Hola, quizá sea un poco pronto para dar impresiones pero hay bastantes cosas que ya tengo claras para ir poniendo como pros, contras y comentarios. Aquí van mis pensamientos sobre el Active 115cv diesel en plata.
Motor: Algunos habéis comentado que le vendría bien una sexta marcha para desahogarlo, pero creo que el reparto de par motor para la potencia del 1.6 es altamente inteligente. Si os fijáis en el catálogo, entrega el par máximo (255 Nm) permanentemente entre las 1.900 y las 2.750 rpms, lo que quiere decir que estaremos disponiendo de la potencia óptima casi siempre salvo que andemos muy sueltos en la marcha, o bien si queremos andar por encima de 140kms/hora. Aparte, la recuperación da el salto en las 1.500 rpms, por lo que si recuperáis desde 1.000 tendréis que tener un poco de paciencia o reducir, sin duda a partir de 1.500 vueltas la recuperación os va a parecer más que satisfactoria de acuerdo a los caballos del motor. IMPORTANTE DETALLE A RESALTAR, la velocidad que marca es real de acuerdo al GPS (Nokia N95), no lleva el habitual desfase de +8% que llevan los Volkswagen, por ejemplo. Esto quiere decir que si vais a 140, en un León os marcaría más de 150. Ojito pues en los radares.
Suspensión: Muy al estilo asiático, es "mayormente dura" pero pasas los badenes sin sufrir como en los acabados "sport" de Seat. Si viajais fuera de Europa (países con poca autovía), notaréis que los asiáticos venden mucho más que aquí: Según la gente es porque "los europeos se les deshacen a los 50.000kms". Correcta como esperaba, la sensación mejorará cuando tenga que cambiar las flojas "Michelín Energy" éstas que trae de casa. Destacar la suspensión multibrazo tipo Ford, si pillas un bache en un costado, se notará bastante poco al en el otro ser los trenes independientes.
Consumo: Muy bueno, lo he reseteado dos veces y los valores del ordenador eran 5.8, 5.4 y ahora llevo 5.3. Creo que con el paso del tiempo este coche va a gastar realmente poco para un compacto, y que conste que soy de pisarle.
Radio: Destacable aunque caben mejoras. Con el cargador de CD, que funciona muy bien, se escucha una calidad de sonido muy buena. Otra cosa son los MP3 del USB, algunos se escuchan que da gusto, otros que no tanto, y otros directamente PETARDEAN aunque no tengo claro si es problema de bitrate o de mi pendrive de 2GB (memorex, tiene un año y pico). Además mejoraría el número de carcteres en pantalla, la pena es que con 12 para mostrar "Eduard Grieg (f. Peer Gynt suite No 1 Opus 46) - Morning Mood" queda muy corto. Aparte, como habéis comentado, no se puede pasar de álbum desde el volante, sólo de canción.
ACTUALIZACIÓN: El problema era que mi pendrive "Memorex" no es muy rápido que digamos. Ahora me funciona perfectamente tanto con un HP de 4Gb, como con un LG de 8 GB. También el samsung va OK, se trata de que sea moderno para que no tenga problemas con los MP3 más pesados. Ahora los 320kbps suenan tan bien como el CD. Además he conectado el Iphone para probar, los textos de las canciones se ven en la consola pero no fuí capaz de "pasar carpetas" como con el USB. Tampoco me pareció que puedas ecualizar en el iphone, es una pena porque mejoraría el sistema de ecualización de la radio (sólo puedes regular altos y bajos).
Sensores automáticos: En cuanto al de lluvia, es bastante reactivo, a mí me gustaría que fuera más tranquilo pero va en gustos (el Mazda es igual). En cuanto al de luces, deciros que AL CONTRARIO QUE SE INDICA EN EL MANUAL, las luces en AUTO no se apagan ni al sacar la llave, ni al abrir la puerta, ni al cerrar el coche. Esto es NORMAL porque por defecto la luz aguanta 1 minuto a modo de cortesía, pasado este minuto o pulsando de nuevo el botón de cierre se apaga. Probadlo porque está muy bien pensado, entre otras cosas porque si cierras el coche te garantiza que no agotarás la batería por dejar las luces puestas sin querer. Por abajo comentáis que el sensor de luz tarda en encederse en los túneles pero yo lo veo bien, si fuera más reactivo podría encenderse y apagarse a menudo.
Retrovisores: Destacar en cuanto al interior que no tiene palanca para evitar deslumbramiento. Mejor que eso, dispone de un sensor de luz que oscurece el espejo en caso de necesidad, como los BMW. En cuanto a los exteriores, son muy amplios y permiten una visión realmente efectiva. Chapeau, a pesar de la visión reducida por la geometría de la luna trasera.
Puesto de conducción: EXTREMADAMENTE CÓMODO para alguien de buen tamaño como yo (1,90). Aplaudo también el reposabrazo central, y me gusta la palanca de cambios (me recuerda, porque no se siente un carril semiautomático, a la del Renault 11, además se nota "cuadrado" y usa anilla para la marcha atrás
... el caso es que la sensación es en mi caso más que interesante). En cuanto al volante, tiene buen tacto PERO AL MANEJARLO SUENA UN ROCE / CRUJIDO PLASTICOSO que no me gusta nada, parece como si los componentes del anclaje del volante fueran de los todo a 100. No sé si si pasará con el tiempo pero esto para mí es el rescoldo más negativo de las cosas de Kia/Hyundai. Actualización: El crujido "todo a cien" parece que remite. Si queréis probar lo que digo, es cosa de maniobrar bruscamente el volante, empujarlo a fondo y luego tiráis hacia vosotros, etc.
Resto de elementos:
- Un 10 para el puesto del acompañante, también para las traseras (ya os pondré fotos de lo que llevo para que me aplaudais por valiente) y para el maletero, óptima capacidad y acceso para ser un compacto.
- A la tapicería le daría un 5, el material de donde te sientas es bonito y sufrido a la vez, pero la parte negra está un poco "suelta" por la parte de atrás de los asientos, y quizás se mancha con facilidad. Si el coche da la cara, lo mismo le ponemos una mejora aquí. - En cuanto a los elevalunas, destacar que suben y bajan solos si le das pulsación larga, detalle de agradecer. Aparte se paran si encuentran un obstáculo.
- Destacar también que los faros son regulables en altura, oiréis el motorcillo que las sube o baja tal cual sucede en los VW.
- La tapa del depósito tiene un moldecito para que "colguéis" el tapón mientras se reposta, evitando así que se roce con la chapa.
- El ESP os saltará en caso de frenada fuerte, será normal (además lo dice el manuel) que notéis que el freno tiembla por debajo del pié.
- En cuanto a la consola decir que es muy atractiva y manejable, al estar orientada hacia el conductor.
Ordenador de a bordo: Aporta fecha, calendario, consumo instantáneo, consume medio, velocidad media, tiempo de viaje, y autonomía restante. Por lo que he visto, cuando es muy poca muestra unos guiones parpadeando, no podré llegar a repostar con UN kilómetro restante como me pasó con el otro cierta vez ...
Resto de elementos revisados que pienso son correctos, sin hacer comentarios: Freno de mano, embrague, pedales, plásticos de las puertas, bandeja trasera, llave tipo navaja, reposacabezas, acceso a las plazas traseras, longitud de cinturones de seguridad, sistema isofix.
Deciros que estoy muy contento pasados 1.000kms, el coche anda mucho, "las sensaciones" como dice Alonso son buenas, no tengo "decepciones" (he dejado de mirotear el Mazda 3 2009) y me falta que sea fiable con el paso del tiempo. Pensaba tenerlo 3-4 años y pasar a un Mazda 6 o similar, de continuar así estaré más tiempo.
Motor: Algunos habéis comentado que le vendría bien una sexta marcha para desahogarlo, pero creo que el reparto de par motor para la potencia del 1.6 es altamente inteligente. Si os fijáis en el catálogo, entrega el par máximo (255 Nm) permanentemente entre las 1.900 y las 2.750 rpms, lo que quiere decir que estaremos disponiendo de la potencia óptima casi siempre salvo que andemos muy sueltos en la marcha, o bien si queremos andar por encima de 140kms/hora. Aparte, la recuperación da el salto en las 1.500 rpms, por lo que si recuperáis desde 1.000 tendréis que tener un poco de paciencia o reducir, sin duda a partir de 1.500 vueltas la recuperación os va a parecer más que satisfactoria de acuerdo a los caballos del motor. IMPORTANTE DETALLE A RESALTAR, la velocidad que marca es real de acuerdo al GPS (Nokia N95), no lleva el habitual desfase de +8% que llevan los Volkswagen, por ejemplo. Esto quiere decir que si vais a 140, en un León os marcaría más de 150. Ojito pues en los radares.
Suspensión: Muy al estilo asiático, es "mayormente dura" pero pasas los badenes sin sufrir como en los acabados "sport" de Seat. Si viajais fuera de Europa (países con poca autovía), notaréis que los asiáticos venden mucho más que aquí: Según la gente es porque "los europeos se les deshacen a los 50.000kms". Correcta como esperaba, la sensación mejorará cuando tenga que cambiar las flojas "Michelín Energy" éstas que trae de casa. Destacar la suspensión multibrazo tipo Ford, si pillas un bache en un costado, se notará bastante poco al en el otro ser los trenes independientes.
Consumo: Muy bueno, lo he reseteado dos veces y los valores del ordenador eran 5.8, 5.4 y ahora llevo 5.3. Creo que con el paso del tiempo este coche va a gastar realmente poco para un compacto, y que conste que soy de pisarle.
