracias, espero que me terminéis de sacar de dudas.

Un saludo.
 
Buenas tardes a todos. Me he leído el post completo pero tengo ciertas dudas que no consigo aclararme. Actualmente tengo un Seat Ibiza de 2005, un 1.4 100cv. Y estas semanas estoy pensando comprarme el Kia Sportage de gasolina, el 1.6 132CV. He estado en la casa Kia y la verdad que por estética sigo encantando con el coche. Pero por más que leo en internet, no sé hasta que punto creer todo lo de internet, no sé si haría buena compra, ya que es bastante dinero y espero que para mucho tiempo. Tengo mis dudas en cuanto a potencia del Kia, aunque veo que simplemente pasará como mi ibiza, que habrá que aumentar sus revoluciones en caso de aceleración. ¿es real que el consumo es exagerado? he visto en varias webs que el consumo es practicamente como el Ibiza, incluso en urbano parece que menor el kia al ibiza. En mi Ibiza si lo pongo a 120km/h en 5ª el coche va a más de 3500 revoluciones. No es que lo considere que va apuraillo pero si haciendo un consumo alto. ¿a qué revoluciones suele ir el Kia a 120km/h en 5ª o 6ª?

en general, ¿haría buena compra? el coche suelo usarlo para un diario, quizás unos 40kms diarios a la semana si lo usa mi pareja o unos 50kms al día por semana cada 3 semanas, por autovías y quizás algo de urbano.

Muchas gracias, espero que me terminéis de sacar de dudas.

Un saludo.
Si conduces con cuidado el consumo sera parecido al ibiza, incluso según que circunstancias tendrá consumos incluso mejores, en ciudad seguramente consuma mas que el ibiza, ya que el Sportage a pesar de tener un motor bastante mas eficiente que el del Ibiza pesa mucho mas. Eso si, si aprietas al Sportage, no te faltara potencia, pero te aseguro que en esas situaciones si que consumirá mucho mas que el Ibiza, normal ya que también el motor te ofrece mucha mas potencia.
- A 120 en 5 velocidad el motor girara entorno a 3800 RPM.
- A 120 en 6 velocidad el motor girara entorno a 3360 RPM.
Saludos.
 
Si conduces con cuidado el consumo sera parecido al ibiza, incluso según que circunstancias tendrá consumos incluso mejores, en ciudad seguramente consuma mas que el ibiza, ya que el Sportage a pesar de tener un motor bastante mas eficiente que el del Ibiza pesa mucho mas. Eso si, si aprietas al Sportage, no te faltara potencia, pero te aseguro que en esas situaciones si que consumirá mucho mas que el Ibiza, normal ya que también el motor te ofrece mucha mas potencia.
- A 120 en 5 velocidad el motor girara entorno a 3800 RPM.
- A 120 en 6 velocidad el motor girara entorno a 3360 RPM.
Saludos.

Buenas de nuevo y gracias por la respuesta. No entiendo mucho de mecánica y tal pero me da a entender que esas revoluciones a esa velocidad, que suele ser la normal en tipo de autovias, autopista, entiendo que irá un poco acelerado y por lo cual aumentando el consumo. ¿es así? Siempre me dieron a entender que a partir de 3000rpm el consumo empieza a ser mayor.

Gracias.
 
Buenas de nuevo y gracias por la respuesta. No entiendo mucho de mecánica y tal pero me da a entender que esas revoluciones a esa velocidad, que suele ser la normal en tipo de autovias, autopista, entiendo que irá un poco acelerado y por lo cual aumentando el consumo. ¿es así? Siempre me dieron a entender que a partir de 3000rpm el consumo empieza a ser mayor.

