Kia Xceed híbrido enchufable (PHEV)

  • Autor de tema Autor de tema Rotma
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas. Algunas preguntas para los propietarios:
1) Si se le agota la batería ¿puedes circular en modo híbrido como si fuera un prius cargando con frenada regenerativa o no permite este funcionamiento y solo tiraría de combustible como si fuera un gasolina?
2) En modo gasolina ¿qué consumo tiene?
3) ¿Sientes mucho ruido en autovía?
4) ¿Imposible llevar rueda de repuesto?
5) ¿Sólo requiere un enchufe normal que tardaría unas 3 horas en cargar?
6) ¿Me recomiendas su compra?
Gracias. Saludos
 
Buenas. Algunas preguntas para los propietarios:
1) Si se le agota la batería ¿puedes circular en modo híbrido como si fuera un prius cargando con frenada regenerativa o no permite este funcionamiento y solo tiraría de combustible como si fuera un gasolina?
2) En modo gasolina ¿qué consumo tiene?
3) ¿Sientes mucho ruido en autovía?
4) ¿Imposible llevar rueda de repuesto?
5) ¿Sólo requiere un enchufe normal que tardaría unas 3 horas en cargar?
6) ¿Me recomiendas su compra?
Gracias. Saludos

Hola
He adquirido recientemente un Xceed PHEV, y con 1000 Km puedo decir:
Circulando con el modo automático, hasta el 20% de la bateria, circulando de una manera suave, el coche no arranca el motor de gasolina para nada y cuando queda un 20% de autonomia empieza a tirar más del motor de combustión hasta al 10% de la batería que empieza a trabajar como un híbrido normal, cargando bateria con las frenadas motor y pendientes.
Con una conducción mas o menos suave y sabiendo cuando carga la batería o sea reduciendo , frenando o en bajadas, yo en el trayecto normal ,cuando llega al 20% de autonomia eléctrica, ya he hecho entre 45 y 50 Km.
En mi caso normalmente hago a diario unos 45 Km por carretera, por lo tanto casi siempre los hago con el motor eléctrico. Llevo unos 1000Km y el consumo de gasolina es de 0.6l/100, siempre con una conducción inteligente y sabiendo como funciona el coche.
Si se tiene que hacer mucha autovía,mejor poner el modo híbrido y reservar la batería para cuando salgas,especialmente por ciudad ya que aunque se puede circular hasta 120 km/h en modo eléctrico,la batería se consume muy rápido.
Imposible llevar rueda de repuesto ya que el espacio está ocupado por la batería.
Te dan el coche con un único cable que le llaman de emergencia y éste sí que se puede enchufar a cualquier enchufe doméstico, pero en muy pocas estaciones de carga públicas o privadas encuentras éste conector, cuando el normal en estas estaciones es el Tipo 2 connector Mennekes, cable que no te suministran y vale un pastifal. He hecho reclamación a Kia porque si se quiere hacer un viaje puedes tener problemas para cargar al no encontrar conectores que se adapten al cable que lleva de serie.
El cable de serie con conector schuko (el doméstico) puede cargar a tres niveles de intensidad 8,10 y 12 A, cargando a 12 A una carga total tarda unas 4horas ya que carga a 2.6Kw/h
Con el cable tipo 2 (Que Kia no suministra con la compra)que va bien a la mayoria de cargadores que hay por todos lados (pero no en casa) se puede cargar la batería hasta 7Kw/h reduciendo el tiempo hasta unas 2 Horas por carga( Yo aún no lo tengo)
Para comprar un PHEV se tiene que tener claro cual será el uso del vehículo aunque si se tiene en cuenta la estadística europea de que un 85% de los trayectos diarios són de 80 Km y un 50% són de 40 Km, un PHEV es una opción a tener muy en cuenta para comprar un vehículo, de ahí que todas las marcas se están volcando en sacar muchos modelos enchufables.
 
Buenas a todos, en mi xceed no soy capaz de hacer funcionar las levas para cambiar el nivel de retención (regeneracion de la batería). Se supone q la leva izda aumenta el nivel de regeneración y la dcha lo disminuye. No me funciona ni en modo electrico ni hev ni siquiera cuando marca charge en bajadas o al frenar, siempre cambia de marcha. Ideas?
 
Buenas a todos, en mi xceed no soy capaz de hacer funcionar las levas para cambiar el nivel de retención (regeneracion de la batería). Se supone q la leva izda aumenta el nivel de regeneración y la dcha lo disminuye. No me funciona ni en modo electrico ni hev ni siquiera cuando marca charge en bajadas o al frenar, siempre cambia de marcha. Ideas?

Quitar el modo sport...
 
