HEV(hibrido) vs MHEV(microhibrido)-Kia Sportage mk5

En mi opinión, lo que se ha visto es quien le da mucha fuerte al coche es más parejo, pero quien hace una conducción más tranquila o de consumo mejora drásticamente el hev. Y tiene sentido es donde se saca más partido a híbrido real. Sólo he aclarado, porque el mhev está en ambas motorizaciones y aquí en el hilo se ha hablado de ambas. Pero tranqui, que solo era una aclaración, no pasa nada. Pero estamos solo con el consumo. Además ya puse según la ficha es menor, es verdad que esto de la realidad difiere, pero en ambos. Al final el foro es un marcó pequeño de evaluación. O eso creo yo
Consumos parejos entre aquellos que le "dan fuerte al coche", yo creo que se ajusta mejor decir: consumos parejos entre aquellos que conducen de forma mas normalizada.
Que donde más eficiente se comporta el HEV, es en una conducción muy tranquila, orientada para obtener un bajo consumo, pues es lo lógico que así sea, pero los que llevan un mhev o un gasolina también pueden hacer conducción económica y los consumos también bajan drásticamente.
 
Consumos parejos entre aquellos que le "dan fuerte al coche", yo creo que se ajusta mejor decir: consumos parejos entre aquellos que conducen de forma mas normalizada.
Que donde más eficiente se comporta el HEV, es en una conducción muy tranquila, orientada para obtener un bajo consumo, pues es lo lógico que así sea, pero los que llevan un mhev o un gasolina también pueden hacer conducción económica y los consumos también bajan drásticamente.
Sólo te digo una cosa. Igual que tu tienes tu opinion yo tengo la mía. Por lo que no te acepto que me corrijas en lo que yo opino. Siempre llamas abuelitas o flanders a los que no hacen tu conducción. Y cada uno hará lo que le apetezca. Hasta aquí zanjó esto. Solo digo que la comparación de la motorización no debe centrarse únicamente en el consumo. Y obvio que la decisión de cada uno es libre. Un saludo
 
Sólo te digo una cosa. Igual que tu tienes tu opinion yo tengo la mía. Por lo que no te acepto que me corrijas en lo que yo opino. Siempre llamas abuelitas o flanders a los que no hacen tu conducción. Y cada uno hará lo que le apetezca. Hasta aquí zanjó esto. Solo digo que la comparación de la motorización no debe centrarse únicamente en el consumo. Y obvio que la decisión de cada uno es libre. Un saludo
Estas opinando por algún post del pasado o me estás contestando al post que has citado ???
Si me estás contestando a alguno de los post que me has citado, en ninguno de ellos no se hace mención alguna a esos términos de los que hablas, ni se habla de abuelitas, ni comparativas con mi conducción (no posteo consumos desde marzo), ni na de na.
Por otro lado no te corrijo, solo que yo no considero esos consumos sean por ir fuerte, si me citas y haces mención a alguno de mis post, te respondo dentro de lo que yo entiendo que es mi opinión personal sobre el tema.
Si la respuesta no es la que esperas, pues no me cites y asunto arreglado, pero lo que no entiendo es esa respuesta tan enervada por tu parte, haciendo mención a términos que ahora en este momento no vienen al caso, pues no se han utilizado.
 
Última edición:
Que haya paz ✋
Yo tenía un Niro y lo he cambiado por el HEV.
Ecológicamente hablando a mí me parece rentable. Sólo por la tranquilidad de no escuchar el motor en los atascos, semáforos etc, me merece la pena.
...y, cuando se ponen a galopar los 230 caballos, da gusto.
Eso sí, respetables todas las opiniones y formas de conducir. Faltaría más!!!
 
Que cada uno drisfrute de su versión, en general es un gran coche con variantes para todos los bolsillos y gustos, para un perfil como el mio, un cincuenton, padre de familia que usa el coche para ir de fin de semana con la mujer&hijos, para las vacaciones, (con lo que normalmente voy a ir por autopista o autovia) y que va andando a trabajar tengo un coche con unas prestaciones y calidad de sobras.

No creo que nadie se haya comprado una version sin meditar que perfil de conductor, necesidades y presupuesto, cada uno habremos acertado en su caso especifico.

