Es que, los cálculos que he visto por ahí, dan que el eléctrico sale rentable más o menos cuando hayas hecho unos 150.000km con él. Hasta ese momento, todo va a favor del motor de combustión (debido, exclusivamente, a la enorme inversión inicial).
Y si contamos con que la batería ya sólo da para 100km por carga cuando llegas a 100.000km... Apaga y vámonos.
Siempre me ha escamado y mucho el tema batería. Porque la otra batería que todos conocemos es la del teléfono, con un "maltrato" similar, y todos sabemos que a los dos o tres años, la batería del móvil está para tirar. Una batería de móvil cuesta 12-20€, una de coche, 9.000-12.000€. Y su "vida" teórica, no pasará de esos tres años (máximo cuatro) con cargas continuadas diarias. Si hasta la batería "normal" de un coche suele tener esa vida de tres años o así...
Porque ahora, todas las marcas dan mil años de garantía en sus baterías, pero por una razón: es publicidad. Saben que los que compran un eléctrico están tirando el dinero, porque van a hacer 10.000km al año, y por lo tanto, para una batería de vez en cuando que les haga perder dinero, con el resto salen ganando. Y como ese margen de beneficio (que andará por ahí con los SUV o quizá incluso más) les compensa, pues nada, a dar años de garantía. Pero, sabiendo como funciona la garantía de Kia de 7 años, imaginad que vais al conce a los 7 años (de 8 totales de garantía) y les decís que os arreglen la batería en garantía. Como poco, un año de pleitos, mareos, "la marca dice esto", "la marca dice lo otro"...
Sobre el papel, todo es bonito, pero en la realidad... Todo cambia.
Ahora pensad que aumenta el número de vehículos. Imaginad que se multiplica por 10 el número de eléctricos (en teoría, lo deseable). En menos que canta un gallo, esas garantías de 8 años, bajarán a 4, porque... "la tecnología ha mejorado tanto que ya no es necesario dar 8 años", o alguna excusa peregrina similar. Todo es lo mismo, la ecuación coste/beneficio. Y siempre, a su favor, como vendedores que son, no al del usuario, que no deja de ser un bolsillo que vaciar.
Yo soy informático, y esto que pasa con los coches, ya pasaba en los ordenadores hace 20 años. Y NO ha mejorado. Recuerdo a Intel con su campaña de publicidad "centrino", con la mariposa en todos los PC... PC recortados para evitar el calor, y con una batería para que durara "al menos 8h", y que a los cuatro días, eran 6h, al año eran 4h, a los dos años ya tenías que ir con cargador a todos lados...
Hoy día está igual. Las baterías duran poco como nuevas. Desde el primer dia van perdiendo capacidad, hasta que a los dos años, dejan de coger carga. Y el calor... ni te cuento. Pues lo mismo pasa en los coches eléctricos. No parece que en los portátiles la cosa vaya a cambiar. Han ido mejorando los materiales de la batería, pero el problema está tan normalizado, que a nadie le preocupa. Total, si en cuatro o cinco años cambiaré el portatil, que le den a la batería. La diferencia aquí es que un portatil son 500€, y un coche eléctrico 36.000€.
Soy muy pesimista con el eléctrico, lo se. Pero QUIERO equivocame. No es que quiera la ruina para ellos, intento ser objetivo con la situación actual. Ni es más ecológico, ni es más versátil. Es un engañabobos, debido a la anticuada, obsoleta, y mentirosa tecnología de las baterías. Y hasta que eso cambie, seguiremos viendo como el coche eléctrico no deja de ser carne de "early adopter".
Un saludo.