Fallos

Buenas noches, hace un mes que tengo un Niro. He hecho unos 2.000 km. En general todo bien, pero voy mucho por una autopista con pendientes y aquí me da la sensación que el cambio automático es una AUTENTICA MIERDA SIN PALIATIVOS.
Por ejemplo, en subida con el control de velocidad a 120km/h, solo empezar la subida, el coche ya pasa de 6ª a 5ª. A media subida pasa a 4ª con un ruido insufrible, continua hasta el final de la subida. Aquí empieza el autentico festival, va subiendo y bajando marchas hasta quedarse en 6ª de nuevo.
Creía que el problema era que el Niro es un coche poco potente, pero mi sorpresa fue cuando días después hice la misma subida en Manual.
Subi hasta la mitad en 6ª, sin problemas para mantener la velocidad. Pasé a 5ª, subió perfectamente a 120km/h hasta el final, donde puse 6ª y listos!
¿Alguien sabe a que es debido esto?
¿Te acostumbras?
Tampoco abuses del manual em subidas o te quedarás sin batería y será peor el remedio que la enfermedad
 
Hostia, ahora que lo he usado así por primera vez, me he dado cuenta de algo jodido... el cable de carga no se queda anclado si ya finalizó la carga o si desenchufas del lado de pared. Me parece algo ilógico o algo estoy haciendo mal. No puedo cargar el coche en la calle porque me pueden levantar el cable. Hasta ahora lo he cargado en casa o trabajo (parking cerrado), pero me dio por probarlo en la calle el otro día y fue cuando me percaté. A mi punto de vista, está bien que no quede anclado si me acerco con la llave o abro el coche, pero que cualquiera pueda desconectar el otro extremo y llevarse el cable me parece una jodienda.
Estoy haciendo mal o realmente es así?

Saludos!!
Hay un pulsador, abajo, a la izquierda del volante que creo que habilita y deshabilita el bloqueo del cable del cargador.
 
buenos días, os expongo mi caso, me compre un niro hibrido drive en marzo de 2019, después de 6 meses y 10000 km , se me empiezan ha encender los testigos de fallo motor hibrido, fallo en aeb( frenada de emergencia) , temperatura y alguno mas que no recuerdo, aparco el coche con el acojone en el cuerpo como bien os podréis imaginar.
llamo a la grua de kia assistence, me lo llevan al taller oficial(donde compre el coche), y después de una semana me dicen que el problema es de la bomba de agua de uno de los dos motores , que se ha vertido internamente y ha afectado alguna placa que hace saltar todos esos testigos,.
la solución es que tiene que traer la pieza de europa y que ya me llamaran.
no se si a alguien mas le ha pasado esto , a mi me dice el del taller que es el primer fallo de este tipo que le traen de este tipo en este lote de 2019.

gracias de antemano
 
buenos días, os expongo mi caso, me compre un niro hibrido drive en marzo de 2019, después de 6 meses y 10000 km , se me empiezan ha encender los testigos de fallo motor hibrido, fallo en aeb( frenada de emergencia) , temperatura y alguno mas que no recuerdo, aparco el coche con el acojone en el cuerpo como bien os podréis imaginar.
llamo a la grua de kia assistence, me lo llevan al taller oficial(donde compre el coche), y después de una semana me dicen que el problema es de la bomba de agua de uno de los dos motores , que se ha vertido internamente y ha afectado alguna placa que hace saltar todos esos testigos,.
la solución es que tiene que traer la pieza de europa y que ya me llamaran.
no se si a alguien mas le ha pasado esto , a mi me dice el del taller que es el primer fallo de este tipo que le traen de este tipo en este lote de 2019.

gracias de antemano

El mío Marzo 19 con 15.000 sin fallos
 
enero 19 11500km nada de momento pero tenia el nivel anticongelante bajo( de hecho de los dos anticongelantes: del termico y del electrico) ) me lo rellenaron hace unas semanas y desde este momento no se si es porque salpicaron al lado del deposito o otra cosa pero despues de un trayecto de mas de 20mn huele a anticongelante caliente...
no parece haber bajado otra vez ( fui bajo desde el primer dia pero, ultimamente, bajo un pelin mas y paso por debajo del mini).
a ver ... me preocupa esto que te ha pasado EJEL , habia algun olor o comportamiento particular diferente de la normal antes que pasa esto? gotas al suelo?
 