Yo ya estoy disfrutando de mi coche, llevo ya 500 KM hechos y cada dia estoy más contento con la decisión que tomé, asumiendo que tengo menos PAR, menos velocidad punta, mayor consumo y tropecientos CV menos que otros, no entro a competir con quien "la tiene más larga".

Disfruten lo comprado.
 
El Micro hibrido es sólo un apaño para cumplir con las emisiones y de paso conseguir la etiqueta ECO.
El híbrido de verdad es el HEV, y su punto fuerte es el consumo en ciudad. En carretera se convierte en más tragón al pesar más.
Yo lo veo así, si haces mucha ciudad y puedes recargarlo a diario, el PHEV
Si no puedes recargarlo a diario, el HEV
Y si coges mucha carretera, el MHEV

Se promociona mucho el híbrido, pero lo que no hablan es del sobrecoste que tienen.

Esto es a lo que me refiero, ya depende de cada uno, pero yo el uso que le voy a dar es mayormente en carretera y en autovía viajes de 2 horas aprox el HEV no va a entrar, por tanto lo que me recomendaron en varios concesionarios es que fuera a por el MHEV mas barato y de consumo si nos apuramos es ligeramente mejor que el HEV porque el HEV al llevar baterias lo hace mas pesado pero bueno eso sería hilar muy fino. En definitiva que para el 80% carretera que no merecía irse al HEV, pero ya os digo aquí ya son opiniones de cada uno.
 
Esto es a lo que me refiero, ya depende de cada uno, pero yo el uso que le voy a dar es mayormente en carretera y en autovía viajes de 2 horas aprox el HEV no va a entrar, por tanto lo que me recomendaron en varios concesionarios es que fuera a por el MHEV mas barato y de consumo si nos apuramos es ligeramente mejor que el HEV porque el HEV al llevar baterias lo hace mas pesado pero bueno eso sería hilar muy fino. En definitiva que para el 80% carretera que no merecía irse al HEV, pero ya os digo aquí ya son opiniones de cada uno.
Esta claro, es lo que mas te puede rentar, si solo buscas consumo ahí, por cierto el peso entre el MHEV y el HEV son 50 kilos, no creo que sea apreciable. Donde si está la diferencia, obviamente, es con el PHEV que son 275 kg aprox. mas respecto al MHEV. Y obviamente la decisión que se toma es buena, porque la tomas conociendo todo las variables, y ya es decisión personal. De todas formas el EV en autovías también entra. :)
 
De todas formas el EV en autovías también entra. :)

Si entra si, aunque no es su hábitat natural a 120kmh o 130kmh puedes ir tranquilamente 2-3km a "modo vela" manteniendo el gas con mucho cuidado. A 100kmh prácticamente vas en EV hasta un 25% de batería que usa el térmico como generador. El resultado un viaje a 120/130kmh de 20km por autovía entero da un consumo de 5.Xl/100 aproximadamente siendo muy conservador con el gas

Por secundarias la cosa cambia mucho ya ni hablar de ciudad. Aunque si le pisamos es bastante tragon. Aún 7l/100kmh me parece razonable para el peso tamaño y prestaciones que tiene.

Caso aparte es que en cualquier adelantamiento en autovía el EV entra en modo híbrido para apoyar al motor de gasolina dando una patada importante entre el turbo y el eléctrico..
 
Está misma tarde, desde Rozas de Puerto Real a Madrid (Ventas) son 100 km justos. Me ha marcado un consumo de 4,9. (HEV)
Eso sí, respetando rigurosamente, o casi, los límites de velocidad. M501 a 90 (es imposible respetar los 80), autovía de los pantanos y M 40 a 100 y M30 a 90
Yo estoy muy satisfecho.
 
Buenos días,

Tengo intención de comprar próximamente el Sportage automático pero dudo sobre la versión a elegir, si la microhíbrida de gasolina o la hibrida.
En mi caso la idea es hacer unos 20000 km al año 70% carretera y 30% ciudad, colegios compras etc.
Me podéis indicar que versión me recomendáis, consumos, maletero, reemplazo de batería más cara en híbrido, averías, mantenimiento y lo que se os ocurra… el híbrido vale más dinero, merece la pena o q diferencia hay q merece la pena?
Pros y contras de cada modelo?

