Pintura salen burbujas

Albert-Niro

Forero Activo
Vehículo/s
Niro Emotion '19
Tengo el coche desde finales de febrero y funciona perfecto, ya llevo 8.100 kms. Pero ésta tarde he descubierto que me están saliendo burbujas en la pintura. En la parte frontal, al lado del logo de Kia, lado conductor, sólo en esa zona. No le he aplicado ningún producto al coche, ni nada. Alguno de vosotros le ha pasado también? :(
 

Adjuntos

  • 20190718_202341.jpg
    20190718_202341.jpg
    72,9 KB · Visitas: 120
Tiene relieve? En la foto no se distingue bien, pero da la sensación de laca seca. Si no tiene relieve prueba con un disolvente suave y si tiene relieve kia 7 años de garantía.
 
de que parte eres? será por el calor?

De Barcelona. Coincide que el pasado fin de semana estuvimos por zonas de playa, por la parte de Begur, Estartit... Estuvo expuesto al sol. Ayer llovió en Barcelona y al salir de trabajar le he pasado el plumero ya que tenía gotas de barro y me he llevado la sorpresa.... El pasado viernes estaba bien esa zona.
 
Tiene relieve? En la foto no se distingue bien, pero da la sensación de laca seca. Si no tiene relieve prueba con un disolvente suave y si tiene relieve kia 7 años de garantía.

Sí, tiene relieve, le paso el dedo y se nota rasposo.
 
para quitar esto, si no lo consigues puedes utilizar una clay bar, pero, a lo mejor despues tendras que pasar polish en la zona si lo has hecho mal (no bastante lubricacion, movimiento circular y apoyando fuerte: combinacion perfecta para tener problemas con clay bar) ya que puede hacer micro arañazos
 
Ojo, con utilizar algún producto abrasivo por muy suave que sea. Yo probaría agua con jabón, y sino sale al concesionario a tirar de garantia, como uses algún producto abrasivo y se den cuenta te van a decir que ha sido culpa tuy y no te va a cubrir la garantia.
 
Yo uso este de toda la vida para eliminar pequeños roces en la carrocería (También me ha ido de fábula para eliminar roces en los plásticos negro piano del interior). Es muy suave y nada abrasivo por lo que no tendrás ningún problema.Lo encuentras en cualquier tienda del ramo y grandes superficies.

pulimento-liquido-titanlux-T-1197693-3281114_1.jpg
 
Yo uso este de toda la vida para eliminar pequeños roces en la carrocería (También me ha ido de fábula para eliminar roces en los plásticos negro piano del interior). Es muy suave y nada abrasivo por lo que no tendrás ningún problema.Lo encuentras en cualquier tienda del ramo y grandes superficies.

Ver el archivo adjunto 26883

Muchas gracias a todos.

Ya lo probaré :)
 
ojo el producto mencionado tiene siliconas lo que puede ser problematico si hay que repintar el coche algun dia
 
ojo el producto mencionado tiene siliconas lo que puede ser problematico si hay que repintar el coche algun dia

¿Qué tipo de problemas?. Antes de pintar cualquier pieza, hay que lijarla (cuando no imprimarla), con lo que se elimina cualquier impureza o resto de producto en la pintura. Si eso fuera así, no se podría realizar ningún tratamiento sobre la pintura, como el encerado o el sellado cerámico. Además el producto devasta muy sutilmente la pintura, por que es muy poco abrasivo, y después al limpiar no quedan restos. Yo, como dije, lo he usado durante años en mis coches y nunca he tenido problema si he tenido que pintar alguna pieza.
 
bueno el silicona puede contaminar pinturas y hacer que incluso una vez lijado no pega bien la pintura que vas a poner, hay que utilizar un solvente special para quitarlos antes de pintar...en un taller puede ser un problema si no adviertes el carocero de la presencia de silicona ya que el polvo que se levanta al lijar puede ir a contaminar otros coches y hacer ojos en la pintura... (el problema exixte tambien con los limpiadores abrillantadores de salpicadero con silicona que al subir o tocar algo dentro del coche contamina las manos del carocero...
si tienes que pintar años despues de haberlo utilizado puede que no quede nada del producto pero si lo haces unas semanas despues de su utilizacion puedes tener problemas y en un taller contaminar los coches alrededor :)
estoy de acuerdo que si el carocero hace bien su trabajo y desengrasa perfectamente y limpia bien la zona a pintar no deberia pasar pero la practica muestra que no es el caso muchas veces...asi que
1 mejor evitar el silicona por si a caso y si no pues ...
2 el dia que entra el coche en taller decirlo para evitar problemas y perdidas de tiempo.
 
Última edición:
Yo no haría inventos, ni se me ocurriría darle con ningún disolvente.

La resina se va con alcohol, si fuese resina estará toda la zona llena de micro gotas y eso parecen burbujas.

Si le das con algo y lo estropeas te lo comes con patatas, yo lo llevaría al concesionario y que lo solucionen ellos para eso hay la garantía de chapa y pintura, que creo que no son 7 años si no más.
 
Yo no haría inventos, ni se me ocurriría darle con ningún disolvente.

La resina se va con alcohol, si fuese resina estará toda la zona llena de micro gotas y eso parecen burbujas.

Si le das con algo y lo estropeas te lo comes con patatas, yo lo llevaría al concesionario y que lo solucionen ellos para eso hay la garantía de chapa y pintura, que creo que no son 7 años si no más.
Te garantizan la perforación por corrosión, nada más ...
 
Por la foto no lo distingo.
Pero sólo hay dos opciones:
1ª.- Que se le haya adherido algo (como dicen, resina, etc). En este caso habrá que darle algún producto. Como no se da una solución segura e incluso los compañeros comentan riesgos según qué producto o acción, yo lo llevaría a KIA para que fuesen ellos los que lo limpiasen. Al fin y al cabo el coche es nuevo y aunque te cobren caro, si te molesta el tema pues merecería la pena el gasto, ya que transfieres la responsabilidad a KIA. Eso sí, lo mismo te salen con que hay que pulirlo y pintarlo, lo cual creo que es excesivo, pues si son cosas adheridas lo más sería pulirlo si es que no vale con pasar algún producto.

2ª- que sea por mala calidad de pintura. Entonces a un coche nuevo ya sólo por ley debe cubrirlo la garantía. Con más motivo si hay garantía KIA 7 años. La garantía es de todo lo que no se consume y la pintura no es consumible. Poner el coche al sol tampoco es un mal uso pues los coches estan para ir al aire libre. Si no se le ha adherido nada y son burbujas que le han salido por sí mismas es cosa de garantía.

Que la garantía anticorrosión sea por más años, no es que la pintura esté cubierta sólo por corrosión. La pintura está cubierta 7 años por cualquier defecto de fabricación (imprimación, pintura, .... del fabricante). Lo que quiere decir lo de anticorrosión es que específicamente esta contingencia ADEMÁS tiene más años de garantía, pero sólo esto. Es decir, que pasados los 7 años las burbujas ya no lo cubre la garantía normal, pero si es por corrosión, todavía quedan años de cobertura.

Por tanto, mi consejo es KIA sí o si. Para diagnóstico y si es caso 1 pagar allí mismo el tratamiento, y si es caso 2, que lo cubra la garantía.
 
Volver
Arriba