Nuevo motor 1.0 TGDI de 100 cv

franvlc

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Ceed Tech
Buenos días gente.

Soy totalmente nuevo por aquí, hace poco reservé un Kia Ceed en su versión Tech y es mi primer coche nuevo. Vengo de un focus mk1 con motor 1.8 TDDI de 90 cv con el cual estaba bastante contento porque sus prestaciones eran suficientes para mi uso diario.
Ahora siento que he hecho un cambio radical simplemente por el hecho de leer comentarios negativos sobre los tricilindricos y sus potencias.
Y como no he podido leer mucho sobre esta motorización ahí va mi pregunta,
¿creéis que me he quedado corto con la elección del motor? ¿Será mucho mejor el de 120 cv?

Gracias de antemano, sois muy buenos y me habéis solucionado muchas dudas antes de disfrutar del coche :thumbsup:
 
Buenos días gente.

Soy totalmente nuevo por aquí, hace poco reservé un Kia Ceed en su versión Tech y es mi primer coche nuevo. Vengo de un focus mk1 con motor 1.8 TDDI de 90 cv con el cual estaba bastante contento porque sus prestaciones eran suficientes para mi uso diario.
Ahora siento que he hecho un cambio radical simplemente por el hecho de leer comentarios negativos sobre los tricilindricos y sus potencias.
Y como no he podido leer mucho sobre esta motorización ahí va mi pregunta,
¿creéis que me he quedado corto con la elección del motor? ¿Será mucho mejor el de 120 cv?

Gracias de antemano, sois muy buenos y me habéis solucionado muchas dudas antes de disfrutar del coche :thumbsup:
Si con el TDDI de 90 CV tenias suficiente, también vas a tener suficiente con el 1.0 T-GDI de 100 CV, eso si, tendrás que cambiar tu forma de conducir, simplemente porque cambias de diésel a gasolina, no tendrás que tener miedo a reducir marchas y subirlo de vueltas cuando quieras sacarle prestaciones al motor, pero tranquilo, eso no va hacer que el motor dure menos ni nada por el estilo, como ya se ha dicho en muchas ocasiones, incluso le vendrá bien.
Respecto a que si hubiese sido mejor opción el de 120 Cv, te diré que el motor de 120 Cv solo empuja mas que el de 100 Cv a partir de 4000 RPM, hasta ese momento los dos motores tienen las mismas prestaciones, por tanto tampoco creo que viniendo de un diésel notaras diferencias entre uno y otro en el día a día. Te dejo un enlace a una comparativa de la curva de potencia y par entre el T-GDI de 100 CV y el T-GDI de 120 CV donde podrás comprobar lo que te comentado (hasta unas 4000 RPM ambos motores tienen las mismas prestaciones, por tanto en una conducción normal ambos moverán el vehículo de igual forma).
Un saludo.
Comparativa de curvas de potencia y par segun arquitectura del motor (Sportage, Ceed, Niro).
 
Última edición:
Si con el TDDI de 90 CV tenias suficiente, también vas a tener suficiente con el 1.0 T-GDI de 100 CV, eso si, tendrás que cambiar tu forma de conducir, simplemente porque cambias de diésel a gasolina, no tendrás que tener miedo a reducir marchas y subirlo de vueltas cuando quieras sacarle prestaciones al motor, pero tranquilo, eso no va hacer que el motor dure menos ni nada por el estilo, como ya se ha dicho en muchas ocasiones, incluso le vendrá bien.
Respecto a que si hubiese sido mejor opción el de 120 Cv, te diré que el motor de 120 Cv solo empuja mas que el de 100 Cv a partir de 4000 RPM, hasta ese momento los dos motores tienen las mismas prestaciones, por tanto tampoco creo que viniendo de un diésel notaras diferencias entre uno y otro en el día a día. Te dejo un enlace a una comparativa de la curva de potencia y par entre el T-GDI de 100 CV y el T-GDI de 120 CV donde podrás comprobar lo que te comentado (hasta unas 4000 RPM ambos motores tienen las mismas prestaciones, por tanto en una conducción normal ambos moverán el vehículo de igual forma).
Un saludo.
Comparativa de curvas de potencia y par segun arquitectura del motor (Sportage, Ceed, Niro).

Muchísimas gracias Turbocompresor, la verdad es que me he quedado un poco mas tranquilo después de esta info.
Seguiré tu consejo y de vez en cuando exprimiré un poquito el cuentarrevoluciones ;)
Ahora solo falta que puedan matricularlo y a disfrutar.
Saludos!
 
