Reaversword
Forero Activo
- Ubicación
- Jaén
- Vehículo/s
- Kia Optima Emotion DCT 2016
Yo no soy mecánico. De hecho, no tengo apenas idea de coches. Esto me sirve como recordatorio de cómo resolví este problema, y espero que les valga a otros si están en mi misma situación. Vamos a empezar por el principio:
Un buen día se me enciende el MIL (El testigo color amarillo-huevo del motor).

Si le aparece ese testigo, tiene usté un fallo chungo y póngase en contacto con su concesionario Kia.


La Kia me queda lejos, así que me agencio un ELM327 de 10€ donde las amazonas, por recomendación de este foro, además de leer un follón de foros. Un qué!?, un ELM327??. Un lector OBD2!. Qué narices es un lector OBD2!?? Es un lector "On Board Diagnostic", o en cristiano, un lector de diagnóstico de a bordo. Un cacharro que conectas al puerto del coche para acceder a varios datos de varios sensores que parece ser capaz de leer. Entre ellos, los códigos de error. Esto:

Se conecta por bluetooth al móvil y se usa con varias Apps, como "Torque" (que es la nativa de este modelo), pero hay más, "ScanMaster", "Car Scanner"...
Aprendo que si eres capaz de importar el "Pid" correcto, podría incluso tener una lectura de cuánto hollín tiene el filtro de partículas y monitorizarlo en tiempo real con el móvil. Pid?, "Parameter id", es decir, algo que le diga al móvil "este sensor significa esto... ó el valor de este sensor, menos el valor de este, multiplicado por x, te dá los gramos de hollín del filtro de partículas". Busco el pid del Kia optima, pero nada, sólo doy con el del Renault Talisman y no sirve.
Torque tiene para monitorizar lo que sabe leer (los pids que conoce), luego, tiene para leer los códigos de error de la centralita del coche, algunas funciones más, como su configuración, etc..., y dentro de ésta, un apartado de "Gestionar PIDs/Sensors extra" que me molesta sobremanera no poder usarlo por no saber cómo.
Me voy a "Fault Codes" y me encuentro el código P24C7.

Mu bien. Y eso qué significa?. Pues toca copiarlo, y ponerlo en google junto con la marca de tu vehículo.
www.obd2codigosaverias.com
Parece que el P24C7para Kia es, según varias webs que tienen información sobre esos códigos, fallo en el sensor del filtro de partículas. Como si supiera lo que es...
Vuelvo por el foro, leo y pregunto. La idea es que está situado bajo el asiento del acompañante, por debajo del coche. Y además, parece que para "sentir" las partículas, también va pinchado en algún punto del tubo de escape. Según todo lo que leo, puedes usar el coche, pero se acabará estropeando si no lo arreglo. A posteriori creo que porque el coche "va ciego" respecto a cuando regenerar el filtro de partículas. Regenerar lo qué!?. Pues que ahora ese humo negro que antes tiraban los coches, ahora va a un cacharro del tamaño de crío un recién nacido en medio del tubo de escape, donde se "almacena", y cuando hay el suficiente, se incinera como la pirólisis del horno. Ok. Y se vé que el sensor sirve para saber cuándo enchufar la pirólisis, que es cuando vas a más de 80km un buen rato, o a altas revoluciones un rato más pequeñico. Vale. Mirando el manual, hay un testigo que si se te enciende, es que tienes el filtro de partículas casi a tope y tienes que ir a darle caña (meterte en una autovía, poner 5ª y conducir a 3000 rpm durante 20 minutos) antes de que se colapse del todo y el coche te baje la potencia, y tengas que llevarlo al taller, limpiarlo, forzar una regeneración y cobrarte una pasta.
Un detalle. El Kia óptima de 2016, NO lleva AdBlue. Luego le hicieron un lavado de cara (facelift) con una parrilla diferente, le pusieron el depósito de combustible cuadrao a la derecha, y el de 2016 es reondo a la izquierda. El "nuevo" (de finales de 2017, 2018?) sí lleva AdBlue.
Ok, El que NO lleva, el que yo tengo, lleva filtro de partículas, el sensor que se me ha roto pinchado antes del filtro de partículas y otra historia que también va pinchada en el tubo de escape, pero más arriba, casi a la salida del motor. Ese sistema se llama DPF. El otro más moderno, lo que lleva se llama FAP. La diferencia es que (así, para un tío que no es mecánico), que el Fap lleva 4 sondas que se pinchan en varios puntos del tubo de escape, imagino que una para meter AdBlue por algún lado y la otra ni idea y que el otro extremo de las sondas van a una... "centralita" (aunque para mí es un cacharro cuadrao de plastiquete). Es decir, mi coche lleva 2 sondas y el moderno 4. El cable de quita y pon que va de la centralita a pincharse en el tubo de escape, por lo visto se llama "sonda lambda". Ok.
Esto parece ser el esquema de un Fap, el que no es el mío:

