Niro vs Auris híbrido

No se como aun hay gente que el Auris lo ve como opción, sabiendo un poco de las tripas del coche.

Realmente te comprarías un móvil con la tecnología de hace 10-12 años? Pues ya te has respondido

Otra cosa es que te guste pq es bonito y lo quieres para pasear a miss daisy (no hablo de velocidad). Si te gusta la tecnologia, apuestas por un híbrido que no de problemas ya conocidos y sea tecnológicamente despuntante por le precio que tiene... no se como aún hay dudas. No me meto a valorar la diferencia de precios, pero si buscas se queda la cosa en menos de 2000€ de diferencia

Es mi opinión personal.

Acabados mejores en Auris, mantenimiento menor, fiabilidad creo que mejor, precio mejor, consumos bastanteva la par,...

Ayuda a la conducción y conectividad en Auris (AndroidAuto, etc.) Inexistente o pobre.
 
La excusa (para mi) de que está mas probada no vale en el mundo de hoy en día. Las ruedas de madera no se pinchan... están mucho más probadas. De la misma forma las baterías que usan es la misma tecnología que la de los Tesla y ahí están con más del 95% de capacidad tras más de 300.000 kms en algunos casos documentados en foros y en youtube. Y el doble embrague está más que probado en ser de lo mejorcito.

Los motores sin turbo están mejor probados y con menos averías... es impensable comprar un diesel (por ejemplo) sin turbo.

Es una "excusa" que hay que dejar de usar, pq ni es tan nuevo, ni experimental ni mucho menos.

Repìto, es algo personal, pero con datos.

Baratos a Km0 tb tienes Emotion a 23800€ MY2018, lo veo un precio muy ajustado y pq no decirlo, barato para todo lo que trae.

Es que de verdad... no puedo con el Auris, o con la idea comercial de toyota respecto a este híbrido. Me estás vendiendo un palo cuando todo el mundo lleva espadas :cautious:

Acabados mejores en Auris, mantenimiento menor, fiabilidad creo que mejor, precio mejor, consumos bastanteva la par,...

Ayuda a la conducción y conectividad en Auris (AndroidAuto, etc.) Inexistente o pobre.

A 110€ voy a pasar el mantenimiento oficial del primer año en unos 20 días, con cita previa y coche de cortesía para ir y volver durante la operación. En serio en toyota tienen esos precios y ese servicio, ya te lo digo yo sin ni siquiera preguntar... NO

No soy comercial de KIA y no tienen los mejores mecánicos (es españa ningún taller de ninguna marca), pero, os empeñais en comparar 2 coches que lo único que tienen en común en es que son Híbridos... del resto absolutamente nada que ver, es como comparar una moto con un patinete. El Niro tiene tecnología de AHORA, el Auris de hace 10-12 años, y ya digo que "es que está mas probado" no me sirve.

Y de la fiabilidad... repito algo que parece que se os olvida. Kia Niro en 2017 fue el coche mas fiable DEL MUNDO, por delante del tan probado y tan fiable Auris, que no es que no lo sea, pero no habléis más de fiabilidad...

Y el consumo va 0,5L por debajo. En una media de 48-5.0 de consumo real, hablamos de entre un 10% y un 12% que no es poco...
 
Última edición por un moderador:
hombre....para tecnología probada, comprate un seat ibiza del 2000. Tiene ya 18 años. Es mayor de edad y está más que probado....

La verdad es que esa clavadita de frenos que pega a la hora de detener el coche si se nota y no la insonorización.

Pero esto de los ruidos es subjetivo. Y obviamente ayuda el hecho de no haber ruido del motor para que inconscientemente lo notes más.
 