Gracias.
Las revoluciones no es el factor más importante que influye en el consumo, sino lo que pises el acelerador. Se podría poner una marcha más larga al sportage, pero debido al bajo Par que genera los motores de gasolina y especialmente los motores de gasolina atmosfericos, haría que el Par en las ruedas fuera muy bajo, obligando a hundir mucho el pie en el acelerador a la mínima pendiente o antes la minima solicitación de aumento de velocidad y como se ha explicado, disparandose el consumo. Tu puedes ir a 3500 RPM a punta de gas e ir gastando muy poco combustible.
Si lo que quieres es viajar a las menos RPM posibles, no te queda otra que escoger un gasolina turboalimentado (esto no quiere decir que vaya a consumir menos que un atmosfèrico aún llevándolo a menos RPM) o aún mejor, un diésel, que este si va a consumir menos, pero no porque circule a menos RPM, sino principalmente porque el ciclo diesel es más eficiente que el ciclo Otto (gasolina).
 
Última edición:
Buenos días.
Me gustaría optar por un coche que no tenga un consumo exagerado pero es cierto que me encanta el Sportage. Pensé en el gasolina primero por el precio del coche y segundo porque también tengo entendido que los motores sufren menos y sus averías son menos caras.

Partiendo de ahí podría escoger un coche menor pero tengo debilidad por el Sportage y el precio es aceptable. Supongo que en seguridad no es un mal coche pero me preocupa que no sea lo que necesito para mis trayectos y espacio y pueda estar arrepentido siempre. Es la única queja que tengo de mi Ibiza. O quizás deba aprender a conducir bien. Tampoco soy de hacer viajes largos a menudo pero no me gustaría tener que incorporar la manguera de la gasolina en cada trayecto. No sé si el consumo con este tipo de motor es lo normal o en este caso el Sportage se dispara.

¿como coche sería un buena compra contando también la marca, averías, seguridad etc?

Un saludo y muchas gracias.

Las revoluciones no es el factor más importante que influye en el consumo, sino lo que pises el acelerador. Se podría poner una marcha más larga al sportage, pero debido al bajo Par que genera los motores de gasolina y especialmente los motores de gasolina atmosfericos, haría que el Par en las ruedas fuera muy bajo, obligando a hundir mucho el pie en el acelerador a la mínima pendiente o antes la minima solicitación de aumento de velocidad y como se ha explicado, disparandose el consumo. Tu puedes ir a 3500 RPM a punta de gas e ir gastando muy poco combustible.
Si lo que quieres es viajar a las menos RPM posibles, no te queda otra que escoger un gasolina turboalimentado (esto no quiere decir que vaya a consumir menos que un atmosfèrico aún llevándolo a menos RPM) o aún mejor, un diésel, que este si va a consumir menos, pero no porque circule a menos RPM, sino principalmente porque el ciclo diesel es más eficiente que el ciclo Otto (gasolina).
 
Si tu principal intención es tener un motor, lo mas fiable posible, fácil de mantener y duradero, sin duda no hay otro mejor como el GDI, eso si, no sera el motor que consuma menos, ni el mas cómodo de conducir (tendrás que hacer mas uso del cambio de velocidades). Tienes que hacerte la idea que como mínimo en un uso mixto y realizando una conducción normal, el Sportage el Sportage GDI va a consumir como mínimo 7 litros a los 100 km. Es verdad que este consumo puede ser menor bajo ciertas condiciones de circulación, por ejemplo, si se conduce con mucha suavidad, en trayectos de carreteras secundarias limitadas entre 80 y 90 km/h, circulando por circunvalaciones de ciudad con velocidades entre 50 y 80 km/h, siempre que no haya atascos ni semaforos que te obliguen ha parar y arrancar constantemente y por ultimo, circulando por autovía a velocidades de abuelo (no a mas de 100 km/h), pero también puede aumentar mucho mas el consumo que esos 7 litros a los 100, si las condiciones de circulación se endurecen, por ejemplo, mucha ciudad con constantes paradas y arrancadas, autovías circulando a mas de 120 km/h o simplemente usando habitualmente toda la aceleración que el motor puede dar. Si el consumo en tu día a día es un factor importante para ti, la mejor opción seria elegir una motorización diésel, eso si, también es bastante mas caro y a pesar de consumir menos puedes que nunca amortices el sobre precio que supone adquirir dicha motorización, ademas cualquier motorización diésel sera mas compleja que el motor GDI con los inconvenientes que ello conlleva.
Por otro lado, se que los SUV están de moda, y que normalmente anteponemos a la compra de un vehículo modas, estética, que practicidad. Para la mayoría de personas la compra de un SUV seria la peor alternativa, no hay que olvidar que los SUV son mas altos, mas pesados, tiene ruedas mas grandes.... todo esto hace que gasten mas combustible y ande menos que su homólogos turismos. Por todo ello dejando a un lado modas, lo mas racional en la mayoría de los casos seria la compra de un turismo y si hace falta mas espacio, la compra de un monovolumen. Pero si como en la mayoría de los casos se quiere dejar la razón a un lado en la compra de un vehículo y optar por un SUV, hay que tener claro las desventajas citadas. (es verdad que también puede tener alguna que otra ventaja, al ser mas alto puede ser mas fácil entrar y salir de él, puede que se tenga algo mas de visibilidad....).
Respecto a la marca, yo de momento estoy contento, aun no he tenido problemas, imagino que esta en la media de las demás marcas generalistas.
Eso si, respecto a relación calidad,equipamiento/precio no encontrar otra marca mejor.
 