enero 19 11500km nada de momento pero tenia el nivel anticongelante bajo( de hecho de los dos anticongelantes: del termico y del electrico) ) me lo rellenaron hace unas semanas y desde este momento no se si es porque salpicaron al lado del deposito o otra cosa pero despues de un trayecto de mas de 20mn huele a anticongelante caliente...
no parece haber bajado otra vez ( fui bajo desde el primer dia pero, ultimamente, bajo un pelin mas y paso por debajo del mini).
a ver ... me preocupa esto que te ha pasado EJEL , habia algun olor o comportamiento particular diferente de la normal antes que pasa esto? gotas al suelo?
hola, pues no había nada de liquido en el suelo ni nada parecido, yo nose si fiarme de lo que me dicen , porque es verdad que si hubiera derramado liquido aunque fuera internamente , algo habría caído en el suelo supongo, ya me lo han dado y me dicen que no tiene que volver a psar , ya veremos, os ire informando , pero me tiene mosca todo esto
 
me lo rellenaron hace unas semanas y desde este momento no se si es porque salpicaron al lado del deposito o otra cosa pero despues de un trayecto de mas de 20mn huele a anticongelante caliente...

Yo estoy igual, después de viajes largos o mucha ciudad, al apagar el coche y salir noto el olor a anticongelante caliente. La cosa es que el nivel me da la impresión que siempre está igual, no noto que baje, pero me tiene mosca...
 
buenos días, os expongo mi caso, me compre un niro hibrido drive en marzo de 2019, después de 6 meses y 10000 km , se me empiezan ha encender los testigos de fallo motor hibrido, fallo en aeb( frenada de emergencia) , temperatura y alguno mas que no recuerdo, aparco el coche con el acojone en el cuerpo como bien os podréis imaginar.
llamo a la grua de kia assistence, me lo llevan al taller oficial(donde compre el coche), y después de una semana me dicen que el problema es de la bomba de agua de uno de los dos motores , que se ha vertido internamente y ha afectado alguna placa que hace saltar todos esos testigos,.
la solución es que tiene que traer la pieza de europa y que ya me llamaran.
no se si a alguien mas le ha pasado esto , a mi me dice el del taller que es el primer fallo de este tipo que le traen de este tipo en este lote de 2019.

gracias de antemano

Mi caso es similar, modelo drive y también entregado en marzo, tiene 7600 kmts. Todo perfecto hasta el día 3 de este mes que voy a sacarlo del garaje, arranca perfectamente pero no inicia la marcha, quedando encendido el testigo de fallo motor (en el manual se describe como fallo en el sistema de control de emisiones). Después de apagar y encender varias veces vuelve a circular y lo llevo al concesionario Kia donde lo compré. Alli en 5 minutos le hacen un chequeo y el coche vuelve a funcionar. Pero a los tres días vuelve con la misma historia y esta vez tengo que recurrir a la grúa. Pues en la Kia sigue desde el día 7. A los 4 días llamé al Jefe de taller (muy atento por cierto) y me dijo que de momento no había dado con el fallo, que tenía que hacer más pruebas. Decir que me dejaron un Sportage de gasolina como vehículo de sustitución. Esperemos que no nos haya tocado la china.
 