En mi trabajo acaban de renovar flota. Tres Prius+ y un RAV4. Vehículos 24 horas funcionando. Hasta ahora siempre diésel. Siempre casco urbano Y ya no doy más pistas.
Se ha disparado el gasto en combustible, en parte por no saber llevarlos, en parte por "como no es mio le piso", si fueran coches privados conducirian mejor.
Me gustan? Rotundamente no. El prius + lleva el mismo freno de mano-pie como nosotros. Así que no somos tan raros. Odio ese joystick que tiene por palanca de cambio. Del cambio de scooter ni hablo.
El RAV4 lo veo como la antítesis de lo que debería ser un híbrido. Un motor 2.5 de 190 cv...... Cuando lo apago y veo medias de más de 9 litros alucino. Potencia si, claro, pero donde queda la conciencia híbrida.
Lo siento pero no, reconozco que su diseño exterior es muy moderno, muy japo, muy manga, pero se enrocan en lo que tienen desde hace años y la evolución exterior no lleva el ritmo de la de su tecnología.
Eso si, y gracias a Dios, para gustos colores. Que aburrido sería que todos lleváramos el Niro.
Un saludo!!
 
Por partes. A día de hoy serán mi octavo y noveno coche y la esperiencia me ha enseñado que no todo lo último es lo mejor. Los motivos entre otros por los que ahora tengo dos híbrido son que ahora mis desplazamientos son cortos y los filtros de partículas (tecnología de hoy) hacen imposible evitar averías muy caras, el tema contaminación es también importante para mi filosofía vital. El cambio cvt es más soso, pero no me digáis que el doble embrague es más fiable o este al mismo nivel. Los ecvt son simplemente una puta obra de arte en cuanto a mecánica simple y eficaz. El doble embrague me gusta más en cuanto a sensaciones ya que en mi vida he podido disfrutar de coches potentes con cambios manuales y los dobles embragues se asemejan al regusto manual. En cuanto al recambio de baterías a alguien que hace la cantidad de km que el compañero es algo bastante importante ya que la del niro vale 4 veces más y eso es mucho dinero. El consumo efectivamente es superior en el auris. La estética de ambos es diferente y en dinámica tambien lo son, el auris superior pero con menos espacio claramente. El tema de las revisiones, llevo 3 y efectivamente la primera fue barata, verás la tercera. El tema garantía es interesante los 7 años al igual que los 10 que da Toyota a la batería si pasas las revisiones en la casa.
 
Acabados mejores en Auris, mantenimiento menor, fiabilidad creo que mejor, precio mejor, consumos bastanteva la par,...

Ayuda a la conducción y conectividad en Auris (AndroidAuto, etc.) Inexistente o pobre.


Mejores acabados ""palabra usada para anteponer un coche de marca cara a uno de marca asequible, normalmente usada por los cuñaos de barra de bar""
en que distingue un mortal los mejores acabados o acabados de mejor calidad, dependiendo de lo que cueste??? como lo sabes si no desglosan el precio de cada parte?? porque te guste mas o menos el material que usan, nunca he sabido encontrar el criterio!!!
fiabilidad mejor, con los años que tiene como para no ser fiable, pero cuantas cosas han tenido que ir rectificando con el tiempo?????
mantenimiento menor, depende de los precios del concesionario al que tengas que ir.
precio mejor, no se puede comparar porque no son el mismo coche, no son del mismo segmento, no pesan lo mismo el chasis es diferente y la tecnologia que llevan tampoco es igual, para mi no se puede comparar el precio, un coche es mas barato que el otro pero no son el mismo coche!!!!
consumos bastante a la par, si tenemos en cuenta el peso de uno y otro variara aun mas, y depende quien lo conduzca tambien.

ayuda a la conduccion y conectividad, con la experiencia y fiabilidad en tantos años como tiene ya podrian haberse puesto las pilas!!!! igual ahi es donde tiene mucha culpa el mejor precio, si no invierten en tecnologia!!!!!

que cada uno se compre el coche que mas le guste, no hay porque intentar ser EL MIO ES MEJOR
 
Mejores acabados ""palabra usada para anteponer un coche de marca cara a uno de marca asequible, normalmente usada por los cuñaos de barra de bar""
en que distingue un mortal los mejores acabados o acabados de mejor calidad, dependiendo de lo que cueste??? como lo sabes si no desglosan el precio de cada parte?? porque te guste mas o menos el material que usan, nunca he sabido encontrar el criterio!!!
fiabilidad mejor, con los años que tiene como para no ser fiable, pero cuantas cosas han tenido que ir rectificando con el tiempo?????
mantenimiento menor, depende de los precios del concesionario al que tengas que ir.
precio mejor, no se puede comparar porque no son el mismo coche, no son del mismo segmento, no pesan lo mismo el chasis es diferente y la tecnologia que llevan tampoco es igual, para mi no se puede comparar el precio, un coche es mas barato que el otro pero no son el mismo coche!!!!
consumos bastante a la par, si tenemos en cuenta el peso de uno y otro variara aun mas, y depende quien lo conduzca tambien.

ayuda a la conduccion y conectividad, con la experiencia y fiabilidad en tantos años como tiene ya podrian haberse puesto las pilas!!!! igual ahi es donde tiene mucha culpa el mejor precio, si no invierten en tecnologia!!!!!

que cada uno se compre el coche que mas le guste, no hay porque intentar ser EL MIO ES MEJOR

Si un coche es mejor que otro solo lo dirá el tiempo.
Un mortal diferencia unos acabados respecto a otros, tocandolos. Cuando un coche tiene plásticos blanditos por todos sitios, incluidos las partes bajas, piel en varios sitios con pespuntes bien rematados, metales reales en vez de imitación a metal ...etc, así se sacan esas conclusiones. Bajo mi punto de vista los dos están bastante parejos.
EL tema de que son dos coches totalmente diferentes, estoy de acuerdo en parte. Los dos miden lo mismo de largo (2cm de diferencia), casi lo mismo de ancho y en la altura es la única cota que los diferencia. El niro no vale para meterlo en ninguna pista, es más bien un todo jardín;).
Los mantenimientos varían según los concesionarios efectivamente, en Toyota son pack cerrado hasta los 60.000km luego estas en las mismas que con kia o cualquier otra marca. Las ayudas a la conduccion son superiores en el emotion ya que el radar adaptativo y el mantenimiento real del carril no lo lleva el feel edition, simplemente te pita (pero no mueve el volante) cuando pisas una línea. Los dos tienen frenada automática y el auris además tiene lectura de señales, cosa que el niro no tiene. Repito, 4000€ de diferencia en mi caso, los dos nuevos de paquete nada de km0.
EL compañero pregunta y según sus necesidades puede que se decante por uno o por otro. Yo en diferentes etapas de mi vida he tenido coches muuuuy diferentes, como he dicho es cuestión de las necesidades de cada uno. Yo en mi caso personal si me tuviera que quedar uno de los dos sabiendo que ambos no darán problemas, sería el niro ya que tengo 2 hijos y el espacio es mayor.
 
La excusa (para mi) de que está mas probada no vale en el mundo de hoy en día. Las ruedas de madera no se pinchan... están mucho más probadas. De la misma forma las baterías que usan es la misma tecnología que la de los Tesla y ahí están con más del 95% de capacidad tras más de 300.000 kms en algunos casos documentados en foros y en youtube. Y el doble embrague está más que probado en ser de lo mejorcito.

Los motores sin turbo están mejor probados y con menos averías... es impensable comprar un diesel (por ejemplo) sin turbo.

Es una "excusa" que hay que dejar de usar, pq ni es tan nuevo, ni experimental ni mucho menos.

Repìto, es algo personal, pero con datos.

Baratos a Km0 tb tienes Emotion a 23800€ MY2018, lo veo un precio muy ajustado y pq no decirlo, barato para todo lo que trae.

Es que de verdad... no puedo con el Auris, o con la idea comercial de toyota respecto a este híbrido. Me estás vendiendo un palo cuando todo el mundo lleva espadas :cautious:



A 110€ voy a pasar el mantenimiento oficial del primer año en unos 20 días, con cita previa y coche de cortesía para ir y volver durante la operación. En serio en toyota tienen esos precios y ese servicio, ya te lo digo yo sin ni siquiera preguntar... NO

No soy comercial de KIA y no tienen los mejores mecánicos (es españa ningún taller de ninguna marca), pero, os empeñais en comparar 2 coches que lo único que tienen en común en es que son Híbridos... del resto absolutamente nada que ver, es como comparar una moto con un patinete. El Niro tiene tecnología de AHORA, el Auris de hace 10-12 años, y ya digo que "es que está mas probado" no me sirve.

Y de la fiabilidad... repito algo que parece que se os olvida. Kia Niro en 2017 fue el coche mas fiable DEL MUNDO, por delante del tan probado y tan fiable Auris, que no es que no lo sea, pero no habléis más de fiabilidad...

Y el consumo va 0,5L por debajo. En una media de 48-5.0 de consumo real, hablamos de entre un 10% y un 12% que no es poco...


Donde dice q el niro es el coche más fiable del mundo???
Me gustaría ver esa noticia
 
Mejores acabados ""palabra usada para anteponer un coche de marca cara a uno de marca asequible, normalmente usada por los cuñaos de barra de bar""
en que distingue un mortal los mejores acabados o acabados de mejor calidad, dependiendo de lo que cueste??? como lo sabes si no desglosan el precio de cada parte?? porque te guste mas o menos el material que usan, nunca he sabido encontrar el criterio!!!
fiabilidad mejor, con los años que tiene como para no ser fiable, pero cuantas cosas han tenido que ir rectificando con el tiempo?????
mantenimiento menor, depende de los precios del concesionario al que tengas que ir.
precio mejor, no se puede comparar porque no son el mismo coche, no son del mismo segmento, no pesan lo mismo el chasis es diferente y la tecnologia que llevan tampoco es igual, para mi no se puede comparar el precio, un coche es mas barato que el otro pero no son el mismo coche!!!!
consumos bastante a la par, si tenemos en cuenta el peso de uno y otro variara aun mas, y depende quien lo conduzca tambien.

ayuda a la conduccion y conectividad, con la experiencia y fiabilidad en tantos años como tiene ya podrian haberse puesto las pilas!!!! igual ahi es donde tiene mucha culpa el mejor precio, si no invierten en tecnologia!!!!!

que cada uno se compre el coche que mas le guste, no hay porque intentar ser EL MIO ES MEJOR

Gracias por lo de cuñao.

Pues los acabados se ven y se tocan y se sabe si es mejor si se es objetivo. Yo he conducido los dos y para mí es así.
Fiabilidad, pues por el motivo que sea el Toyota dará menos sorpresas. Justificar que el Niro es muy nuevo y el Auris es muy viejo es una explicación lógica, pero no niega que es así.
En cuanto a comprararlos pues el motivo es que son los dos HEV a poder comparar si quitamos los superiores, a saber, Ch-r, Prius, Ioniq.
Y no me extiendo más, tengo mis dudas y las expongo. Para hacer 5.000km al año vale cualquier coche y solo hay que fijarse en el precio y, si puede ser, que te guste. Pero para un coche que me tiene que durar 9 o 10 años a 35 o 40 mil km al año hay que fijarse en todo lo posible.

Saludos.


Ojo, que si no me equivoco, la puntuación, número más alto es mejor de los buenos y peor de los malos. Eso analizando el texto en que dice cuales son los más y menos fiables. Por lo que según la lista el Niro es el menos puntuado dentro de los más fiables. El número es puntuación, no orden (creo).

insisto, yo no estoy en contra del Niro, que me gusta mucho.

Hay varias páginas de listas de este estilo y no todas coinciden, Un ejemplo (yo no se cual dice la verdad):

OCU ESPAÑA:

Los coches más fiables

compactos.jpg


Cita:k

Dentro de esta categoría, según nuestra encuesta, es el Toyota Auris 1.8 h el coche que menos visita el taller. También destaca por las bajas emisiones de su motor híbrido y la amplitud de sus plazas delanteras. Su maletero tampoco es pequeño (325 litros). El punto negativo, su excesiva distancia de frenado.

¿Su precio? A partir de 19.000 euros.
 