Por otro lado, como todavía no he realizado la compra, algún consejo sobre algun descuento en Madrid de algo en algún sitio o subvención que se pueda aplicar? Gracias
 
Buenos días,

Tengo intención de comprar próximamente el Sportage automático pero dudo sobre la versión a elegir, si la microhíbrida de gasolina o la hibrida.
En mi caso la idea es hacer unos 20000 km al año 70% carretera y 30% ciudad, colegios compras etc.
Me podéis indicar que versión me recomendáis, consumos, maletero, reemplazo de batería más cara en híbrido, averías, mantenimiento y lo que se os ocurra… el híbrido vale más dinero, merece la pena o q diferencia hay q merece la pena?
Pros y contras de cada modelo?

Por otro lado, como todavía no he realizado la compra, algún consejo sobre algun descuento en Madrid de algo en algún sitio o subvención que se pueda aplicar? Gracias

Hola,
diría que hay poco a añadir a lo que comentaron l@s compañer@ en este mismo hilo sobre la comparación entre ambos. En cualquier caso, ahí van mis comentarios, que mayoritariamente son de mi experiencia personal con el HEV.

Relativo al consumo:
-30% en ciudad sobre 20K son 6.000 kms/año. Claramente mejor un HEV.
-El 70% restante dependerá de qué tipo de via transites para que pueda interesarte más uno u el otro y el consumo correspondiente a cada motorización. No es lo mismo hacer los 14.000 kms en autopista a 120-130 km/h que hacerlos todos en una comarcal a 90 km/h, o un mix de ambos tipos de vía y límites de velocidad.
Yo tengo un HEV 4x2 230CV, es sobre el que te puedo informar de primera mano con el % muy aproximado de los kms que transito en cada tipo de via:
El 30% aprox. de los kms que hago son en autopista a 120-130 km/h de velocidad constante: consumo medio 6,6 lt/100 km.
El 4% aprox. los hago en ciudad. En mi zona todo limitado a 30-40 km/h, casi siempre funciona en EV.
El resto, 66% de los kms, es un mix entre autopista limitada a 100 km/h y carreteras comarcales, con un consumo medio de 4,8 lt/100 km.
Consumo medio total acumulado considerando esos %s según tipo de via: 5,3 lt/100 km.
Lógicamente, esto varia en función del % de kms según tipo de via/limite de velocidad, modo de conducción de cada cuál y orografia. Si a mismo tipo de conducción el 80% de los kms son a 120-130 km/h y el resto de kms se transitan en un mix como el que indico, el acumulado seguro que se acerca más a los 6,6 lts que a los 5,3 lts, por poner un ejemplo. Hay que tener en cuenta esto y hacer (si es posible) una estimación de los kms que se harán según tipo de via y limite de velocidad para tener una idea de cómo te resultará a ti. Yo lo hice para HEV y PHEV, que al final son los dos modelos que acabé valorando.

Relativo al maletero:
Creo que se dijo en un post anterior de este mismo hilo. El HEV tiene las baterías debajo de la banqueta de asientos posterior, por lo que no afecta a su capacidad. En cambio, parece que el MHEV la tiene en el fondo del maletero, lo cual resta algo de espacio (poco porque es pequeña), pero en el fondo. Si usas la bandeja inferior del maletero y no acumulas carga debajo diría que no influye y que ambos se quedan a la par. En cambio, si retiras la bandeja inferior para aprovechar todo el espacio hasta el fondo, el MHEV perdería algo de capacidad vs al HEV. Insisto, esto según leído por aquí, yo no lo he comprobado.

Reemplazo de bateria:
Seguro que más cara en un HEV. De todos modos está por ver si ese momento llega y cuándo. Personalmente no soy de ponerme la venda antes que la herida, de modo que yo no usé esto como variable para la toma de decisión en el modelo a elegir.

Relativo a averias:
Ninguna en los 14 meses que hace que tengo el vehículo, impecable hasta el momento. Quizás te interese leer los hilos de opiniones que hay en el foro para cada una de las dos motorizaciones, siempre hay algo.