Si tu principal intención es tener un motor, lo mas fiable posible, fácil de mantener y duradero, sin duda no hay otro mejor como el GDI, eso si, no sera el motor que consuma menos, ni el mas cómodo de conducir (tendrás que hacer mas uso del cambio de velocidades). Tienes que hacerte la idea que como mínimo en un uso mixto y realizando una conducción normal, el Sportage el Sportage GDI va a consumir como mínimo 7 litros a los 100 km. Es verdad que este consumo puede ser menor bajo ciertas condiciones de circulación, por ejemplo, si se conduce con mucha suavidad, en trayectos de carreteras secundarias limitadas entre 80 y 90 km/h, circulando por circunvalaciones de ciudad con velocidades entre 50 y 80 km/h, siempre que no haya atascos ni semaforos que te obliguen ha parar y arrancar constantemente y por ultimo, circulando por autovía a velocidades de abuelo (no a mas de 100 km/h), pero también puede aumentar mucho mas el consumo que esos 7 litros a los 100, si las condiciones de circulación se endurecen, por ejemplo, mucha ciudad con constantes paradas y arrancadas, autovías circulando a mas de 120 km/h o simplemente usando habitualmente toda la aceleración que el motor puede dar. Si el consumo en tu día a día es un factor importante para ti, la mejor opción seria elegir una motorización diésel, eso si, también es bastante mas caro y a pesar de consumir menos puedes que nunca amortices el sobre precio que supone adquirir dicha motorización, ademas cualquier motorización diésel sera mas compleja que el motor GDI con los inconvenientes que ello conlleva.
Por otro lado, se que los SUV están de moda, y que normalmente anteponemos a la compra de un vehículo modas, estética, que practicidad. Para la mayoría de personas la compra de un SUV seria la peor alternativa, no hay que olvidar que los SUV son mas altos, mas pesados, tiene ruedas mas grandes.... todo esto hace que gasten mas combustible y ande menos que su homólogos turismos. Por todo ello dejando a un lado modas, lo mas racional en la mayoría de los casos seria la compra de un turismo y si hace falta mas espacio, la compra de un monovolumen. Pero si como en la mayoría de los casos se quiere dejar la razón a un lado en la compra de un vehículo y optar por un SUV, hay que tener claro las desventajas citadas. (es verdad que también puede tener alguna que otra ventaja, al ser mas alto puede ser mas fácil entrar y salir de él, puede que se tenga algo mas de visibilidad....).
Respecto a la marca, yo de momento estoy contento, aun no he tenido problemas, imagino que esta en la media de las demás marcas generalistas.
Eso si, respecto a relación calidad,equipamiento/precio no encontrar otra marca mejor.

Buenas tardes y nuevamente gracias por las respuestas.

La verdad es que me queda más claro y empiezo a creer que el consumo no sería tan exagerado si tengo en mente que no es lo mismo un coche como el Ibiza a un SUV como el Sportage. Visto así casi que sería un consumo parecido sumado a la diferencia de coche en motor, tamaño, peso...