Buenas a todos, en mi xceed no soy capaz de hacer funcionar las levas para cambiar el nivel de retención (regeneracion de la batería). Se supone q la leva izda aumenta el nivel de regeneración y la dcha lo disminuye. No me funciona ni en modo electrico ni hev ni siquiera cuando marca charge en bajadas o al frenar, siempre cambia de marcha. Ideas?

Las levas no son para eso, yo me di cuenta en la prueba del vehículo, pues el Kia Niro incorpora ese sistema, que fue el primer modelo eléctrico que sacó KIA y te lo venden como eso, cuando fui a probarlo me di cuenta que simplemente sirve para cambiar de marcha... Sinceramente, el coche me encanta, pero la formación que le han dado a los comerciales al respecto es pésima, a los 15 días de comprar el vehículo les tuve que corregir sobre varias cosas que me habían vendido y no eran...
 
Las levas no son para eso, yo me di cuenta en la prueba del vehículo, pues el Kia Niro incorpora ese sistema, que fue el primer modelo eléctrico que sacó KIA y te lo venden como eso, cuando fui a probarlo me di cuenta que simplemente sirve para cambiar de marcha... Sinceramente, el coche me encanta, pero la formación que le han dado a los comerciales al respecto es pésima, a los 15 días de comprar el vehículo les tuve que corregir sobre varias cosas que me habían vendido y no eran...
En el tema de los comerciales tengo que comentar una cosa que seguramente no sabeis..cuando sale un modelo nuevo se hace una pequeña formacion para explicar las novedades y el funcionamiento del nuevo modelo...suele ser en madrid o ciudades similares y casi siempre suelen acudir los jefes de ventas que luego tienen que explicar lo aprendido a sus comerciales y que evidentemente no lo hacen por eso luego cuando le haceis una pregunta compleja no os saben contestar pero lo hacen por falta de formacion no porque no tengan ni idea...(que tambien hay casos))
 
Las levas no son para eso, yo me di cuenta en la prueba del vehículo, pues el Kia Niro incorpora ese sistema, que fue el primer modelo eléctrico que sacó KIA y te lo venden como eso, cuando fui a probarlo me di cuenta que simplemente sirve para cambiar de marcha... Sinceramente, el coche me encanta, pero la formación que le han dado a los comerciales al respecto es pésima, a los 15 días de comprar el vehículo les tuve que corregir sobre varias cosas que me habían vendido y no eran...

El manual de mi Xceed phev así lo indica, capítulo 6 página 29
 
Buenas, dejando el tema de los comerciales, es lo q dice el manual xceed phev en el capítulo 6 página 29. Sistema de regeneración accionado en las levas
 
En el tema de los comerciales tengo que comentar una cosa que seguramente no sabeis..cuando sale un modelo nuevo se hace una pequeña formacion para explicar las novedades y el funcionamiento del nuevo modelo...suele ser en madrid o ciudades similares y casi siempre suelen acudir los jefes de ventas que luego tienen que explicar lo aprendido a sus comerciales y que evidentemente no lo hacen por eso luego cuando le haceis una pregunta compleja no os saben contestar pero lo hacen por falta de formacion no porque no tengan ni idea...(que tambien hay casos))

Ya, entiendo que es así, en mi comentario menciono más la formación, pero vamos, eso es calidad de la empresa en la que trabajan...

Buenas, dejando el tema de los comerciales, es lo q dice el manual xceed phev en el capítulo 6 página 29. Sistema de regeneración accionado en las levas

Ok, le echaré un vistazo al manual, aunque hoy iba accionando las levas y no le notaba nada al coche, simplemente cambia de marcha...
 
En el tema de los comerciales tengo que comentar una cosa que seguramente no sabeis..cuando sale un modelo nuevo se hace una pequeña formacion para explicar las novedades y el funcionamiento del nuevo modelo...suele ser en madrid o ciudades similares y casi siempre suelen acudir los jefes de ventas que luego tienen que explicar lo aprendido a sus comerciales y que evidentemente no lo hacen por eso luego cuando le haceis una pregunta compleja no os saben contestar pero lo hacen por falta de formacion no porque no tengan ni idea...(que tambien hay casos))
Tienes razón, la formación como es lógico debe de dársela la empresa y si ellos no se preocupan que todos los trabajadores las obtengan mal empezamos. Pero tampoco me vale como escusa, muchas veces la falta de formación de los comerciales, sobre todo en cosas básicas, denota una falta de interés enorme de los mismos. Yo no trabajo para Kia y te aseguro que se mas de los vehículos de Kia que el 99% de los comerciales y te aseguro que soy menos listo que el 90% de ellos, como es posible eso? la respuesta es simple, si le gustara un poco su trabajo o fueran un poco profesionales, se dignarían a buscar información sobre el producto que venden, porque ya te digo, en muchas ocasiones no saben ni lo que ponen los catálogos, estoy seguro que la mayoría es qui ni lees los catálogos nuevos que van entrando al concesionario. Para mi esto no tiene perdón y es culpa totalmente de la falta de interés del comercial.
Un saludo.
 
