Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Evidentemente que no es normal… yo con 72.000Km nunca tuve que rellenarlo.Yo comenté que el refrigerante del motor térmico baja de manera regular, lo rellenaron en la revisión de los 15000 y ya va por debajo del mínimo con 22000.
Dicen que es normal pero no debería de serlo...
Lo de mirar el circuito está bien, uno puede tener algún problema pero tantos van a tener problemas en el circuito. No tengo nada claro y menos con tan pocos km.Evidentemente que no es normal… yo con 72.000Km nunca tuve que rellenarlo.
Y siempre le echo un vistazo ya que tuve experiencias malas con otro coche que tuve.
Yo que tú insistiría a que te miren el circuito entero.
Saludos.
Si es el tapon, lo normal es que se vea gotear cuando aparcas, ya que la válvula de Seguridad del tapón lo expulsa al exterior.El tapón defectuoso sí que puede ser una posible causa en un caso puntual, al final el tapón de refrigerante actúa como una válvula (por ejemplo, como las de las ollas exprés) y si está defectuoso puede dejar escapar parte de la presión generada en el interior del circuito refrigerante, en una situación en la que a lo mejor no debería.
Lo que ya no me cuadra es que haya tantos casos con el mismo comportamiento, a menos que haya salido una partida defectuosa de tapones... suena raro.
Si baja sólo hasta la mitad tampoco deberíais preocuparos. Tengo 3 coches en casa, y dos son asiáticos, mi Kia Carnival y mi Toyota Corolla, y los dos "no dejan" rellenar el nivel hasta el máximo, cuando lo hago a los pocos kilómetros ha bajado el nivel a la mitad y ahí se queda. Según el tipo de circuito de refrigeración que lleve, puede ser hasta normal. Pero lo que sí que no es normal es que llegue al mínimo o incluso baje de él, eso no debería pasar nunca (ni incluso aunque pasen muchos kilómetros, y menos en un coche nuevo).
No dejéis de quejaros, se habla siempre de que el aceite es la sangre del motor, pero el refrigerante es tan importante como el aceite o más. Un coche con un nivel de aceite bajo puede aguantar muchos kilómetros sin problemas, pero como no haya refrigerante... se lía parda.
Saludos.
Por la parte del tapón y manguitos no se ve ningún indicio de goteo, ahora por la parte de abajo o la bomba ya no lo séSi es el tapon, lo normal es que se vea gotear cuando aparcas, ya que la válvula de Seguridad del tapón lo expulsa al exterior.
Menos tiempo dura sin aceite un motor jajajaja, vaya que gira cuatros veces.
Pues hombre, independientemente que haya un problema o sea normal (que a mí muy normal no me parece), lo suyo sería rellenarlo aunque sea con agua destilada para que esté dentro de los límites, porque las marcas están para algo.Yo cada vez que lo miro FRÍO, está mas bajo. Actualmente está muy por debajo del mínimo aunque le quedan unos dedos para estar vacío completamente.
Que no hay que echar nunca agua en el circuito, ni destilada ni sin destilar, siempre anticongelante, que luego vienen los problemas y los lodos ...Pues hombre, independientemente que haya un problema o sea normal (que a mí muy normal no me parece), lo suyo sería rellenarlo aunque sea con agua destilada para que esté dentro de los límites, porque las marcas están para algo.
Saludos
Que no hay que echar nunca agua en el circuito, ni destilada ni sin destilar, siempre anticongelante, que luego vienen los problemas y los lodos ...
Todos los líquidos refrigerantes son una mezcla de agua destilada con anticongelante y aditivos varios. El refrigerante rosa lleva una mezcla 50 a 50 así que tienen razón arriba. Si no sabes exacto que marca y que tipo de anticongelante lleva, mejor añadir agua destilada que mezclar con otro compuesto.Que no hay que echar nunca agua en el circuito, ni destilada ni sin destilar, siempre anticongelante, que luego vienen los problemas y los lodos ...
Los niveles de refrigerante siempre hay que medirlos en frío, el nivel en caliente no tiene relevancia. Es normal que en caliente suba, de ahí que tengamos el vaso de expansión.Ayer volví a mirar los niveles después de varios Kms en modo hibrido (es decir con el motor térmico caliente) y el liquido del térmico había subido a unos 2 o 3 milímetros por encima del máximo. (creo por tanto que al menos en mi coche esas fluctuaciones son normales). (Por tanto, en frio 2 mm por debajo del mínimo y en caliente 2 mm por encima del máximo).