Kia Niro PHEV(enchufable)

Hola. Lo de que la batería del phev dura 500 mil km lo leíste en algún tipo de prueba de o es publicidad de la marca?

Estuve buscando informacion sobre la batería del niro / ioniq y encontré muy poca cosa, pero parece ser que el sistema de refrigeración es simplemente por aire forzado, entiendo que eso son simples ventiladores, habrá que ver si eso es realmente así y cómo puede afectar a la longevidad de la batería en climas cálidos.

Gracias. Un saludo.
Aclaración, la batería del Phev lleva su propio circuito de refrigerante. De hecho, bajo el capo hay dos vasos de expansión. Uno del lado del motor terminó y el otro del lado del motor eléctrico.
Es la del Hev la que está refrigerada por aire forzado.
 
Aclaración, la batería del Phev lleva su propio circuito de refrigerante. De hecho, bajo el capo hay dos vasos de expansión. Uno del lado del motor terminó y el otro del lado del motor eléctrico.
Es la del Hev la que está refrigerada por aire forzado.
MMM... creo que no. El Hev lleva dos circuitos de agua para refrigerar ambos motores por separado. Uno encima del motor electrico, mas o menos en medio de todo, y el otro en un lateral, para el motor de gasolina.

Aquí se pueden ver, son el 1 y el 5

Kia Niro : Engine compartment : Maintenance
 
Razón no te falta King :thumbsup:

En el mío tiene un dibujo como de una batería y pensé que era para todo el sistema eléctrico.

Investigaré este finde en el pueblo, ya que si quito el fondo del maletero, se ve el pack de baterías.
Prometo fotos.
 
Lo mismo se referían a la refrigeración de baterias. El Hev, el pack de baterías que lleva debajo del asiento, aunque tiene entradas de aire, no lleva ventiladores ni nada.
 
Razón no te falta King :thumbsup:

En el mío tiene un dibujo como de una batería y pensé que era para todo el sistema eléctrico.

Investigaré este finde en el pueblo, ya que si quito el fondo del maletero, se ve el pack de baterías.
Prometo fotos.
Seguramente las baterías vayan cerradas en una especie cofre metálico, no creo que se pueda ver nada o en el mejor de los casos que tipo de conductos entran. Si llevara algún tipo de refrigeración activa seguro que lo publicitaban. Es conocido el problema que tuvo de degradación de baterias el nissan leaf 1 en climas cálidos por no ir refrigeradas.

En todo caso los términos de la garantía creo que son los mejores del mercado. Un 80% a los 8 años es mucho parece que hay casos de outlander phev que ya están en torno esa cifra con 3 o 4 años y la garantía es del 70% a los 8.

Saludos.
 
Una pregunta sobre el PHEV. El Ioniq PHEV se puede cargar sin problema en un enchufe de pared normal, de los que tenemos en cualquier casa. ¿El Niro también?
 
Efectivamente. Has de tener en cuenta las mismas precauciones/limitaciones que en el Ioniq o cualquier otro PHEV

- No sobrecargar el circuito.
- Revisar el térmico del circuito para que te deje llegar a los 16A, si es mas bajo cargará mas bajo
- Revisara que no haya otros aparatos eléctrico que sobrecarguen el circuito..

etc,etc...

Si cargas con el cargador de viaje/emergencia a 8A que trae un enchufe normal, casi seguro no tendrás ningún problema para momentos puntuales o estés de viaje
 
Efectivamente. Has de tener en cuenta las mismas precauciones/limitaciones que en el Ioniq o cualquier otro PHEV

- No sobrecargar el circuito.
- Revisar el térmico del circuito para que te deje llegar a los 16A, si es mas bajo cargará mas bajo
- Revisara que no haya otros aparatos eléctrico que sobrecarguen el circuito..

etc,etc...

Si cargas con el cargador de viaje/emergencia a 8A que trae un enchufe normal, casi seguro no tendrás ningún problema para momentos puntuales o estés de viaje
Lo que te gustaría tener uno.....Y lo sabes :thumbsup:

Sabes más que los que tenemos uno. Que máquina.
 
Buenas! Una preguntilla para los poseedores del PHEV. Mi curro está a 40 km de casa, por lo que entre ida y vuelta agotaría los 50 km de autonomía eléctrica, y entraría en modo híbrido.

¿El coche es capaz de regenerar parte de esa capacidad? Es decir... ¿puedo recuperar alguno de esos 50 km sólo con las frenadas regenerativas, etc? Creí leer que algún forero fue capaz de subir el indicador a 9 km.. Gracias, saludos!
 
Buenas! Una preguntilla para los poseedores del PHEV. Mi curro está a 40 km de casa, por lo que entre ida y vuelta agotaría los 50 km de autonomía eléctrica, y entraría en modo híbrido.

¿El coche es capaz de regenerar parte de esa capacidad? Es decir... ¿puedo recuperar alguno de esos 50 km sólo con las frenadas regenerativas, etc? Creí leer que algún forero fue capaz de subir el indicador a 9 km.. Gracias, saludos!
No soy poseedor de un PHEV pero a estos efectos como si lo fuera :whistling:

Sí, puedes recargar tiro lo que puedas entre frenadas y cuestas abajo. Si hubiese una lo suficientemente larga, podrías cargarla entera y volver s tener los 50 kms.

Cuando te quedas sin batería entran en modo hev, por lo que vas recargando normal y usando el coche esa energía cuando ve conveniente
 
No soy poseedor de un PHEV pero a estos efectos como si lo fuera :whistling:

Sí, puedes recargar tiro lo que puedas entre frenadas y cuestas abajo. Si hubiese una lo suficientemente larga, podrías cargarla entera y volver s tener los 50 kms.

Cuando te quedas sin batería entran en modo hev, por lo que vas recargando normal y usando el coche esa energía cuando ve conveniente
Muchas gracias! Está claro que sois unos expertos y se puede aprender mucho por aquí.
La verdad, lo que me cuentas me parece una pasada. Eso da posibilidades en viajes largos (en los que no es tan fácil a día de hoy recargar) que no contemplaba :) Saludos!
 
King tiene toda la razon, yo he lo grado subir km de la batería, con diferentes niveles de carga. Siempre que frenes o bajes pendiente o deceleres, mete carga.

Para viajes, lo mejor es ir directamente en HEV, aún que tengas la batería a tope. Pones el CCA con el navegador y ya se encarga el de elegir para minimizar los consumos. Posiblemente llegues a destino con 20 km de batería, suficiente para entrar en la cuidad en EV 100%.
 
No se si procede pero explicare mi experiencia con el KIA NIRO Enchufable, primero dire que antes de decantame por KIA estuve sopesando Toyota y Lexus que descarte a pesar de ser los lideres ( inventores) d los hibridos motico del descarte que por rencima de los 60 Km/h solo funciona el motor , mientras que KIA funciona a 120 KM/h y creo que incluso un poquito mas
el tema de enchufable relmente esta sobre los 50 kilómetros de autonomía, aun no lo puedo prcisar pero esta autonomía es ideal para ciudades medias como la mia que después de estar recogiendo niños trabajo etc no llego a los 40 KM con unos 10 a 12 movimientos del vehiculo. La versión que tenfo es drive , y me ha sorprendido el sistema de mantenerte en elcarril es efectivo y sorprende su rapidez, otro elemento que me ha impresionado es el sistema de anticolisión , solo funciona en modo automatico de velocidad , si te acercas al de adelante se frena si aceklera se pone a la velov¡cidada que se ha programado, pero cuando llegas a una rotonda y el de adelante frena el kia frena hasta parar el co0che , para luego reiniar la marcha si el de adelante circula. Otro punto interesane es la interacion del mobil en el sistema , tenmos en BLuethoo pero se puede hacer una conexión por cable que te permite gestionar todo incluso los Iphoneros pueden charlar con SIRI y utilizar el display del Kia para ver videos o utilizar programas ( no todos ) en fin que buen coche desntro de una semanas cuando haya hecho kilómetros volveré a escribir una dudad que tengo es que si se pueden meter los radares en ente modelo creo que no pero.... salus
 
Muy buenas las preciaciones del Niro. Una cosa que no sabía es que los Toyota a partir de los 60 Km/h ya descargan el motor electrico. Es cierto que el nuestro si vas cuesta abajo y tienes que acelerar o en llano con todo a favor, al acelerar suavemente puedes ir a 120 o más en eléctrico y hablo del HEV que tienen menos caballos en eléctrico que el PHEV.

El tema de los radades tenemos los que ofrece TOMTOM. Aunque los mapas y el navegador son de otros fabricantes, los datos online de trafico y radares si son de ellos y lo bueno es que si conectamos el coche al movil dándole wifi al coche, te cantará los radares aunque no tengas el gps en pantalla ni hayas pplanificado ninguna ruta. El volvulem del aviso de radar es configurable, por lo que es super cómodo entrar al coche no hacer nada y que te cante los radares. El no hacer nada se entiende que el movil al detectar el bluetooth del coche hará de punto wifi para él. La aplicación de KIA o la de Hyundai así lo hacen
 
En principio si lo llevas a junta, no se pueden negar. Intenta llevar a junta la conexión a La Luz del garaje con un contador secundario de tu instalación. Tienes que correr con todos los gastos y te tienen que facturar el consumo junto con la comunidad.

Es la mejor opción en tu caso. La otra es una conexión y alta nuevas y te va acostar una pasta.
 
Aunque no confío mucho en el resultado, lo voy a tratar en junta de vecinos. Ya escribí la carta que sirve a la vez de aviso de la instalación y de solicitud de conexión a la línea eléctrica de la comunidad con un contador individual.

Mientras espero a que me entreguen el coche tengo tiempo para que hagan la reunión. Mientras tanto estoy pidiendo presupuestos por si acaso. Menos mal que también tiene motor de gasolina!

Qué ganas tengo de que me lo den.
 
Última edición:
Por si os sirve de algo a alguno, he encontrado en youtube un canal con video guías del Niro HEV y PHEV:

KIA User video guide

Esto lo sumo a las que fui preparando yo para mí mientras decidía qué coche comprar:

JJJoral-KIA Niro PHEV - YouTube

JJJoral- KIA Niro - YouTube

Espero que le puedan valer alguien, aunque sea a alguien que, como estuve yo, aún no sabe si el Niro es un buen coche.
 
Yo en casa tengo 25A, que son 5,75kw ya que tengo todo eléctrico. Calefacción y termo de agua. Pero para cargar el Niro solo necesitarás 16A, ya que es la potencia maxima a la que carga.

El cargador de emergencia que dan con el coche tiene de potencia maxima 8A. Aún que en el manual ponga que lleva a 12A. La letra pequeña en el cargador pone maximo 8A.

Por supuesto todo en monofasico. El Niro no tiene trifásico.

¿Has preguntado en el concesionario si te lo pueden cambiar por el de 12A? Yo lo he preguntado pero el comercial no tenia ni idea que era de 8A me dijo que escalaría la consulta...

El de 12A existe se lo pregunte a Chris (el del video
) y él si que lo tiene.
 
No tengo ni idea, es España creo que vamos por libre al resto de Europa en lo que se refiere a KIA. Y en el resto también.
Para mi 8A como cargador de viaje es más que suficiente. Donde lo voy a usar no podré cargar a más de 4A, que es seleccionando la posición de carga más baja.
 
Volver
Arriba