Luces automáticas se encienden cuando no deben

A mi me funcionan bien, no he tenido nunca ese problema que comentáis.
 
Hola! SOLUCIONADO, que cómo lo he solucionado? Lavando el coche :rolleyes:

Se ve que el cristal en la zona del sensor estaba sucio e interfería. Desde que lo he lavado va perfecto!!

Gracias por vuestros mensajes.
 
Sí, no tengo el Stonic, tengo el Rio, pero les pasa a muchos, el motivo, el sensor de luz está en el salpicadero en el medio y no detecta la claridad tal y como debería.
Naiki, el sensor no está en el salpicadero, eso es el sensor de la llave. El sensor de las luces está detrás del retrovisor. Espero que te sirva.
 
:speechless:
 

Adjuntos

  • 2018-01-26 13_23_18-2018-kia-stonic-110323(1).pdf - Adobe Acrobat Pro DC.jpg
    2018-01-26 13_23_18-2018-kia-stonic-110323(1).pdf - Adobe Acrobat Pro DC.jpg
    85,8 KB · Visitas: 107
Ahí va bien protegido la verdad.. ni idea de que estaba ahí jajaja
 
Naiki, el sensor no está en el salpicadero, eso es el sensor de la llave. El sensor de las luces está detrás del retrovisor. Espero que te sirva.
Está en el salpicadero, hablo del RIO, si lo tapas, se encienden las luces, en el Stonic será igual, haz la prueba, pon un trapo o algo encima que lo tape y verás que se encienden las luces.
 
A mi me pasa igual , si pongo las luces en automático y circululo por una carretera con bastante vegetación por lo que vas pasando de luz a sombras constantemente , se ENCIENDEN las luces . Pasaré por el concesionario a ver que dicen .
 
Las llevo normalmente en automático y estoy contento con el funcionamiento.
Algunas veces se me encienden en carretera de montaña cuando paso paso por zonas muy sombrías, pero esto no me parece mal.
Incluso en días muy nublados se han apagado a los pocos segundos de salir del garaje.
En general, en el mío me parece que funciona correctamente.
 
A mi me pasa igual , si pongo las luces en automático y circululo por una carretera con bastante vegetación por lo que vas pasando de luz a sombras constantemente , se ENCIENDEN las luces . Pasaré por el concesionario a ver que dicen .

Ir al taller es perder el tiempo, el sensor funciona así, el tema es que el sensor está en el salpicadero y a la mínima sombra muchas veces se encienden. Límpialo suavemente con un paño humedecido.

También es porque en invierno el sol está más bajo y en muchas ocasiones el sol no da directamente al sensor, ahora según vaya pasando lo días y en verano verás que no se encienden tan fácil en zonas sombrías
 
Yo hace poco que tengo el Río y he estado testeando precisamente lo que comentais ya que si que noté que se encendía con sol y me parecía absurdo. Pero ya he llegado a la conclusión que no solo es que funciona bien sino que está muy bien pensado...Siempre se enciende si pasas por un lugar con mucha sombra como es lógico el sistema no sabe si son las 13 del medio dia o no. Se rige por ciclos de luz y si hay mucha sombra es normal que se encienda. Lo de que no se apaguen no es por que funcione mal sino por que le estáis dando la espalda al sol y no se apagarán hasta que no os vuelva a dar de lado o de frente. No veo donde está el mal funcionamiento. Viene bien para que te vean bien los que vienen de frente con el sol de cara.
 
Ir al taller es perder el tiempo, el sensor funciona así, el tema es que el sensor está en el salpicadero y a la mínima sombra muchas veces se encienden. Límpialo suavemente con un paño humedecido.

También es porque en invierno el sol está más bajo y en muchas ocasiones el sol no da directamente al sensor, ahora según vaya pasando lo días y en verano verás que no se encienden tan fácil en zonas sombrías



. Gracias por la aclaración

Yo hace poco que tengo el Río y he estado testeando precisamente lo que comentais ya que si que noté que se encendía con sol y me parecía absurdo. Pero ya he llegado a la conclusión que no solo es que funciona bien sino que está muy bien pensado...Siempre se enciende si pasas por un lugar con mucha sombra como es lógico el sistema no sabe si son las 13 del medio dia o no. Se rige por ciclos de luz y si hay mucha sombra es normal que se encienda. Lo de que no se apaguen no es por que funcione mal sino por que le estáis dando la espalda al sol y no se apagarán hasta que no os vuelva a dar de lado o de frente. No veo donde está el mal funcionamiento. Viene bien para que te vean bien los que vienen de frente con el sol de cara.
Si es así , perfecto pero para que te vean ya están las LED blancas , no ??
 
