Fallo y solución en el Sensor del filtro de Partículas

Reaversword

Forero Activo
Ubicación
Jaén
Vehículo/s
Kia Optima Emotion DCT 2016
Yo no soy mecánico. De hecho, no tengo apenas idea de coches. Esto me sirve como recordatorio de cómo resolví este problema, y espero que les valga a otros si están en mi misma situación. Vamos a empezar por el principio:

Un buen día se me enciende el MIL (El testigo color amarillo-huevo del motor).

1730745861348.jpg

Si le aparece ese testigo, tiene usté un fallo chungo y póngase en contacto con su concesionario Kia.

1730745861344.jpg
1730745861341.jpg

La Kia me queda lejos, así que me agencio un ELM327 de 10€ donde las amazonas, por recomendación de este foro, además de leer un follón de foros. Un qué!?, un ELM327??. Un lector OBD2!. Qué narices es un lector OBD2!?? Es un lector "On Board Diagnostic", o en cristiano, un lector de diagnóstico de a bordo. Un cacharro que conectas al puerto del coche para acceder a varios datos de varios sensores que parece ser capaz de leer. Entre ellos, los códigos de error. Esto:

elm327.png

Se conecta por bluetooth al móvil y se usa con varias Apps, como "Torque" (que es la nativa de este modelo), pero hay más, "ScanMaster", "Car Scanner"...

Aprendo que si eres capaz de importar el "Pid" correcto, podría incluso tener una lectura de cuánto hollín tiene el filtro de partículas y monitorizarlo en tiempo real con el móvil. Pid?, "Parameter id", es decir, algo que le diga al móvil "este sensor significa esto... ó el valor de este sensor, menos el valor de este, multiplicado por x, te dá los gramos de hollín del filtro de partículas". Busco el pid del Kia optima, pero nada, sólo doy con el del Renault Talisman y no sirve.

Torque tiene para monitorizar lo que sabe leer (los pids que conoce), luego, tiene para leer los códigos de error de la centralita del coche, algunas funciones más, como su configuración, etc..., y dentro de ésta, un apartado de "Gestionar PIDs/Sensors extra" que me molesta sobremanera no poder usarlo por no saber cómo.

Me voy a "Fault Codes" y me encuentro el código P24C7.

1730745861337.jpg

Mu bien. Y eso qué significa?. Pues toca copiarlo, y ponerlo en google junto con la marca de tu vehículo.


Parece que el P24C7para Kia es, según varias webs que tienen información sobre esos códigos, fallo en el sensor del filtro de partículas. Como si supiera lo que es...

Vuelvo por el foro, leo y pregunto. La idea es que está situado bajo el asiento del acompañante, por debajo del coche. Y además, parece que para "sentir" las partículas, también va pinchado en algún punto del tubo de escape. Según todo lo que leo, puedes usar el coche, pero se acabará estropeando si no lo arreglo. A posteriori creo que porque el coche "va ciego" respecto a cuando regenerar el filtro de partículas. Regenerar lo qué!?. Pues que ahora ese humo negro que antes tiraban los coches, ahora va a un cacharro del tamaño de crío un recién nacido en medio del tubo de escape, donde se "almacena", y cuando hay el suficiente, se incinera como la pirólisis del horno. Ok. Y se vé que el sensor sirve para saber cuándo enchufar la pirólisis, que es cuando vas a más de 80km un buen rato, o a altas revoluciones un rato más pequeñico. Vale. Mirando el manual, hay un testigo que si se te enciende, es que tienes el filtro de partículas casi a tope y tienes que ir a darle caña (meterte en una autovía, poner 5ª y conducir a 3000 rpm durante 20 minutos) antes de que se colapse del todo y el coche te baje la potencia, y tengas que llevarlo al taller, limpiarlo, forzar una regeneración y cobrarte una pasta.

Un detalle. El Kia óptima de 2016, NO lleva AdBlue. Luego le hicieron un lavado de cara (facelift) con una parrilla diferente, le pusieron el depósito de combustible cuadrao a la derecha, y el de 2016 es reondo a la izquierda. El "nuevo" (de finales de 2017, 2018?) sí lleva AdBlue.

