Fallos

:):):) creo que todos hemos pasado apuros por eso ,a mi me paso subiendo a Andorra y en el puerto de la Mora ahora las subidita en D y cuando hay bajada pronunciada un poco en Sport para que suba un poco la batería y a por otra subidita ;););)
 
Hola a todos, a ver si podeis orientarme.
Tengo un Niro híbrido no enchufable versión Drive modelo 2020 nuevo. No hace ni dos meses que lo tengo y hay algunas cosas que no acaban de gustarme y no se si se pueden considerar fallos o no. He llamado al concesionario pero según ellos todo es normal, aunque me invitan a llevarles el coche para que lo revisen. La cuestión es que dejar el coche en el taller supone un reto de logística familiar importante y antes de hacerlo querría conocer vuestras opiniones.
Lo que más "mosca" me tiene es que todas las mañanas cuando cojo el coche arranca en eléctrico pero al sacarlo de la plaza de parking (5 metros) y mientras espero a que los niños se monten en el coche, salta el motor de gasolina (ruidosamente por cierto) para cargar la batería.
Sin climatizador conectado. Solo las luces y la rádio.

Esto me pasa a las 7:30 de la mañana y a las 3 de la tarde cuando cojo el coche. Si ha estado aparcado menos tiempo, arranca en eléctrico con normalidad y puedo salir del parking sin hacer uso del motor de gasolina. No tengo narices de salir de un semáforo en eléctrico a una velocidad "normal" tengo que salir "pisando huevos" para mantener el movimiento con el eléctrico y contener el arranque del motor de gasolina. Cuando tengo la batería está al 75% si puedo salir de los semáforos o incorporarme a rotondas en eléctrico de una manera "más alegre". Pero me cuesta cargar tanto la batería porque hay pocas cuestas abajo en las que aplicar el freno motor. Mi recorrido diario es bastante llano.
Hasta ahora no he conseguido superar el 75% de carga de la batería. El consumo medio que me marca a veces es 4.7, normalmente 4.6.. aunque he llegado a tenerlo en ocasiones a 4.5 pero pocas veces. El coche tiene unos 2.000km y aun no he hecho un viaje en carretera, con él suelo hacer una media de 40/50 Km diarios principalmente en ciudad.

En este sentido decir que la batería suele estar al 50% o dos rayitas por debajo (nunca la he visto por debajo de eso) y cuando la cargo al 75% (haciendo uso del freno motor con las levas) se consume muy rápidamente y baja de nuevo al 50%.

¿lo veis normal o considerais que sería recomendable llevar el coche a ver si la batería del motor eléctrico tiene un comportamiento correcto?

Como me ha salido un ladrillo "guapo" dejo el resto de dudas para otro post y así no me cojáis manía nada más llegar :whistling: :roflmao:
Como te han dicho los compañeros todo lo que comentas es normal. Intento decirte por qué.

Sobre que salta el térmico por las mañanas, esto es debido a que el motor térmico tiene que tener una temperatura de servicio (calentar motor, mover aceites...) y es por eso que salta el motor térmico, en cuanto al ruido, pues sí, da la sensación de que suena mucho al estar acostumbrado al poco ruido que hace cuando estás circulando.
El consumo está bien, no te obsesiones, por lo que veo estás en el sur por lo que las temperaturas en principio son más suaves, y eso al Niro le viene bien, si ahora en invierno tienes esos consumos en verano puede que lo bajes a un 4.2 de media.
El coche suele gestionar la batería para que la tengas más o menos siempre entorno al 50% es lo más normal, el 100% lo conseguirás bajando un puerto de montaña sin ningún problema.
Respecto a las salidas en electrico, sí está bien, pero no te obsesiones porque sino vas a ir aumentando los consumos de gasolina, mi recomendación es que salgas normal y cuando hayas cogido la velocidad que quieres suelta el acelerador, verás como ahí te puede mantener el electrico. Para su recarga, al ser como comentas casi todo llano, y no poder aprovechar bajadas para cargar un poco aprovechando las frenadas te aconsejo que practiques la conducción a vela y anticipes al máximo las frenadas para ir moviendote con la inercia.
 
Hola a todos, a ver si podeis orientarme.
Tengo un Niro híbrido no enchufable versión Drive modelo 2020 nuevo. No hace ni dos meses que lo tengo y hay algunas cosas que no acaban de gustarme y no se si se pueden considerar fallos o no. He llamado al concesionario pero según ellos todo es normal, aunque me invitan a llevarles el coche para que lo revisen. La cuestión es que dejar el coche en el taller supone un reto de logística familiar importante y antes de hacerlo querría conocer vuestras opiniones.
Lo que más "mosca" me tiene es que todas las mañanas cuando cojo el coche arranca en eléctrico pero al sacarlo de la plaza de parking (5 metros) y mientras espero a que los niños se monten en el coche, salta el motor de gasolina (ruidosamente por cierto) para cargar la batería.
Sin climatizador conectado. Solo las luces y la rádio.