Última edición por un moderador:
. Gracias por la aclaración


Si es así , perfecto pero para que te vean ya están las LED blancas , no ??

jaja...pues también! Yo que sé...es la conclusión a la que llegué más lógica a mi parecer! Funcione bien o mal me da bastante igual. Yo lo dejo en auto y a correr. Que se encienden? Pues que se enciendan, no hacen ningún mal jaja...Mientras se enciendan cuando se necesite, perfecto. Si se encienden cuando no se necesita me es indiferente, la verdad...
 
Hola yo tengo un picanto que me entregaron hace un mes y efectivamente le sucede lo mismo. Las luces automaticas durante el dia con pleno sol, se encienden y se apagan cuando le da la gana.
 
¿Es posible que la centralita haga un análisis de las condiciones de luz?

No sé si me explico. Hoy salgo del garaje y a los pocos segundos las luces se apagan, aún estando muy nublado. En unos minutos estoy circulando por carretera de montaña, con mucha arboleda donde siempre se me han encendido las luces, y hoy con mucha menos claridad no se encendieron, incluso ya metido en una niebla bastante densa seguían apagadas, y tuve que encenderlas manualmente.

Eso me hace pensar que no se base solo en la intensidad de luz ambiental que recoge el sensor, sino que también tenga en cuenta los cambios de contraste, y por eso se enciendan cuando pasamos de pleno sol a una zona de sombra.

Saludos.
 
Hola
Yo tenía un Megane 2 del 2003 y funcionaba de maravilla el sensor de luces automáticas, quizá algún día lluvioso nublado las tenía que activar de forma manual.
Con el Stonic ya he renunciado a usarlo porque si no estarían las luces encendidas todo el día.
 
Hola
Yo tenía un Megane 2 del 2003 y funcionaba de maravilla el sensor de luces automáticas, quizá algún día lluvioso nublado las tenía que activar de forma manual.
Con el Stonic ya he renunciado a usarlo porque si no estarían las luces encendidas todo el día.
No tendrás nada sobre el sensor, no?, porque no es normal.
 
Hola, tengo un Ceed, yo en la primera primera revisión lo comenté y me dijeron que es normal. En otros coche no noto que el sensor sea tan sensible, el mío enciende la luz a las 17:00 por pasar por debajo de un puente de una autovía, o ir con las luces encendidas en pleno verano a las 8:00 con el día despejado.
No me gusta que se enciendan tanto pero desistí, ya que el coche lo tiene de serie no quiero estar yo encendiendo y apagando luces.
Creo que no está afinado, Kia dirá que su sistema es más seguro, al final es cuestión de gustos.
 
A mí también me ocurre, desde el primer momento en el que saqué el coche del concesionario. Al principio sí me dio por pensar que algo no debía de ir bien, pero al final ya me acostumbré y nunca llegué a preguntar en el taller. Al final, lo importante es que cuando la luz es baja y se deberían encender las luces, se encienden. Pero sí, confirmo que a mí también se me encienden por ejemplo cuando el sol me da en la parte de atrás del coche aunque todavía sea necesario llevar gafas de sol, cuando paso por una calle a la sombra a las 16:00 de la tarde, o cuando aparco entre dos coches y el de delante tapa algo de luz. Supongo que es cuestión de acostumbrarse.

Lo que sí que me hace un poco menos de gracia es que el sensor es muy perezoso. Si me meto en algún túnel relativamente corto, las luces se encienden con bastante retraso y circulo sin ellas aproximadamente 70-80 metros, y al salir del túnel las llevo encendidas durante esa distancia o incluso más hasta que se apagan. Me he montado en otros coches con sensores mucho más rápidos y precisos.
 
Volver
Arriba