Buenas tardes!
Mas que nada por decir algo. Tengo ese modelo de vehículo; KIA RIO 1.0 TGDI 120cv.
Coche de octubre de 2019 nuevo de trinca comprado en Barcelona. La semana pasada con menos de 27.000 km realizados mayoritariamente por vias rapidas, autopista y ronda, circulando por la autopista se empieza a quedar sin empuje y parece que se pone en modo protección haciendo un ruido de traqueteo como si no funcionaran correctamente los cilindros.
Llevo coche en grua a taller, concretamente a A.R. Motors La maquinista, el cual despues de mirarlo me dicen que tiene dos de las tres bujías rotas o que no funcionan correctamente.
Manifestando que dicha avería no entra en garantía y que el importe de la misma, 168€, corre a cargo del cliente. No entendiendo como tengo que hacerme responsable de un defecto de esas características.
Estamos hablando de que en el libro de mantenimiento pone cambiar bujías a los 75.000 km.
Mi pregunta es para que sirve esa gran famosa garantía?
Sería mejor que le redujeran el sueldo a Nadal y se preocupen más de "sus" clientes.
Desde luego que como marca y servicio post venta ya se lo que han conseguido conmigo.
Pd. Según he leído también parece ser que ese motor adolece de problemas de encendido, digase bujías, cableado y/o bobinas.
Espero que a alguien mas también le sirva de ayuda.
Gracias y saludos!
Mas que nada por decir algo. Tengo ese modelo de vehículo; KIA RIO 1.0 TGDI 120cv.
Coche de octubre de 2019 nuevo de trinca comprado en Barcelona. La semana pasada con menos de 27.000 km realizados mayoritariamente por vias rapidas, autopista y ronda, circulando por la autopista se empieza a quedar sin empuje y parece que se pone en modo protección haciendo un ruido de traqueteo como si no funcionaran correctamente los cilindros.
Llevo coche en grua a taller, concretamente a A.R. Motors La maquinista, el cual despues de mirarlo me dicen que tiene dos de las tres bujías rotas o que no funcionan correctamente.
Manifestando que dicha avería no entra en garantía y que el importe de la misma, 168€, corre a cargo del cliente. No entendiendo como tengo que hacerme responsable de un defecto de esas características.
Estamos hablando de que en el libro de mantenimiento pone cambiar bujías a los 75.000 km.
Mi pregunta es para que sirve esa gran famosa garantía?
Sería mejor que le redujeran el sueldo a Nadal y se preocupen más de "sus" clientes.
Desde luego que como marca y servicio post venta ya se lo que han conseguido conmigo.
Pd. Según he leído también parece ser que ese motor adolece de problemas de encendido, digase bujías, cableado y/o bobinas.
Espero que a alguien mas también le sirva de ayuda.
Gracias y saludos!