Supongo que como a casi todos me preocupa el consumo pero es importante que te guste el vehiculo que tienes que conducir diariamente. Entiendo que los SUV son una moda que incluso a mucha gente les repudian pero desde que ví el Hyundai ix35 he cogido un agrado a estos coches y es cierto que el Kia me agrada bastante.

La culpa en sí tampoco es del consumo sino del precio que está la gasolina. Pero vista tus respuestas creo entender que no se le puede pedir menos consumo a un coche con esas características. La verdad que de equipamiento viene muy completo.

Gracias por las respuestas, seguiré al tanto en este post y también os comentaré si soy de la nueva familia Kia en las próximas semanas.

Un saludo!
 
Buenas tardes y nuevamente gracias por las respuestas.

La verdad es que me queda más claro y empiezo a creer que el consumo no sería tan exagerado si tengo en mente que no es lo mismo un coche como el Ibiza a un SUV como el Sportage. Visto así casi que sería un consumo parecido sumado a la diferencia de coche en motor, tamaño, peso...

Supongo que como a casi todos me preocupa el consumo pero es importante que te guste el vehiculo que tienes que conducir diariamente. Entiendo que los SUV son una moda que incluso a mucha gente les repudian pero desde que ví el Hyundai ix35 he cogido un agrado a estos coches y es cierto que el Kia me agrada bastante.

La culpa en sí tampoco es del consumo sino del precio que está la gasolina. Pero vista tus respuestas creo entender que no se le puede pedir menos consumo a un coche con esas características. La verdad que de equipamiento viene muy completo.

Gracias por las respuestas, seguiré al tanto en este post y también os comentaré si soy de la nueva familia Kia en las próximas semanas.

Un saludo!
Te recomiendo que lo compres, yo también dudé y después de un año y medio estoy súper contento
 
Te recomiendo que lo compres, yo también dudé y después de un año y medio estoy súper contento

Buenas. Creo que sí, que optaré por ello. Tenía muchas ganas desde que lo ví pero empecé a dudar al leer comentarios en internet pero me alegra tenerlo más claro con las respuesta en este post.

Lo veo muy bien para el coche que es y lo bien que viene equipado.

Confío en la marca pero bueno, tampoco nunca se sabe como puede salir sea cual sea.

Cada uno tiene su opinión sobre gustos de turimos, monovolumen o suv pero tenía dudas de su motor y tal por lo que leía en internet.

Muchas gracias! Un saludo.
 
Buenas a todos. Pues al final ya me decidí. Ya tengo reservado mi Kia Sportage 1.6 132CV en gasolina versión Drive.

Lo probé en el concesionario y nada, salimos con la firma.

Nos encantó en general. Su espacio, su conducción, su equipamiento. Del consumo no pude fijarme mucho y que fueron pocos kms y al final estuve viendo todo lo demás y se fue el tiempo sin fijarme en lo que quería. Pero creo q ya he leído bastante sobre ello, no espero consumo bajos.

Lo que si espero es no haberme equivocado. Ahora toca disfrutarlo y esperar que dure mucho jeje.

Muchas gracias

Un saludo!
 
Buenas a todos. Pues al final ya me decidí. Ya tengo reservado mi Kia Sportage 1.6 132CV en gasolina versión Drive.

Lo probé en el concesionario y nada, salimos con la firma.

Nos encantó en general. Su espacio, su conducción, su equipamiento. Del consumo no pude fijarme mucho y que fueron pocos kms y al final estuve viendo todo lo demás y se fue el tiempo sin fijarme en lo que quería. Pero creo q ya he leído bastante sobre ello, no espero consumo bajos.

Lo que si espero es no haberme equivocado. Ahora toca disfrutarlo y esperar que dure mucho jeje.

Muchas gracias

Un saludo!
Haces muy bien. Yo lo tengo desde el jueves pasado y te digo que estoy muy contento. Vengo de un stonic 1.0 de 120 CV y solo llevo 167 km pero no puedo estar más contento. Los números entre uno y otro son muy similares, el sportage 12 CV más y 10 Nm menos pero agüita.

