Forzar carga batería

danyelgf

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Niro HEV
Hola a todos,

El otro día, en un viaje desde Santander a Valladolid, en las subidas que hay antes de reinosa, el coche se quedó sin batería y lo noté mucho. Y eso que iba con el control de velocidad adapttivo y la ruta en la navegación GPS y debería de gestionarlo el solo.

He buscado en el foro pero no he visto nada, quisiera consultaros si alguien sabe si se puede "decir" de alguna manera al coche que en algun momento que nosotros veamos oportuno cargue la batería con el motor térmico.

Gracias.
 
Hola @danyelgf el tema de las subidas es muy recurrente en el foro, lo que pasa es que esta muy disperso en varios temas.
Hay un poco de todo, como afrontar una subida larga, se ha hablado poner en modo S si sabes que te vas a encontrar un subida pronunciada y así ir cargando batería, también subirla en modo D, pero con ciertas condiciones, cada uno tiene su truquito.
Como te he comentado hay muchos comentarios.
Si usas el buscador del foro, y pones por ejemplo "subidas", te saldrá comentarios de la gente.
Te pongo algunos, pero por temas, y están un poco mezclados con otras cuestiones.
La potencia del NIRO es deprimente
Fallos
Primeras impresiones Niro
Ir en S o D

Y hay muchos más
Un saludo
 
Hola a todos,

El otro día, en un viaje desde Santander a Valladolid, en las subidas que hay antes de reinosa, el coche se quedó sin batería y lo noté mucho. Y eso que iba con el control de velocidad adapttivo y la ruta en la navegación GPS y debería de gestionarlo el solo.

He buscado en el foro pero no he visto nada, quisiera consultaros si alguien sabe si se puede "decir" de alguna manera al coche que en algun momento que nosotros veamos oportuno cargue la batería con el motor térmico.

Gracias.
Bueno conozco estas lares , mucha altura para un motor atmosferico con el ciclo ATKINSON , es un motor 1.6 de bajo rendimiento, una tecnologia de los 90 , un motor suave con una cifra de par bajo, es muy bueno para la ciudad , consume poco y en baja va muy bien admite marchas largas, pero en las carreteras con curvas y de mucha altitud es una mula muerta, la 6ª en modo solo motor no sirve para nada en estas condiciones y si esta la bateria baja y necesita carga aun peor, este mismo motor esta en los Sportage y Hyundai que dan 135cv pero poco par y se quedan sin alientos en las zonas de montaña, se comenta que estan mejorando este motor para el proximo año pero sera un lavado de cara ,actualmente no hay I+D en los Termicos, el unico motor que han sacado todos es el 1.4T , que da entre 95 hasta 160cv , es un pedazo motor y con 140 que lleva Ceed queda divino , pero no ira en los Niros, un Hibrido normal o Enchufable es una filosofia diferente , y no precisa de este motor , se su pone que la bateria siempere estara entre 60-80% en un viaje por la carretera .
 
Bueno conozco estas lares , mucha altura para un motor atmosferico con el ciclo ATKINSON , es un motor 1.6 de bajo rendimiento, una tecnologia de los 90 , un motor suave con una cifra de par bajo, es muy bueno para la ciudad , consume poco y en baja va muy bien admite marchas largas, pero en las carreteras con curvas y de mucha altitud es una mula muerta, la 6ª en modo solo motor no sirve para nada en estas condiciones y si esta la bateria baja y necesita carga aun peor, este mismo motor esta en los Sportage y Hyundai que dan 135cv pero poco par y se quedan sin alientos en las zonas de montaña, se comenta que estan mejorando este motor para el proximo año pero sera un lavado de cara ,actualmente no hay I+D en los Termicos, el unico motor que han sacado todos es el 1.4T , que da entre 95 hasta 160cv , es un pedazo motor y con 140 que lleva Ceed queda divino , pero no ira en los Niros, un Hibrido normal o Enchufable es una filosofia diferente , y no precisa de este motor , se su pone que la bateria siempere estara entre 60-80% en un viaje por la carretera .
No se de donde sacas que el motor 1.6 GDi que monta el sportage es el mismo que el 1.6 que monta el Niro. Son motores completamente diferentes, lo único en que se parecen es que son de inyección directa y tienen una cilindrada de 1600 centímetros cúbicos, vaya como muchos muchos otros motores.
 
