Merece la pena 115 cv?

Pregunte y ambos son de geometria variable, de ahi la cuestion d q digan q el motor y el turbo son el mismo y solo los diferencie la programacion de la centralita

el 90cv es tambien geometria variable te an informado bien
 
Yo tengo el 115 y estoy encantado! Lo que te dicen, su haces carretera el 115 si eres mas de ciudad el 90!
 
Hago un uso mixto, 50 km al dia, y viajes una vez al mes. Decir q mi actual coche es un 2.0 hdi 90 cv de geometria fija. Me gustaria un poco mas tiron q el actual, de ahi la duda
 
M l dijo el del concesionario, comento q el 1.4 90 cv del rio es fija y q este 1.6 de 90 y 115 es variable, luego lo confirme mirando en internet
 
Yo cuando pille el mio me dieron a probar los dos motores. Llegue a la conlusion de que el 115 y el 90 en bajas no se llevan casi nada de diferencia, pero en altas si que se nota... Yo tengo el 90cv, pero si es poca diferencia de dinero cogeria el 115cv. Pero vamos que si no estas acostumbrado a correr, el 90cv te sobra.

Enviado desde mi HTC Desire HD A9191 usando Tapatalk
 
No tengo las caracteristicas del motor, pero creo que no solo hemos de mirar la potencia que es casi un 30% mas, sino tambien el par motor, cosa importante y que muchas veces no se tiene en cuenta.
Tambien tengo que decir que no pensaria en comprarme el coche y reprogramarlo o instalarle el chip de potencia, ya que eso tanto lo puedes hacer con el de 90 como con el de 115, y si fueran exactamente iguales podrias conseguir la misma potencia en uno u otro.
 
teneis razon los dos son VGT seria en el modelo antiguo el caso es que yo por 1000 euros me cogia el 115 ya que no es mucha la diferencia si fuera mucho mas...pero por 1000 euros creo que merece la pena
 
Joer, entonces el turbo del 90cv es variable tambien?? me acaba de enterar xdd Siempre pensando que era fijo jaja.
 
El actual si, supongo q el de hace un par de años tb.
Lo q no entiendo muy bien es lo de ecodynamics, el 115 de acabado active de antes lo llevaba xo el q he mirado yo de 115 no. Alguno sabe q es exactamente?
 
Medidas de ahorro, que ayudan a mejorar el consumo, como el startstop por ejemplo.
 
Yo sin dudarlo cogeria el 115cv y si mi economia me lo permitiera y hubiera un 200cv mejor la potencia no quiere decir velocidad, si sabes emplearla es seguridad y te lo digo con uso de conciencia con casi 1,5 millones de kilometros a la chepa q no es poco.
Un saludo.
 
Yo sin dudarlo cogeria el 115cv y si mi economia me lo permitiera y hubiera un 200cv mejor la potencia no quiere decir velocidad, si sabes emplearla es seguridad y te lo digo con uso de conciencia con casi 1,5 millones de kilometros a la chepa q no es poco.
Un saludo.

Estoy de acuerdo, en una prueba de coches vi un A8 4.2TDI Biturbo, al que le sacaron una media de 7 litros, entre ciudad y carretera, el secreto esta un tu pie derecho. Yo en el curro siempre he tenido furgonetas de 65cv, y siempre tienes que ir con el pie a fondo por todos lados, al final 10 litros de media siempre. Ahora tengo una de 115cv, y puedo apretarle mas con menos esfuerzo y el consumo viene a ser 10 litros, pero voy mucho mas holgado. No se, si se me entiende.
 
Yo también cogería el de 115 cv, la potencia nunca sobra y en los motores actuales, con la misma cilindrada + potencia = - consumo.
 
Muchas gracias por vuestros consejos!!!al final m voy a decidir x el de 115. Prefiero pagar un poco mas y luego no tener que arrepentirme de no haberlo cogido.Ya os contare q tal....
Un saludo!!
 
Última edición:
115 CV sin dudarlo. Creo que, a partir de un mínimo que en nuestros Cee'd estará por los 100 cv, cada caballo a mayores te da en seguridad y prestaciones mucho mas de lo que te cuesta, siempre que no los trates tan mal que se te desboquen todos juntos ;).
 
Yo tengo 90 y encantado no puedes correr, para que quieres un motor mayor?

La potencia es igual que el dinero...
Cuanta más mejor, porque nunca sabes cuando te va ha hacer falta.

Claro está, si no lo podemos permitir.
 
Si puedes... el de 115cv. Si no el de 90cv.
Esa es mi opinión.
 
Volver
Arriba