Niro vs Auris híbrido

Pero cuando salga el nuevo auris también traerá filtro de partículas, la gran mayoría de motores por no decir todos los que vayan saliendo ahora para cumplir la normativa antocontaminacio. Euro 6d saldrán con filtro de partículas. Así que si quieres un vehículo gasolina sin filtro debes comprar modelos que ya llevan en mercado un tiempo. Al final para algunos un "telefono móvil" antiguo puede ser mejor opción que un móvil nuevo.
Un saludo

Si. Lo del filtro lo doy por hecho (1.200€ aprox).

Toyota me mata el tema de la conectividad, que no lo tiene ni el de ahora ni lo tendrá el nuevo. Es política de Toyota no poner Android Auto.

Ya llevo 2 coches comprándolos al final de su producción y es una putada tener un coche nuevo y a los 2 días ver el nuevo modelo con todos los extras por casi el mismo precio. ¿Es más fiable el viejo? si, pero da rabia.
 
yo he descubierto el mundo gracias al android auto y spotify..... ya no escucho la misma música..
 
Si. Lo del filtro lo doy por hecho (1.200€ aprox).

Toyota me mata el tema de la conectividad, que no lo tiene ni el de ahora ni lo tendrá el nuevo. Es política de Toyota no poner Android Auto.

Ya llevo 2 coches comprándolos al final de su producción y es una putada tener un coche nuevo y a los 2 días ver el nuevo modelo con todos los extras por casi el mismo precio. ¿Es más fiable el viejo? si, pero da rabia.
1200 euros el que? Remplazar el filtro? Ojo que lleve filtro partículas no condiciona que filtro partículas se estropee y menos en un gasolina los cuales emiten muy pocas partículas, además añadiendo que tú haces mucha carrrcarr no tendrás problemas alguno con dicho filtro, tenemos demasiado miedo a los filtros partículas simplemente por lo que se habla, pero eso siempre es en ciudad y coches diesel, usos muy específicos del vehículo.
 
asumiendo que cueste eso (he visto precios en diesel por la mitad), ese gasto lo tendrás en cualquier coche nuevo. Yo en este me "salvo" ya que el mio es modelo 2017.
 
Cierto, los Niro ya salen con filtro anti partículas. Ese es uno de los problemas. Un filtro en este coche va a dar problemas y además el precio de las baterías. En total unos 5000€ y pico en cambio de filtro y baterías que dan para mucha gasolina.
Y por qué no miras un Niro Demo o kilometro cero? Yo compré el mío(Drive sin pack) por 20100 sin financiar, viendo el número de kilometros que vas a hacer yo compraría el Drive con pack en km0 o demo, sin dudarlo, la diferencia de gasto con un Auris o un Niro Emotion va a ser muy grande.
 
eso si, busca con el pack o el emotion. El pack de seguridad me encanta.
 
A todo esto hay que añadir que la instalación de un filtro de partículas en un híbrido va en concordancia con la filosofía del vehículo, el coche híbrido es un vehículo pensado para contaminar poco y por tanto el filtro partículas contribuirá a ello de forma notoria, lo si es una aberración es instalarlo por ejemplo en un Ferrari, pero ahí que decirlo una berracion necesaria tanto legal como ética. Respecto a que el filtro partículas darán problemas mecánicos, pues eso queda por ver, tenemos demonizado los filtros partículas por qué en los diesel fallaban bajo ciertas condiciones de circulación ya que esto emiten mucha partículas y se satura rapidamente, lo motores gasolina emiten menos partículas así que queda por ver si darán problemas, yo pienso que no dará más problemas que otra parte del vehículo, no pongamos la tirita antes de la herida. Por tanto todos los propietarios que compren un híbrido supongo que lo harán por cierta conciencion ecológica y por tanto debería verlo más como un punto a favor del coche que uno negativo.
Saludos
 
Última edición:
Yo en mi C4 he tenido el FAP, fue de los primeros en citroen en llevarlo, cuando vendi el coche con 239000 km y 11 años el filtro seguia funcionando
No os preocupeis por el filtro, no os dara problemas y menos en nuestro coche que lo usara poco
 
1200 euros el que? Remplazar el filtro? Ojo que lleve filtro partículas no condiciona que filtro partículas se estropee y menos en un gasolina los cuales emiten muy pocas partículas, además añadiendo que tú haces mucha carrrcarr no tendrás problemas alguno con dicho filtro, tenemos demasiado miedo a los filtros partículas simplemente por lo que se habla, pero eso siempre es en ciudad y coches diesel, usos muy específicos del vehículo.

1200€ aproximadamente es lo que me costó en el concesionario oficial de mi diesel.
Lo cambié a los 200.000km aprox haciendo el mismo recorrido.
 
Lo que mas me preocupa son las baterías. Nadie tiene experiencia en ese precio. He buscado datos fiables y no lo encuentro.
 
míralo de otra forma, 1200 euros a los 200k son 0,006 euros por kilómetros.