Bueno otra cosa que vas a notar es el consumo pues aunque es una cilindrada pequeña estos motores son muy tragones.
 
Buenos días gente.

Soy totalmente nuevo por aquí, hace poco reservé un Kia Ceed en su versión Tech y es mi primer coche nuevo. Vengo de un focus mk1 con motor 1.8 TDDI de 90 cv con el cual estaba bastante contento porque sus prestaciones eran suficientes para mi uso diario.
Ahora siento que he hecho un cambio radical simplemente por el hecho de leer comentarios negativos sobre los tricilindricos y sus potencias.
Y como no he podido leer mucho sobre esta motorización ahí va mi pregunta,
¿creéis que me he quedado corto con la elección del motor? ¿Será mucho mejor el de 120 cv?

Gracias de antemano, sois muy buenos y me habéis solucionado muchas dudas antes de disfrutar del coche :thumbsup:

La única diferencia palpable serán las recuperaciones ya que el Ford tenia un par motor de 20 newton metro a solo 2 mil rpm y el que has comprado tiene 13 a 3500 eso y que falta un cilindro y eso también se nota.....pero una vez que le pilles la gracia asunto arreglado
 
La única diferencia palpable serán las recuperaciones ya que el Ford tenia un par motor de 20 newton metro a solo 2 mil rpm y el que has comprado tiene 13 a 3500 eso y que falta un cilindro y eso también se nota.....pero una vez que le pilles la gracia asunto arreglado
No es así, el que ha comprado (T-gdi 100 cv) ofrece 170 N.m a tan solo 1500 RPM, es decir ofrece casi el mismo par máximo pero incluso a unas RPM mas bajas que su antiguo diésel (esto es solo hablando de la fuerza que ofrece el motor a la salida del cigüeñal, porque en las ruedas, que son la que verdaderamente mueven el coche, a pesar de ofrecer algo menos de par el motor T-gdi 170 N.m respecto a 200 N.m del TDdi a la entrada de la caja de cambios, en las ruedas el motor de gasolina ofrecerá mas par, al tener unas marchas mas cortas). Recuerda que el que ha comprado aunque sea gasolina, también es un motor turboalimentado.
 
Última edición:
Bueno otra cosa que vas a notar es el consumo pues aunque es una cilindrada pequeña estos motores son muy tragones.
Si, eso tengo entendido, el cambio de un diésel a un gasolina es brutal, pero elegí la versión gasolina porque al año sólo hago entre 12.000 y 14.000 kms y creo que es la motorización más acertada para mi uso diario.
Cuando pueda disfrutarlo, hacerle unos cuantos kilómetros y se regule el consumo (por lo que he leído tarda un tiempo en estabilizarse) publicaré todos los datos que pueda en el hilo de consumos.
 
No es así, el que ha comprado (T-gdi 100 cv) ofrece 170 N.m a tan solo 1500 RPM, es decir ofrece casi el mismo par máximo pero incluso a unas RPM mas bajas que su antiguo diésel (esto es solo hablando de la fuerza que ofrece el motor a la salida del cigüeñal, porque en las ruedas, que son la que verdaderamente mueven el coche, a pesar de ofrecer algo menos de par el motor T-gdi 170 N.m respecto a 200 N.m del TDdi a la entrada de la caja de cambios, en las ruedas el motor de gasolina ofrecerá mas par, al tener unas marchas mas cortas). Recuerda que el que ha comprado aunque sea gasolina, también es un motor turboalimentado.


La informacion esta sacada de la web los datos me refiero...................que logicamente pudiera ser que varien un pelo
 
Si, eso tengo entendido, el cambio de un diésel a un gasolina es brutal, pero elegí la versión gasolina porque al año sólo hago entre 12.000 y 14.000 kms y creo que es la motorización más acertada para mi uso diario.
Cuando pueda disfrutarlo, hacerle unos cuantos kilómetros y se regule el consumo (por lo que he leído tarda un tiempo en estabilizarse) publicaré todos los datos que pueda en el hilo de consumos.

A partir de los 2 mil kmts mas o menos se ira estabilizando a la baja segun sea tu forma de conducir a mas velocidad....mas consumo logicamente
 
La informacion esta sacada de la web los datos me refiero...................que logicamente pudiera ser que varien un pelo
Pero es que los datos que estas exponiendo, no son característicos de un motor turboalimentado, 130 N.m a 3500 RPM yo apuesto a que es un motor de gasolina atmosférico, quizás te estés confundiendo a la hora de ver la motorización, ya que esos datos serian lógicos para 1.2 atmosférico no para el 1.0 turboalimentado.
 
