Por desgracia se interpretan, aunque para ser objetivo no se tendría que interpretar sino simplemente aplicar, el problema es que con tanta definición sería imposible recoger todos los casos posibles. De ahí que en muchas circunstancias para unos mismos hechos hay sentencias muy dispares (según un juez u otro, la misma ley la puede interpretar de una forma u otra, ya que siempre hay una parte subjetiva en la sentencia, hay muchas factores a los que la leyes hacen referencias que no son cuantificables, tangibles.... y ahí es donde empieza la interpretación). Pero bueno, no pretendo quitarte la razón, estoy deacuerdo contigo, mientras una ley este mas definida mejor, el problema es que a medida que mas se defina mas, también se hace que su uso sea mas condiciones mas concretas.
4 Km ida? o 4 Km ida y vuelta?, ademas mas que los km tienes que ver el tiempo que ha estado el vehículo arrancado, eso es mas importante, no es lo mismo 4 km sin semáforos que tardes en recorrerlos 10 minutos que 4 km con semáforos que tardes 20 minutos. Si desde la que lo arrancaste en el super hasta casa, paso mas de 15-20 minutos no tendrías problemas. Por otro lado, lo del ISG si es un buen indicativo de como esta de carga la batería, pero esta seguro que el ISG no dejo de actuar por otro motivo, siempre te funciono en el mismo recorrido. De todas formas si has arrancado como sin nada después de mes y medio (que por otro lado era lo esperado), tu mismo debes de sacar la conclusión que no tendría que haber problemas.