Tienes razón, la formación como es lógico debe de dársela la empresa y si ellos no se preocupan que todos los trabajadores las obtengan mal empezamos. Pero tampoco me vale como escusa, muchas veces la falta de formación de los comerciales, sobre todo en cosas básicas, denota una falta de interés enorme de los mismos. Yo no trabajo para Kia y te aseguro que se mas de los vehículos de Kia que el 99% de los comerciales y te aseguro que soy menos listo que el 90% de ellos, como es posible eso? la respuesta es simple, si le gustara un poco su trabajo o fueran un poco profesionales, se dignarían a buscar información sobre el producto que venden, porque ya te digo, en muchas ocasiones no saben ni lo que ponen los catálogos, estoy seguro que la mayoría es qui ni lees los catálogos nuevos que van entrando al concesionario. Para mi esto no tiene perdón y es culpa totalmente de la falta de interés del comercial.
Un saludo.

Ahí entras en un terreno muy delicado. Por un lado, es cierto, te doy la razón, no conocer el producto que vendes y tirarte a la piscina denota una total falta de interés en saber lo que vendes, y eso, a priori, denota mala profesionalidad. De hecho la mayoría de la gente preferiría un "la verdad es que no lo se" a que te den información errónea.

Pero claro, aquí entra otra cuestión. ¿Cuanto le paga el concesionario a ese comercial? ¿Tiene un buen sueldo base o tiene un sueldo de mierda y el grueso de sus ingresos dependen de la comisión de venta? En la mayoría de los casos es esto último, y eso explica que la mayoría de las veces vendan a su madre, a su padre y a su abuela con tal de cerrar la venta. ¿Que no debería ser así? Totalmente de acuerdo, pero también hay que ponerse en la piel del otro.

Y otras cuestiones, ¿va a tener ese comercial una estabilidad en el puesto, o va a haber una rotación impresionante y hoy está vendiendo KIA y mañana Peugeot? Seguramente lo segundo, y también estará relacionado con las malas condiciones económicas y la terrible y macabra política de pago por objetivos de venta.

Pero esto no sólo vale para los coches, en realidad vale para todo. Hoy en día el consumidor ha de informarse mucho mejor de lo que compra, porque nadie le va a informar mejor del producto que lo que él mismo pueda averiguar. Pasa si vas a comprar un lavadora, al final a poco que te hayas informado le cuentas tú al comercial las funciones que tiene. Afortunadamente hoy en día tenemos Internet para informarnos, así que al que le engañan personalmente pienso que no tiene excusa porque no hizo su parte del trabajo, que era informarse.

Regla básica para la vida de hoy en día, si quieres que una cosa salga bien hazla tú mismo.

Saludos.
 
Ahí entras en un terreno muy delicado. Por un lado, es cierto, te doy la razón, no conocer el producto que vendes y tirarte a la piscina denota una total falta de interés en saber lo que vendes, y eso, a priori, denota mala profesionalidad. De hecho la mayoría de la gente preferiría un "la verdad es que no lo se" a que te den información errónea.

Pero claro, aquí entra otra cuestión. ¿Cuanto le paga el concesionario a ese comercial? ¿Tiene un buen sueldo base o tiene un sueldo de mierda y el grueso de sus ingresos dependen de la comisión de venta? En la mayoría de los casos es esto último, y eso explica que la mayoría de las veces vendan a su madre, a su padre y a su abuela con tal de cerrar la venta. ¿Que no debería ser así? Totalmente de acuerdo, pero también hay que ponerse en la piel del otro.

Y otras cuestiones, ¿va a tener ese comercial una estabilidad en el puesto, o va a haber una rotación impresionante y hoy está vendiendo KIA y mañana Peugeot? Seguramente lo segundo, y también estará relacionado con las malas condiciones económicas y la terrible y macabra política de pago por objetivos de venta.

Pero esto no sólo vale para los coches, en realidad vale para todo. Hoy en día el consumidor ha de informarse mucho mejor de lo que compra, porque nadie le va a informar mejor del producto que lo que él mismo pueda averiguar. Pasa si vas a comprar un lavadora, al final a poco que te hayas informado le cuentas tú al comercial las funciones que tiene. Afortunadamente hoy en día tenemos Internet para informarnos, así que al que le engañan personalmente pienso que no tiene excusa porque no hizo su parte del trabajo, que era informarse.

Regla básica para la vida de hoy en día, si quieres que una cosa salga bien hazla tú mismo.