Ok, El que NO lleva, el que yo tengo, lleva filtro de partículas, el sensor que se me ha roto pinchado antes del filtro de partículas y otra historia que también va pinchada en el tubo de escape, pero más arriba, casi a la salida del motor. Ese sistema se llama DPF. El otro más moderno, lo que lleva se llama FAP. La diferencia es que (así, para un tío que no es mecánico), que el Fap lleva 4 sondas que se pinchan en varios puntos del tubo de escape, imagino que una para meter AdBlue por algún lado y la otra ni idea y que el otro extremo de las sondas van a una... "centralita" (aunque para mí es un cacharro cuadrao de plastiquete). Es decir, mi coche lleva 2 sondas y el moderno 4. El cable de quita y pon que va de la centralita a pincharse en el tubo de escape, por lo visto se llama "sonda lambda". Ok.

Esto parece ser el esquema de un Fap, el que no es el mío:


1730745861264.jpg

De ahí que lea que a alguna gente tiene que cambiar las "4 sondas". No es mi caso.

Así que.. aprovechando que iba a ponerle un par de ruedas en la Kia, se las pongo y les pido que me diagnostiquen el coche, que según tengo entendido, se me ha roto el sensor del filtro de partículas. Me hacen el favor. Me dicen que la tablet les dice que falla el "Sensor PM". Sensor "particulate matter", sensor del filtro de partículas, confirmado por la casa.

Me pasan un presupuesto. Que la pieza original vale..... 818€ sin iva, pero que me pueden poner uno "compatible" de 690€. Que con la mano de obra, se queda la cosa en 836€. Wow. Por constrastar, me acerco a otro taller y comento que necesito cambiar el sensor. Le llaman "Nox" y me dicen que sólo la pieza son 700€. Una terrible historia que ya conocía.

Viendo el pastizal que vale, intento tirar por la calle de en medio, o más bien, dejo el coche entre la rampa de la cochera y la acera, haciendo un hueco:


1730745861235.jpg

Y allí estoy, con el coche a media rampa de la cochera con su "P" y su freno de mano, dejándome un hueco minúsculo en el que encajarme tumbándome medio en la acera, medio en el suelo del garaje. Y empiezo a quitar tornillos no muy convencido de lo que estoy haciendo, no obstante, "inspirado" por los 836€ que quieren abandonarme, continúo. Malo será no saber volver a poner unos tornillos.

Vamos a ver si me explico, os muestro la lámina/tapa que hay que retirar:
1730745861167.jpg

La tapa lleva una tuerca/arandela abajo a la izquierda y abajo a la derecha, un tornillo abajo en el centro, 3 tornillos arriba (izquierda, centro y derecha) y finalmente, 2 tuercas de plástico flexible en la parte central, a izquierda y a derecha. Total: 4 tornillos, 2 tuercas y las tuercas de plástico flexible van sujetas a la lámina, sólo girarlas o incluso tirarle con un poco de cuidado para que "resbale" contra la rosca del tornillo, que va fijo al chásis (si es que es el chásis). Foto va:

1730745861134.jpg

Después de desenroscar un rato, le acabas tirando con cuidado, y como es plástico flexible, sale y no te has cargado nada. (Al menos a finales de verano, igual en invierno a 2 grados ya no es tan flexible). Vale, retiras aquello por fin y... tachán!, el sensor del filtro de partículas. Una caja cuadrada con una "sonda lambda" pinchada en el tubo de escape. El propio sensor está sujeto con 2 tuercas (creo que de la misma medida que las de la lámina) en esquinas opuestas, a 2 tornillos fijos dentro del chásis (ni idea de si "chásis" es el término correcto).

Aquí véis el filtro de partículas, y la rueda delantera derecha:

1730745861119.jpg
 
Venga, en 2 posts, por limitaciones del foro. Sigo:

Y ahora.. qué?. Cómo se quita el dichoso sensor?. Pues, sin tener ni idea voy toqueteando, y a ver si me explico. La caja tiene, por un extremo, la sonda que va pinchada en el tubo de escape, y en el otro extremo, un cable que irá a la centralita del coche (imagino). Vamos con ese último extremo. Hay una pestaña que hay que retirar hacia afuera con la uña, en mi caso la pestaña es gris sobre fondo negro. Una vez retirada, funciona como una pinza de la ropa. Aprietas sobre la pestaña una vez retirada y se abre por el otro extremo, lo suyo es tirar con cuidado mientras aprietas y vas moviendo de lado a lado. También hay foto:
1730745861116.jpg

Retiramos esa pestaña en dirección al cable:

1730745861111.jpg

Finalmente aprietas en lo gris y tiras, como una pinza de la ropa:

1730745861108.jpg

Y ahora, el otro extremo, el que va pinchado al tubo de escape. Este tiene su tela. Primero, la llave que necesitáis es la 24. Yo he acabado con las llaves fijas 20-21, 22-23, 24-27, 25-28, a 5€ la llave. Si, los saltean con toda la mala idea del mundo. Comprad/Conseguid la 24 que no necesitáis más.