De ahí que lea que a alguna gente tiene que cambiar las "4 sondas". No es mi caso.
Así que.. aprovechando que iba a ponerle un par de ruedas en la Kia, se las pongo y les pido que me diagnostiquen el coche, que según tengo entendido, se me ha roto el sensor del filtro de partículas. Me hacen el favor. Me dicen que la tablet les dice que falla el "Sensor PM". Sensor "particulate matter", sensor del filtro de partículas, confirmado por la casa.
Me pasan un presupuesto. Que la pieza original vale..... 818€ sin iva, pero que me pueden poner uno "compatible" de 690€. Que con la mano de obra, se queda la cosa en 836€. Wow. Por constrastar, me acerco a otro taller y comento que necesito cambiar el sensor. Le llaman "Nox" y me dicen que sólo la pieza son 700€. Una terrible historia que ya conocía.
Viendo el pastizal que vale, intento tirar por la calle de en medio, o más bien, dejo el coche entre la rampa de la cochera y la acera, haciendo un hueco:

Y allí estoy, con el coche a media rampa de la cochera con su "P" y su freno de mano, dejándome un hueco minúsculo en el que encajarme tumbándome medio en la acera, medio en el suelo del garaje. Y empiezo a quitar tornillos no muy convencido de lo que estoy haciendo, no obstante, "inspirado" por los 836€ que quieren abandonarme, continúo. Malo será no saber volver a poner unos tornillos.
Vamos a ver si me explico, os muestro la lámina/tapa que hay que retirar:

La tapa lleva una tuerca/arandela abajo a la izquierda y abajo a la derecha, un tornillo abajo en el centro, 3 tornillos arriba (izquierda, centro y derecha) y finalmente, 2 tuercas de plástico flexible en la parte central, a izquierda y a derecha. Total: 4 tornillos, 2 tuercas y las tuercas de plástico flexible van sujetas a la lámina, sólo girarlas o incluso tirarle con un poco de cuidado para que "resbale" contra la rosca del tornillo, que va fijo al chásis (si es que es el chásis). Foto va:

Después de desenroscar un rato, le acabas tirando con cuidado, y como es plástico flexible, sale y no te has cargado nada. (Al menos a finales de verano, igual en invierno a 2 grados ya no es tan flexible). Vale, retiras aquello por fin y... tachán!, el sensor del filtro de partículas. Una caja cuadrada con una "sonda lambda" pinchada en el tubo de escape. El propio sensor está sujeto con 2 tuercas (creo que de la misma medida que las de la lámina) en esquinas opuestas, a 2 tornillos fijos dentro del chásis (ni idea de si "chásis" es el término correcto).
Aquí véis el filtro de partículas, y la rueda delantera derecha:

Un buen día se me enciende el MIL (El testigo color amarillo-huevo del motor).

Si le aparece ese testigo, tiene usté un fallo chungo y póngase en contacto con su concesionario Kia.


La Kia me queda lejos, así que me agencio un ELM327 de 10€ donde las amazonas, por recomendación de este foro, además de leer un follón de foros. Un qué!?, un ELM327??. Un lector OBD2!. Qué narices es un lector OBD2!?? Es un lector "On Board Diagnostic", o en cristiano, un lector de diagnóstico de a bordo. Un cacharro que conectas al puerto del coche para acceder a varios datos de varios sensores que parece ser capaz de leer. Entre ellos, los códigos de error. Esto:

Se conecta por bluetooth al móvil y se usa con varias Apps, como "Torque" (que es la nativa de este modelo), pero hay más, "ScanMaster", "Car Scanner"...
Aprendo que si eres capaz de importar el "Pid" correcto, podría incluso tener una lectura de cuánto hollín tiene el filtro de partículas y monitorizarlo en tiempo real con el móvil. Pid?, "Parameter id", es decir, algo que le diga al móvil "este sensor significa esto... ó el valor de este sensor, menos el valor de este, multiplicado por x, te dá los gramos de hollín del filtro de partículas". Busco el pid del Kia optima, pero nada, sólo doy con el del Renault Talisman y no sirve.
Torque tiene para monitorizar lo que sabe leer (los pids que conoce), luego, tiene para leer los códigos de error de la centralita del coche, algunas funciones más, como su configuración, etc..., y dentro de ésta, un apartado de "Gestionar PIDs/Sensors extra" que me molesta sobremanera no poder usarlo por no saber cómo.
Me voy a "Fault Codes" y me encuentro el código P24C7.

Mu bien. Y eso qué significa?. Pues toca copiarlo, y ponerlo en google junto con la marca de tu vehículo.

P24C7 KIA • Códigos de averías OBD2
Descripción y causas del código de avería P24C7 de KIA. Consulta la descripción y solución de códigos de averías de diagnóstico OBDII usados por los mecánicos.