Última edición:
Si, eso tengo entendido, el cambio de un diésel a un gasolina es brutal, pero elegí la versión gasolina porque al año sólo hago entre 12.000 y 14.000 kms y creo que es la motorización más acertada para mi uso diario.
Cuando pueda disfrutarlo, hacerle unos cuantos kilómetros y se regule el consumo (por lo que he leído tarda un tiempo en estabilizarse) publicaré todos los datos que pueda en el hilo de consumos.

En mi experiencia, el cambio de diesel a gasolina, tampoco es tanto cambio. Depende de qué diesel y de qué gasolina.

En mi caso, yo llevaba habitualmente un 207 1.4hdi, y mi mujer se compró el Kona 1.0 TGdi 120cv. Pues... tampoco hay tanto cambio. Quizá recupere algo mejor el Kona, pero el 207 no iba nada mal en motor (teniendo en cuenta el rango de motores de los que hablo, está claro que comparado con el 1.6 CRDi 136cv que tengo ahora, era un juguete).

Quizá pasar del diesel de 90cv al gasolina de 140cv si que lo notarías, pero con el 1.0 tampoco creo que veas un cambio "brutal". Yo aun sigo buscandole los 120CV al Kona, la verdad. Creo que se quedaron en el concesionario ;-)

Un saludo.
 
En mi experiencia, el cambio de diesel a gasolina, tampoco es tanto cambio. Depende de qué diesel y de qué gasolina.

Estoy de acuerdo, si ambos son de potencia similar y turboalimentados. Yo he pasado de un gasolina 1.4 atmosférico de 90 CV del grupo PSA a este 1.4 T-GDI de 140 CV y el cambio es brutal, pero si cojo el diésel turboalimentado 1.5 110 CV del Renault de mis padres y lo comparo con éste, las prestaciones son parecidas entre las 1.700 y 2.500 revoluciones. Por debajo, empuja más el diésel de mis padres, y por encima el mío (aunque el mío da la impresión de estar bastante más capado).

@franvlc yo creo que en cuanto a empuje en un intervalo medio de revoluciones no notarás mucho cambio, pero tendrás que llevar el Ceed más alto de vueltas. Donde sí creo que notarás diferencias es en el consumo, los motores Kia no destacan precisamente por sus medias de consumo (dejando a un lado la diferencia obvia entre diésel y gasolina). A mí me salen entre 6,5 y 7,5 litros dependiendo de la conducción que haga. Si lo llevas tranquilo seguramente mejores esos datos por ser un motor más pequeño, pero si aprietas estoy seguro de que los igualas (aunque lógicamente sin obtener la misma potencia).

Otro tema aparte pero que también puedes notar es el cambio a trícilindrico... Yo he probado un Kona de 120 CV y lo he notado bastante, sobre todo en tipo de sonido y vibraciones (dejando a un lado la potencia). Las sensaciones son distintas.
 
Última edición:
Así es, es que al final el cambio mas grande se nota cuando se pasa de un turbo a atmosférico o viceversa, la entrega de Par en motores actuales de gasolina y diésel es muy parecida (evidentemente el motor de gasolina es capaz de mantener ese Par máximo durante un mayor rango de RPM y de ahí que dichos motores ofrezcan la misma potencia a pesar de ofrecer menos Par que un diésel, ojo, siempre hablando del Par medido en a la entrada de la caja de cambios, si lo medimos en las ruedas la cosa cambia y de nuevo se emparejan ambos vehículos, de ahi que también tengan prestaciones parecidas), ya que la entrega de Par esta principalmente condicionada por el turbocompresor. Evidentemente hay diferencias, como ha dicho el compañero el motor de gasolina sube mas de RPM simplemente porque trabajan a mas altas RPM.
Sobre consumos, evidentemente el ciclo diésel es mas eficiente que el de gasolina, así que lógicamente y según lo esperado, consumirá mas el T-GDI que el antiguo TDdi y ademas hay que tener claro que dicho aumento de consumo del T-GDI se aventura a medida que las exigencias de conducción sean mas desfavorables (conducticio deportiva, ciudad, ir cargado, orografia desfavorable.....).
 
Última edición:
Pero es que los datos que estas exponiendo, no son característicos de un motor turboalimentado, 130 N.m a 3500 RPM yo apuesto a que es un motor de gasolina atmosférico, quizás te estés confundiendo a la hora de ver la motorización, ya que esos datos serian lógicos para 1.2 atmosférico no para el 1.0 turboalimentado.