1730745861203.jpg

La punta de la sonda que va pinchada en el tubo de escape lleva un pedazo de tuerca donde tenéis que usar la llave en sentido antihorario. Pero hay un problema. Todo el tubo de escape va sujeto con unos tacos de goma que absorben maravillosamente las vibraciones, baches.... y la fuerza que hagas con la llave.

1730745861206.jpg
No sabes si vas a mover la tuerca del 24 o vas a arrancar de cuajo todo el sistema de escape. Así que lo que yo hice fue, después de maldecir mucho y sentirme imbécil en cierta medida, usar otra de esas maravillosas enormes llaves fijas que había comprado de más, para golpear de manera seca la llave del 24 haciendo palanca, es decir, darle castañazos a la parte del 27 de la llave fija para intentar que girase en sentido antihorario. Si váis a probar y no tenéis otra gran llave fija, bastará con un martillo pequeño, espero.
Recordad que esto, mientras estás tumbado en la acera con el fondo del coche a escasos centímetros de la cara (de hecho, no puedes fijar la vista en lo que tienes sobre tu cabeza). Si no es por fuerza de un golpetazo, que sea por insistencia. Como si os tenéis que poner música que os guste y golpear un rato a ritmo de la música. Al final, todo cede, pero se hace desagradable y te sientes flojo y estúpido sin apenas espacio para moverte tratando de encontrar un ángulo donde puedas golpear con algo de fuerza. Recordemos en este punto los 836€ que reforzarán tu voluntad de desenroscar esa maldita tuerca del 24.

Y por fin!, ya sea porque estaba fácil, has podido hacer la suficiente fuerza, o has tenido la suficiente paciencia para seguir golpeando de manera seca hasta conseguir desenroscarla (yo llegué a pensar que estaba soldada). El sensor está desconectado de ambos extremos y le has quitado los tornillos. Qué queda?. Pues quedan 2 bridas. NO las cortes. sólo tienes que tirar mientras giras hacia los lados, y salen, una de un agujerito, y otra tipo la tuerca de plástico que se ajusta a la rosca de un tornillo fijo al chasis.

brida.jpg

Y la brida final, también, tiráis girando a los lados y sale del tornillo fijo:

1730745861086.jpg

Y ahora que por fin tenemos el cacharro en la mano... qué?. Pues lo miras y como se vé en la foto, hay dos números largos, uno con el logo de Hyundai/Kia y otro con el de Bosch. Bosch es el fabricante y Hyundai/Kia... pues será su número de referencia interno ..digo yo. Ya te puedes poner a buscar por internet con esos dos números. Tanto en tiendas como en desguaces. Yo dí con un desguace que supuestamente tenía la pieza por 94€, pero según parece estaba vendida, así que acabé en Autodoc (envían desde Alemania), encontrando la misma pieza, con ambas referencias por unos 250€, también estaba en Oscaro (creo que envían desde Francia) por 350, o en recambioscoches (también desde Alemania) por lo mismo que en autodoc. Si pedís en Autodoc, según parece, puede tardar desde una semana a varias, aunque a mí me llegó la pieza en 5 días.

En la foto, arriba el nuevo, abajo el roto.

1730745861245.jpg

Siguiente paso, meterse otra vez debajo del coche, poner la pieza nueva (conectar al cable de la centralita, enroscar las dos tuercas, "pinchar" con cuidado el sensor en el tubo de escape, ajustar con algo de tacto la tuerca con la llave del 24, y si queréis, antes de volver a poner la tapa/lámina con los... 4 tornillos + 2 roscas/arandela + 2 tuercas fijas de plástico, probar a arrancar el coche con el lector Obd2 enchufado. Entrar en el Torque > Fault Codes > Borrar errores en la ECU (o Guardar un registro de errores si os resulta interesante antes). Torque te avisa que para algunos vehículos, debes tener el coche encendido pero con el motor apagado para borrar los errores, yo probé con el motor encendido, apagué, y ahí seguía el error, así que lo hice una segunda vez sin tener el motor encendido, luego apagar, y arrancar de nuevo y listo. Volví a pasar un escáner de errores y al parecer ya no encontraba nada. Todo correcto. Cerré la tapa/lámina de abajo y de momento sin problemas, incluso pude pasar la Itv al día siguiente, que me preguntaron si había tenido algún problema, les comenté el tema, que llevaba el sensor roto que había cambiado en el maletero, y que nada, sin problema, que no la hubiera pasado con esa pieza rota seguro, pero según su máquina, cero errores, coche en perfectas condiciones.