En cuanto al mantenimiento:
Según leído en el foro hay mucha variabilidad de precios, según la zona y concesionarios. Yo opté por comprar un pack de los 3 primeros mantenimientos por 780€, lo que me resulta un coste medio de 260€/revisión. Es el mejor precio que pude conseguir de entre los 4 concesionarios más accesibles desde donde vivo y trabajo. Ya veré qué hago cuando deba afrontar el cuarto, aún falta para eso. Ignoro si el coste y frecuencia de mantenimiento para un MHEV es mayor o menor. Yo de ti pediría el dato en los concesionarios de tu zona para ambos modelos, y así poder comparar. Si no usas esto como variable para la toma de decisión entre ambos motores (yo no lo hice) te sugiero que igualmente lo hagas una vez hayas decidido qué motorización comprar, porque ya te digo que entre un taller y otro puede haber diferencias significativas (esto es lo que hice en mi caso).

En cuanto a la diferencia de precio:
Dependerá de cuál sea la diferencia; no lo has indicado. En mi caso, a raíz de una promoción que hacían cuando lo miré, el HEV me salía algo más barato que el MHEV. La diferencia por sí sola no decantaba totalmente la balanza, pero fue un punto más a favor a añadir a las ventajas que me ofrecía el HEV para mi uso.

Por lo demás muy contento con el funcionamiento, rendimiento, confort, comportamiento y equipamiento del coche en general. Diría que seguramente no es el mejor SUV-C híbrido en nada pero es bueno en todo. Un notable.

Espero que sea de ayuda.
Un saludo.
 
Última edición:
Buenas, llevo ya unos dias leyendo el foro ya que este tema me interesa.
tengo un sportage 1.6 MHEV 136cv diesel y se me van a cumplir los 4 años, ya me han avisado para ver si lo cambio o me lo quedo. Ya he estado en el conce y mañana tengo prueba del 1.6 t-gdi HEV 215cv para ver si lo cambio, me preocupa mucho el tema famoso del consumo, como ya se ha hablado mucho del tema en este foro.
Mi pregunta es si me merece la pena o no, ya que hay que tener mucho cuidado con el pedal..
mi coche tiene 40000 km y esta impoluto pero ya me toca decidir que hago, el consumo del mio es muy razonable y poco caso hago del pedal, el consumo de de 6.3 normalmente y hasta 6.5 si viajo y voy más cargado
mi pregunta es si cambiariais a gasolina o buscariais el mismo motor diesel que yo tengo pero en carrocería nueva?
con lo que han subido los coches es como para pensarselo...
decir que llevo conduciendo coches diesel desde hace bastante, aunque tambien me llama el hev, lo malo es que son todos gasolina

Muchas gracias.
 
Buenas,llevo ya unos dias leyendome el foro ya que este tema me interesa.
tengo un sportage 1.6 MHEV 136cv diesel y se me van a cumplir los 4 años ,ya me han avisado para ver si lo cambio o me lo quedo.ya he estado en el conce y mañana tengo prueba del 1.6 t-gdi HEV 215cv para ver si lo cambio.me preocupa mucho el tema famoso del consumo ,como ya se ha hablado mucho del tema en este foro.
mi pregunta es si me merece la pena o no,ya que hay que tener mucho cuidado con el pedal..
mi coche tiene 40000 km y esta impoluto pero ya me toca decicir que hago, el consumo del mio es muy razonable y poco caso hago del pedal,elconsumo de de 6.3 normalmente y hasta 6.5 si viajo y voy mar cargado
mi pregunta es si cambiariais a gasolina o buscariais el mismo motor diesel que yo tengo pero en carrocecia nueva?
con lo que han subido los coches es como para pensarselo...
decir que llevo conducuiendo coches diesel desde hace bastante,aunque tambien me llama el hev,lo maolo es que son todos gasolina

muchas gracias.
Si con tu conducción haces 6,3-6,5 con el diésel, con el gasolina o el HEV te vas a ir a 8 fácil.
 
Buenas, llevo ya unos dias leyendo el foro ya que este tema me interesa.
tengo un sportage 1.6 MHEV 136cv diesel y se me van a cumplir los 4 años, ya me han avisado para ver si lo cambio o me lo quedo. Ya he estado en el conce y mañana tengo prueba del 1.6 t-gdi HEV 215cv para ver si lo cambio, me preocupa mucho el tema famoso del consumo, como ya se ha hablado mucho del tema en este foro.
Mi pregunta es si me merece la pena o no, ya que hay que tener mucho cuidado con el pedal..
mi coche tiene 40000 km y esta impoluto pero ya me toca decidir que hago, el consumo del mio es muy razonable y poco caso hago del pedal, el consumo de de 6.3 normalmente y hasta 6.5 si viajo y voy más cargado
mi pregunta es si cambiariais a gasolina o buscariais el mismo motor diesel que yo tengo pero en carrocería nueva?
con lo que han subido los coches es como para pensarselo...
decir que llevo conduciendo coches diesel desde hace bastante, aunque tambien me llama el hev, lo malo es que son todos gasolina

Muchas gracias.

