Buenos días,
Tengo intención de comprar próximamente el Sportage automático pero dudo sobre la versión a elegir, si la microhíbrida de gasolina o la hibrida.
En mi caso la idea es hacer unos 20000 km al año 70% carretera y 30% ciudad, colegios compras etc.
Me podéis indicar que versión me recomendáis, consumos, maletero, reemplazo de batería más cara en híbrido, averías, mantenimiento y lo que se os ocurra… el híbrido vale más dinero, merece la pena o q diferencia hay q merece la pena?
Pros y contras de cada modelo?
Por otro lado, como todavía no he realizado la compra, algún consejo sobre algun descuento en Madrid de algo en algún sitio o subvención que se pueda aplicar? Gracias
Hola,
diría que hay poco a añadir a lo que comentaron l@s compañer@ en este mismo hilo sobre la comparación entre ambos. En cualquier caso, ahí van mis comentarios, que mayoritariamente son de mi experiencia personal con el HEV.
Relativo al
consumo:
-30% en ciudad sobre 20K son 6.000 kms/año. Claramente mejor un HEV.
-El 70% restante dependerá de qué tipo de via transites para que pueda interesarte más uno u el otro y el consumo correspondiente a cada motorización. No es lo mismo hacer los 14.000 kms en autopista a 120-130 km/h que hacerlos todos en una comarcal a 90 km/h, o un mix de ambos tipos de vía y límites de velocidad.
Yo tengo un HEV 4x2 230CV, es sobre el que te puedo informar de primera mano con el % muy aproximado de los kms que transito en cada tipo de via:
El 30% aprox. de los kms que hago son en autopista a 120-130 km/h de velocidad constante: consumo medio 6,6 lt/100 km.
El 4% aprox. los hago en ciudad. En mi zona todo limitado a 30-40 km/h, casi siempre funciona en EV.
El resto, 66% de los kms, es un mix entre autopista limitada a 100 km/h y carreteras comarcales, con un consumo medio de 4,8 lt/100 km.
Consumo medio total acumulado considerando esos %s según tipo de via: 5,3 lt/100 km.
Lógicamente, esto varia en función del % de kms según tipo de via/limite de velocidad, modo de conducción de cada cuál y orografia. Si a mismo tipo de conducción el 80% de los kms son a 120-130 km/h y el resto de kms se transitan en un mix como el que indico, el acumulado seguro que se acerca más a los 6,6 lts que a los 5,3 lts, por poner un ejemplo. Hay que tener en cuenta esto y hacer (si es posible) una estimación de los kms que se harán según tipo de via y limite de velocidad para tener una idea de cómo te resultará a ti. Yo lo hice para HEV y PHEV, que al final son los dos modelos que acabé valorando.
Relativo al
maletero:
Creo que se dijo en un post anterior de este mismo hilo. El HEV tiene las baterías debajo de la banqueta de asientos posterior, por lo que no afecta a su capacidad. En cambio, parece que el MHEV la tiene en el fondo del maletero, lo cual resta algo de espacio (poco porque es pequeña), pero en el fondo. Si usas la bandeja inferior del maletero y no acumulas carga debajo diría que no influye y que ambos se quedan a la par. En cambio, si retiras la bandeja inferior para aprovechar todo el espacio hasta el fondo, el MHEV perdería algo de capacidad vs al HEV. Insisto, esto según leído por aquí, yo no lo he comprobado.
Reemplazo de
bateria:
Seguro que más cara en un HEV. De todos modos está por ver si ese momento llega y cuándo. Personalmente no soy de ponerme la venda antes que la herida, de modo que yo no usé esto como variable para la toma de decisión en el modelo a elegir.
Relativo a
averias:
Ninguna en los 14 meses que hace que tengo el vehículo, impecable hasta el momento. Quizás te interese leer los hilos de opiniones que hay en el foro para cada una de las dos motorizaciones, siempre hay algo.
En cuanto al
mantenimiento:
Según leído en el foro hay mucha variabilidad de precios, según la zona y concesionarios. Yo opté por comprar un pack de los 3 primeros mantenimientos por 780€, lo que me resulta un coste medio de 260€/revisión. Es el mejor precio que pude conseguir de entre los 4 concesionarios más accesibles desde donde vivo y trabajo. Ya veré qué hago cuando deba afrontar el cuarto, aún falta para eso. Ignoro si el coste y frecuencia de mantenimiento para un MHEV es mayor o menor. Yo de ti pediría el dato en los concesionarios de tu zona para ambos modelos, y así poder comparar. Si no usas esto como variable para la toma de decisión entre ambos motores (yo no lo hice) te sugiero que igualmente lo hagas una vez hayas decidido qué motorización comprar, porque ya te digo que entre un taller y otro puede haber diferencias significativas (esto es lo que hice en mi caso).
En cuanto a la diferencia de
precio:
Dependerá de cuál sea la diferencia; no lo has indicado. En mi caso, a raíz de una promoción que hacían cuando lo miré, el HEV me salía algo más barato que el MHEV. La diferencia por sí sola no decantaba totalmente la balanza, pero fue un punto más a favor a añadir a las ventajas que me ofrecía el HEV para mi uso.
Por lo demás muy contento con el funcionamiento, rendimiento, confort, comportamiento y equipamiento del coche en general. Diría que seguramente no es el mejor SUV-C híbrido en nada pero es bueno en todo. Un notable.
Espero que sea de ayuda.
Un saludo.