Es que, como dices, vienes de un coche con bastante más potencia, y además diesel, que te da esta en un régimen muy bajo. También me imagino que sería bastante mas gastón.
100% de acuerdo en que hay momentos en que le echo en falta algún caballo al motor de gasolina (sobre todo cuando la batería baja del 15-20% y hay pendiente, que en tu PHEV me imagino será como un 5%), pero eso significaría también mayor precio, mayor consumo, y mayores emisiones, y creo que al final éstas características no son las que busca el segmento del mercado al que va dirigido éste coche. Más bien es un coche de transición tecnológica, con consumos reducidos, grandes prestaciones y un precio asequible (menos asequible el PHEV, evidentemente), y la potencia no es una de esas prestaciones. Yo viajo con él pero ya antes de comprarlo tenía claro que ése no era uno de sus fuertes. Para mi su fuerte es el día a día, ir al trabajo, moverme por ciudad, y algún trayecto por carretera o circunvalación. Y para los dos viajes que hago al mes (de León a Ponferrada o a Soria) tampoco me defrauda.
He pasado de apurar 3 depósitos de 55L de mi anterior focus, y en alguna ocasión incluso 4, a llenar 2 depósitos de 45L al mes antes de que bajen de 1/4, en algún caso ni de la mitad.
Desde luego, no hubiera sido mi opción si viajara todas las semanas a Murcia, que para eso los diésel tienen aún mucha ventaja...
La tecnología híbrida y eléctrica sólo está despertando, y dentro de unos años habrá muchas más opciones, más adecuadas a las necesidades de cada comprador. Ahora mismo, si te compras un hibrido o un eléctrico (prácticamente sea cual sea), tienes que tener muy claras cuales son sus limitaciones, tienes que tener muy claro qué estás comprando, porque no es un coche para todo el mundo...