Es un motor mucho más lleno que el tricilindrico. Camino al trabajo en Madrid tengo una buena cuesta que en el stonic hacia en quinta a 100 y 3000 rpm y en el sportage igual. Sin embargo la diferencia ha venido al pisarle un poco más. El sportage ha seguido alcanzado los 120 a 3200 y el stonic desfallecía salvo cambio a cuarta. Por ejemplo, en las salidas del garaje en cuesta se lo he mucho más lleno. Yo por ahora estoy súper contento, más que con el stonic y eso que aún no me han dejado estrujarlo bien como bien atmosférico.
 
Haces muy bien. Yo lo tengo desde el jueves pasado y te digo que estoy muy contento. Vengo de un stonic 1.0 de 120 CV y solo llevo 167 km pero no puedo estar más contento. Los números entre uno y otro son muy similares, el sportage 12 CV más y 10 Nm menos pero agüita.

Es un motor mucho más lleno que el tricilindrico. Camino al trabajo en Madrid tengo una buena cuesta que en el stonic hacia en quinta a 100 y 3000 rpm y en el sportage igual. Sin embargo la diferencia ha venido al pisarle un poco más. El sportage ha seguido alcanzado los 120 a 3200 y el stonic desfallecía salvo cambio a cuarta. Por ejemplo, en las salidas del garaje en cuesta se lo he mucho más lleno. Yo por ahora estoy súper contento, más que con el stonic y eso que aún no me han dejado estrujarlo bien como bien atmosférico.
Si? Pues es raro esa diferencia de comportamiento, en teoría el stonic debe de recuperar mucho mejor que el Sportage. En la salida del garaje si que es normal notar el motor GDI mucho más lleno (a bajas RPM) que el TGDI, pero en una conducción normal (medio régimen como has citado) debería ser al revés y más montado el GDI en el Sportage.
 
Hola nuevo por aqui...
No me he presentado en su seccion pq aun no tengo un kia.
Por cuestiones de espacio, plaza de garaje, maletero y oye un coche mas alto que mi espalda lo agradecera vemos el sportage una buena opcion.
Las dudas me surgen con la motorizacion, he leido mucho y creo que se nos adapta perfecto a mi actual forma de conduccion y necesidades, en casa tenemos un 1.4 tdi 80 cv y un 2016 1.6 16v 110cv por lo cual me adapto a la forma de conducir de cada uno y conozco sus limites y bondades.
Realmente con el que disfruto es con el 206 (el que jubilaremos) suelo lo cambiar de marcha sobre las 3.500 rev y si quiero sacarle los caballos los subo por encima de las 4.000 rev, eso si seran en torno a 350 kg menos de peso y mas bajo que el sportage, por cierto consumo real de 8,3l/100, el gdi parece ser mas eficiente
Ahora con la edad me gusta ir tranquilo sobre 120km/h, y no tengo problema en bajar a 4 o 3 para adelanta o subir algun repecho que por lo que he leido aunque vaya cargado el coche responde.
Al dia sobre 15km entre ida y vuelta a currar, cuando aparque el coche habra llegado a su temperatura optima (es un decir) por lo que cuanto mas sencilla la mecanica mejor y los findes pues sobre 150km por eso optar por un gasolina y lo repito cuanto mas sencillo mecanicamente mas fiable.
Creeis que despues de contaros un poco mi experiencia cumplira las expectativas??? Yo creo que si, perdon por la chapa.
 