Y después de todo... realmente he resuelto el problema?. Pues como poco, he pasado la ITV. Y no me ha vuelto a salir el aviso del testigo del motor. Pero no las tengo todas conmigo. Juraría que ahora, el coche me dice que el consumo es mayor. Cada vez que apagáis el coche después de usarlo, justo al pulsar el botón, el coche te dice el consumo de esa vez que lo has usado, y juraría que es innegablemente mayor. ¿Por qué? No dejo de preguntármelo. La pieza que incluía el coche, ¿iba retocada por Kia de alguna manera para que el consumo sea reducido?. ¿El coche "cree" que es exactamente la pieza que tenía, que vuelve a funcionar y en realidad sí que hay alguna diferencia? ¿Qué pasará el día que tenga que quitar la batería y la centralita del coche escanee el sensor "desde cero"? ¿Habrá alguna queja por parte de la centralita? (Y por ejemplo, para cambiar el filtro de combustible, hay que quitarla sí o sí). Me acojona un poquito, no tengo ningunas ganas de un capítulo 2 de esta aventura.

En fin, si le sirve a alguien el recordatorio/apuntes que me acabo de hacer, pues perfecto.
 
Última edición:
Qué pedazo de post
Eres una máquina, redactas claro, con buen humor y buena redacción.
Que le va a servir a alguien, seguro, quizás incluso a mí.
Muchas gracias
 
Mecánico no serás, pero sí monologuista. Y de los buenos humoristas. :D
 
Venga, en 2 posts, por limitaciones del foro. Sigo:

Y ahora.. qué?. Cómo se quita el dichoso sensor?. Pues, sin tener ni idea voy toqueteando, y a ver si me explico. La caja tiene, por un extremo, la sonda que va pinchada en el tubo de escape, y en el otro extremo, un cable que irá a la centralita del coche (imagino). Vamos con ese último extremo. Hay una pestaña que hay que retirar hacia afuera con la uña, en mi caso la pestaña es gris sobre fondo negro. Una vez retirada, funciona como una pinza de la ropa. Aprietas sobre la pestaña una vez retirada y se abre por el otro extremo, lo suyo es tirar con cuidado mientras aprietas y vas moviendo de lado a lado. También hay foto:
Ver el archivo adjunto 43069

Retiramos esa pestaña en dirección al cable:

Ver el archivo adjunto 43078

Finalmente aprietas en lo gris y tiras, como una pinza de la ropa:

Ver el archivo adjunto 43072

Y ahora, el otro extremo, el que va pinchado al tubo de escape. Este tiene su tela. Primero, la llave que necesitáis es la 24. Yo he acabado con las llaves fijas 20-21, 22-23, 24-27, 25-28, a 5€ la llave. Si, los saltean con toda la mala idea del mundo. Comprad/Conseguid la 24 que no necesitáis más.

Ver el archivo adjunto 43073

La punta de la sonda que va pinchada en el tubo de escape lleva un pedazo de tuerca donde tenéis que usar la llave en sentido antihorario. Pero hay un problema. Todo el tubo de escape va sujeto con unos tacos de goma que absorben maravillosamente las vibraciones, baches.... y la fuerza que hagas con la llave.

Ver el archivo adjunto 43074
No sabes si vas a mover la tuerca del 24 o vas a arrancar de cuajo todo el sistema de escape. Así que lo que yo hice fue, después de maldecir mucho y sentirme imbécil en cierta medida, usar otra de esas maravillosas enormes llaves fijas que había comprado de más, para golpear de manera seca la llave del 24 haciendo palanca, es decir, darle castañazos a la parte del 27 de la llave fija para intentar que girase en sentido antihorario. Si váis a probar y no tenéis otra gran llave fija, bastará con un martillo pequeño, espero.
Recordad que esto, mientras estás tumbado en la acera con el fondo del coche a escasos centímetros de la cara (de hecho, no puedes fijar la vista en lo que tienes sobre tu cabeza). Si no es por fuerza de un golpetazo, que sea por insistencia. Como si os tenéis que poner música que os guste y golpear un rato a ritmo de la música. Al final, todo cede, pero se hace desagradable y te sientes flojo y estúpido sin apenas espacio para moverte tratando de encontrar un ángulo donde puedas golpear con algo de fuerza. Recordemos en este punto los 836€ que reforzarán tu voluntad de desenroscar esa maldita tuerca del 24.

