Potencia motor kia 1.6 gdi 132

Mari88

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia sportage
Hola foreros!!

Hace un año que tengo el kia sportage xtech 1.6 132 cv , y la verdad que con el coche encantada, pero estoy muy desilusionada con el motor...no tiene nada de fuerza.

Este fin de semana hemos realizado un viajecito con unas cuestas bastante interesantes y horrible...redunciendo a 3 y casi en 6000rpm para poder llegar a subir...

La cuestion es que estoy pensando en que puedo hacer...si le puedo meter turbo a este motor o puedo hacer algo para que tenga algo mas de fuerza...porque ya en adelantamientos ni hablar y estoy bastante decepcionada.

Si alguien me puede dar algun consejo, o alguien que me pueda ayudar!!

Muchas gracias!!!
 
Hola foreros!!

Hace un año que tengo el kia sportage xtech 1.6 132 cv , y la verdad que con el coche encantada, pero estoy muy desilusionada con el motor...no tiene nada de fuerza.

Este fin de semana hemos realizado un viajecito con unas cuestas bastante interesantes y horrible...redunciendo a 3 y casi en 6000rpm para poder llegar a subir...

La cuestion es que estoy pensando en que puedo hacer...si le puedo meter turbo a este motor o puedo hacer algo para que tenga algo mas de fuerza...porque ya en adelantamientos ni hablar y estoy bastante decepcionada.

Si alguien me puede dar algun consejo, o alguien que me pueda ayudar!!

Muchas gracias!!!

Yo tambien tengo ese motor. Venia de un turbodiessel 2.0 (de 5 marchas) y acostubrado a ir en 5ª casi siempre, pues al prinicipio me sorprendiò y me desencantò. Pero leyendo varios hilos en estos foros y mi propia experiencia anterior(tube un gasolina) me di cuenta de que tenia que cambiar mi "chip" de forma de conducir. Pretendia obtener respuesta de un motor atmosferico de gasolina, conduciendo como un turbodiessel, ¿resultado? ¡¡MISION IMPOSIBLE!!. Este motor es perezoso a bajas y medias bajas revoluciones, pero brioso y alegre en altas ( a partir de 3.500 rpm). Asi que en ausencia de "turbo", la reduccion de marcha es "nuestro turbo". No obstante te dire que en mi turbodiessel si las cuestas era pronunciadas tambien tenia que reducir. Si me dices que ibas en 3ª y casi a 6.000 rpm es que eran cuestas empinadas. Asi que no sufras, el coche te lleva a cualquier lado sabiendo conducirlo.
 
¿Y sabes si se puede reprogrmar este motor?
Se que tengo que jugar mucho con las marchas y hasta dia de hoy lo llevaba bien, pero en este viaje me ha decepcionado mucho el motor, por la razon de que en 3 ya no podia pisarle mas sin cambiar de marcha y el resultado del motor no es bueno llegar a 100 y justito y ya meter 4 imposible porque no sube...

Muchas gracias!
 
¿Y sabes si se puede reprogrmar este motor?
Se que tengo que jugar mucho con las marchas y hasta dia de hoy lo llevaba bien, pero en este viaje me ha decepcionado mucho el motor, por la razon de que en 3 ya no podia pisarle mas sin cambiar de marcha y el resultado del motor no es bueno llegar a 100 y justito y ya meter 4 imposible porque no sube...

Muchas gracias!
Pues no tienes mucha solucion. Pero vamos imagino que serian unas cuestas terribles porque si no no lo alcanzo a explicar. Sea como fuere habia un modelo SPORTAGE de gasolina turboalimentado y otras opciones diessel.
 
¿Y sabes si se puede reprogrmar este motor?
Se que tengo que jugar mucho con las marchas y hasta dia de hoy lo llevaba bien, pero en este viaje me ha decepcionado mucho el motor, por la razon de que en 3 ya no podia pisarle mas sin cambiar de marcha y el resultado del motor no es bueno llegar a 100 y justito y ya meter 4 imposible porque no sube...

Muchas gracias!
Efectivamente como dice el compañero si es como lo describes, debería ser unas cuestas no habituales, autovía seguro que no era, no?porque que no tenga par en cuarta para subir, es muy raro, el.coche tiene 132 CV por consiguiente potencia no le falta, otra cosa es que como dices al ser atmosférico tengas que jugar mucho con el cambio de marcha. Seguro que al coche no le pasaba nada, ninguna luz de avería ni nada? Porque como digo medudo cueston debió de ser. Un diesel de la mísma potencia no hubiera subido más rápido, simplemente es que no hubiera tenido que reducir a 3 y hubiera subido en 5 pero más o menos a la misma velocidad. Así que el problema en este caso no es el tipo de motor sino la falta de potencia.
 