Parece que el P24C7para Kia es, según varias webs que tienen información sobre esos códigos, fallo en el sensor del filtro de partículas. Como si supiera lo que es...
Vuelvo por el foro, leo y pregunto. La idea es que está situado bajo el asiento del acompañante, por debajo del coche. Y además, parece que para "sentir" las partículas, también va pinchado en algún punto del tubo de escape. Según todo lo que leo, puedes usar el coche, pero se acabará estropeando si no lo arreglo. A posteriori creo que porque el coche "va ciego" respecto a cuando regenerar el filtro de partículas. Regenerar lo qué!?. Pues que ahora ese humo negro que antes tiraban los coches, ahora va a un cacharro del tamaño de crío un recién nacido en medio del tubo de escape, donde se "almacena", y cuando hay el suficiente, se incinera como la pirólisis del horno. Ok. Y se vé que el sensor sirve para saber cuándo enchufar la pirólisis, que es cuando vas a más de 80km un buen rato, o a altas revoluciones un rato más pequeñico. Vale. Mirando el manual, hay un testigo que si se te enciende, es que tienes el filtro de partículas casi a tope y tienes que ir a darle caña (meterte en una autovía, poner 5ª y conducir a 3000 rpm durante 20 minutos) antes de que se colapse del todo y el coche te baje la potencia, y tengas que llevarlo al taller, limpiarlo, forzar una regeneración y cobrarte una pasta.
Un detalle. El Kia óptima de 2016, NO lleva AdBlue. Luego le hicieron un lavado de cara (facelift) con una parrilla diferente, le pusieron el depósito de combustible cuadrao a la derecha, y el de 2016 es reondo a la izquierda. El "nuevo" (de finales de 2017, 2018?) sí lleva AdBlue.
Ok, El que NO lleva, el que yo tengo, lleva filtro de partículas, el sensor que se me ha roto pinchado antes del filtro de partículas y otra historia que también va pinchada en el tubo de escape, pero más arriba, casi a la salida del motor. Ese sistema se llama DPF. El otro más moderno, lo que lleva se llama FAP. La diferencia es que (así, para un tío que no es mecánico), que el Fap lleva 4 sondas que se pinchan en varios puntos del tubo de escape, imagino que una para meter AdBlue por algún lado y la otra ni idea y que el otro extremo de las sondas van a una... "centralita" (aunque para mí es un cacharro cuadrao de plastiquete). Es decir, mi coche lleva 2 sondas y el moderno 4. El cable de quita y pon que va de la centralita a pincharse en el tubo de escape, por lo visto se llama "sonda lambda". Ok.
Esto parece ser el esquema de un Fap, el que no es el mío:

De ahí que lea que a alguna gente tiene que cambiar las "4 sondas". No es mi caso.
Así que.. aprovechando que iba a ponerle un par de ruedas en la Kia, se las pongo y les pido que me diagnostiquen el coche, que según tengo entendido, se me ha roto el sensor del filtro de partículas. Me hacen el favor. Me dicen que la tablet les dice que falla el "Sensor PM". Sensor "particulate matter", sensor del filtro de partículas, confirmado por la casa.
Me pasan un presupuesto. Que la pieza original vale..... 818€ sin iva, pero que me pueden poner uno "compatible" de 690€. Que con la mano de obra, se queda la cosa en 836€. Wow. Por constrastar, me acerco a otro taller y comento que necesito cambiar el sensor. Le llaman "Nox" y me dicen que sólo la pieza son 700€. Una terrible historia que ya conocía.
Viendo el pastizal que vale, intento tirar por la calle de en medio, o más bien, dejo el coche entre la rampa de la cochera y la acera, haciendo un hueco:

Y allí estoy, con el coche a media rampa de la cochera con su "P" y su freno de mano, dejándome un hueco minúsculo en el que encajarme tumbándome medio en la acera, medio en el suelo del garaje. Y empiezo a quitar tornillos no muy convencido de lo que estoy haciendo, no obstante, "inspirado" por los 836€ que quieren abandonarme, continúo. Malo será no saber volver a poner unos tornillos.
Vamos a ver si me explico, os muestro la lámina/tapa que hay que retirar:

La tapa lleva una tuerca/arandela abajo a la izquierda y abajo a la derecha, un tornillo abajo en el centro, 3 tornillos arriba (izquierda, centro y derecha) y finalmente, 2 tuercas de plástico flexible en la parte central, a izquierda y a derecha. Total: 4 tornillos, 2 tuercas y las tuercas de plástico flexible van sujetas a la lámina, sólo girarlas o incluso tirarle con un poco de cuidado para que "resbale" contra la rosca del tornillo, que va fijo al chásis (si es que es el chásis). Foto va:

Después de desenroscar un rato, le acabas tirando con cuidado, y como es plástico flexible, sale y no te has cargado nada. (Al menos a finales de verano, igual en invierno a 2 grados ya no es tan flexible). Vale, retiras aquello por fin y... tachán!, el sensor del filtro de partículas. Una caja cuadrada con una "sonda lambda" pinchada en el tubo de escape. El propio sensor está sujeto con 2 tuercas (creo que de la misma medida que las de la lámina) en esquinas opuestas, a 2 tornillos fijos dentro del chásis (ni idea de si "chásis" es el término correcto).
Aquí véis el filtro de partículas, y la rueda delantera derecha:
