Dudas control de crucero inteligente

Yo ayer probé a mantener pulsado el botón que se indica en el vídeo más de 2 segs mientras tenía activado el CCA pero no hubo éxito :sick:
 
Yo no he visto que me reduzca velocidad en curvas. A mi me las pilla a tope siempre. A no ser que tenga a alguien delante claro.

Te contesto aquí por si puede ayudar a otros. Con el CCA en autopista hay una función que va con los mapas de carreteras, aunque no lleves ruta puesta, donde te adapta la velocidad dependiendo de la "peligrosidad" de la ruta. Se indica con un cartelito NAV en color verde en el panel de instrumentos cuando se activa, y en gris cuando está disponible en la via por la que vas. Esa función se puede activar o desactivar en la configuración del coche
 
Última edición por un moderador:
Te contesto aquí por si puede ayudar a otros. Con el CCA en autopista hay una función que va con los mapas de carreteras, aunque no lleves ruta puesta, donde te adapta la velocidad dependiendo de la "peligrosidad" de la ruta. Se indica con un cartelito NAV en color verde en el panel de instrumentos cuando se activa, y en gris cuando está disponible en la via por la que vas. Esa función se puede activar o desactivar en la configuración del coche

autopistas y autovias todas las carreteras no funciona y con Esto se adapta a la velocidades de la via.
 
Última edición por un moderador:
autopistas y autovias todas las carreteras no funciona y con Esto se adapta a la velocidades de la via.

Son dos cosas diferentes. La función NAV adapta a las condiciones de la vía independientemente de la velocidad de la misma -si hay un tramo con curvas peligrosas reduce velocidad aunque la permitida sea mayor-.

Luego hay otra función diferente que limita la velocidad del coche según las señales de velocidad que va reconociendo con la cámara:
 

Adjuntos

  • IMG_20230125_153719.jpg
    IMG_20230125_153719.jpg
    89,8 KB · Visitas: 125
Te contesto aquí por si puede ayudar a otros. Con el CCA en autopista hay una función que va con los mapas de carreteras, aunque no lleves ruta puesta, donde te adapta la velocidad dependiendo de la "peligrosidad" de la ruta. Se indica con un cartelito NAV en color verde en el panel de instrumentos cuando se activa, y en gris cuando está disponible en la via por la que vas. Esa función se puede activar o desactivar en la configuración del coche

Yo esta opción (NAV) la he desactivado. en varias ocasiones, 3 concretamente me la ha liado. Y eso es culpa de los mpas.
1.- A4 sentido salida, altura de PInto, llevando el Regulador a 100, de repente se pone a acelera como un loco hasta los 120. La via esta limitada a 100.
2.- A4 sentido entrada, curva de Valdemoro, limitada a 80. en el mapa a 120... Ya sabéis, acelerón hasta los 120.
2.- Túneles de la M·30, limitada a 70. Según el mapa es a 50... con el consiguiente frenazo a la entrada.

Después de estas 3... desactivado y listo. Ya freno yo... De todas maneras, no soy muy amigo del control de crucero adaptativo, no! Pero habrá que acostumbrarse.
 
Yo esta opción (NAV) la he desactivado. en varias ocasiones, 3 concretamente me la ha liado. Y eso es culpa de los mpas.
1.- A4 sentido salida, altura de PInto, llevando el Regulador a 100, de repente se pone a acelera como un loco hasta los 120. La via esta limitada a 100.
2.- A4 sentido entrada, curva de Valdemoro, limitada a 80. en el mapa a 120... Ya sabéis, acelerón hasta los 120.
2.- Túneles de la M·30, limitada a 70. Según el mapa es a 50... con el consiguiente frenazo a la entrada.

Después de estas 3... desactivado y listo. Ya freno yo... De todas maneras, no soy muy amigo del control de crucero adaptativo, no! Pero habrá que acostumbrarse.

Vuelvo a repetir, son dos funciones distintas. Son más de 6 páginas del manual explicando el funcionamiento, las limitaciones, y explicando que se puede tener activada la función de desaceleración SIN tener activada la función de ajustarse a la velocidad de los mapas. Sale perfectamente explicado qué puede pasar en caso de incorporaciones, curvas, o salidas de la vía principal. Conviene leerse el manual antes de poner a parir una función del coche por no saber cómo funciona. "Control de crucero inteligente basado en la navegación (NSCC)", capítulo 6, páginas de la 128 a la 134. También hay otra función diferente para adaptarse a la velocidad de las señales según los datos de la cámara delantera "Asistencia inteligente de límite de velocidad (ISLA)".