Última edición:
Hola nuevo por aqui...
No me he presentado en su seccion pq aun no tengo un kia.
Por cuestiones de espacio, plaza de garaje, maletero y oye un coche mas alto que mi espalda lo agradecera vemos el sportage una buena opcion.
Las dudas me surgen con la motorizacion, he leido mucho y creo que se nos adapta perfecto a mi actual forma de conduccion y necesidades, en casa tenemos un 1.4 tdi 80 cv y un 2016 1.6 16v 110cv por lo cual me adapto a la forma de conducir de cada uno y conozco sus limites y bondades.
Realmente con el que disfruto es con el 206 (el que jubilaremos) suelo lo cambiar de marcha sobre las 3.500 rev y si quiero sacarle los caballos los subo por encima de las 4.000 rev, eso si seran en torno a 350 kg menos de peso y mas bajo que el sportage, por cierto consumo real de 8,3l/100, el gdi parece ser mas eficiente
Ahora con la edad me gusta ir tranquilo sobre 120km/h, y no tengo problema en bajar a 4 o 3 para adelanta o subir algun repecho que por lo que he leido aunque vaya cargado el coche responde.
Al dia sobre 15km entre ida y vuelta a currar, cuando aparque el coche habra llegado a su temperatura optima (es un decir) por lo que cuanto mas sencilla la mecanica mejor y los findes pues sobre 150km por eso optar por un gasolina y lo repito cuanto mas sencillo mecanicamente mas fiable.
Creeis que despues de contaros un poco mi experiencia cumplira las expectativas??? Yo creo que si, perdon por la chapa.
Tal y como describes tus necesidades, forma de conducción y expectativas, aciertas de lleno, lo vas a disfrutar 100%.
 
Hola nuevo por aqui...
No me he presentado en su seccion pq aun no tengo un kia.
Por cuestiones de espacio, plaza de garaje, maletero y oye un coche mas alto que mi espalda lo agradecera vemos el sportage una buena opcion.
Las dudas me surgen con la motorizacion, he leido mucho y creo que se nos adapta perfecto a mi actual forma de conduccion y necesidades, en casa tenemos un 1.4 tdi 80 cv y un 2016 1.6 16v 110cv por lo cual me adapto a la forma de conducir de cada uno y conozco sus limites y bondades.
Realmente con el que disfruto es con el 206 (el que jubilaremos) suelo lo cambiar de marcha sobre las 3.500 rev y si quiero sacarle los caballos los subo por encima de las 4.000 rev, eso si seran en torno a 350 kg menos de peso y mas bajo que el sportage, por cierto consumo real de 8,3l/100, el gdi parece ser mas eficiente
Ahora con la edad me gusta ir tranquilo sobre 120km/h, y no tengo problema en bajar a 4 o 3 para adelanta o subir algun repecho que por lo que he leido aunque vaya cargado el coche responde.
Al dia sobre 15km entre ida y vuelta a currar, cuando aparque el coche habra llegado a su temperatura optima (es un decir) por lo que cuanto mas sencilla la mecanica mejor y los findes pues sobre 150km por eso optar por un gasolina y lo repito cuanto mas sencillo mecanicamente mas fiable.
Creeis que despues de contaros un poco mi experiencia cumplira las expectativas??? Yo creo que si, perdon por la chapa.
Estoy de acuerdo con el compañero @Fatiguitas, según todo lo que comentas, el GDI es tu motor, es más, te diré que el Sportage GDI es tu coche, ya que como sabrás no encontraras una mecánica como la del GDI (igual de sencilla y por tanto tan fiable) en ninguna otra marca, al menos aquí en España.
 
Gracias a @Fatiguitas y a @Turbocompresor por las respuestas.
He leido mucho que si es cepo, que si es gaston.... Es mas aprender a conducir cada tipo de motor/vehiculo ya que 130cv atmosfericos o turbados son 130cv.
Mirando una comparativa con un vehiculo similar como el 3008 1.3 130cv veo que en consumo el sportage es algo mas tragon sobre medio litro mas (comparado en sprintmonitor) y este ofrece mas par pero claro el coste de adquirirlo se puede ir con una equipacion similar a 3.000€ y 4.000€ mas.
He buscado la curva de potencia a 4.000 rev ofrece sobre 100 cv y mi 206 ofrece a esas revoluciones en torno a 65cv.... con lo que deduzco que tendre unas prestaciones similares.
 