Y por fin!, ya sea porque estaba fácil, has podido hacer la suficiente fuerza, o has tenido la suficiente paciencia para seguir golpeando de manera seca hasta conseguir desenroscarla (yo llegué a pensar que estaba soldada). El sensor está desconectado de ambos extremos y le has quitado los tornillos. Qué queda?. Pues quedan 2 bridas. NO las cortes. sólo tienes que tirar mientras giras hacia los lados, y salen, una de un agujerito, y otra tipo la tuerca de plástico que se ajusta a la rosca de un tornillo fijo al chasis.

Ver el archivo adjunto 43075

Y la brida final, también, tiráis girando a los lados y sale del tornillo fijo:

Ver el archivo adjunto 43076

Y ahora que por fin tenemos el cacharro en la mano... qué?. Pues lo miras y como se vé en la foto, hay dos números largos, uno con el logo de Hyundai/Kia y otro con el de Bosch. Bosch es el fabricante y Hyundai/Kia... pues será su número de referencia interno ..digo yo. Ya te puedes poner a buscar por internet con esos dos números. Tanto en tiendas como en desguaces. Yo dí con un desguace que supuestamente tenía la pieza por 94€, pero según parece estaba vendida, así que acabé en Autodoc (envían desde Alemania), encontrando la misma pieza, con ambas referencias por unos 250€, también estaba en Oscaro (creo que envían desde Francia) por 350, o en recambioscoches (también desde Alemania) por lo mismo que en autodoc. Si pedís en Autodoc, según parece, puede tardar desde una semana a varias, aunque a mí me llegó la pieza en 5 días.

En la foto, arriba el nuevo, abajo el roto.

Ver el archivo adjunto 43077

Siguiente paso, meterse otra vez debajo del coche, poner la pieza nueva (conectar al cable de la centralita, enroscar las dos tuercas, "pinchar" con cuidado el sensor en el tubo de escape, ajustar con algo de tacto la tuerca con la llave del 24, y si queréis, antes de volver a poner la tapa/lámina con los... 4 tornillos + 2 roscas/arandela + 2 tuercas fijas de plástico, probar a arrancar el coche con el lector Obd2 enchufado. Entrar en el Torque > Fault Codes > Borrar errores en la ECU (o Guardar un registro de errores si os resulta interesante antes). Torque te avisa que para algunos vehículos, debes tener el coche encendido pero con el motor apagado para borrar los errores, yo probé con el motor encendido, apagué, y ahí seguía el error, así que lo hice una segunda vez sin tener el motor encendido, luego apagar, y arrancar de nuevo y listo. Volví a pasar un escáner de errores y al parecer ya no encontraba nada. Todo correcto. Cerré la tapa/lámina de abajo y de momento sin problemas, incluso pude pasar la Itv al día siguiente, que me preguntaron si había tenido algún problema, les comenté el tema, que llevaba el sensor roto que había cambiado en el maletero, y que nada, sin problema, que no la hubiera pasado con esa pieza rota seguro, pero según su máquina, cero errores, coche en perfectas condiciones.


Y después de todo... realmente he resuelto el problema?. Pues como poco, he pasado la ITV. Y no me ha vuelto a salir el aviso del testigo del motor. Pero no las tengo todas conmigo. Juraría que ahora, el coche me dice que el consumo es mayor. Cada vez que apagáis el coche después de usarlo, justo al pulsar el botón, el coche te dice el consumo de esa vez que lo has usado, y juraría que es innegablemente mayor. ¿Por qué? No dejo de preguntármelo. La pieza que incluía el coche, ¿iba retocada por Kia de alguna manera para que el consumo sea reducido?. ¿El coche "cree" que es exactamente la pieza que tenía, que vuelve a funcionar y en realidad sí que hay alguna diferencia? ¿Qué pasará el día que tenga que quitar la batería y la centralita del coche escanee el sensor "desde cero"? ¿Habrá alguna queja por parte de la centralita? (Y por ejemplo, para cambiar el filtro de combustible, hay que quitarla sí o sí). Me acojona un poquito, no tengo ningunas ganas de un capítulo 2 de esta aventura.

