Normas... ¿del concesionario o de la marca?

curioso

Forero Activo
Vehículo/s
Niro
Dentro de poco tengo que pasar la primera revisión de mi Niro. Sé -gracias a este foro- que tiene dos campañas pendientes, a saber: una la de la pegatina de la puerta trasera -una verdadera chorrada- y otra la del posible fallo en una junta que afectaría al motor eléctrico -esto si me parece algo serio-.

Llamo al concesionario dónde lo compré para pedir cita y le comento lo de las campañas pendientes. En primer lugar noto "reticencias" (¿y cómo se yo eso?, ¿quien me ha facilitado la información?, ¿igual no es como yo lo he entendido?... en fin, ese tipo de comentarios), y tras eso me informán que no todas las campañas son obligatorias, unas las llevan a cabo y otras no. Le insisto más y me dice que si lo llevo, la de la pegatina la hará, pero la del motor eléctrico, al no indicar fallo ni síntoma alguno el coche, no la harán. Le comento que ambas parecen del mismo tipo en la nota al respecto, y que si una la hará no veo claro que criterio sigue para no hacer la otra. Me dice que de todos los Niro que por ahí han pasado a ninguno se le ha hecho la del motor eléctrico y que por ahora, ninguno ha presentado fallo.

Lo cierto es que prefiero que no anden tocando en el motor de mi coche -que efectivamente no presenta síntoma alguno- y menos cuando no parecen tener claro qué o qué no hacer.

En fin, después de este "ladrillo" las preguntas serían:
* ¿Sabe alguien si las normas sobre llevar o no a cabo una determinada campaña las toma cada concesionario individualmente según sus criterios o es algo que impone la marca y todos deberían cumplirlas?.
* Si tras pasar la revisión y no haber llevado a cabo una campaña que estaba pendiente ocurriese algún percance... ¿el responsable sería el concesionario (aunque sea yo el que se quede sin el coche)?

PD: es un concesionario de la provincia de Cádiz, por si alguien tiene interés en saberlo
 
Hola, las campañas son cosa de kia, no del concesionario, al decirte que no te la hara, yo entindo que si no da fallo no hay problema, que no te cambiaran nada, pero mirarlo y documentarlo seguro que lo hacen, yo lo lleve y lo mismo, han revisado la campaña y no se aprecia ningun fallo.
 
Lo que hacen con esas campañas, es revisar lo afectado, si está mal o falla, lo cambian, si está bien lo dejan tal cual. El hecho de que haya una campaña no significa que lo cambian sí o sí.
 
Sobre las revisiones que comentas, este servidor hace más de 5 años que no pisa un taller KIA para los mantenimientos (el coche tiene 10 años) y a principios de año me llamaron para hacer una campaña anticorrosión de KIA MOTORS IBERIA
 
Yo llevé hace unos días el coche a pasar la primera revisión y me comentaron que me iban a mirar lo del bloqueo infantil de las puertas traseras, yo les dije que ya sabía que había una campaña pero que estaban informando por carta a los afectados y yo aún no he recibido nada. Me dijeron que con este modelo les daba igual. Que aunque el mío no estaba entre los afectados en principio, me lo iban a mirar igual, y por garantía. Me lo miraron y está perfecto, como se esperaba, y yo más tranquila :cool:
 
Si tú número de bastidor tiene documentadas 2 campañas pendientes, en el taller te las tienen que hacer.

La primera, la de la pegatina, es una chorrada. La segunda, que es la seria, el taller está obligado a hacertela, realizar una campaña es para prevenir esa averia, porque han detectado que puede pasar, no sirve que no presenta sintomas, en la misma campaña el taller tiene las instrucciones de lo que tiene que verificar y cambiar si es el caso.

Imaginate que la campaña es porque el coche en determinadas circunstacias se queda sin frenos, tu vas al taller, y te dicen que como siempre te ha frenado no te hacen la campaña, y luego imagina quedarte sin frenos en marcha....

Llama a KIA España y que a ese taller le pongan las pilas. Quizás el tiempo de mano de obra de la campaña no lo facturan por eso pasan de hacer las campañas que KIA manda hacer.
 
Si tú número de bastidor tiene documentadas 2 campañas pendientes, en el taller te las tienen que hacer.

La primera, la de la pegatina, es una chorrada. La segunda, que es la seria, el taller está obligado a hacertela, realizar una campaña es para prevenir esa averia, porque han detectado que puede pasar, no sirve que no presenta sintomas, en la misma campaña el taller tiene las instrucciones de lo que tiene que verificar y cambiar si es el caso.

Imaginate que la campaña es porque el coche en determinadas circunstacias se queda sin frenos, tu vas al taller, y te dicen que como siempre te ha frenado no te hacen la campaña, y luego imagina quedarte sin frenos en marcha....

