Has revisado tus niveles?

Lo extraño aqui, es que parece ser que con el paso del tiempo deja de consumir, por ello me hace pensar que no sea nada grave ni ningun motivo habitual, todo lo que a priori se nos pasa por la cabeza que podria ser, que si vaso mal diseñado, que si sobrepresion que si....... nada de eso se arregla solo, por tanto si que es algo ciertamente curioso.

Si con el tiempo deja de bajar solo se me ocurre una posibilidad, y es que venga mal purgado el circuito de fábrica y se purga por si solo poco a poco.

Saludos
 
Si con el tiempo deja de bajar solo se me ocurre una posibilidad, y es que venga mal purgado el circuito de fábrica y se purga por si solo poco a poco.

Saludos
Buffff, 15.000-20.000 km para eso? nose, yo no lo veo nada claro, es un caso raro. A mi no me cuadra por ningun sitio.
 
Buffff, 15.000-20.000 km para eso? nose, yo no lo veo nada claro, es un caso raro. A mi no me cuadra por ningun sitio.

Mucho no, muchísimo, pero es que a mí no me cuadra por ningún lado. Tampoco que al tiempo pare, a mí me da más bien que, al ver que el coche sigue yendo bien los propietarios se despreocupan y al final circulan con el nivel bajo. Al principio con el enamoramiento de coche nuevo revisas todo 20 veces al día pero luego poco a poco vas perdiendo el interés.
 
Mucho no, muchísimo, pero es que a mí no me cuadra por ningún lado. Tampoco que al tiempo pare, a mí me da más bien que, al ver que el coche sigue yendo bien los propietarios se despreocupan y al final circulan con el nivel bajo. Al principio con el enamoramiento de coche nuevo revisas todo 20 veces al día pero luego poco a poco vas perdiendo el interés.
Puede ser, siempre con el coche nuevo de cualquier tonteria se hace una montaña, pero en este caso concreto el compañero cita que le ha bajado practicamente el consumo de anticogelantea a 0 a partir de los 15.000, cuando al principio literlamente se lo bebia.
Tambien podriamos pensar que en verano gasta mas y todo ello, pero es que justamente ahora que no le consume anticongelante es verano. Entonces digo yo, puede ser que sea justamente lo contrario ? es decir, que consuma mas anticongelante cuando el ambiente es frio, ya solo queda que el compañero este pendiente y observar si con la llegada del invierno el coche vuelve a consumir anticongelante, si es asi, ya podria dar muchas pistas de por donde viene el posible problema o causa de ello.
 
Buenas tardes.

El otro día llame al taller porque el líquido refrigerante del mío está al mínimo (HEV 8000km). Me dijeron que podía llenarlo yo, pero que fuera del mismo color el líquido. Alguna marca recomendable?

gracias!
 
Vaya tela, el consejo técnico es "que sea del mismo color".
Podrías usar zumo de kiwi, si es el verde.
 
Vaya tela, el consejo técnico es "que sea del mismo color".
Podrías usar zumo de kiwi, si es el verde.
Aunque parezca mentira, con solo tener en cuenta eso casi siempre sobra, evidmente el zumo de Kiwi no es anticogelante, jajajajaja, tampoco hay que decirlo todo y decir que debe de ser anticogelante y no cualquier otro liquido.
 
Vaya tela, el consejo técnico es "que sea del mismo color".
Podrías usar zumo de kiwi, si es el verde.
Con el nivel de estos mecánicos no me extraña que cada vez que vaya al taller vaya acojonado de cual será la siguiente que me van a liar.
 
Con el nivel de estos mecánicos no me extraña que cada vez que vaya al taller vaya acojonado de cual será la siguiente que me van a liar.
Pues en este caso me parece un consejo bastante acertado. Decir mas cosas seria tonterias. Evidemente que se puede profundizar todo lo que queramos, pero con ese consejo es mas que suficiente para rellenar el poco que te haga falta. Respuesta directa, facil y util, ojala siempre fueran minimo de esa manera.
 