Última edición por un moderador:
Danos más datos de qué modelos exactamente estas mirando, cuantos ocupantes irán en el, ortografía por la que te mueves ....
 
Danos más datos de qué modelos exactamente estas mirando, cuantos ocupantes irán en el ortografía por la que te muevas.....

Gracias.

Pues intento descartar Diésel por el tema de las restricciones de tráfico.
Tiene que ser automático, por las retenciones y mi rodilla izquierda que el embrague cada vez castiga más.
Tengo altibajos y paso de pensar en un Niro, a un Auris o tirar la toalla y coger un TSI de Seat con DSG7 (automático). Al final uno rondando lo 20.000€ a 25.000€

- 120km diarios combinando carretera de costa (curvas y un poco de desnivel) a unos 50km/h, autovía a 90-110km/h, ronda de Barcelona (con retenciones en uno de los sentidos) 0-80km/h.
- Para diario solo voy yo.
- Algunos fines de semana 300km por autovía y nacional (Barcelona a Prepirineo de Lleida). Tres personas.
- Por trabajo viajes puntuales a Zaragoza, Pamplona, etc. por autopista.

Y esa es mi triste rutina.

Saludos
 
Última edición:
Gracias.

Pues intento descartar Diésel por el tema de las restricciones de tráfico.
Tiene que ser automático, por las retenciones y mi rodilla izquierda que el embrague cada vez castiga más.
Tengo altibajos y paso de pensar en un Niro, a un Auris o tirar la toalla y coger un TSI de Seat con DSG7 (automático). Al final uno rondando lo 20.000€ a 25.000€

- 120km diarios combinando carretera de costa (curvas y un poco de desnivel) a unos 50km/h, autovía a 90-110km/h, ronda de Barcelona (con retenciones en uno de los sentidos) 0-80km/h.
- Para diario solo voy yo.
- Algunos fines de semana 300km por autovía y nacional (Barcelona a Prepirineo de Lleida). Tres personas.
- Por trabajo viajes puntuales a Zaragoza, Pamplona, etc. por autopista.

Y esa es mi triste rutina.

Saludos

Con los datos que aportas yo me decantaría por el niro. Descartaría el seat por el tema filtro de partículas dado los trayectos que describes y por tener menos garantía que los otros dos, kia 7 años (en la mecánica y 3 años en la electrónica, esto no te lo cuentan en el concesionario) o 150.000km y Toyota con el extracare (5 años) es ilimitada. El auris te encaja muy bien por precio pero su posición de conducción a pesar de tener unos asientos superiores a los del niro, tiene una posición de condición más tendida. El niro es más alto y hablas de problemas de rodilla, es más hergonomico el niro. Dentro del niro me decantaría por el emotion ya que está en ese rango de precios y viene más completo que el drive.
Tienes un trayecto diario ideal para un híbrido, te va a consumir muuuuy poco.
 
Con los datos que aportas yo me decantaría por el niro. Descartaría el seat por el tema filtro de partículas dado los trayectos que describes y por tener menos garantía que los otros dos, kia 7 años (en la mecánica y 3 años en la electrónica, esto no te lo cuentan en el concesionario) o 150.000km y Toyota con el extracare (5 años) es ilimitada. El auris te encaja muy bien por precio pero su posición de conducción a pesar de tener unos asientos superiores a los del niro, tiene una posición de condición más tendida. El niro es más alto y hablas de problemas de rodilla, es más hergonomico el niro. Dentro del niro me decantaría por el emotion ya que está en ese rango de precios y viene más completo que el drive.
Tienes un trayecto diario ideal para un híbrido, te va a consumir muuuuy poco.
De la garantía de Kia, lo que tiene 3 años es el equipo de infoentretenimiento (vamos, la radio-navegador). El resto tiene 7...
 