No se de donde sacas que el motor 1.6 GDi que monta el sportage es el mismo que el 1.6 que monta el Niro. Son motores completamente diferentes, lo único en que se parecen es que son de inyección directa y tienen una cilindrada de 1600 centímetros cúbicos, vaya como muchos muchos otros motores.
No son los mismos motores se ve que no llevan el mismo cilindrada pero son del mismo ciclo
 
Pues vaya me informaron mal en KIA, decia que el motor es lo mismo y mismo ciclo, que ahora cuentan con uno mas moderno de 160cv que no queda corto .
Pues no es así. Ya sabes que no te puedes fiar mucho de lo que te digan en un concesionario.
 
Hola a todos,

El otro día, en un viaje desde Santander a Valladolid, en las subidas que hay antes de reinosa, el coche se quedó sin batería y lo noté mucho. Y eso que iba con el control de velocidad adapttivo y la ruta en la navegación GPS y debería de gestionarlo el solo.

He buscado en el foro pero no he visto nada, quisiera consultaros si alguien sabe si se puede "decir" de alguna manera al coche que en algun momento que nosotros veamos oportuno cargue la batería con el motor térmico.

Gracias.

Pues a mi solo se me ocurre una forma: Bajar el ritmo…
El problema es que los viajes largos con el control de velocidad puesto a un ritmo alto, no le sienta nada bien al Niro.

Básicamente tenemos que pensar que el motor térmico que monta el coche se queda un poco escaso para para mover todo el peso que tiene a velocidades sostenidas por encima de los límites legales, máxime si encima va cargado con todos los trastos que solemos llevar cuando salimos de viaje.
En esas condiciones, poner un crucero alto "y echarse a dormir", acabara gastando la bateria antes o despues dependiendo del trazado de la carretera, pero se gastará seguro, porque como digo, el motor térmico no tiene potencia suficiente para mantener el coche a 140km/h y cargar las baterías a la vez. Hay que escoger

Tambien lo de poner el Modo sport para cargar baterías me parece un contrasentido en si mismo, porque entonces el coche priorizará el dinamismo con un uso mas continuado del motor electrico, y aunque vayas a un ritmo que permita la carga, el motor eléctrico gastara todo lo que va entrando y mas

Para mi la única solución para no perder la bateria es viajar dentro de los limites legales de velocidad, y si no… hacer tu mismo la función de “conducción predictiva” y dejarle al coche cargar la batería bajando el ritmo 10 o 15 min antes de afrontar un puerto de montaña.
 
Pues a mi solo se me ocurre una forma: Bajar el ritmo…
El problema es que los viajes largos con el control de velocidad puesto a un ritmo alto, no le sienta nada bien al Niro.

Básicamente tenemos que pensar que el motor térmico que monta el coche se queda un poco escaso para para mover todo el peso que tiene a velocidades sostenidas por encima de los límites legales, máxime si encima va cargado con todos los trastos que solemos llevar cuando salimos de viaje.
En esas condiciones, poner un crucero alto "y echarse a dormir", acabara gastando la bateria antes o despues dependiendo del trazado de la carretera, pero se gastará seguro, porque como digo, el motor térmico no tiene potencia suficiente para mantener el coche a 140km/h y cargar las baterías a la vez. Hay que escoger

Tambien lo de poner el Modo sport para cargar baterías me parece un contrasentido en si mismo, porque entonces el coche priorizará el dinamismo con un uso mas continuado del motor electrico, y aunque vayas a un ritmo que permita la carga, el motor eléctrico gastara todo lo que va entrando y mas

Para mi la única solución para no perder la bateria es viajar dentro de los limites legales de velocidad, y si no… hacer tu mismo la función de “conducción predictiva” y dejarle al coche cargar la batería bajando el ritmo 10 o 15 min antes de afrontar un puerto de montaña.
Así de simple es, mejor explicado imposible. Ademas añadir y que no hay que olvidar nunca, es que todo lo que has explicado es a consecuencia de que el Niro para lo bueno y para lo malo, tiene una potencia nominal de 105 Cv y no de 141 Cv, por tanto no se le puede pedir lo mismo que a un vehículo que tenga dicha potencia nominal.
 
Bueno ningun vehiculo te dice lo que gasta a 140km/h es una velocidad ilegal y ningun fabricante esta obligado facilitar estos datos , un coche hibrido familiar de 104cv reales no esta para estos trotes, para este tipo de conduccion hay que pasar a otro tipo de vehiculos , comparando el Niro con un Toyota Auris que tiene menos par y potencia encima esta dotado de una caja de cambios CVT que ni llega a la sombra del DGT de Niro pues ya me diras como iria
 
Este fin de semana tengo otro viaje, por una autovia con menos pendientes, intentaré hacer algo de lo que me decis, a ver si le cojo el truquillo para futuros viajes.

