¿Más consumo con filtro K&N?

S_Barreda

Forero Activo
Vehículo/s
Kia Ceed GT Line 1.0 T-GDI 120cv
Hace unos días he puesto el filtro de sustitución k&n.
Tengo el ceed gt line 1.0 T-GDI (gasolina).
Mi consumo más o menos es de 6,5-6,8.
Desde que tengo el filtro me saca unos consumos medios de 8-8,3.
Alguno habéis notado esto? Es cosa del filtro o es cosa de que mi pie estos días esté pesando algo más?
Un saludo y espero me podáis ayudar!!
 
te sonara mucho mejor jajaj y te pesara mas el pie si es el de sustitucion kn sin problemas de nada

Si es el de sustitución, y también si que suena algo mejor, no es una barbaridad, pero se nota un sonido un pelin pelin más ronco, por eso quizás le piso yo algo más! Ajajajajajaj
Muchas gracias!!!!
 
Nada, es el pie, Ajajajajajajajaj
Consume exactamente lo mismo.
Ahora llevo un filtro de alto flujo cónico también de k&n y consume lo mismo, sin pisarle por la autovía puedo hacer consumos de 6,2 litros.
Así que sin problema!!!!
 
Y se nota algo ??

Pues simplemente con el filtro de sustitución no se nota nada, un pelin de mejor sonido pero casi inapreciable, pero con un filtro cónico se nota MUCHÍSIMO!
Sonido mucho más ronco y grave del motor, sonido del turbo aspirando aire y cuando dejas de acelerar (deja de aspirar aire el turbo) suena el característico “psssssssssst” de la descarga del aire por la admisión de entrada, muy parecido al sonido de la válvula de descarga pero no tan ruidoso.
Yo estoy encantado con el, tengo el kit de limpieza y el aceite para cuando le limpio, eso si, para pasar itv y revisiones de la casa tienes que poner o bien el de sustitución k&n (el que va dentro de la caja como el original) o simplemente el original.
Cuando de verdad notaré cambios en tema de aceleración y demás es cuando lleve a reprogramar el coche y se configuren los valores de entrada de aire al turbo y demás correctamente.
Si tienes cualquier duda pregúntame sin problemas!
Un saludo!
 
Gracias por la info, ya he visto en otro post como suena tu bicho y ¡mola mucho!
 
Muy buenas
El filtro kn es el 33-5050??
Coincide con el modelo de 1.4 T-GDi??

Gracias
 
Muy buenas
El filtro kn es el 33-5050??
Coincide con el modelo de 1.4 T-GDi??

Gracias

Buenas!!! Si, sería el 33-5050.

Yo ahora llevo un kit de admisión directa, pero si quieres filtro de sustitución que vaya dentro del cajetín ese es!!!
Un saludo!!
 
Ya lo he instalado. Y suena mejor el coche. O serà paja mental mia. Però mola. XDDDDD
 
Ya lo he instalado. Y suena mejor el coche. O serà paja mental mia. Però mola. XDDDDD

Puede que notes un poco, pero muy poco de mejora en el sonido del motor.
Así que puede ser que algo notes, pero como te he dicho muy poco es.
Un saludo!!!
 
Voy a contaros mi experiencia con un filtro K&N.
Lo probé en un coche gasolina atmosferico con inyección indirecta con vistas a ver si me podía ganar algo de potencia al motor.

Para ello me fuí a una carretera poco transitada con una subida prolongada con doble carril.

La prueba fué la siguiente:

En primer lugar me puse como referencia una señal de tráfico a unos 500 metros del comienzo de la subida, al llegar a ella puse el programador de velocidad a 100 km/h para que las 4 pruebas que iba a realizar fueran exactamente iguales la una a las otras.

Al final de la cuesta, otra señal de tráfico me valdría como referencia para el final de la prueba. En ella vería a la velocidad que ha llegado el coche y comprobaría si hay mejora de rendimiento.

La primera la hice con el filtro original del coche, la segunda y tercera con el filtro K&N y la cuarta con el original de nuevo.

La prueba arrojó el siguiente resultado:

Prueba 1 y 4 con filtro original: El coche llegó a la señal de referencia con una velocidad de 97 km/h

Prueba 2 y 3 con filtro K&N: El coche llegó a la señal de referencia con una velocidad de 95 km/h.

Estos filtros se usaban en coches con carburador hace muchos años, quizás en esos si funcione pero en el mío de inyección está claro que no solo no funciona si no que perjudica el rendimiento.
 
Voy a contaros mi experiencia con un filtro K&N.
Lo probé en un coche gasolina atmosferico con inyección indirecta con vistas a ver si me podía ganar algo de potencia al motor.

Para ello me fuí a una carretera poco transitada con una subida prolongada con doble carril.

La prueba fué la siguiente:

En primer lugar me puse como referencia una señal de tráfico a unos 500 metros del comienzo de la subida, al llegar a ella puse el programador de velocidad a 100 km/h para que las 4 pruebas que iba a realizar fueran exactamente iguales la una a las otras.