Pues en este caso me parece un consejo bastante acertado. Decir mas cosas seria tonterias. Evidemente que se puede profundizar todo lo que queramos, pero con ese consejo es mas que suficiente para rellenar el poco que te haga falta. Respuesta directa, facil y util, ojala siempre fueran minimo de esa manera.
Me estás diciendo que puedes mezclar refrigerante orgánico de calidad, por ejemplo, de color rosa (del color que sea, me da igual), que te ponen en el taller oficial, con refrigerante rosa inorgánico del carrefour?
 
Me estás diciendo que puedes mezclar refrigerante orgánico de calidad, por ejemplo, de color rosa (del color que sea, me da igual), que te ponen en el taller oficial, con refrigerante rosa inorgánico del carrefour?
Yo no he dicho eso. Si usas el mismo color muy raro es que eches uno que no sea compatible. Por tanto, si, si tienes en cuenta el color hay un 95% de acertar si no es mas. Complicais esta mas de lo que es.
 
Última edición:
Yo no he dicho eso. Si usas el mismo color muy raro es que eches uno que no sea compatible. Por tanto, si, si tienes en cuenta el color hay un 95% de acertar si no es mas. Complicais esta mas de lo que es.
Una cosa es complicar y otra simplificar en exceso. De ese color los hay orgánicos, inorgánicos, y de diferentes concentraciones y protección ante temperaturas mínimas.
 
Total, que lo lleve al taller y me lo echen ellos, no?
Buenas, pues si no te pilla muy lejos es lo mejor, porque en mi caso que también me tocó rellenarlo hice lo clásico echar mismo color (rosa) y después manteniendo conversación en este foro me enteré de las diferencias de orgánico, inorgánico, etc... Y claro ya entre en pánico, llamé por teléfono al taller me comentaron que lo llevará y que lo rellenan ellos que no cobran, pero como ya lo rellene yo pues después de mucho insistir le hice leer las características de su anticongelante por suerte eran mismas.(también te digo que según conversación con el del taller no tenía ni idea si era orgánico o inorgánico, del 50% o no) jejeje.
 
Última edición por un moderador:
Buenas,pues si no te pilla muy lejos es lo mejor,xq en mi caso que también me tocó rellenarlo hice lo clásico exar mismo color(rosa) y después manteniendo conversación en este foro me enteré de las diferencias de orgánico ,inorgánico etc... Y claro ya entre en pánico,llamé x teléfono al taller me comentaron que lo llevará y que lo rellenan ellos que no cobran,pero como ya lo rellene yo pues después de mucho insistir le hice leer las características de su anticongelante x suerte eran mismas.(también te digo que según conversación con el del taller no tenía ni idea si era orgánico o inorgánico ,del 50% o no)jejeje

Es que el problema es realmente ese, los "mecánicos" de los concesionarios oficiales de limitan a echar el refrigerante que tienen en ese momento en el taller sin preguntarse nada más. Muchos de ellos saben cambiar el refrigerante y punto (con suerte sabrán purgar el circuito) pero ni entienden de tipos de refrigerante ni que implica cada uno y sobre todo mezclarlos. Pero bueno, al menos si vas siempre al mismo taller te echarán siempre el mismo (se supone).

Saludos
 
Claro, por eso preguntaba si alguien conocía alguna marca compatible. Lo llevaré a ver si me lo rellenan ellos.
 
Buenas, pues si no te pilla muy lejos es lo mejor, porque en mi caso que también me tocó rellenarlo hice lo clásico echar mismo color (rosa) y después manteniendo conversación en este foro me enteré de las diferencias de orgánico, inorgánico, etc... Y claro ya entre en pánico, llamé por teléfono al taller me comentaron que lo llevará y que lo rellenan ellos que no cobran, pero como ya lo rellene yo pues después de mucho insistir le hice leer las características de su anticongelante por suerte eran mismas.(también te digo que según conversación con el del taller no tenía ni idea si era orgánico o inorgánico, del 50% o no) jejeje.
¿Y cuales son las características del anticongelante que te dijeron que debe llevar?
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba