Kia Xceed híbrido enchufable (PHEV)

  • Autor de tema Autor de tema Rotma
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
una consulta, haber si sabeis algo de ello, se puede cargar el kia xceed hibrido, en un cargador con toma css combo, con algun adactador o algo asi. gracias
Yo no me arriesgaría,creo haber leído por ahí arriba,la toma correcta es tipo 2. Ó el cargador portátil.

Hola, es el modelo Xceed Phev Emotion de diciembre de 2022

Pues deberías tener 54 km de autonomía al 100 % marcados en el panel y pantalla,el mío es un Phev eTech con rueda de 18 “ también.No entiendo como te da sólo 47 km.
 
Última edición por un moderador:
El mio su tope es 47 kms, y 99-100% de batería, de ahí no ha pasao nunca
El mio es también emotion de diciembre, reestiling del 2023, con llantas de 18". Siempre marca 47 km al 100%. En recorridos por Madrid ciudad he conseguido hacer 53 km sólo en eléctrico.
 
Pues que curioso la verdad…que unos modelos 47 km y otros 54 km siendo la batería de 8,9 kw que haciendo cálculos ésta batería debería hacerte unos 60 km de 100% a 0 %.
En el mío normalmente desde el 100 % 54 km hasta el 25 % cambia de color de rosa a blanco y me pone que tengo unos 2-3 kms aún dependiendo la conducción.
Desde el 25% al 0 % es de reserva para el propio vehículo y preservar a la batería de no quedarse a 0 %.
Aunque si apuras está claro que la quedas seca.
Éste método de recargar la batería en modo Sport te da ese plus para no quedarla seca y poder cargarla mientras realizas un viaje largo,como ya hemos descrito un poco más arriba.
Yo para el día a día uso solamente eléctrico y me da para mi trayecto diario de ida y vuelta al trabajo de 40 km y me sobran a veces 5 km dependiendo la conducción y temperatura. Mi trayecto es para ir: gasto un 26-28 % de batería,bajada carretera comarcal, una ronda y un polígono 20km ,al volver la subida se nota,lógico,gasta más batería del 72 % al llegar a casa se queda en un 20-25 % y con 2-5 km de autonomía aprox, no se le puede pedir más con las ruedas que lleva 18 pulgadas 235 45 .
La verdad que contento ideal para el día a día .


Os parece compartir vuestras experiencias con nuestros PHEV con el resto de foreros?
Muchas gracias
Un saludo
 
Si vas en sport te deja cargar mas del 35% ? Sobre 15 km de autonomía aprox???
 
No apretéis tanto las baterías, siempre técnicamente las baterías no se quedan " secas " , se quedan a un 80% pero para protegerlas os marcarán un 100%, las autonomías son las que son con esas baterías, además, cuidarlas que en unos años bajarán las cargas por desgaste del propio elemento interno de la batería. La hibridación como se ha comentado es lo que es: un motor de combustión y como complemento un pequeño motor eléctrico. Si queréis más, tirar al eléctrico.
 
Si vas en sport te deja cargar mas del 35% ? Sobre 15 km de autonomía aprox???
Si claro,si pones modo Sport ,tengas cómo tengas la batería empieza a cargar,también comentan que carga más rápido cuando tiene un 60% hacia arriba. Y sí,aproximadamente te va cargando un 10% cada 15 km recorridos.

No apretéis tanto las baterías, siempre técnicamente las baterías no se quedan " secas " , se quedan a un 80% pero para protegerlas os marcarán un 100%, las autonomías son las que son con esas baterías, además, cuidarlas que en unos años bajarán las cargas por desgaste del propio elemento interno de la batería. La hibridación como se ha comentado es lo que es: un motor de combustión y como complemento un pequeño motor eléctrico. Si queréis más, tirar al eléctrico.

Estoy de acuerdo en que las baterías vienen de fábrica para que no se queden sin nada de batería y que no carguen al 100% aún nos lo ponga en el tablero.
Cuando digo dejar la batería “seca”, que yo por cierto nunca la he dejado… me refiero a cuando ya no te da autonomía en kms para recorrer,aunque la bateria tiene aún un 20 % de carga
En lo que no estoy de acuerdo es que el xceed phev lleva una “ hibridación: motor de combustión con complemento de un pequeño motor eléctrico, Éste coche es diferente a un híbrido común ó Xceed con motor con hibridacion ligera.
Primero el Xceed PHEV pueden circular en modo 100% EV el solito con su motor eléctrico de 60 cv,que no son pocos, y hacerte tus trayectos diarios,al trabajo,para ciudad,etc. “mucho más indicado porque vas cargando cada vez que paras “
Segundo el Xceed PHEV puede funcionar en modo híbrido,haciendo funcionar el motor de combustión a la vez que el eléctrico,aportando entre los dos una potencia de 141 cv si los necesitas ó funcionando el motor eléctrico el sólo para ir bajando esos litros a los 100 km.
Tiene una forma de conjugar los motores en modo híbrido un tanto peculiar pero funciona muy bien.Me hubiera gustado usarlo totalmente manual también,activar y desactivar los motores,pero claro ya no sería eficiente.
Y la batería todos lo sabemos,llegará un día que ya tenga muchos ciclos de carga y nos tocará cambiarla ….
Quizá al final me alegra que lleno el depósito cada tres meses,y se nota y la carga de la batería en casa por 1€ y pico.
 