Al final de la cuesta, otra señal de tráfico me valdría como referencia para el final de la prueba. En ella vería a la velocidad que ha llegado el coche y comprobaría si hay mejora de rendimiento.

La primera la hice con el filtro original del coche, la segunda y tercera con el filtro K&N y la cuarta con el original de nuevo.

La prueba arrojó el siguiente resultado:

Prueba 1 y 4 con filtro original: El coche llegó a la señal de referencia con una velocidad de 97 km/h

Prueba 2 y 3 con filtro K&N: El coche llegó a la señal de referencia con una velocidad de 95 km/h.

Estos filtros se usaban en coches con carburador hace muchos años, quizás en esos si funcione pero en el mío de inyección está claro que no solo no funciona si no que perjudica el rendimiento.

Estos filtros hay que tenerlos bien aislados para que no coja calor del motor, también lo que estamos hablando son para motores turbo, no se va a apreciar gran cosa pero si lo tienes bien aislado del calor del motor no perderás nada, otra cosa es que se note mejoría, para eso lo ideal es reprogramar la centralita para que los valores de caudal de aire se ajusten a los que realmente son.
 
Estos filtros hay que tenerlos bien aislados para que no coja calor del motor, también lo que estamos hablando son para motores turbo, no se va a apreciar gran cosa pero si lo tienes bien aislado del calor del motor no perderás nada, otra cosa es que se note mejoría, para eso lo ideal es reprogramar la centralita para que los valores de caudal de aire se ajusten a los que realmente son.

En mi caso era el mismo que el original para montarlo en su lugar.
Estoy de acuerdo en que si lo aislamos del calor mejoraría, pero yo lo que quise demostrar con esa prueba era que no mejoraba en nada, si no que perjudicaba el rendimiento, en contradicción de lo que decía el fabricante que según el con tan sólo cambiar uno por otro tendría mayor rendimiento.
No os dejeis llevar por el efecto placebo y haced pruebas del antes y del después para salir de dudas.
Respecto al post inicial no llegué a probar si mejoraba el consumo porque por su precio, no barato precisamente , decidí desmontarlo y devolverlo.
 
Voy a contaros mi experiencia con un filtro K&N.
Lo probé en un coche gasolina atmosferico con inyección indirecta con vistas a ver si me podía ganar algo de potencia al motor.

Para ello me fuí a una carretera poco transitada con una subida prolongada con doble carril.

La prueba fué la siguiente:

En primer lugar me puse como referencia una señal de tráfico a unos 500 metros del comienzo de la subida, al llegar a ella puse el programador de velocidad a 100 km/h para que las 4 pruebas que iba a realizar fueran exactamente iguales la una a las otras.

Al final de la cuesta, otra señal de tráfico me valdría como referencia para el final de la prueba. En ella vería a la velocidad que ha llegado el coche y comprobaría si hay mejora de rendimiento.

La primera la hice con el filtro original del coche, la segunda y tercera con el filtro K&N y la cuarta con el original de nuevo.

La prueba arrojó el siguiente resultado:

Prueba 1 y 4 con filtro original: El coche llegó a la señal de referencia con una velocidad de 97 km/h

Prueba 2 y 3 con filtro K&N: El coche llegó a la señal de referencia con una velocidad de 95 km/h.

Estos filtros se usaban en coches con carburador hace muchos años, quizás en esos si funcione pero en el mío de inyección está claro que no solo no funciona si no que perjudica el rendimiento.
Mejoria, no se si tiene, pero gastar gasta menos, de eso estoy seguro. Por que he hecho las pruevas pertinentes.

Con lo cual, si gasta menos mejora el rendimiento, por que consume menos haciendo los mismos km con control crucero, en la misma carretera y en condiciones de temperatura y humedad muy parecidos. Unas horas de diferencia entre un trayexto y el otro.
Con filtro normal 6,1 litros a los 100 y con fiktro kn 5.4 litros a los 100.

Un poco mas arriba hay foto del consumo con el kn

Mejoria, no se si tiene, pero gastar gasta menos, de eso estoy seguro. Por que he hecho las pruevas pertinentes.

Con lo cual, si gasta menos mejora el rendimiento, por que consume menos haciendo los mismos km con control crucero, en la misma carretera y en condiciones de temperatura y humedad muy parecidos. Unas horas de diferencia entre un trayexto y el otro.
Con filtro normal 6,1 litros a los 100 y con fiktro kn 5.4 litros a los 100.

Un poco mas arriba hay foto del consumo con el kn
Disculpar. La foto esta en el hilo de consumos del 1.4 T-GDi 140 cv
 
Última edición por un moderador:
Si consume más y es normal, la electrónica del coche detecta mas flujo de aire pues tiene menos celdas y calcula la proporción prefijada de combustible y aire, en consecuencia mete mas mas gasofa, yo también lo tengo puesto
 
Estos filtros, según que coche, te proporcionan un aumento máximo de 10-15CV. Son filtros de alto flujo, más entrada de aire en admisión, más rendimiento. Y ya que estamos, si mejoramos admisión, mejorar también el escape.
 
Volver
Arriba