Gracias a @Fatiguitas y a @Turbocompresor por las respuestas.
He leido mucho que si es cepo, que si es gaston.... Es mas aprender a conducir cada tipo de motor/vehiculo ya que 130cv atmosfericos o turbados son 130cv.
Mirando una comparativa con un vehiculo similar como el 3008 1.3 130cv veo que en consumo el sportage es algo mas tragon sobre medio litro mas (comparado en sprintmonitor) y este ofrece mas par pero claro el coste de adquirirlo se puede ir con una equipacion similar a 3.000€ y 4.000€ mas.
He buscado la curva de potencia a 4.000 rev ofrece sobre 100 cv y mi 206 ofrece a esas revoluciones en torno a 65cv.... con lo que deduzco que tendre unas prestaciones similares.
Totalmente de acuerdo contigo, veo que lo tienes claros y que además sabes y comprende de sobra lo que dices ;). Haber si luego tengo un rato y te expongo las curvas de potencia de ambos (aunque sean simuladas) y una comparativa, me parece raro esa diferencia tan grande de potencia entre ambos a 40000 RPM, aunque puede ser debido a la mayor potencia del motor GDI respecto a tu 206. De todas formas aunque el GDI anda de sobra para un uso normal, hazte la idea que va andar algo menos que tú 206. A pesar de ser el sportage algo más potente, como tu ya has citado, pesa más, tiene rueda más grandes y mayor resistencia aerodinámica. Para que te hagas una idea, yo tengo el 2.0 CRDI de 136 CV y un turismo actual de 110 CV anda igual incluso mas que mi Sportage. Pero vaya el GDI igual que el mio anda de sobra para el uso para el cual está pensado este tipo de vehículos.
 
Totalmente de acuerdo contigo, veo que lo tienes claros y que además sabes y comprende de sobra lo que dices ;). Haber si luego tengo un rato y te expongo las curvas de potencia de ambos (aunque sean simuladas) y una comparativa, me parece raro esa diferencia tan grande de potencia entre ambos a 40000 RPM, aunque puede ser debido a la mayor potencia del motor GDI respecto a tu 206. De todas formas aunque el GDI anda de sobra para un uso normal, hazte la idea que va andar algo menos que tú 206. A pesar de ser el sportage algo más potente, como tu ya has citado, pesa más, tiene rueda más grandes y mayor resistencia aerodinámica. Para que te hagas una idea, yo tengo el 2.0 CRDI de 136 CV y un turismo actual de 110 CV anda igual incluso mas que mi Sportage. Pero vaya el GDI igual que el mio anda de sobra para el uso para el cual está pensado este tipo de vehículos.

Si, los 350kg de mas del sportage se notarán. Otro aspecto es que tb buscando un mantenimiento economico miraremos el modelo que lleva llantas de 16", creo que es el concept (con que tenga clima nos basta) con 215 de neumatico, menos peso por rueda y menos resistencia algo influira en el consumo y en el momento de cambio de ruedas, en el 206 llevo unas 195/55 y el precio del neumatico no dista apenas de los de medida 215.
Veo que a pesar de tener un turbodiesel eres objetivo y ves tanto las bondades como las deficiencias de las diferentes mecanicas sean diesel gasolina, con turbo sin turbo.....
Al fin y al cabo cada uno tiene que tener claras sus necesidades y tener claro de que vehiculo viene y a cual va.
 
Si, los 350kg de mas del sportage se notarán. Otro aspecto es que tb buscando un mantenimiento economico miraremos el modelo que lleva llantas de 16", creo que es el concept (con que tenga clima nos basta) con 215 de neumatico, menos peso por rueda y menos resistencia algo influira en el consumo y en el momento de cambio de ruedas, en el 206 llevo unas 195/55 y el precio del neumatico no dista apenas de los de medida 215.
Veo que a pesar de tener un turbodiesel eres objetivo y ves tanto las bondades como las deficiencias de las diferentes mecanicas sean diesel gasolina, con turbo sin turbo.....
Al fin y al cabo cada uno tiene que tener claras sus necesidades y tener claro de que vehiculo viene y a cual va.
El Concept no lleva climatizador, lleva aire acondicionado normal.
 
Volver
Arriba