Esto me pasa a las 7:30 de la mañana y a las 3 de la tarde cuando cojo el coche. Si ha estado aparcado menos tiempo, arranca en eléctrico con normalidad y puedo salir del parking sin hacer uso del motor de gasolina. No tengo narices de salir de un semáforo en eléctrico a una velocidad "normal" tengo que salir "pisando huevos" para mantener el movimiento con el eléctrico y contener el arranque del motor de gasolina. Cuando tengo la batería está al 75% si puedo salir de los semáforos o incorporarme a rotondas en eléctrico de una manera "más alegre". Pero me cuesta cargar tanto la batería porque hay pocas cuestas abajo en las que aplicar el freno motor. Mi recorrido diario es bastante llano.
Hasta ahora no he conseguido superar el 75% de carga de la batería. El consumo medio que me marca a veces es 4.7, normalmente 4.6.. aunque he llegado a tenerlo en ocasiones a 4.5 pero pocas veces. El coche tiene unos 2.000km y aun no he hecho un viaje en carretera, con él suelo hacer una media de 40/50 Km diarios principalmente en ciudad.

En este sentido decir que la batería suele estar al 50% o dos rayitas por debajo (nunca la he visto por debajo de eso) y cuando la cargo al 75% (haciendo uso del freno motor con las levas) se consume muy rápidamente y baja de nuevo al 50%.

¿lo veis normal o considerais que sería recomendable llevar el coche a ver si la batería del motor eléctrico tiene un comportamiento correcto?

Como me ha salido un ladrillo "guapo" dejo el resto de dudas para otro post y así no me cojáis manía nada más llegar :whistling: :roflmao:
Una cosa que quiero comentar. Es que dices que todavía no has hecho un viaje en carretera. Tampoco te extrañe si te sube el consumo cuando lo hagas. Es normal, como todo lo que has comentado. Un saludo
 
Todo lo que comentáis es así, lo del arranque ruidoso al momento de ponerlo en marcha también.

Yo hago muy pocos kilómetros y el coche no llega a calentar, cuando he realizado trayectos algo más largos el coche va fenomenal.

Estoy usando bastante el control de velocidad ya que me gusta mucho y la verdad es que trabajando a duo con el radar, el coche tira bien, me explico, lo pongo a 100 o 110 y cuando alcanza la velocidad de seguridad con el de delante o porque uno adelanta y se mete en medio, se frena como sabéis manteniendo la distancia pero en el momento que ese vehículo adelanta o se sale de la vía, el coche recupera muy, muy bien teniendo en cuenta el coche que es, a mi me encanta pues si que tira.

Como he dicho varias veces, he tenido un Prius 9 años y lo dejé con más de 300.000 kms. Se como van estos coches.
 
Me siguen haciendo ruido la frenos cuando levanto el pie del freno. Es normal con 37000 km?
aunque tengas 37.000 km, imagino que no has cambiados las pastillas de serie, el ruido puede ser perfectamente debido al compuesto de dichas pastillas, por tanto, mientras nos cambies las pastillas es muy probable que siga el ruido.
 
aunque tengas 37.000 km, imagino que no has cambiados las pastillas de serie, el ruido puede ser perfectamente debido al compuesto de dichas pastillas, por tanto, mientras nos cambies las pastillas es muy probable que siga el ruido.
Creía que solo hacían ruido de nuevas, hasta que se desgastaban y empezaban a rozar uniformemente, pero no sé por qué siguen haciendo ruido cuando levanto el pie del freno.
 
Creía que solo hacían ruido de nuevas, hasta que se desgastaban y empezaban a rozar uniformemente, pero no sé por qué siguen haciendo ruido cuando levanto el pie del freno.
El ruido de las pastillas puede ser por varios motivos, como tu bien dices, puede ser por nuevas, puede ser porque cogen polvo o suciedad (en estos casos el ruido desaparece con su uso, aunque esto en un vehículo como el Niro, donde no se hace tanto uso de las pastillas o se hace de forma mucho mas suave, también puede ser peculiar y alargarse en el tiempo), o puede ser simplemente por la composición de la misma (en este caso siempre harán ruido en mayor o menor medida). Mi vehículo aunque no tiene nada que ver con un Niro, cuando bajo la rampa del garaje y voy sujetando el coche muy suave con el freno, también hace un ruido de rozamiento las pastillas, pero se aprecia claramente que dicho ruido es el leve roce de la pastilla con el disco cuando piso muy poco el freno. Este efecto es el mismo mismo que te pasa a ti cuando levantas el pie del freno, aunque en tu caso no tiene que ser en una rampa descendente, ya que tu caja de cambios es automática y tu tienes que retener el coche con el freno y al ir liberándolo hace ese ruido de rozamiento.
 