Gracias por las respuestas.
 
Este fin de semana tengo otro viaje, por una autovia con menos pendientes, intentaré hacer algo de lo que me decis, a ver si le cojo el truquillo para futuros viajes.

Gracias por las respuestas.
A ver si nos tienes al tanto, estas experienicas siempre son utiles, esta vez pon 120 que es la velocidad legal , me han dicho que si metes 1k mas de aire en los neumaticos consume un poco menos creo que lo normal es 2.4 , y tener el deposito lleno tira mas de la bateria, son las cosas que salen en Youtube de los usuarios, lo de caga en neumatico es cierto en mi coche( no es un Niro) segun indica en la manual hay que echar 2.5 con mucha carga y 2.2 con menos, en 2.5 el coche bota mas y consume menos y 2.2 va mas suave y consume mas , ahora lo tengo en 2.2 .
 
El otro día, en un viaje desde Santander a Valladolid, en las subidas que hay antes de reinosa, el coche se quedó sin batería y lo noté mucho. Y eso que iba con el control de velocidad adapttivo y la ruta en la navegación GPS y debería de gestionarlo el solo.
Gracias.

Hola.
¿Qué acabado es tu Niro (por las ruedas)? He hecho unas cuantas veces ese tramo y nunca me he quedado sin batería...
 
A 140 es normal quedarse sin bateria y sin gasolina ,jaja , yo tengo un diesel a 110/120 me hasta 5-5,5 a 140 va por 6,5-7 ;):)
 
Es emotion, y empece el trayecto con la mitad de la batería, que también puede influir.

Yo creo que la medida de rueda del Emotion es un lastre en las subidas, este fin de semana hice esa ruta con mi Drive y en ningún momento se quedó sin batería, también empecé con la mitad mas o menos. Al llegar a tres rayas de batería utiliza todo lo que puede el motor térmico, revolucionandolo mucho, eso si, y nunca llegó a bajar de dos rayas. En algún momento puntual acciona el eléctrico pero durante muy poco tiempo, y con eso consigue mantener la velocidad. Mi consejo, poner el coche en D, control de crucero activado y que sea el coche el que lo gestione.

Saludos.
 
Última edición:
Yo creo que la medida de rueda del Emotion es un lastre en las subidas, este fin de semana hice esa ruta con mi Drive y en ningún momento se quedó sin batería, también empecé con la mitad mas o menos. Al llegar a tres rallas de batería utiliza todo lo que puede el motor térmico, revolucionandolo mucho, eso si, y nunca llegó a bajar de dos rayas. En algún momento puntual acciona el eléctrico pero durante muy poco tiempo, y con eso consigue mantener la velocidad. Mi consejo, poner el coche en D, control de crucero activado y que sea el coche el que lo gestione.

Saludos.
Eso es simplemente porque subistes a una velocidad a la cual con 100 cv tenias bastante, su hubieses subido a una velocidad mayor o la pendiente fuera mayor para necesitar más de 100 cv de potencia, te aseguró que te hubieses quedado sin batería. al final todo se resume en lo mismo, el coche tiene 100 cv de potencia nominales y eso es lo que hay que tener en cuenta.
 
Eso es simplemente porque subistes a una velocidad a la cual con 100 cv tenias bastante, su hubieses subido a una velocidad mayor o la pendiente fuera mayor para necesitar más de 100 cv de potencia, te aseguró que te hubieses quedado sin batería. al final todo se resume en lo mismo, el coche tiene 100 cv de potencia nominales y eso es lo que hay que tener en cuenta.

En eso estamos de acuerdo, tal vez me expliqué mal, a lo que me refería es que a igualdad de condiciones se quedará primero sin batería un Emotion que un Drive por el ancho de los neumáticos y peso de la llantas.

Saludos!
 
Yo creo que la medida de rueda del Emotion es un lastre en las subidas, este fin de semana hice esa ruta con mi Drive y en ningún momento se quedó sin batería, también empecé con la mitad mas o menos. Al llegar a tres rallas de batería utiliza todo lo que puede el motor térmico, revolucionandolo mucho, eso si, y nunca llegó a bajar de dos rayas. En algún momento puntual acciona el eléctrico pero durante muy poco tiempo, y con eso consigue mantener la velocidad. Mi consejo, poner el coche en D, control de crucero activado y que sea el coche el que lo gestione.

Saludos.
Con 2 rayas ya el coche empieza a gestionarse como sin batería.
 
Volver
Arriba