A ver si tiene 40000 kms en cuatro años son pocos, yo tiraría por el HEV o el MHEV de gasolina. Para escoger el diesel le tienes que dar bastante carretera cómo mínimo 22000 kms anuales.

Un saludo.
 
Buenas, llevo ya unos dias leyendo el foro ya que este tema me interesa.
tengo un sportage 1.6 MHEV 136cv diesel y se me van a cumplir los 4 años, ya me han avisado para ver si lo cambio o me lo quedo. Ya he estado en el conce y mañana tengo prueba del 1.6 t-gdi HEV 215cv para ver si lo cambio, me preocupa mucho el tema famoso del consumo, como ya se ha hablado mucho del tema en este foro.
Mi pregunta es si me merece la pena o no, ya que hay que tener mucho cuidado con el pedal..
mi coche tiene 40000 km y esta impoluto pero ya me toca decidir que hago, el consumo del mio es muy razonable y poco caso hago del pedal, el consumo de de 6.3 normalmente y hasta 6.5 si viajo y voy más cargado
mi pregunta es si cambiariais a gasolina o buscariais el mismo motor diesel que yo tengo pero en carrocería nueva?
con lo que han subido los coches es como para pensarselo...
decir que llevo conduciendo coches diesel desde hace bastante, aunque tambien me llama el hev, lo malo es que son todos gasolina

Muchas gracias.

Si solo haces 10.000 kms/año de media el diesel no tiene mucho sentido, pero entiendo que ya has pagado al menos una parte del coche durante esos 4 años, de modo que si ahora comienzas de nuevo con otro, tendras que hacer cuentas y ver si el cambio te sale a cuenta (valor de venta, coste de compra, kms/año, años de uso previstos, consumo estimado, diferencia precio diesel-gasolina, etc, etc, lo que consideres oportuno). Vaya, que debes calcular si realmente amortizarás el nuevo en caso de cambio.

Relativo al consumo del HEV, me remito a mi post justo anterior al tuyo: de media, 1 litro/100 kms menos que tú en el tipo de conducción y %s de kms según tipo de trayecto que describo. Es eficiente si se conduce bien, que no significa ir "pisando huevos", pero solo tú sabes cómo conduces y el % de kms sobre el total en los distintos tipos de trayectos/vias que transites.

[Edito] Pongo enlace del hilo de consumos del HEV, por si es de ayuda:
 
Última edición:
Buenas, llevo ya unos dias leyendo el foro ya que este tema me interesa.
tengo un sportage 1.6 MHEV 136cv diesel y se me van a cumplir los 4 años, ya me han avisado para ver si lo cambio o me lo quedo. Ya he estado en el conce y mañana tengo prueba del 1.6 t-gdi HEV 215cv para ver si lo cambio, me preocupa mucho el tema famoso del consumo, como ya se ha hablado mucho del tema en este foro.
Mi pregunta es si me merece la pena o no, ya que hay que tener mucho cuidado con el pedal..
mi coche tiene 40000 km y esta impoluto pero ya me toca decidir que hago, el consumo del mio es muy razonable y poco caso hago del pedal, el consumo de de 6.3 normalmente y hasta 6.5 si viajo y voy más cargado
mi pregunta es si cambiariais a gasolina o buscariais el mismo motor diesel que yo tengo pero en carrocería nueva?
con lo que han subido los coches es como para pensarselo...
decir que llevo conduciendo coches diesel desde hace bastante, aunque tambien me llama el hev, lo malo es que son todos gasolina

Muchas gracias.
Todo depende de si tu habito de conduccion es mas carretera o mas ciudad. Si haces mas ciudad, el hev consumirá bastante menos que un diesel, en carretera de 90/100 consumiran parecidos y en autopista será un poco mas alto el hev.
Si solo te preocupa el consumo, coge el diesel, ya que es mucho mas barato de adquisición y realmente tardarías mucho en amortizar
 
Si solo haces 10.000 kms/año de media el diesel no tiene mucho sentido, pero entiendo que ya has pagado al menos una parte del coche durante esos 4 años, de modo que si ahora comienzas de nuevo con otro, tendras que hacer cuentas y ver si el cambio te sale a cuenta (valor de venta, coste de compra, kms/año, años de uso previstos, consumo estimado, diferencia precio diesel-gasolina, etc, etc, lo que consideres oportuno). Vaya, que debes calcular si realmente amortizarás el nuevo en caso de cambio.