Bueno pues primer susto con el niro.
Avería motor encendido y mensaje de revisar sistema deflectores de aire...
El viernes lo dejo en el taller y a ver q pasa...
Espero no estar mucho tiempo sin coche.
Alguno q le haya pasado algo parecido o alguien q entienda un poco q puede ser????
Saludos
 
Bueno pues primer susto con el niro.
Avería motor encendido y mensaje de revisar sistema deflectores de aire...
El viernes lo dejo en el taller y a ver q pasa...
Espero no estar mucho tiempo sin coche.
Alguno q le haya pasado algo parecido o alguien q entienda un poco q puede ser????
Saludos
Qué tiempo tiene?
 
Bueno pues primer susto con el niro.
Avería motor encendido y mensaje de revisar sistema deflectores de aire...
El viernes lo dejo en el taller y a ver q pasa...
Espero no estar mucho tiempo sin coche.
Alguno q le haya pasado algo parecido o alguien q entienda un poco q puede ser????
Saludos
Parece ser que el coche ha detectado que no funciona adecuadamente el deflector dinamico delantero, el que permite más o menos entrada de aire al motor para su refrigeración. Puede ser cualquier tontería, como que se haya quedado atascado, el motor se haya quemado o simplemente algún fallo electrónico. Lo malo de eso, es que si no funcione bien y se ha quedado cerrado, bajo altas demandante del motor térmico, éste no refrigera como debe y puede llegar a recalentarse. Puedes echarle un vistazo haber si esta abierto o cerrado y por precaucion no le aprietes mucho al motor térmico.
 
Última edición:
Parece ser que el coche ha detectado que no funciona adecuadamente el deflector dinamico delantero, el que permite más o menos entrada de aire al motor para su refrigeración. Puede ser cualquier tontería, como que se haya quedado atascado, el motor se haya quemado o simplemente algún fallo electrónico. Lo malo de eso, es que si no funcione bien y se ha quedado cerrado, bajo altas demandante del motor térmico, éste no refrigera como debe y puede llegar a recalentarse. Puedes echarle un vistazo haber si esta abierto o cerrado y por precauciones ni le éxitos mucho al motor térmico.
Muchas gracias compi.
La verdad q el coche va bien.De todas formas lo estoy llevando muy tranquilo...
Algunas veces me marca el fallo y otras veces se me quita...
El del taller me dijo q si no me hacía nada raro el coche q no me preocupara...Ya veremos a ver...tengo ganas de dejarlo ya y quedarme tranquilo.
 
Bueno pues de nuevo los famosos deflectores de aire dando problemas...
Y lo malo es que los talleres oficiales cerrados y el coche lo necesitamos para ir a trabajar...
El coche no hace nada raro pero tengo miedo q me deje tirado.
Alguien sabe si por ese fallo me puede dejar tirado???
Decir q hacemos trayectos cortos de unos 5km.
Un saludo
 
Con 5 km ni le da tiempo a calentarse.
Otra cosa seria un viaje ms largo.
Pese a que el defkector este cerrado sigue refrigerado pero cogiendo el aire de alrededor del motor y por tanto menos frío.
Sólo sufriría rápido en carretera en verano
 
Con 5 km ni le da tiempo a calentarse.
Otra cosa seria un viaje ms largo.
Pese a que el defkector este cerrado sigue refrigerado pero cogiendo el aire de alrededor del motor y por tanto menos frío.
Sólo sufriría rápido en carretera en verano
Muchas gracias por contestar.
Entiendo que solo me tendría q preocupar si el coche se me recalentase entonces no??
Me han dado para el 14 para mirarlo pero visto lo visto el 14 tampoco van a poder abrir...
Un saludo
 
Tu tranquilo que no se calentará.
Conduce sin preocuparte que no pasará nada por que este cerrada.
 
Hola,

eso me da a mí que es por el producto con que los limpias, échale jabón con cera o para salir de un apuro rápido

cortas una patata por la mitad y se la pasas, remedio casero
 
Niro M20 Emotion + luxury. 1800 km/4 meses y primer fallo. Sensor de angulo muerto lado derecho, dejo de funcionar en autovia. Lo suelo utilizar al adelantar camiones sobre todo y no realizaba la maniobra de cambio de carril hasta que se apagara la luz del espejo. Un momento funcionaba y al siguiente camion ya nada. Al encender el coche y desactivar y activar el sistema la luz del espejo si se enciende, pero en carretera nada de nada. Cita con el taller para dentro de 1 semana (no tenian antes).
 
Volver
Arriba