No era autovia y no solo eran empinadas ,si no que tambien eran largitas, entonces a medida que vas subiendo vas perdiendo fuerza y vas jugando con reducir para sacar el turbo a alta vueltas, pero mi impresion fue que el coche no reacciona, que no tiene fuerza para subir y lo mismo pasa como quieras adelantar...o llevas carrerilla o no es un coche que en motor te de reaccion, o por lo menos esa es mi impresion.
No tiene ninguna luz de averia ni nada encencido.
Ibamos con otros coches diesel y tambien tuvieron que reducir , eso esta claro, pero no se mi motor era como que no podia...no se una sensacion rara, de hay mi preocupacion y decepción.
Estuve mirando para comprar la otra version gasolina...pero tras estudiarlo y consejos del venderdor por km y demas salia mucho mejor este.
Como se que tiene dificil solucion, porque es ya lo que hay, por eso queria ayuda y consejo sobre si se puede reprogramar este motor o algo, alomejor con algo mas de cv mejora..

Gracias!!
 
No hay forma de sacarle más, en situaciones así, lo que hay que hacer es no dejarle caer por debajo de las 3.500 - 4.000 rpm, porque entonces ya no recupera si no bajas dos marchas.
 
No era autovia y no solo eran empinadas ,si no que tambien eran largitas, entonces a medida que vas subiendo vas perdiendo fuerza y vas jugando con reducir para sacar el turbo a alta vueltas, pero mi impresion fue que el coche no reacciona, que no tiene fuerza para subir y lo mismo pasa como quieras adelantar...o llevas carrerilla o no es un coche que en motor te de reaccion, o por lo menos esa es mi impresion.
No tiene ninguna luz de averia ni nada encencido.
Ibamos con otros coches diesel y tambien tuvieron que reducir , eso esta claro, pero no se mi motor era como que no podia...no se una sensacion rara, de hay mi preocupacion y decepción.
Estuve mirando para comprar la otra version gasolina...pero tras estudiarlo y consejos del venderdor por km y demas salia mucho mejor este.
Como se que tiene dificil solucion, porque es ya lo que hay, por eso queria ayuda y consejo sobre si se puede reprogramar este motor o algo, alomejor con algo mas de cv mejora..

Gracias!!
Yo es que, francamente, no me he encontrado con cuestas tan empinadas y tan largas que haya tenido que reducir tantas marchas. He subido puertos en autovias en 5ª y como mucho 4ª, pero nunca en 3ª. Pero, una curiosidad, dices que ibas con otros coches diessel. ¿mientras tu reducias a 3ª preguntaste en que velocidad tuvieron que subir ellos?
 
Si, el otro coche que era un 90cv tuvo que reducir a 4, pero claro en el momento que ya me adelanto, pudo coger mas velocidad y subir tranquilo.
Sera como han dicho el compi que el bajar de 3500-4000 rpm para recuperar hay que bajar dos marchas.
Se junto todo un poco , porque al ser carretera de doble sentido ya no puedes subir alomejor con la misma velocidad si llevas alguien delante y ya claro pierdes velocidad y luego alomejor yo no supe reducir a tiempo y bajo de revoluciones lo sufienciente par que luego le costase de nuevo coger la velocidad y encima en cuesta pues se junto todo.

La depecion es que esperaba algo mas en altas revoluciones alomejor y claro esta que este coche en cuesta asi , no da un resultado mayo, porque el motor es el que tiene y no da para mas...

Gracias por vuestros consejos!
 
Si, el otro coche que era un 90cv tuvo que reducir a 4, pero claro en el momento que ya me adelanto, pudo coger mas velocidad y subir tranquilo.
Sera como han dicho el compi que el bajar de 3500-4000 rpm para recuperar hay que bajar dos marchas.
Se junto todo un poco , porque al ser carretera de doble sentido ya no puedes subir alomejor con la misma velocidad si llevas alguien delante y ya claro pierdes velocidad y luego alomejor yo no supe reducir a tiempo y bajo de revoluciones lo sufienciente par que luego le costase de nuevo coger la velocidad y encima en cuesta pues se junto todo.