KIA Ceed 5p 1.4 CVVT Concept 74 kW (100 CV) (2018-2019)
Km77


Motor de Combustión
Propósito Impulsar el vehículo
Combustible Gasolina
Potencia máxima 101 CV / 74 kW
Revoluciones potencia máxima 6.000 rpm
Par máximo 134 Nm
Revoluciones par máximo 3.500 rpm
Situación Delantero transversal
Número de cilindros 4
Disposición de los cilindros En línea
Material del bloque Aluminio
Material de la culata Aluminio
Diámetro 72 mm
Carrera


84 mm
Cilindrada 1.368 cm³
Relación de compresión


10,5 a 1
Distribución
Válvulas por cilindro 4
Tipo de distribución Dos árboles de levas en la culata
Alimentación Inyección Indirecta.
Automatismo de parada y arranque del motor ("Stop/Start") No
Transmisión
Tracción Delantera
Caja de cambios Manual
Número de velocidades 6
Tipo de mando No disponible
Tipo de Embrague Embrague monodisco en seco
Tipo de mecanismo Pares de engranajes
Desarrollos (km/h cada 1.000 rpm)
1ª 7
2ª 12,9
3ª 19,3
4ª 25,5
5ª 29,6
6ª 34,1
R 7,1
Chasis
Estructura suspensión delantera Tipo McPherson
Muelle suspensión delantera Resorte helicoidal
Estructura suspensión trasera Paralelogramo deformable
Muelle suspensión trasera Resorte helicoidal
Barra estabilizadora delantera
Barra estabilizadora trasera
Tipo de frenos delanteros Disco ventilado
Diámetro de frenos delanteros 280 mm
Tipo de frenos traseros Disco
Diámetro de frenos traseros 272 mm
Dirección
Tipo Cremallera
Tipo de asistencia Eléctrica
Asistencia en función de la velocidad No
Desmultiplicacion en función de la velocidad No
Desmultiplicación no lineal No
Desmultiplicación de la dirección 12,7
Dirección a las cuatro ruedas No
Diámetro de giro entre bordillos 10,6 m
Diámetro de giro entre paredes


No disponible
Vueltas de volante entre topes 2,44
Neumáticos delanteros 195/65 R15
Neumáticos traseros 195/65 R15
Llantas delanteras x 15
Llantas Traseras x 15

Los datos los saque de esta web que son los que hicieron la prueba del coche en cuestion
KIA Ceed 5p 1.0 T-GDi Concept 73 kW (100 CV) (2019)
Comparador de seguros de km77
 
KIA Ceed 5p 1.4 CVVT Concept 74 kW (100 CV) (2018-2019)
Km77


Motor de Combustión
Propósito Impulsar el vehículo
Combustible Gasolina
Potencia máxima 101 CV / 74 kW
Revoluciones potencia máxima 6.000 rpm
Par máximo 134 Nm
Revoluciones par máximo 3.500 rpm
Situación Delantero transversal
Número de cilindros 4
Disposición de los cilindros En línea
Material del bloque Aluminio
Material de la culata Aluminio
Diámetro 72 mm
Carrera


84 mm
Cilindrada 1.368 cm³
Relación de compresión


10,5 a 1
Distribución
Válvulas por cilindro 4
Tipo de distribución Dos árboles de levas en la culata
Alimentación Inyección Indirecta.
Automatismo de parada y arranque del motor ("Stop/Start") No
Transmisión
Tracción Delantera
Caja de cambios Manual
Número de velocidades 6
Tipo de mando No disponible
Tipo de Embrague Embrague monodisco en seco
Tipo de mecanismo Pares de engranajes
Desarrollos (km/h cada 1.000 rpm)
1ª 7
2ª 12,9
3ª 19,3
4ª 25,5
5ª 29,6
6ª 34,1
R 7,1
Chasis
Estructura suspensión delantera Tipo McPherson
Muelle suspensión delantera Resorte helicoidal
Estructura suspensión trasera Paralelogramo deformable
Muelle suspensión trasera Resorte helicoidal
Barra estabilizadora delantera
Barra estabilizadora trasera
Tipo de frenos delanteros Disco ventilado
Diámetro de frenos delanteros 280 mm
Tipo de frenos traseros Disco
Diámetro de frenos traseros 272 mm
Dirección
Tipo Cremallera
Tipo de asistencia Eléctrica
Asistencia en función de la velocidad No
Desmultiplicacion en función de la velocidad No
Desmultiplicación no lineal No
Desmultiplicación de la dirección 12,7
Dirección a las cuatro ruedas No
Diámetro de giro entre bordillos 10,6 m
Diámetro de giro entre paredes


