Por la foto no lo distingo.
Pero sólo hay dos opciones:
1ª.- Que se le haya adherido algo (como dicen, resina, etc). En este caso habrá que darle algún producto. Como no se da una solución segura e incluso los compañeros comentan riesgos según qué producto o acción, yo lo llevaría a KIA para que fuesen ellos los que lo limpiasen. Al fin y al cabo el coche es nuevo y aunque te cobren caro, si te molesta el tema pues merecería la pena el gasto, ya que transfieres la responsabilidad a KIA. Eso sí, lo mismo te salen con que hay que pulirlo y pintarlo, lo cual creo que es excesivo, pues si son cosas adheridas lo más sería pulirlo si es que no vale con pasar algún producto.
2ª- que sea por mala calidad de pintura. Entonces a un coche nuevo ya sólo por ley debe cubrirlo la garantía. Con más motivo si hay garantía KIA 7 años. La garantía es de todo lo que no se consume y la pintura no es consumible. Poner el coche al sol tampoco es un mal uso pues los coches estan para ir al aire libre. Si no se le ha adherido nada y son burbujas que le han salido por sí mismas es cosa de garantía.
Que la garantía anticorrosión sea por más años, no es que la pintura esté cubierta sólo por corrosión. La pintura está cubierta 7 años por cualquier defecto de fabricación (imprimación, pintura, .... del fabricante). Lo que quiere decir lo de anticorrosión es que específicamente esta contingencia ADEMÁS tiene más años de garantía, pero sólo esto. Es decir, que pasados los 7 años las burbujas ya no lo cubre la garantía normal, pero si es por corrosión, todavía quedan años de cobertura.
Por tanto, mi consejo es KIA sí o si. Para diagnóstico y si es caso 1 pagar allí mismo el tratamiento, y si es caso 2, que lo cubra la garantía.