Saludos.
Si esta claro que eso es una de las bases del problema, al igual que la dejadez de empresa sobre la formación de su empleados, es que le pagan una mierda y si pagas una mierda, por norma general tendrá el mismo tipo de trabajadores, porque el que es bueno en cuanto pueda se va a otro lado donde le paguen bien. Pero vuelvo a repetir, es que en la mayoría de veces es que tampoco me vale de escusa ese hecho, porque que no sepan ni el equipamiento que ponen en los catálogos, es que joder, simplemente por estar viéndolo todo los días se los tendría que saber de memoria. Para mi, es simplemente pura dejadez, porque muchos que acaban de comerciales en un concesionario, no le gusta nada su trabajo (ni le gusta el mundo del motor y lo que es peor, ni le gustan ser comerciales), lo mismo te están vendiendo un coche como que mañana encuentra trabajo de vender ventiladores (y vendiendo ventiladores tendrá el mismo problema), pero aun así, si fuera un comercial profesional, ojo que los hay y muchos, aun no gustándole el mundo del motor, tendría mas interés por el producto que vende, es que simplemente poniendo un poco de interés, en el día a día se forma en lo básico. Yo por ejemplo cuando en mi trabajo (o incluso fuera de mi trabajo) me sale una cuestión a la que no tengo respuesta, te aseguro que hago lo posible para encontrarla, si esto hicieran muchos comerciales, al cabo de 6 meses trabajando en una marca, seguro que sabrían todo lo básico sobre ella. Y como tu bien dices, esto es extrapolable a casi todos los oficios.
 
Buenas, dejando el tema de los comerciales, es lo q dice el manual xceed phev en el capítulo 6 página 29. Sistema de regeneración accionado en las levas

Pues te deberia funcionar
Modo eco, ajustar nivel de retencion con las levas, comprobar el nivel ajustado en el testigo del cuadro e ir a velocidad suficiente.
No hay mas...
 
Pues te deberia funcionar
Modo eco, ajustar nivel de retencion con las levas, comprobar el nivel ajustado en el testigo del cuadro e ir a velocidad suficiente.
No hay mas...
Ok gracias, modo eco significa modo ev? No hay modo eco en el xceed, hay ev, hev, auto y sport
 
Buenas de nuevo,
Los que aseguráis que funciona así sois propietarios del XCeed PHEV? Yo no doy capaz de hacerlo funcionar así
 
Buenas de nuevo,
Los que aseguráis que funciona así sois propietarios del XCeed PHEV? Yo no doy capaz de hacerlo funcionar así

No, yo tengo un niro hev que lleva el mismo motor, y como tu mismo dices que tu manual dice que funciona pues supuse que seria igual, pero a lo mejor no es asi. Si solo hay una referencia en una frase puede ser un fallo de transcripcion del propio manual (el tipico copy-paste) ya que sino explicaria con detalle su funcionamiento y no tendrias dudas
Seguramente la regeneracion la haga automaticamente con el pedal del freno al igual que en los modelos anteriores
 
No, yo tengo un niro hev que lleva el mismo motor, y como tu mismo dices que tu manual dice que funciona pues supuse que seria igual, pero a lo mejor no es asi. Si solo hay una referencia en una frase puede ser un fallo de transcripcion del propio manual (el tipico copy-paste) ya que sino explicaria con detalle su funcionamiento y no tendrias dudas
Seguramente la regeneracion la haga automaticamente con el pedal del freno al igual que en los modelos anteriores
Gracias, creo q es así, q no se puede ajustar en el xceed phev, a ver si algún propietario del mismo modelo puede confirmar. Gracias
 
Ya he probado fijándome más en lo de las levas y efectivamente aumenta la regeneración, pero al fin y al cabo es igual que si fueras frenando con el pedal. Una cosa que si llegó a hacerme es poner a recargar con el motor de gasolina dándole a la leva izquierda, aún estaba a más de un 30% de batería y en ciudad (es a partir del 20% cuando empieza a utlizar gasolina), lo suelo llevar en modo eco automático.
 
Esta version PHEV por lo que veo, solo tiene sentido para circular por ciudades grandes que tienen zonas de bajas emisiones y aprovechando los beneficios fiscales.
Si no es asi, con consumos del orden de 4L a la que se hacen mas de 50kmts.. ... ya me explicaras como amortizas 7-8000€ de diferencia.
El 1.0 120cv normal, llevado suavemente en aceleraciones y a velocidad legal (que es igual que como se tiene que llevar el PHEV), gasta poco mas.
Otra cosa sera cuando todas las ciudades sean de bajas emisiones.. .. Todos en patinete.
Por cierto, en carretera y una vez no queda bateria, los 105cv atmosfericos, mueven dignamente el coche ?
 
Volver
Arriba