Buenas,
Tengo desde principios de año un Venga 1.6 crdi 128 Cv que va a hacer un 75% de trayectos cortos en ciudad, así que por lo que tengo entendido, estoy en riesgo de tener problemas con el filtro de partículas.
Nuestros estupendos coches parece ser que no tienen ningún testigo que informe de si se está produciendo una regeneración del filtro, y mucho menos de su estado, por lo que parece ser que la única manera de saberlo es a través del consumo instantáneo, si detectamos un consumo mayor del habitual, o un consumo mayor de 0 cuando bajamos una cuesta con una marcha engranada.
Cada vez que hago un viaje más o menos largo sigo las indicaciones para "forzar" la regeneración, conduciendo unos 15 minutos a unas 3000-3100 rpms y haciendo subidas momentáneas hasta las 4000 rpms, pero el caso es que jamás he detectado nada en el consumo instantáneo. (10 minutos subiendo un puerto de montaña en 4ª sin necesidad, y cuando bajo... 0.0L/100Km)
El caso es que hace unos días me compré un cacharrete de esos que leen los datos de los sensores y los transmiten por bluetooth y me ha resultado bastante interesante para controlar ciertos parámetros. Así que me he preguntado... ¿que no habrá ningún sensor que me indique cuando se está haciendo una regeneración del FAP?
En la aplicación que estoy usando ahora (Torque LT) no hay nada parecido, y por lo visto, en la versión de pago, no hay nada estandar. Pero investigando un poco en google, me encontré esto:
Monitorización DPF (filtro de partículas) con ELM327 y Torque (Turorial)
Y casi se me cae la baba.... No solo pueden saber si se está ejecutando el proceso, si no las veces que se ha hecho y... ¡El porcentaje de saturación del filtro!
Pero por desgracia parece ser que lo indicado en ese enlace son sensores específicos para Subaru, con lo cual a nosotros no nos sirve para nada.
Estoy tratando de encontrar información al respecto para nuestros KIA, pero me resulta bastante complicado.
He averiguado que hay algunos parámetros que indirectamente indican que se está produciendo esta regeneración:
During a regen cycle we can expect OBDII monitoring to show:
• Catalyst Temperature – significantly higher than normal
• Exhaust Gas Recirculation (EGR) – should be at minimum value (4.71%) = OFF
The Catalyst Temperature is reported on OBDII as “Catalyst Temperature Bank 1 Sensor 2”, and has been observed to range from 110°C to 540°C in normal, spirited driving.
This is monitored whilst driving using Torque Pro running on an Android smartphone whichg is being fed with OBDII data from a VGate Bluetooth dongle (£25 on eBay). When the Cat B1 S2 value gets to more than 575°C, you’re in regen territory.
Monitoring of DPF state from OBDII (UK)
Pero estaría guay tener información directa como la que indica el blog ese de Subaru.
Existe un add-on de la aplicación esta de Torque para Kia. Me voy a poner en contacto con el creador para preguntar por este tema, pero no espero a priori respuesta inmediata.
¿Alguien sabe más sobre este tema o le apetece investigar en común?. Para mi tener esta info podría ser vitar. No me importa tener que sacar a pasear semanalmente a mi coche por autovía para que regenere y vuelva a callejear, pero me gustaría saber a ciencia cierta que ha regenerado y no dar vueltas por la autovía sin rumbo haciendo el panoli y no consguir nada.
Cualquier info será bien recibida
Tengo desde principios de año un Venga 1.6 crdi 128 Cv que va a hacer un 75% de trayectos cortos en ciudad, así que por lo que tengo entendido, estoy en riesgo de tener problemas con el filtro de partículas.
Nuestros estupendos coches parece ser que no tienen ningún testigo que informe de si se está produciendo una regeneración del filtro, y mucho menos de su estado, por lo que parece ser que la única manera de saberlo es a través del consumo instantáneo, si detectamos un consumo mayor del habitual, o un consumo mayor de 0 cuando bajamos una cuesta con una marcha engranada.
Cada vez que hago un viaje más o menos largo sigo las indicaciones para "forzar" la regeneración, conduciendo unos 15 minutos a unas 3000-3100 rpms y haciendo subidas momentáneas hasta las 4000 rpms, pero el caso es que jamás he detectado nada en el consumo instantáneo. (10 minutos subiendo un puerto de montaña en 4ª sin necesidad, y cuando bajo... 0.0L/100Km)
El caso es que hace unos días me compré un cacharrete de esos que leen los datos de los sensores y los transmiten por bluetooth y me ha resultado bastante interesante para controlar ciertos parámetros. Así que me he preguntado... ¿que no habrá ningún sensor que me indique cuando se está haciendo una regeneración del FAP?
En la aplicación que estoy usando ahora (Torque LT) no hay nada parecido, y por lo visto, en la versión de pago, no hay nada estandar. Pero investigando un poco en google, me encontré esto:
Monitorización DPF (filtro de partículas) con ELM327 y Torque (Turorial)
Y casi se me cae la baba.... No solo pueden saber si se está ejecutando el proceso, si no las veces que se ha hecho y... ¡El porcentaje de saturación del filtro!
Pero por desgracia parece ser que lo indicado en ese enlace son sensores específicos para Subaru, con lo cual a nosotros no nos sirve para nada.
Estoy tratando de encontrar información al respecto para nuestros KIA, pero me resulta bastante complicado.
He averiguado que hay algunos parámetros que indirectamente indican que se está produciendo esta regeneración:
During a regen cycle we can expect OBDII monitoring to show:
• Catalyst Temperature – significantly higher than normal
• Exhaust Gas Recirculation (EGR) – should be at minimum value (4.71%) = OFF
The Catalyst Temperature is reported on OBDII as “Catalyst Temperature Bank 1 Sensor 2”, and has been observed to range from 110°C to 540°C in normal, spirited driving.
This is monitored whilst driving using Torque Pro running on an Android smartphone whichg is being fed with OBDII data from a VGate Bluetooth dongle (£25 on eBay). When the Cat B1 S2 value gets to more than 575°C, you’re in regen territory.
Monitoring of DPF state from OBDII (UK)
Pero estaría guay tener información directa como la que indica el blog ese de Subaru.
Existe un add-on de la aplicación esta de Torque para Kia. Me voy a poner en contacto con el creador para preguntar por este tema, pero no espero a priori respuesta inmediata.
¿Alguien sabe más sobre este tema o le apetece investigar en común?. Para mi tener esta info podría ser vitar. No me importa tener que sacar a pasear semanalmente a mi coche por autovía para que regenere y vuelva a callejear, pero me gustaría saber a ciencia cierta que ha regenerado y no dar vueltas por la autovía sin rumbo haciendo el panoli y no consguir nada.
Cualquier info será bien recibida