Gasolineras Low Cost

No tiene que ver que el motor sea pequeño o grande para ponerle más octanaje, si no el grado de compresión.
mmm, esto me interesa. Cuenta, cuenta....;)
 
Pues recuerdo que a mayor relación de compresión, más eficaz era la gasolina de mayor octanaje. Si la relación es de 11:1 o superior, se recomienda 98 octanos. Aún coche con menor relación, echarle 98 sería tirar el dinero.
 
Efectivamente, en coches con ciclo Atkinson la 98 es tirar el dinero. Las 95 "plus" suelen llevar los mismos aditivos que las 98. En este ciclo de carburación la compresión del pistón no es tan fuerte como en el ciclo otto, por lo que el antidetonante (eso es el octanaje, hasta cuando se puede comprimir la gasolina sin que explote por si misma) mas alto de 91/93 es tontería. La gasolina (+ aire por supuesto) siempre tiene que explotar por la chispa que le suministra la bujía, no por la compresión. Hay motores que se recomienda poner 98 por el tipo de compresión de los pistones.

Aquí os dejo un video muy muy explicativo. Explica en que se diferencian los 2 grandes tipos de ciclos en motores de gasolina. Uno es mas económico y respetuoso con el medio ambiente aprovechando más cada gota de gasolina (atkinson) y el otro saca el máximo partido de cada explosión aunque desperdicie gasolina (otto) por el escape.

 
Pues ya me he liao o_O:D
Entonces, que gasolina le viene mejor a los motores 1.4 y 1.0 actuales? 95 o 98?:thumbsdown:
 
Jajajajaja, la que diga el fabricante :D, así nunca te equivocas. Por las motorizaciones que dices, 99% que será 95, otra cosa es que la quieras premium con aditivos, normal o lowcost (= a la normal).
 
Claro, con esa compresión y siento turbo, normal q recomienden 98. Todos los turbos tienen una compresión mucho más alta, de ahí que metan el aire a presión en el cilindro
 
En relación al motor diseñado por Kia (mejor dicho Hyundai) es interesante algunos datos técnicos, como el de la “presión media efectiva” del motor es de 11 bars. (Kia Niro 141 cv - Ficha técnica & prestaciones) En el ciclo Atkinson de Toyota no es así (9:1 bares) y de ahí que algunos puedan pensar que los coreanos hicieron lo mismo.

Pero en las notas de prensa informan: “El motor trabaja con dos temperaturas de refrigeración: 105 ºC en el bloque y 88 ºC en la culata. Esto reduce la fricción en el bloque, con el consiguiente ahorro de consumo, y mantiene la reducción de la tendencia a la detonación en la culata, al mantener una temperatura más fría.”
Los motores actuales que utilizan el “ciclo Atkinson” tienen sus diferencias, cada marca los optimiza gracias a la electrónica y al avance tecnológico de desarrollo propio. También Mazda en sus skyactiv los hace trabajar a una presión efectiva alta y para el mercado americano tuvieron que bajarla. Por tanto, siendo la 95 valida para el Niro, con la de 98 ha de haber al menos una mejor combustión.
 
Muy interesante todos los datos técnicos. Yo tb creía que el ratio de compresión con los Toyota era el mismo
 
Volver
Arriba