Radio: Destacable aunque caben mejoras. Con el cargador de CD, que funciona muy bien, se escucha una calidad de sonido muy buena. Otra cosa son los MP3 del USB, algunos se escuchan que da gusto, otros que no tanto, y otros directamente PETARDEAN aunque no tengo claro si es problema de bitrate o de mi pendrive de 2GB (memorex, tiene un año y pico). Además mejoraría el número de carcteres en pantalla, la pena es que con 12 para mostrar "Eduard Grieg (f. Peer Gynt suite No 1 Opus 46) - Morning Mood" queda muy corto. Aparte, como habéis comentado, no se puede pasar de álbum desde el volante, sólo de canción.
ACTUALIZACIÓN: El problema era que mi pendrive "Memorex" no es muy rápido que digamos. Ahora me funciona perfectamente tanto con un HP de 4Gb, como con un LG de 8 GB. También el samsung va OK, se trata de que sea moderno para que no tenga problemas con los MP3 más pesados. Ahora los 320kbps suenan tan bien como el CD. Además he conectado el Iphone para probar, los textos de las canciones se ven en la consola pero no fuí capaz de "pasar carpetas" como con el USB. Tampoco me pareció que puedas ecualizar en el iphone, es una pena porque mejoraría el sistema de ecualización de la radio (sólo puedes regular altos y bajos).
Sensores automáticos: En cuanto al de lluvia, es bastante reactivo, a mí me gustaría que fuera más tranquilo pero va en gustos (el Mazda es igual). En cuanto al de luces, deciros que AL CONTRARIO QUE SE INDICA EN EL MANUAL, las luces en AUTO no se apagan ni al sacar la llave, ni al abrir la puerta, ni al cerrar el coche. Esto es NORMAL porque por defecto la luz aguanta 1 minuto a modo de cortesía, pasado este minuto o pulsando de nuevo el botón de cierre se apaga. Probadlo porque está muy bien pensado, entre otras cosas porque si cierras el coche te garantiza que no agotarás la batería por dejar las luces puestas sin querer. Por abajo comentáis que el sensor de luz tarda en encederse en los túneles pero yo lo veo bien, si fuera más reactivo podría encenderse y apagarse a menudo.
Retrovisores: Destacar en cuanto al interior que no tiene palanca para evitar deslumbramiento. Mejor que eso, dispone de un sensor de luz que oscurece el espejo en caso de necesidad, como los BMW. En cuanto a los exteriores, son muy amplios y permiten una visión realmente efectiva. Chapeau, a pesar de la visión reducida por la geometría de la luna trasera.
Puesto de conducción: EXTREMADAMENTE CÓMODO para alguien de buen tamaño como yo (1,90). Aplaudo también el reposabrazo central, y me gusta la palanca de cambios (me recuerda, porque no se siente un carril semiautomático, a la del Renault 11, además se nota "cuadrado" y usa anilla para la marcha atrás

Resto de elementos:
- Un 10 para el puesto del acompañante, también para las traseras (ya os pondré fotos de lo que llevo para que me aplaudais por valiente) y para el maletero, óptima capacidad y acceso para ser un compacto.
- A la tapicería le daría un 5, el material de donde te sientas es bonito y sufrido a la vez, pero la parte negra está un poco "suelta" por la parte de atrás de los asientos, y quizás se mancha con facilidad. Si el coche da la cara, lo mismo le ponemos una mejora aquí. - En cuanto a los elevalunas, destacar que suben y bajan solos si le das pulsación larga, detalle de agradecer. Aparte se paran si encuentran un obstáculo.
- Destacar también que los faros son regulables en altura, oiréis el motorcillo que las sube o baja tal cual sucede en los VW.
- La tapa del depósito tiene un moldecito para que "colguéis" el tapón mientras se reposta, evitando así que se roce con la chapa.
- El ESP os saltará en caso de frenada fuerte, será normal (además lo dice el manuel) que notéis que el freno tiembla por debajo del pié.
- En cuanto a la consola decir que es muy atractiva y manejable, al estar orientada hacia el conductor.
Ordenador de a bordo: Aporta fecha, calendario, consumo instantáneo, consume medio, velocidad media, tiempo de viaje, y autonomía restante. Por lo que he visto, cuando es muy poca muestra unos guiones parpadeando, no podré llegar a repostar con UN kilómetro restante como me pasó con el otro cierta vez ...
Resto de elementos revisados que pienso son correctos, sin hacer comentarios: Freno de mano, embrague, pedales, plásticos de las puertas, bandeja trasera, llave tipo navaja, reposacabezas, acceso a las plazas traseras, longitud de cinturones de seguridad, sistema isofix.
Deciros que estoy muy contento pasados 1.000kms, el coche anda mucho, "las sensaciones" como dice Alonso son buenas, no tengo "decepciones" (he dejado de mirotear el Mazda 3 2009) y me falta que sea fiable con el paso del tiempo. Pensaba tenerlo 3-4 años y pasar a un Mazda 6 o similar, de continuar así estaré más tiempo.