La depecion es que esperaba algo mas en altas revoluciones alomejor y claro esta que este coche en cuesta asi , no da un resultado mayo, porque el motor es el que tiene y no da para mas...

Gracias por vuestros consejos!
El otro coche era un turismo, no? Piensa que el tuyo no es, mucho más pesado y muchaas resistencia aredinamica. Pero llevándolo alegren debería andar bien porque tiene potencia de sobra. Aunque claro no esperes que ande como un turismo....
 
Última edición:
Si, el otro coche que era un 90cv tuvo que reducir a 4, pero claro en el momento que ya me adelanto, pudo coger mas velocidad y subir tranquilo.
Sera como han dicho el compi que el bajar de 3500-4000 rpm para recuperar hay que bajar dos marchas.
Se junto todo un poco , porque al ser carretera de doble sentido ya no puedes subir alomejor con la misma velocidad si llevas alguien delante y ya claro pierdes velocidad y luego alomejor yo no supe reducir a tiempo y bajo de revoluciones lo sufienciente par que luego le costase de nuevo coger la velocidad y encima en cuesta pues se junto todo.

La depecion es que esperaba algo mas en altas revoluciones alomejor y claro esta que este coche en cuesta asi , no da un resultado mayo, porque el motor es el que tiene y no da para mas...

Gracias por vuestros consejos!
Bueno en realidad tiene 132 CV pero hay que saber sacarlos (yo aun estoy aprendiendo y lo tengo un año). Es cierto que para afrontar una cuesta prolongada no puedes dejar que el coche baje de 3.500 RPM porque le costara recuperar. Por eso en la conduccion de un atmosferico hay quien dice que es menos relajada pero mas divertida puesto que tienes que prestar mas atencion a la conduccion, mas allá de mover el volante, hay que mover las marchas y eso entretiene.
 
Bueno en realidad tiene 132 CV pero hay que saber sacarlos (yo aun estoy aprendiendo y lo tengo un año). Es cierto que para afrontar una cuesta prolongada no puedes dejar que el coche baje de 3.500 RPM porque le costara recuperar. Por eso en la conduccion de un atmosferico hay quien dice que es menos relajada pero mas divertida puesto que tienes que prestar mas atencion a la conduccion, mas allá de mover el volante, hay que mover las marchas y eso entretiene.
Evidentemente ese es uno de los contra de los motores atmosféricos, es necesario hacer uso de cambio de marcha. Pero no te confundas en cualquier motor ya sea gasolina o diésel turboalimentado si quieres sacar toda la potencia al motor también debes de hacer uso permanentemente del cambio, la diferencia es que el atmofericos en muchas sitiaciones cotidianas es una obligación mientras en que los turboalimentados en esas mismas situaciones es un capricho.
 
Evidentemente ese es uno de los contra de los motores atmosféricos, es necesario hacer uso de cambio de marcha. Pero no te confundas en cualquier motor ya sea gasolina o diésel turboalimentado si quieres sacar toda la potencia al motor también debes de hacer uso permanentemente del cambio, la diferencia es que el atmofericos en muchas sitiaciones cotidianas es una obligación mientras en que los turboalimentados en esas mismas situaciones es un capricho.
Totalmente de acuerdo,. Yo vengo de un turbodiessel y lo se bien. Tambien es verdad que en condiciones "tranquilas" de conduccion notas menos las diferencias. Pero bueno tiene sus "pros" y sus "contras" que duda cabe y al final todo va a depender del uso que des al vehiculo y las prestaciones que le exiges.
 
Tendre que acostumbrarme al motor y a sus prestaciones y achucharle mas en esas situaciones.
La verdad como bien decis tienes sus pros y sus contras, porque a mi el coche me tiene encantada en todo incluso en su motor por el ruido y manejo en situaciones normales, pero frente a estas situaciones un atmosferico creo que no esta preparado para un rendimiento pleno.

Una de las cosas que no quede convencida al comprarlo fue el motor...incluso mire otras marcas , el problema que todas las marcas ya montan estos motores y comparando coche y demas decidi quedarme con este, yo queria el diesel, pero haciendo 10000km al año el vendedor me aconsejo un gasolina, ya que con el diesel a la larga tendria problemas y no iba amortizar la diferencia de precio y me anime a comprarme este modelo , dado que la conduccion que tengo es trankila cuando le pregunte por el motor con turbo , tampoco nos indico mucha diferencia, aunque creo que tenia que haberme decidido por el otro motor con turbo, pero nada ahora ya a reducir antes y listo jeje

Gracias!
 