En fin, si le sirve a alguien el recordatorio/apuntes que me acabo de hacer, pues perfecto.
No te ha dado por pensar que ahora el consumo es mayor porque no para hacer regeneraciones? Espero que no sea eso, sino el problema en vez de solucionarse se ha agravado.
 
Pues
No te ha dado por pensar que ahora el consumo es mayor porque no para hacer regeneraciones? Espero que no sea eso, sino el problema en vez de solucionarse se ha agravado.
Pues, sólo he movido el coche por el pueblo. Hoy me toca hacer un viaje de un par de horas, aunque no es por autovía. Estaré atento al número que me arroja al acabar el viaje. Espero acordarme y echarle una foto.
 
Pues

Pues, sólo he movido el coche por el pueblo. Hoy me toca hacer un viaje de un par de horas, aunque no es por autovía. Estaré atento al número que me arroja al acabar el viaje. Espero acordarme y echarle una foto.
Bueno, si lo has movido poco ese aumento de consumo puede ser por cualquier tonteria, lo mismo es que ahora le toca regenerar y cuando termine vuelve a la normalidad. Yo creia que querias decir que estabas notanto consumos mas elevados de forma habitual, no solo en dos o tres desplazamientos. Si es asi, pues de momento no hay nada que temer.
 
Pues llegué hace un par de horas, y estoy bastante contento ahora que he podido probar qué tal en un viaje largo. 2 horas 12 minutos, 67km/h de media, por via principalmente autonómica y comarcal, de esas que atraviesan pequeños pueblos, y un puerto de montaña con una buena parte en bajada.
Casi 150km, con un consumo medio de 5.5L/100km en modo Eco, sin pisarle en las rectas y dejando de pisar antes de las curvas, tocando poquito el freno. 5.5L/100km me parece un valor habitual.
1730939071475.jpg

1730939071473.jpg

Esto es otra cosa, sacarlo de casa para llevar a los peques a extraescolares porque está lloviendo, y luego volver, viviendo en la parte alta del pueblo, y ver que me marcaba 7.8 - 8.2, después de subir la cuesta sin haber hecho mucho más, me tenía un poco mosqueado después de cambiarle la pieza.
 
Muy buen aporte, pero ojo que dentro de los errores P024 no tiene por qué estar mal el sensor. En tu caso sí porque al ir acompañado de P024 C7 es fallo en el medidor de temperatura, pero yo tengo el P024E0 y es un fallo que me sale en el autel cuando lo enchufo de vez en cuando, en el tablero no sale nada y es exporádico. Ese fallo hace referencia al circuito electrico y conexiones. Tendré que revisar cables y conexiones.

Muchas gracias por el aporte, porque ha estado cojonudo.
 
Te has trabajado el post. Muchas gracias por subirlo. Avisa si hay algún cambio en el futuro por favor
 
Pedazo de post! Mi enhorabuena!!! Se me ocurre que viendo el kilometraje que tienes dpf, etc… estarán castigados. En mi caso 195000 km y cero fallos, pero cero literal, creo que los diésel modernos son para meterles kilómetros porque con tanta basura de egr, dpf, etc se van al carajo. Sigo tu post por si hay novedades. Gracias por el aporte.
 
Buenas yo tengo un Kia optima sw 141cv, alguien puede decirme si ha tenido algún problema con filtro de partículas, me han echo 3 regeneraciones en taller oficial an cambiado sensor de temperatura de catalizador, y por cuarta vez chivato de gestión de motor, no pierde fuerza va como el primer día, lo que me mosquea esque el fallo venga de filtro de partículas y catalizador, y me haya bajado el consumo a 6,1, por otra parte me suda un poco por la parte de sensor de cigueñal con 68.000 mil kilómetros cosa que no veo normal con esos kilometros y me dicen que lo normal y por las juntas de los balancines, yo en mi opinión no lo veo normal en ningun coche que he tenido le ha pasado de que sude con esos kilometros la verdad!! En fin... Orientarme si a alguien le ha pasado si es defecto de estos motores algo así un saludo.
 
Última edición por un moderador:
Buenos días,,
mi optima con 135.000 ha tenido al menos tres veces la avería con código P014C, siempre lo ha cubierto la garantía 7 años y siempre la misma cantinela la sonda lambda. Eso si no notaba caida del rendimiento del motor pero si tal vez un mayor consumo.
 