Adjuntos

  • 20191007_102249.jpg
    20191007_102249.jpg
    80,9 KB · Visitas: 77
Yo estoy igual, después de viajes largos o mucha ciudad, al apagar el coche y salir noto el olor a anticongelante caliente. La cosa es que el nivel me da la impresión que siempre está igual, no noto que baje, pero me tiene mosca...
para ser mas preciso, en mi caso, el olor viene del lado del motor electrico, por alli detras, eso si el anticongelante del deposito de la derecha esta casi frio y el nivel no baja tampoco
 
para ser mas preciso, en mi caso, el olor viene del lado del motor electrico, por alli detras, eso si el anticongelante del deposito de la derecha esta casi frio y el nivel no baja tampoco

Eso es, la zona es por ahí. El mío me da la impresión que cada vez se nota menos, pero sigue oliendo algo. Los niveles siguen sin bajar. Había pasado revisión hace no mucho y estoy pensando que puedan haber derramado algún líquido por la zona, en el bote del líquido de frenos si se ven restos de haber goteado, y la zona es justo la que tu comentas. No se si el olor del líquido de frenos en contacto con algo caliente será similar al del anticongelante...
 
En mi caso un fallo que tiene el coche es que cuando desactivo el boton para los sensores de aparcamiento ( a la izquierda de la palanca de cambios ) el solo se vuelve a activar encendiendo la luz naranja. Entiendo que no será un fallo, pero para que lo ponen si no te deja desactivarlo ?
Para eso que lo dejen fijo y listo
 
Eso es, la zona es por ahí. El mío me da la impresión que cada vez se nota menos, pero sigue oliendo algo. Los niveles siguen sin bajar. Había pasado revisión hace no mucho y estoy pensando que puedan haber derramado algún líquido por la zona, en el bote del líquido de frenos si se ven restos de haber goteado, y la zona es justo la que tu comentas. No se si el olor del líquido de frenos en contacto con algo caliente será similar al del anticongelante...
ahora que lo dices se desbordo el liquido de frenos (demasiado lleno de fabrica) antes del verano y fui a que me aspiren liquido del deposito.... pero en aquel tiempo no notaba ningun olor y el coche ha hecho miles de km desde este incidente
 
En mi caso un fallo que tiene el coche es que cuando desactivo el boton para los sensores de aparcamiento ( a la izquierda de la palanca de cambios ) el solo se vuelve a activar encendiendo la luz naranja. Entiendo que no será un fallo, pero para que lo ponen si no te deja desactivarlo ?
Para eso que lo dejen fijo y listo

Yo lo desactivo todos los días alrededor de 1 minuto para salir del garaje, y hasta que no le doy de nuevo, el led de al lado de la palanca sigue encendido y los sensores desactivados
 
Yo lo desactivo todos los días alrededor de 1 minuto para salir del garaje, y hasta que no le doy de nuevo, el led de al lado de la palanca sigue encendido y los sensores desactivados

En mi caso siempre va encendido y si pretendo apagarlo, acto seguido el solo se enciende de nuevo. No se, pero deja actuar sobre el
 
El mio siempre va puesto igual, pero para salir del garaje que tengo zonas muy pegadas y lo tengo controlado, prefiero que no me pite, le doy y lo desactivo hasta que le vuelvo a dar.

Te lo deberían mirar, pq no es normal
 
Eso es, la zona es por ahí. El mío me da la impresión que cada vez se nota menos, pero sigue oliendo algo. Los niveles siguen sin bajar. Había pasado revisión hace no mucho y estoy pensando que puedan haber derramado algún líquido por la zona, en el bote del líquido de frenos si se ven restos de haber goteado, y la zona es justo la que tu comentas. No se si el olor del líquido de frenos en contacto con algo caliente será similar al del anticongelante...
de cuando es tu coche..?
el mio puede ser uno victima del problema de bomba de agua ese: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=11&ved=2ahUKEwjS7MnHqqXlAhWYA2MBHc-MCiQQFjAKegQIARAC&url=https://static.nhtsa.gov/odi/tsbs/2019/MC-10165622-0001.pdf&usg=AOvVaw2myVHpkqWxk9T1mA5wKyGS
a lo mejor acaba siendo este el problema
 
Ayer lo llevé para la revisión de los 15.000 kms. y me comentaron que tengo un boletín pendiente, el tema de la bomba de agua. Estuvieron mirando y no tengo ninguna fuga. Tienen pedida la pieza, cuando la reciban, me avisaran para cambiarla. El mío salió de fábrica el 29 de diciembre del 18.
 
Volver
Arriba