Tendre que acostumbrarme al motor y a sus prestaciones y achucharle mas en esas situaciones.
La verdad como bien decis tienes sus pros y sus contras, porque a mi el coche me tiene encantada en todo incluso en su motor por el ruido y manejo en situaciones normales, pero frente a estas situaciones un atmosferico creo que no esta preparado para un rendimiento pleno.

Una de las cosas que no quede convencida al comprarlo fue el motor...incluso mire otras marcas , el problema que todas las marcas ya montan estos motores y comparando coche y demas decidi quedarme con este, yo queria el diesel, pero haciendo 10000km al año el vendedor me aconsejo un gasolina, ya que con el diesel a la larga tendria problemas y no iba amortizar la diferencia de precio y me anime a comprarme este modelo , dado que la conduccion que tengo es trankila cuando le pregunte por el motor con turbo , tampoco nos indico mucha diferencia, aunque creo que tenia que haberme decidido por el otro motor con turbo, pero nada ahora ya a reducir antes y listo jeje

Gracias!
Bueno permiteme que te diga que cada coche puede tener un rendimiento pleno, el motor 1.6 GDI tiene su pleno rendimiento, otra cosa es que nos satisfaga o echemos en falta ese plus de potencia que siempre da un turbo o la tranquilidad de pisar y no tener que reducir marchas. Pero tienes razon que es un motor "perezoso", no es que le falte potencia ni pueda rendirla, es que es "perezoso" y la potencia la rinde en reduccion de marchas. Pero bueno, ya hemos hablado bastante en este hilo sobre el tema. Disfruta el coche, disfruta la baja rumorosidad del motor y su suavidad. Disfruta de pagar menos en el Impuesto de vehiculos y disfruta de todas las ventajas de un motor de gasolina. Y ya sabes, siempre es bueno aportar nuestras experiencias.
 
Buenas Mari88, tengo el mismo modelo que tú y la verdad es que no he encontrado aún una situación en la que no se desenvuelva bien. Cuando el motor es nuevo hay que hacerle un rodaje adecuado, tratando de no forzarlo en la medida de lo posible y con el tiempo mejora, como el buen vino. Yo he notado una diferencia sustancial al hacer un primer cambio de aceite al año. De todos modos, no me cuadra una cuesta tan empinada en una carretera con un límite de 100 (alrededor de eso vas en 3ª a 6000rpm). Yo he subido al puerto de Navacerrada y el límite es de 60, yendo en 3ª iba bastante bien.

En cualquier caso la diferencia con los turbodiesel y sobre todo en el caso concreto de las subidas, es el par motor más que la potencia. El par de un turbodiesel sube muy rápido y suele mantenerse en el tope entre las 1800 y las 3500rpm aprox, al tener la entrada de aire forzada. En un atmosférico. el par motor es bastante inferior y por eso sube peor las cuestas, teniendo que exigir regímenes bastante más altos. Por eso aún hay gente que dice que en turbodiesel los CV "tiran más". En autovía aún no he encontrado cuesta que no pueda mantener los 120 en 4ª a 4500rpm, incluso con A/A y cargado.
 
Hola a todos

Yo estoy de acuerdo, tengo el mismo modelo con 6000 km y cada día estoy más decepcionado con el motor. Vengo de un tdi que andaba como un cohete y está claro que la diferencia es abismal. Pero hace años tuve un gasolina atmosférico de 85 cv y le apuraba las marchas hasta las 6500 rpm y tenía mucha más fuerza que este sin ninguna duda, era 300 kg menos pesado pero aun así también eran 47cv menos.

Para mí este motor subiéndole hasta las 6000 rpm, me sigue pareciendo que no tira nada de nada, tiene 132 cv pero de verdad que a mí me parece que tuviera 100 como mucho.

Yo intento como creo que muchos que tenemos este motor, intentar ver todo lo bueno que tiene para no arrepentirte y tirarte de los pelos cada día pero aun así cuando necesitas potencia, me da igual subirle hasta 6000 y pico o bajarme a empujar, no tira y punto.

En el día a día no hay ningún problema y no me acuerdo de esa falta de potencia hasta que me hace falta para adelantar o incorporarme rápido a la autopista.