Última edición por un moderador:
una consulta, haber si sabeis algo de ello, se puede cargar el kia xceed hibrido, en un cargador con toma css combo, con algun adactador o algo asi. gracias

A parte de que los CCS son mucho más caros el hecho de usar un cargador de mínimo 50kw para cargar a 3,3kw podría cabrear a alguien que lleve un eléctrico y necesite realmente de esa carga rápida, y no hay adaptadores, el xceed solo tiene entrada en alterna y un transformador interno a continua para las baterías, es decir, tendrías que transformar la energía en continua del CCS a alterna para que luego el coche vuelva a transformarla en continua...
 
Ya te lo habras comprado, es un coche para ir tranquilo y tiene un consumo contenido de algo menos de 6l/100km para viajes largos para cortos yo he llegado a hacer 52km en modo electrico puro en plano de autopista a unos 90km/h max de Guadalajara a Alcala y volver pero si le pisas para que vaya con brio estoy seguro que subira por encima de los 7 litros

Llevo ya 45000 km con el jejeje y aun no cumplió los dos años, mensualmente le saco unos consumos de 2,8L/100 mientras que si hago viajes largos o tal.. 5,5L/100 estoy muy contento con la compra.. la recomiendo 100%

Y cuando es necesario.. modo sport.. y le piso a full o en montaña modo manual o semi automatico y juego con las levas.
 
Última edición:
Llevo ya 45000 km con el jejeje y aun no cumplió los dos años, mensualmente le saco unos consumos de 2,8L/100 mientras que si hago viajes largos o tal.. 5,5L/100 estoy muy contento con la compra.. la recomiendo 100%

Y cuando es necesario.. modo sport.. y le piso a full o en montaña modo manual o semi automatico y juego con las levas.
Así es..!!! Disfrutando del coche y de los consumos….
 
Buenas,

Recientemente he adquirido un Xceed 1.6 GDi Phev y por ahora lo estoy cargando en la toma deméstica del garaje de casa, a 8a como me recomendó el comercial del concesionario. Carga a 1.7kw/h y me tarda unas 5.30h carga completa.

Que cable Tipo 2 a Tipo 2 me recomendáis para cuándo quiera ir a una estación de carga en la calle?

Hay un montón de modelos diferentes.

Según he leído, tardaría en cargar unas 2h 15min aprox no?

Saludos y muchas gracias
 
Buenas,

Recientemente he adquirido un Xceed 1.6 GDi Phev y por ahora lo estoy cargando en la toma deméstica del garaje de casa, a 8a como me recomendó el comercial del concesionario. Carga a 1.7kw/h y me tarda unas 5.30h carga completa.

Que cable Tipo 2 a Tipo 2 me recomendáis para cuándo quiera ir a una estación de carga en la calle?

Hay un montón de modelos diferentes.

Según he leído, tardaría en cargar unas 2h 15min aprox no?

Saludos y muchas gracias


Da un poco igual pero siempre monofásico que es más barato
 
Buenas,

Recientemente he adquirido un Xceed 1.6 GDi Phev y por ahora lo estoy cargando en la toma deméstica del garaje de casa, a 8a como me recomendó el comercial del concesionario. Carga a 1.7kw/h y me tarda unas 5.30h carga completa.

Que cable Tipo 2 a Tipo 2 me recomendáis para cuándo quiera ir a una estación de carga en la calle?

Hay un montón de modelos diferentes.

Según he leído, tardaría en cargar unas 2h 15min aprox no?

Saludos y muchas gracias
Hola yo compré éste para mi Xceed phev

lighteu, DasVolt® EV/Cable de Carga para vehículos eléctricos e híbridos | Tipo 2 a Tipo 2 | 16 amperios (3,6 kW) / una Fase | Cable de Carga doméstico de 5m IP55


https://*******/d/jeeavP9
 
Hola a todos, la semana que viene o la otra me entregan un Xceed phev, he estado leyendo este tema de principio a fin pero sigo con dudas. Vosotros lo cargáis mucho por ahí? Instalaré un punto de carga en mi plaza de garaje y es ahí donde lo cargaré regularmente. La duda que tengo es con el cable tipo 2 a tipo 2, vale la pena? Por el precio de tiene no sé si lo llegaré a amortizar, contando que me cueste unos 100-150€. En los puntos de carga de pago cuánto suele costar una carga? Vale la pena?
Un saludo y gracias!
 