Palo gordo en el momento. Si ves por uso es otra cosa.
 
1200€ aproximadamente es lo que me costó en el concesionario oficial de mi diesel.
Lo cambié a los 200.000km aprox haciendo el mismo recorrido.
Antes de tener que cambiarlo no te dio avisos, porque es muy extraño tener que cambiar dicho filtro en unas circunstsncias como las tuyas, los filtros antes de que se estropeen definitivamente y haya que remplazarlo con el coste que supone suelen dar muchos avisos, ( mediante luces en el cuadro) si se hace caso omiso a dichos avisos es cuando se acaban por estropear y hay que remplazarlos. Pero vaya como te he comentado un motor de gasolina no tiene nada que ver con un motor diesel respecto a partículas emitas.
 
Lo que mas me preocupa son las baterías. Nadie tiene experiencia en ese precio. He buscado datos fiables y no lo encuentro.
El tema de baterías me comentó el jefe de taller al recoger el coche de la revisión que en unos 3 años o antes esperaban montarlas con más potencia y capacidad de carga Sería interesante poder ponerlas en nuestros niro. Imaginad que a los 7-8 años cambiarlas y volver a darle nueva vida al coche. Mola. Yo así lo creo y espero.
 
El tema de baterías me comentó el jefe de taller al recoger el coche de la revisión que en unos 3 años o antes esperaban montarlas con más potencia y capacidad de carga Sería interesante poder ponerlas en nuestros niro. Imaginad que a los 7-8 años cambiarlas y volver a darle nueva vida al coche. Mola. Yo así lo creo y espero.
Dudo que eso se pueda hacer, las mejoras quedarán limitadas a los nuevos modelos, sino se le acaba el negocio, podrán mis escusas de que no se puede, ya pasa con los sistemas de entretenimiento, si quieres algo nuevo cómprate el modelo nuevo, eso no quiere decir que no haya recambios pero con las mismas características a los de serie.
Saludo
 
Dudo que eso se pueda hacer, las mejoras quedarán limitadas a los nuevos modelos, sino se le acaba el negocio, podrán mis escusas de que no se puede, ya pasa con los sistemas de entretenimiento, si quieres algo nuevo cómprate el modelo nuevo, eso no quiere decir que no haya recambios pero con las mismas características a los de serie.
Saludo
Bueno como que nos pillará fuera de garantía nos queda ir a cualquier taller especializado (que comenzarán a salir con el aumento de ventas de híbridos) y colocarlo directamente.
 
Bueno como que nos pillará fuera de garantía nos queda ir a cualquier taller especializado (que comenzarán a salir con el aumento de ventas de híbridos) y colocarlo directamente.
Eso sí ya lo veo mucho más factible, además seguro que surgirán talleres que se dedicarán en la mejorar de las características de la parte eléctrica tanto de híbridos como eléctricos puros, al igual que ahora se mejora los motores de combustión.
 
En Madrid hay una empresa que recicla las baterías y salen a mitad de precio, según su director cuando le entrevistaron con mejores prestaciones que las nuevas, no recuerdo el nombre de la empresa pero existe y seguro que saldrán más.
 
Antes de tener que cambiarlo no te dio avisos, porque es muy extraño tener que cambiar dicho filtro en unas circunstsncias como las tuyas, los filtros antes de que se estropeen definitivamente y haya que remplazarlo con el coste que supone suelen dar muchos avisos, ( mediante luces en el cuadro) si se hace caso omiso a dichos avisos es cuando se acaban por estropear y hay que remplazarlos. Pero vaya como te he comentado un motor de gasolina no tiene nada que ver con un motor diesel respecto a partículas emitas.

No. Avisa y te deja circular. No bloquea el coche durante x km más.
Pero cuando avisa ya es para el cambio o para rellenar depósito. En mi último caso ya fue para el cambio por estar saturado.
 
No. Avisa y te deja circular. No bloquea el coche durante x km más.
Pues hoy en día si que avisan cuando se empieza a saturar y no se ha podido limpiar mediante la regeneración para no llegar al límite de tener que remplazarlo, es más hay mucha gente en muchos modelos que comentan que dicho aviso es muy sensible, digamos que muy conservador y avisa mucho antes de que el nivel de saturación sea un verdadero peligro para el filtro pero eso es para evitar exactamente lo que te paso a ti y dar la oportunidad de arreglar el problema antes que pase a mayores, yo creo que en el sistema de control y gestión si que han mejorado mucho los filtros de particulas y ahora sí que es más raro tener que remplazarlos, siempre como dije antes que de haga caso a las advertencias. Cuando te avisa hay que hacerle caso y no seguir circulando de la misma manera e intentar que realizar una regeneración pasiva y si aún así no es suficiente acudir al taller para que te hagan una regeneración activa, de esa forma se evita el tener que cambiar el filtro y el sobre coste que conlleva
 
Volver
Arriba