Buenos días,
Dos temas relacionados con esto del tema de las levas en el volante.
Por un lado, me he acostumbrado a conducir con el nivel tres de retención en ciudad, y, según mi experiencia, sí es cierto que parece recuperar mucha más energía que sin utilizar la retención que proporcionan las levas. Pero también es cierto que si lo utilizas, al frenar más, la recuperación de energía se produce durante menos tiempo que si no lo usaras es decir, si dejaras frenar al coche por su propia inercia, por lo que intuyo que al final la cantidad de energía recuperada podría ser parecida. Lo que sí parece claro es que es de gran utilidad cuando estás en carretera bajando un puerto. En estas circunstancias consigues varias cosas al mismo tiempo usando la retención de las levas: reduces la velocidad para evitar que el coche se embale, evitas utilizar el freno convencional en exceso y recargas mucho la batería.
Por otro lado, teniendo activada la retención con las levas, he comprobado que, como comentaban otros foreros, efectivamente la luz de freno se enciende cuando levantas el pie del pedal. Creo que esto, aun siendo necesario para advertir a los conductores de que vas a perder velocidad de una forma tan brusca que podría sorprenderlos, resultaría incómodo para los conductores que nos preceden, teniendo en cuenta que levantar el pie del acelerador, es la única forma que tenemos de intentar forzar que el coche funcione en modo eléctrico. Entiendo que este problema no se da cuando levantamos el pie del acelerador sin haber activado la retención con las levas. En esas condiciones, parece que sí podría intentarse forzar la entrada del modo eléctrico levantando el pie, sin necesidad de molestar al resto de conductores con luces de frenado que podrían resultar inesperadas para ellos, cuando las condiciones del tráfico aparentemente no justificarían frenar.
¿Qué pensaís de todo esto?
Saludos y muchas gracias