Que a veces parece que queremos pagar un Niro y tener las funciones de un autopilot de Tesla....
 
Vuelvo a repetir, son dos funciones distintas. Son más de 6 páginas del manual explicando el funcionamiento, las limitaciones, y explicando que se puede tener activada la función de desaceleración SIN tener activada la función de ajustarse a la velocidad de los mapas. Sale perfectamente explicado qué puede pasar en caso de incorporaciones, curvas, o salidas de la vía principal. Conviene leerse el manual antes de poner a parir una función del coche por no saber cómo funciona. "Control de crucero inteligente basado en la navegación (NSCC)", capítulo 6, páginas de la 128 a la 134. También hay otra función diferente para adaptarse a la velocidad de las señales según los datos de la cámara delantera "Asistencia inteligente de límite de velocidad (ISLA)".

Que a veces parece que queremos pagar un Niro y tener las funciones de un autopilot de Tesla....

Entiendo perfectamente el funcionamiento de los sistemas del coche... Pues que quieres que te diga, para mi es más fallo del navegador, que tiene configuradas esas velocidades en esos tramos... y se adapta a ellas... por tanto hasta que no lo actualicen... nada...

Toda la A4 en Madrid es a 100, y el coche se pone solo a 120 en X tramos, porque esta así configurado en el mapa... creo que un sistema está por encima del otro y, en función de lo que tengas activado (y las prioridades de nivel de la función) así funciona.

Si a ti te funciona y se adapta a tí, por que por dónde te mueves está bien cartografiado... mejor, perfecto!... para mi, me es más cómodo hacerlo yo... y no exponerme a una receta o a un golpe o a estar pendiente de si ahora lo pongo o ahora lo quito...

Mejor no tener un autopilot de Tesla... que además de su funcionamiento, el desembolso es de 12k... y casi medio coche nuestro... ;)
Tesla te cobra 15.000$ por su Autopilot, pero tiene un problema: el de Mercedes es mejor (msn.com)
 
Yo siempre trabajo con lo que lee la cámara. Va perfecto por que te reduce hasta en los tramos de obras. (Solo Autopistas y Autovías)
 
Si, es verdad que el modo NAV a veces va un poco chalado. Yo tengo tramos que de repente marca 70 y da frenazo, 100 metros despues se pone a 100 de nuevo...

Lo suyo es que leyera las señales de verdad y así no depender de autopista solo y que por carreteras secundarias fuese bien.
 
Si, es verdad que el modo NAV a veces va un poco chalado. Yo tengo tramos que de repente marca 70 y da frenazo, 100 metros despues se pone a 100 de nuevo...

Lo suyo es que leyera las señales de verdad y así no depender de autopista solo y que por carreteras secundarias fuese bien.
En carreteras secundarias, yo con el control accionado, te lee las señales y te propone subir o bajar en función del límite, solo le tienes que dar un solo toque a la leva de control de crucero y el solo se ajusta. Y lo utilizo mucho por secundarias, ya que, sobre todo en cruces de 70 Kmh y otros similares, es un quita multas fantástico
 
En carreteras secundarias, yo con el control accionado, te lee las señales y te propone subir o bajar en función del límite, solo le tienes que dar un solo toque a la leva de control de crucero y el solo se ajusta. Y lo utilizo mucho por secundarias, ya que, sobre todo en cruces de 70 Kmh y otros similares, es un quita multas fantástico

¿Sí? ¿Eso como se activa? O como sabes que te avisa? Yo lo pongo a 80 por ejemplo y no escucho que me recomiende nada si en una curva hay señal de 70. O sea, paso por el cartel, le doy al boton donde controlamos la velocidad para arriba o para abajo y se cambia del tirón a la nueva velocidad?
 