Yo creo que cualquiera de los 2 coches (auris vs niro) te va a ser satisfactorio para el uso que le vas a dar, luego están las cosas que valora cada uno las que hacen inclinar la balanza hacia un sitio u otro.
Que el auris tenga un sistema híbrido y conjunto mecánico mas que probado es un plus, no obstante yo me quedaría con el niro, por equipamiento, garantía, tecnología, suavidad, cambio atomático, sistema android-auto, comodidad, espacio interior, etc, etc, etc. , pero para los kmtrs que vas ha hacer iría por el drive + pack , teniendo en cuenta que el emotion lleva 18', y el drive 16 que ademas de mejores consumos, ahorraras todos los años en el cambio de ruedas que no es lo mismo el coste de 18 que 16.
 
Con los datos que aportas yo me decantaría por el niro. Descartaría el seat por el tema filtro de partículas dado los trayectos que describes y por tener menos garantía que los otros dos, kia 7 años (en la mecánica y 3 años en la electrónica, esto no te lo cuentan en el concesionario) o 150.000km y Toyota con el extracare (5 años) es ilimitada. El auris te encaja muy bien por precio pero su posición de conducción a pesar de tener unos asientos superiores a los del niro, tiene una posición de condición más tendida. El niro es más alto y hablas de problemas de rodilla, es más hergonomico el niro. Dentro del niro me decantaría por el emotion ya que está en ese rango de precios y viene más completo que el drive.
Tienes un trayecto diario ideal para un híbrido, te va a consumir muuuuy poco.
Que descartas el tsi por el filtro de particulas? Si con los km que hace no va tener problema y apenas pisa ciudad, además filtro partículas tendrán todos sea híbrido o no, y pienso que en los híbridos van a dar más problemas debido a que ee motor funciona de forma no constante, así el tsi lo puede descartar por lo que quieras pero no por el filtro de partículas.
 
Última edición:
Con ese trayecto un hibrido te va a hacer muy buenos consumos,y luego por autovia te subira un poco,pero no te creas,yo raramente bajo de 130-140 y estoy entre 5,5-6,5 l/100, trayectos al trabajo de 4 km en total, que es lo que penaliza mucho el consumo.
Mi cuñada se acaba de comprar el auris,a ver que me cuenta,yo tengo el niro hace casi dos años y encantado,no sabia ni que existia cuando lo compre,fue probarlo y enamorarme,el auris ya no me convencia mucho y el chr con 20 años menos, a lo mejor hubiera sucumbido a su diseño.

Los gustos son como los culos cada uno tenemos el nuestro,prueba los dos y el que mas te guste,pues a por el,yo lo tuve claro y cada dia mas contento.
 
Que descartas el tsi por el filtro de particulas? Si con los km que hace no va tener problema y apenas pisa ciudad, además filtro partículas tendrán todos sea híbrido o no, y pienso que en los híbridos van a dar más problemas debido a que ee motor funciona de forma no constante, así el tsi lo puede descargar por lo que quieras pero no por el filtro de partículas.

Cierto, los Niro ya salen con filtro anti partículas. Ese es uno de los problemas. Un filtro en este coche va a dar problemas y además el precio de las baterías. En total unos 5000€ y pico en cambio de filtro y baterías que dan para mucha gasolina.
 
Última edición:
Cierto, los Niro ya salen con filtro anti partículas. Ese es uno de los problemas. Un filtro en este coche va a dar problemas y además el precio de las baterías. En total unos 5000€ y pico en cambio de filtro y baterías que dan para mucha gasolina.
Pero cuando salga el nuevo auris también traerá filtro de partículas, la gran mayoría de motores por no decir todos los que vayan saliendo ahora para cumplir la normativa antocontaminacio. Euro 6d saldrán con filtro de partículas. Así que si quieres un vehículo gasolina sin filtro debes comprar modelos que ya llevan en mercado un tiempo. Al final para algunos un "telefono móvil" antiguo puede ser mejor opción que un móvil nuevo.
Un saludo
 
todos los gasolinas han de venir con filtro ya.

por cierto, estar entre el niro y el auris es muy raro....lo normal sería el crx (o las letras que sean).
Los dos miniSUVS vamos.

O entre el prius o el auris (más el prius) y el ionic.
 
Última edición:
Volver
Arriba