Relativo al consumo del HEV, me remito a mi post justo anterior al tuyo: de media, 1 litro/100 kms menos que tú en el tipo de conducción y %s de kms según tipo de trayecto que describo. Es eficiente si se conduce bien, que no significa ir "pisando huevos", pero solo tú sabes cómo conduces y el % de kms sobre el total en los distintos tipos de trayectos/vias que transites.

[Edito] Pongo enlace del hilo de consumos del HEV, por si es de ayuda:
Muchas gracias a ti y a todos por contestar.
Como bien dices ya he pagado gran parte del coche y estoy muy contento , la verdad. En mi post ,mi consumo es totalmente despreocupado de si pisarle o no. Siempre voy a velocidades legales excepto en autovía que a veces puede que pase de 120 . Está claro que cambiar de coche nos gusta a todos, pero es por si debo de tener demasiado cuidado para que no se me vaya a 8 litros. Tengo presente que al ser hev me toca volver a aprender a conducir literalmente para ser eficiente. La otra opción es el mismo en MHEV diesel que es el mismo motor que el que tengo pero en coche nuevo, pero es que además del subidón que han dado en precio los coches últimamente, me sale 2000 euros más caro que el T-gdi gasolina es una locura lo de los precios. 43000 y 41 y pico es una barbaridad siendo el modelo drive, pero es lo que hay..
Quiero cambiar al automático así que seguramente me quedaré con el hev o refinanció el mío y me lo quedo. Esta tarde tengo la prueba de los dos.
El hilo que me mencionas lo leí también, pero al final he publicado aquí, siendo sincero , no sé qué hacer aún. El mío me lo han tasado en 18000 y me decía el comercial que igual a 19 podrían llegar si se les aprieta un poco, decir que el coche sale del garaje prácticamente los fines de semana y algunas veces más y que está impecable, como si hubiera salido del conce, soy muy cuidadoso.
Como he dicho, creo que tiraré por el hev pero espero no arrepentirme
 
Todo depende de si tu habito de conduccion es mas carretera o mas ciudad. Si haces mas ciudad, el hev consumirá bastante menos que un diesel, en carretera de 90/100 consumiran parecidos y en autopista será un poco mas alto el hev.
Si solo te preocupa el consumo, coge el diesel, ya que es mucho mas barato de adquisición y realmente tardarías mucho en amortizar
Por ciudad también voy bastante, aunque carretera también hago con lo poco que lo muevo.
Más barato no es, 2000 euros más caro que el hev me dieron de precio esta semana pasada. Es una locura lo de los coches
 
Muchas gracias a ti y a todos por contestar.
Como bien dices ya he pagado gran parte del coche y estoy muy contento , la verdad. En mi post ,mi consumo es totalmente despreocupado de si pisarle o no. Siempre voy a velocidades legales excepto en autovía que a veces puede que pase de 120 . Está claro que cambiar de coche nos gusta a todos, pero es por si debo de tener demasiado cuidado para que no se me vaya a 8 litros. Tengo presente que al ser hev me toca volver a aprender a conducir literalmente para ser eficiente. La otra opción es el mismo en MHEV diesel que es el mismo motor que el que tengo pero en coche nuevo, pero es que además del subidón que han dado en precio los coches últimamente, me sale 2000 euros más caro que el T-gdi gasolina es una locura lo de los precios. 43000 y 41 y pico es una barbaridad siendo el modelo drive, pero es lo que hay..
Quiero cambiar al automático así que seguramente me quedaré con el hev o refinanció el mío y me lo quedo. Esta tarde tengo la prueba de los dos.
El hilo que me mencionas lo leí también, pero al final he publicado aquí, siendo sincero , no sé qué hacer aún. El mío me lo han tasado en 18000 y me decía el comercial que igual a 19 podrían llegar si se les aprieta un poco, decir que el coche sale del garaje prácticamente los fines de semana y algunas veces más y que está impecable, como si hubiera salido del conce, soy muy cuidadoso.
Como he dicho, creo que tiraré por el hev pero espero no arrepentirme
Yo creo que no te interesa ni económicamente, ni consumos. Van a ser parecidos, y no vas a amortizar tanto lo que te pagan de menos en el conce por el tuyo, ni el subidón de los nuevos. Si te gusta, está cuidado y ya has pagado bastante, quedatelo. Para mi sería la opción mas inteligente, el coche por fuera no ha cambiado prácticamente, ni por dentro. Solo cogiendo los findes, aunque hagas mejor consumo, nunca amortizarás lo que vas a pagar de más. Es mi opinión.
 