Buenas yo tengo un Kia optima sw 141cv, alguien puede decirme si ha tenido algún problema con filtro de partículas, me han echo 3 regeneraciones en taller oficial an cambiado sensor de temperatura de catalizador, y por cuarta vez chivato de gestión de motor, no pierde fuerza va como el primer día, lo que me mosquea esque el fallo venga de filtro de partículas y catalizador, y me haya bajado el consumo a 6,1, por otra parte me suda un poco por la parte de sensor de cigueñal con 68.000 mil kilómetros cosa que no veo normal con esos kilometros y me dicen que lo normal y por las juntas de los balancines, yo en mi opinión no lo veo normal en ningun coche que he tenido le ha pasado de que sude con esos kilometros la verdad!! En fin... Orientarme si a alguien le ha pasado si es defecto de estos motores algo así un saludo.
Siento decirte que en los 195000 km que llevo no he tenido ni una sola avería ni de ese tipo ni de ningún otro asunto.
Cierto es que el coche ha llevado mucha carretera y viajes aunque ahora es más recorridos de 20km pero siempre lo llevo alegre de revoluciones, el consumo me da igual, aún así 5,8 en esos trayectos y en viajes sobre 5,2, mantenimientos y aditivo hace 20000 km más o menos en el gasoil. Suerte y espero que lo soluciones.
 
Siento decirte que en los 195000 km que llevo no he tenido ni una sola avería ni de ese tipo ni de ningún otro asunto.
Cierto es que el coche ha llevado mucha carretera y viajes aunque ahora es más recorridos de 20km pero siempre lo llevo alegre de revoluciones, el consumo me da igual, aún así 5,8 en esos trayectos y en viajes sobre 5,2, mantenimientos y aditivo hace 20000 km más o menos en el gasoil. Suerte y espero que lo soluciones.
Buenos días,
es curioso que siendo los mismos motores, ya no digo modelo de marca, en unos casos se presente este problema y en otros no. En mi caso sólo hago carretera.
Un saludo
 
Una curiosidad, el indicador ECO verde... eso no lo he visto nunca en el coche, supongo que será en los DCT automáticos, en mi caso start/stop siempre desactivado, motor intento siempre que esté cercano o por encima de las 2000 rpm, la sexta la uso solo para llanear cuando voy a más de 2000 rpm cercano a los 126 km/h reales, en los demás casos la quinta es la velocidad más usada, las marchas de este coche son larguísimas y si haces caso al indicador del cambio de marcha sería una locura. La verdad, los sistemas anticontaminación y demás son una castaña, menos mal que en mi caso no llevo adblue porque eso si que sería preocupante para mí.
 
En el caso del automático, las marchas son muy cortas, primera de 0 a 20, segunda de 21 a 30, tercera... y así hasta séptima a partir de 70 (en llano).
Sí que hay diferencia con el ECO, vas más relajado, Normal más reactivo, y en Sport, pues si te gusta escuchar el motor rugir. Para adelantamientos, muchas veces paso del Eco al Sport y luego vuelvo al eco, sobre todo, si estoy en subida, ahí se nota muchísimo.
En mi opinión, el start/stop debería activarse sólo si se detecta un semáforo en rojo (igual que es capaz de detectar señales y tal).
 
Última edición:
Buenas tengo un Kia optima 1.7 crdi, se encendió la luz de gestión de motor, le han hecho 2 regeneraciones en la máquina pone sensor de temperatura fap, se lo cambiaron, al principio todo bien, la saco en carretera y salta de nuevo otra vez la luz, llevo 2 meses así lo bueno es que no pierde fuerza y va como siempre, alguien que tenga mismo motor tiene problemas o similares, un saludo.
 
Yo no tengo ni el mismo motor ni el mismo coche, es un Sportage diesel, pero si tuve un problema similar (o el mismo). A mí se me entendía un testigo “revise sistema de escape” y un día también el de motor. Lo llevé y han cambiado el sensor PM y por ahora, parece solucionado.
 
Buenas @jtitanio pues ya le cambiaron el sensor con las regeneraciones, y sigue encendiéndose el testigo, tendré que llevarla para que la revisen otra vez, me an aconsejado anular filtro y egr, pero no se yo... A la larga si tendré problemas, pero gracias por tu opinión un saludo
 
Volver
Arriba