¿Sí? ¿Eso como se activa? O como sabes que te avisa? Yo lo pongo a 80 por ejemplo y no escucho que me recomiende nada si en una curva hay señal de 70. O sea, paso por el cartel, le doy al boton donde controlamos la velocidad para arriba o para abajo y se cambia del tirón a la nueva velocidad?
Efectivamente, te sale la velocidad a la que vas y con una flecha verde, te indica (Recomienda) si subir o bajar con un solo toque :thumbsup:
 
La siguiente pregunta, es relativa a la frenada automática, cuando el coche que va delante se para. He comprobado, con el HEV Drive, que el coche empieza a frenar automáticamente al menos en dos casos:
- Cuando está activada la frenada regenerativa automática (accionando la leva derecha de forma prolongada 2 o 3 segundos.
- Activando el control de velocidad.
La pregunta es, ¿en qué configuración el coche se para totalmente? En los dos casos anteriores no he podido comprobado sin llegar a chocar con el coche de delante (he preferido no esperar).
 
La siguiente pregunta, es relativa a la frenada automática, cuando el coche que va delante se para. He comprobado, con el HEV Drive, que el coche empieza a frenar automáticamente al menos en dos casos:
- Cuando está activada la frenada regenerativa automática (accionando la leva derecha de forma prolongada 2 o 3 segundos.
- Activando el control de velocidad.
La pregunta es, ¿en qué configuración el coche se para totalmente? En los dos casos anteriores no he podido comprobado sin llegar a chocar con el coche de delante (he preferido no esperar).
  • Pues yo con la frenada regenerativa no se me ha llegado a parar el coche totalmente, he visto que va frenando con respecto al coche de delante pero nunca me la he jugado y he tirado de pedal de freno. No digo que no lo haga, pero yo por lo menos no me la he jugado.
  • Con el CCA siempre se para respetando la distancia que hayas configurado. Es una gozada.
  • Por otro lado, si dejas apretada la leva izquierda de forma prolongada 2 ó 3 segundos el coche se para en seco con frenada regenerativa (sale un indicador que pone MAX).
 
  • Pues yo con la frenada regenerativa no se me ha llegado a parar el coche totalmente, he visto que va frenando con respecto al coche de delante pero nunca me la he jugado y he tirado de pedal de freno. No digo que no lo haga, pero yo por lo menos no me la he jugado.
  • Con el CCA siempre se para respetando la distancia que hayas configurado. Es una gozada.
  • Por otro lado, si dejas apretada la leva izquierda de forma prolongada 2 ó 3 segundos el coche se para en seco con frenada regenerativa (sale un indicador que pone MAX).
Gracias por la información.
 
Yo ayer probé a mantener pulsado el botón que se indica en el vídeo más de 2 segs mientras tenía activado el CCA pero no hubo éxito :sick:
Perdona que haya tardado tanto en contestar. En el Niro mk1 si que tenia CC (y creo CCA) el mk2 sólo tiene CCA. Si hay un coche delante siempre frena. Antes podías decir que no.
 
En este caso y después de probarlo, creo que el CCA es el CC v2.0, te aporta lo de un CC mejorado con más automatismos de funcionalidad y seguridad. Desde mi punto de vista es una auténtica pasada el CCA.
 
EL NSCC de mi Niro 2023 "ve" tramos en autovías con límites que no son los actuales, más de un año después de las obras. Lo mismo en la AP2: han quitado los peajes hace tiempo, pero el coche sigue reduciendo hasta 50 km/h!!. Es un peligro. Quién tiene la solución?
 
Hola. Yo llevo unas semanas con mi nuevo E-Niro MK2 y la verdad es que me encanta como funciona el control adaptativo. Eso sí, desactivando la adaptación automática que me dio un par de frenazos sin sentido.

En cuanto al control automático de la dirección es bastante exacto, pero he detectado un comportamiento inexplicable.

El coche prácticamente se conduce solo. Da las curvas, frena si son peligrosas, se mantiene a la distancia de seguridad... Hasta aquí todo bien.

Pero que es lo que hace si no tocas el volante, parpadea diciéndote que pongas las manos, se pone a pitar exigiendo que pongas las manos y luego directamente se desactiva. Pero no frena, no pone las emergencias ni nada. Desactiva el control del volante y permanece a la velocidad que tenga puesta.

Imaginar que el conductor se ha desmayado.
Se saldría en la siguiente curva a 120km/h.

No entiendo cómo lo han podido programar así.
 
Volver
Arriba