Muchas gracias a ti y a todos por contestar.
Como bien dices ya he pagado gran parte del coche y estoy muy contento , la verdad. En mi post ,mi consumo es totalmente despreocupado de si pisarle o no. Siempre voy a velocidades legales excepto en autovía que a veces puede que pase de 120 . Está claro que cambiar de coche nos gusta a todos, pero es por si debo de tener demasiado cuidado para que no se me vaya a 8 litros. Tengo presente que al ser hev me toca volver a aprender a conducir literalmente para ser eficiente. La otra opción es el mismo en MHEV diesel que es el mismo motor que el que tengo pero en coche nuevo, pero es que además del subidón que han dado en precio los coches últimamente, me sale 2000 euros más caro que el T-gdi gasolina es una locura lo de los precios. 43000 y 41 y pico es una barbaridad siendo el modelo drive, pero es lo que hay..
Quiero cambiar al automático así que seguramente me quedaré con el hev o refinanció el mío y me lo quedo. Esta tarde tengo la prueba de los dos.
El hilo que me mencionas lo leí también, pero al final he publicado aquí, siendo sincero , no sé qué hacer aún. El mío me lo han tasado en 18000 y me decía el comercial que igual a 19 podrían llegar si se les aprieta un poco, decir que el coche sale del garaje prácticamente los fines de semana y algunas veces más y que está impecable, como si hubiera salido del conce, soy muy cuidadoso.
Como he dicho, creo que tiraré por el hev pero espero no arrepentirme

Mi consumo también es despreocupado, no conduzco pendiente de eso. Se trata más de los hábitos de conducción de cada cuál. Yo por ejemplo, soy de circular a velocidad constante tanto como pueda -depende de las condiciones de tráfico y de la vía-, sin acelerones, sin frenazos, anticipando las maniobras siempre que es posible, etc. Es más importante esto que circular un poco más rápido o un poco más lento, y también circulo al límite de lo que permita la vía. De hecho, de los kms que he hecho en autopista he circulado mucho más en Italia y Francia (130 km/h) que aquí (120 km/h), y como ves no me ha penalizado el consumo medio. Eso sí, en mi caso los kms en autopista son el 30% aprox. de mi total, eso hay que tenerlo en cuenta. Si hiciera los mismos kms totales pero en autopista hiciera el 70% de ellos, en lugar de 5,3 l/100 acumularía una media más elevada, lógicamente. Así que si tu decisión depende del consumo que vayas a acumular, se trata de que analices qué trayectos haces y en qué tipo de vías, aunque teniendo tu coche tanta vida por delante y haciendo solo unos 10.000 kms/año no creo que a través de un eventual mejor consumo con el nuevo vayas a amortizar la compra, porque por los datos que das vas a palmar bastante pasta comprando el nuevo.

Yo tuve la misma duda antes de comprar, estaba entre un MHEV diésel y el HEV gasolina, y me sorprendió que me dejaban mejor precio de este que del diésel, y por el rendimiento que me está dando no puedo estar más contento con la decisión, pero mis circunstancias eran distintas, no tenia un coche con pocos kms y seminuevo, como es tu caso. Muy bien deberían salir los números para decidir hacer el cambio, y diría que no es tu caso.

[Edito] Otra cosa es que te lo puedas permitir y estés dispuesto a darte el capricho. En ese caso no hay nada más que decir salvo que escojas el HEV, sin duda, porque no haces suficientes kms para un diésel, en ciclo urbano te va a consumir menos, y en autopista, a velocidad legal, similar al diésel si haces una conducción como la que te comento.
 
Última edición:
Volver
Arriba