En fin, habrá que asumir el error y por mí no volverlo a cometer, personalmente si puedo, lo quitare y cogeré el mismo con turbo porque el coche en general me encanta y no tengo ninguna otra pega sobre él.

Por cierto, olvídate de la reprogramación, te podrían subir máximo unos 10 cv con suerte y te aumentaría algo el consumo, ya lo que faltaba. Asi que ni te lo plantees, a este motor no se le puede sacar nada mas. Si acaso vaciarle por dentro para que pese menos.:laugh:
 
Totalmente de acuerdo contigo!! A mi el coche me encanta e intento convencerme dia a dia para no cambiarlo, pero tengo claro que esto no me vuelve a pasar.
Yo estoy intentando venderlo y hacer el cambio por el motor con turbo, que es lo que tenia que a ver echo el dia que le compre, pero entre unas cosas y otra me decidi por este.
Asi que ahora, paciencia y a sacar el pie pa adelantar!
 
Cuando vienes de un TD cuesta acostumbrarse al comportamiento de un admosferico pero daros un tiempo y mientras el motor se suelta y le cogeis el tranquillo, tal vez lo veais de otra manera mas adelante, Siempre quedara la opcion de verder y a otra cosa... Creo que a algunos vendedores les falta formacion, un buen comercial deberia saber que perfil de client@ tiene delante y hacer de esa venta una buena experiencia para ambas partes. En mi caso insistieron varias veces que deberia coger la Carens gasolina, yo argumentaba que no, que me gustan los motores diesel y no queria gasolina, insisten que para 15/20 mil km que yo hago era una tonteria, pues yo insisti o diesel o no lo quiero “empece a desconfiar tanta insistencia” luego vino los CV dije que queria la de 141cv y porque no habia de mas cv y me responde ALA!! para que quieres eso? Jajaja “porque me da la gana pense” argumente que dejaba un Nissan 2.2 con 170cv y me daba mucho miedo quedarme corto. En fin tuve que dejar claro que queria esa y punto. Deberian analizar mejor las espectativas y necesidades de cada cliente y no ajustarse tanto a las tendencias que no siempre es lo que “algunos clientes” necesitan aunque a veces el propio cliente tampoco lo sepa “por eso se dice un profesional”
 
Cuando vienes de un TD cuesta acostumbrarse al comportamiento de un admosferico pero daros un tiempo y mientras el motor se suelta y le cogeis el tranquillo, tal vez lo veais de otra manera mas adelante, Siempre quedara la opcion de verder y a otra cosa... Creo que a algunos vendedores les falta formacion, un buen comercial deberia saber que perfil de client@ tiene delante y hacer de esa venta una buena experiencia para ambas partes. En mi caso insistieron varias veces que deberia coger la Carens gasolina, yo argumentaba que no, que me gustan los motores diesel y no queria gasolina, insisten que para 15/20 mil km que yo hago era una tonteria, pues yo insisti o diesel o no lo quiero “empece a desconfiar tanta insistencia” luego vino los CV dije que queria la de 141cv y porque no habia de mas cv y me responde ALA!! para que quieres eso? Jajaja “porque me da la gana pense” argumente que dejaba un Nissan 2.2 con 170cv y me daba mucho miedo quedarme corto. En fin tuve que dejar claro que queria esa y punto. Deberian analizar mejor las espectativas y necesidades de cada cliente y no ajustarse tanto a las tendencias que no siempre es lo que “algunos clientes” necesitan aunque a veces el propio cliente tampoco lo sepa “por eso se dice un profesional”


Estoy de acuerdo y ojala se soltara y tirara un poco más pero no tengo esperanzas. En mi caso iba a por el gasolina turbo pero los especialitos de kia no te dan opciones de nada.
Quieres el 1.6 t-gdi? Perfecto pero solo versión gt-line y tracción 4x4, aumento de precio casi los 10000 euros. Eso me echo para atrás y por eso cogí este.
También te digo que grabe error por mi parte no haber pedido una prueba, ya que hoy en día puedes probar cualquier coche antes de comprar. En ese caso me habría ido al turbo gasolina o por precio al diésel de 115 que con una repro lo dejo en 150 y listo.
Lo que estoy haciendo sin darme cuenta, por comentarios de gente que monta conmigo, es cambiar mi modo de conducción una barbaridad, me dicen que como conduzco tan suave y tranquilo de repente jajaja. Me ahorro el comentario de decir que es que no hay otra manera.
 
Volver
Arriba