Yo lo cargo en casa prácticamente a diario, suelo hacer entre 20 y 50 km diarios en urbano y me los cubre en eléctrico. Cargarlo pagando en un cargador de la calle no suele merecer la pena. Pero aún puedes encontrar alguno gratuito, para el que es posible que necesites el cable.
 
Yo lo cargo en casa prácticamente a diario, suelo hacer entre 20 y 50 km diarios en urbano y me los cubre en eléctrico. Cargarlo pagando en un cargador de la calle no suele merecer la pena. Pero aún puedes encontrar alguno gratuito, para el que es posible que necesites el cable.

Con lo de cargarlo en la calle me refiero en viajes o escapadas, alguien ha calculado si vale la pena pagar la recarga por el ahorro de gasolina?
 
Hola a todos, la semana que viene o la otra me entregan un Xceed phev, he estado leyendo este tema de principio a fin pero sigo con dudas. Vosotros lo cargáis mucho por ahí? Instalaré un punto de carga en mi plaza de garaje y es ahí donde lo cargaré regularmente. La duda que tengo es con el cable tipo 2 a tipo 2, vale la pena? Por el precio de tiene no sé si lo llegaré a amortizar, contando que me cueste unos 100-150€. En los puntos de carga de pago cuánto suele costar una carga? Vale la pena?
Un saludo y gracias!

Yo cargo en casa cada vez que llego sea cuál sea el nivel de batería, así siempre tengo disponibles los 44kms. Utilizo el cable que me dieron en el concesionario y lo pongo a la mínima potencia (8V), que significa necesitar unas 5:30 horas si la batería está muy baja, pero no necesito hacer ninguna instalación.

No hago muchos viajes por lo que de momento no he comprado un cable tipo2-2, y no tengo claro que salga a cuenta ya que también tienes que pagar la recarga estando fuera de casa y en el mejor de los casos necesitas 2:30 horas aproximadamente para cargarlo de 0 a 100, demasiado tiempo. Hice un viaje de unos 1100 kms por autovia-autopista y gasté menos de 6l cada100km. Lo puse en HEV desde casa, de donde salí cargado 100% y la batería aguanto unos 300 kms aprox. y ya no la volví a cargar.
 
Con lo de cargarlo en la calle me refiero en viajes o escapadas, alguien ha calculado si vale la pena pagar la recarga por el ahorro de gasolina?
En casas rurales y otros sitios seguros puedes cargar con el cargador que viene con el coche. Yo llevo un alargador decente de 10-15 metros para estas situaciones.

Cargar pagando no trae cuenta en la mayoría de situaciones, salvo necesidad que puedan tener los EV puros.

Si tienes la posibilidad de cargar gratis en centro comerciales o así, eso está mucho mejor. Muchos ya tienen el propio cable, otros no.

Mi recomendación es que una vez tengas el coche con tu dia a día y en tu zona cuentes las veces que realmente sacarías provecho de la necesidad del cable tipo 2 a tipo 2. Espera a ver que lo necesites un par de veces y en cuanto tiempo, antes de comprar algo que a lo mejor solo lo vas a llevar en el maletero y usar raramente.

Yo no lo tengo.Personalmente en un año solo lo habría usado una vez en un centro comercial, pero si lo usas es de forma regular y especial con EV es más fácil amortizarlos.
 
En casas rurales y otros sitios seguros puedes cargar con el cargador que viene con el coche. Yo llevo un alargador decente de 10-15 metros para estas situaciones.

Cargar pagando no trae cuenta en la mayoría de situaciones, salvo necesidad que puedan tener los EV puros.

Si tienes la posibilidad de cargar gratis en centro comerciales o así, eso está mucho mejor. Muchos ya tienen el propio cable, otros no.

Mi recomendación es que una vez tengas el coche con tu dia a día y en tu zona cuentes las veces que realmente sacarías provecho de la necesidad del cable tipo 2 a tipo 2. Espera a ver que lo necesites un par de veces y en cuanto tiempo, antes de comprar algo que a lo mejor solo lo vas a llevar en el maletero y usar raramente.

Yo no lo tengo.Personalmente en un año solo lo habría usado una vez en un centro comercial, pero si lo usas es de forma regular y especial con EV es más fácil amortizarlos.

Es lo que haré, muchas gracias por los consejos. Ahora a esperar a ver si hay suerte y me entregan el coche esta semana.
 
Volver
Arriba