Llama a KIA España y que a ese taller le pongan las pilas. Quizás el tiempo de mano de obra de la campaña no lo facturan por eso pasan de hacer las campañas que KIA manda hacer.
Exacto, en el taller deben hacer el procedimiento, presurizar el circuito y verificar que no pierde, puede que hasta el momento no se hayan dado las condiciones de temperatura y presión y no te pierda, y en un viaje o en un futuro te pase y tengas un problema.
Y lo peor que pueda pasar con ese taller, viendo la desidia que demuestran, es que le cobren a Kia la campaña, la cierren diciendo que la han hecho y realmente no hayan hecho absolutamente nada, llama a Kia y coméntales el caso, y de todas formas, no lo vuelvas a llevar a ese taller.
 
Yo pasé revisión 15000 en Sevilla el mes pasado y me hicieron las dos campañas. Me llamaron porque dio positivo y me cambiaron el motor eléctrico completo en 24 horas.
 
Yo pasé revisión 15000 en Sevilla el mes pasado y me hicieron las dos campañas. Me llamaron porque dio positivo y me cambiaron el motor eléctrico completo en 24 horas.
Y tenía síntomas de pérdidas de líquido refrigerante?
 
Ningún síntoma. Me indicaron que en la prueba se le somete a una presión que en real nunca va a tener, pero que con el paso del tiempo y uso la kia estima que podría llegar a dar algún problema. En mi caso particular me dijeron que no había fuga de líquido como tal pero si habían observado alguna burbuja. En conclusión cambio motor eléctrico, y todo tipo de explicaciones. No he notado ningún cambio en el comportamiento del vehículo.
 
Ningún síntoma. Me indicaron que en la prueba se le somete a una presión que en real nunca va a tener, pero que con el paso del tiempo y uso la kia estima que podría llegar a dar algún problema. En mi caso particular me dijeron que no había fuga de líquido como tal pero si habían observado alguna burbuja. En conclusión cambio motor eléctrico, y todo tipo de explicaciones. No he notado ningún cambio en el comportamiento del vehículo.
Pues a ti si te lo han hecho bien, entonces, algunos por lo que se ve, ni caso
 
Ningún síntoma. Me indicaron que en la prueba se le somete a una presión que en real nunca va a tener, pero que con el paso del tiempo y uso la kia estima que podría llegar a dar algún problema. En mi caso particular me dijeron que no había fuga de líquido como tal pero si habían observado alguna burbuja. En conclusión cambio motor eléctrico, y todo tipo de explicaciones. No he notado ningún cambio en el comportamiento del vehículo.
Ese debería ser el modo correcto de actuar de los concesionarios, verificar, y si hay problemas o dudas, cambiar y listo, que para eso lo van a cobrar igualmente, esas horas y material lo paga Kia.
 
Yo pasé revisión 15000 en Sevilla el mes pasado y me hicieron las dos campañas. Me llamaron porque dio positivo y me cambiaron el motor eléctrico completo en 24 horas.

Pues aunque como comenté el concesionario que llamé fue de Cádiz, tengo incluso más fácil ir a uno de Sevilla pues ahora vivo en un pueblo de Sevilla. ¿Te importa decirme a cual de los que veo disponibles en la Web de KIA has ido (el de Mairena, el de Su Eminencia, el de la Carretera Amarilla o quizás el de Dos Hermanas?)... y ya puestos, cuanto te costó (esto último no es necesario si no te apetece).

Gracias.
 
KITUR de Crrtra Amarilla. Revisión 15000 kms 143 €. Comenté que son de los más caros y me indicaron que el Taller de Dos Hermanas es la misma concesión y es un poco más económico.
En mi caso y dada la experiencia salvo diferencia de precio importante seguiré pasando las revisiones en Crrtra Amarilla. Por lo que veo en el foro hay mucho taller oficial chapuza y la experiencia, al menos en mi caso ha sido positiva La verdad es que tan sólo hay que poner un poco de interés y dar un buen servicio y estás dispuesto incluso a pagar un poco más, no sé porqué para algunos profesionales se les hace tan difícil entender ésto
 
OK. Pues a ver si mañana mismo pido cita en ese concesionario -espero que no estén muy saturados, aunque aún me faltan unos 20 días para el año-. Muchísimas gracias por tu amabilidad.

Un saludo.
 
Llama a KIA España y que a ese taller le pongan las pilas. Quizás el tiempo de mano de obra de la campaña no lo facturan por eso pasan de hacer las campañas que KIA manda hacer.

A mi me miraron la campaña del bloqueo infantil de las puertas por Garantía. Yo creo que si que lo facturan. Si no, todos los talleres pasarían de hacerlas no? o_O
 
Ya tengo hora para la primera revisión en KITUR Sevilla de la Carretera Amarilla. Me han confirmado que además de las pegatinas y la revisión de la posible fuga al motor eléctrico me actualizarán algo del software (aunque no me ha dicho exactamente qué... igual tengo alguna otra campaña pendiente y ya no la sé yo). En cuanto a tiempo me ha dicho que algo más de 2 horas. También me ha confirmado que en caso de tener que reparar la fuga ya pedirían las piezas y me darían cita para otro día.
En fin, desde luego mejor trato que en el concesionario de Cádiz.
Gracias una vez más por el consejo Jalacacu.
Un saludo.
 
Volver
Arriba