No disponible
Vueltas de volante entre topes 2,44
Neumáticos delanteros 195/65 R15
Neumáticos traseros 195/65 R15
Llantas delanteras x 15
Llantas Traseras x 15

Los datos los saque de esta web que son los que hicieron la prueba del coche en cuestion
KIA Ceed 5p 1.0 T-GDi Concept 73 kW (100 CV) (2019)
Comparador de seguros de km77
Pero es que estas mezclando motorizaciones, los datos que pones el del 1.4 CVVT, que es un motor atmoferico de 4 cilindros, el compañero ha comprado el 1.0 T-GDI que es un motor turboalimentado de 3 cilindros. Mira bien la ficha técnica del 1.0 T-GDI en enlace que has puesto y veras porque digo que estas confundido.
Un saludo.
 
y ademas hay que tener claro que dicho aumento de consumo del T-GDI se aventura a medida que las exigencias de conducción sean mas desfavorables (conducticio deportiva, ciudad, ir cargado, orografia desfavorable.....).

Totalmente de acuerdo, el diésel Renault de mis padres del que hablo se mantiene bastante estable en consumo en una gran variedad de situaciones (no exigentes, claro), mientras que mi turbo gasolina experimenta una variación de consumo mucho mayor entre las mismas situaciones de conducción. @franvlc puede que esto también lo notes. En cualquier caso, no te preocupes... Seguro que disfrutas del coche como casi todos lo hacemos, con sus pros y sus contras.
 
Estoy de acuerdo, si ambos son de potencia similar y turboalimentados. Yo he pasado de un gasolina 1.4 atmosférico de 90 CV del grupo PSA a este 1.4 T-GDI de 140 CV y el cambio es brutal, pero si cojo el diésel turboalimentado 1.5 110 CV del Renault de mis padres y lo comparo con éste, las prestaciones son parecidas entre las 1.700 y 2.500 revoluciones. Por debajo, empuja más el diésel de mis padres, y por encima el mío (aunque el mío da la impresión de estar bastante más capado).

@franvlc yo creo que en cuanto a empuje en un intervalo medio de revoluciones no notarás mucho cambio, pero tendrás que llevar el Ceed más alto de vueltas. Donde sí creo que notarás diferencias es en el consumo, los motores Kia no destacan precisamente por sus medias de consumo (dejando a un lado la diferencia obvia entre diésel y gasolina). A mí me salen entre 6,5 y 7,5 litros dependiendo de la conducción que haga. Si lo llevas tranquilo seguramente mejores esos datos por ser un motor más pequeño, pero si aprietas estoy seguro de que los igualas (aunque lógicamente sin obtener la misma potencia).

Otro tema aparte pero que también puedes notar es el cambio a trícilindrico... Yo he probado un Kona de 120 CV y lo he notado bastante, sobre todo en tipo de sonido y vibraciones (dejando a un lado la potencia). Las sensaciones son distintas.

Hola @Agamu , efectivamente cada vez tengo más claro que el empuje va a ser más o menos el mismo que en mi antiguo TDdi, el compañero @Turbocompresor ya me enseñó el gráfico con el desarrollo de potencia y sus 170 N.M que se diferencian un poquito a los 200 N.M de mi viejo Ford.

Respecto a mi modo de conducción creo que alcanzaré a esas cifras de 6,5/7 l en la mayoría de situaciones aunque a lo mejor este cambio me sirve para empezar a controlar el acelerador.

Por ruidos y vibraciones no hay problemas, te aseguro que el focus le ganaba :roflmao:
 
  • Me Gusta
Reacciones: LNA
hola franvlc!

Cómo llevas el consumo? Estoy a la espera de que me entreguen un kia ceed concept con mismo motor y por hacerme una idea...
 
hola franvlc!

Cómo llevas el consumo? Estoy a la espera de que me entreguen un kia ceed concept con mismo motor y por hacerme una idea...
Hola @LNA !

Pues la verdad es que me entregaron el coche hace dos dias (tuve problemas con el concesionario, por eso he tardado tanto) y ahora mismo solo tiene 100 km hechos.
Estoy haciendo una media de unos 9 l/100km pero claro... no es nada fiable porque he estado haciendo pruebas con él y ya dijeron los compis que hasta que no pasen unos cuantos kms no se regula.
En las tres próximas semanas tengo unos 3 viajes programados, haré sobre unos 1500 km., cuando vuelva te menciono contándote la media de entonces.

Un saludo ;)
 
  • Me Gusta
Reacciones: LNA
Volver
Arriba