Yo que tu lo llevaría al concesionario haber que te dicen, pero si vas al concesionario y explicas que tu problema es que el consumo esta en 6.5 y que lee que otras personas están en 5.4 no te van hacer caso, ya que dirán que sera las condiciones del trafico y todo los factores explicados, aunque tu sepas a ciencia cierta que no es eso. Para evitar esto yo entraría reclamando el problema del traqueteo y que ademas has notado que consume mucho, puede ser que ambas cosas estén relacionas y así tienes que hacérselo ver, de esa forma si que pueden que te tomen mas enserio y investiguen un poco tu caso, quizás como tu bien dices con una actualización del mapeo se solucione.
Y sí, me parece increíble que un vehículo de 1700 kg en ciudad gaste solo 6 litros, sobre todo porque es ciudad, mi sportage que pesa 1500 kg en ciudad gasta entre 8 y 9, pero es que otros turismos que tenido tdi en ciudad solían estar sobre los 6 litros y hablo de turismos que son mucho mas livianos, por ello me parece ese consumo extraordinariamente bueno.
Si nosotros mantenemos la velocidad si que podemos hacerlo de forma mas eficiente que si la mantiene el control de crucero. Por ejemplo si nosotros programamos 100 km/h en el control de crucero y bajamos una pendiente pronunciada donde el vehículo va a sobrepasar los 100 km/h y el freno motor no es suficiente para retener el vehículo el control de crucero hace uso de los frenos para mantener la velocidad de 100 km/h, si nosotros controlamos la velocidad y queremos hacer una conducción eficiente en dicha bajada dejaríamos que el vehículo se embalara, aunque superara algo los 100 km/h puntualmente para después cuando la pendiente disminuya el vehículo vuelva poco a poco hasta la velocidad de 100, diríamos que haríamos uso de la inercia extra y "gratis" que nos proporciona la bajada para rodar lo máximo posible por inercia (consumo 0). Otra circunstancias en la cual nosotros lo hacemos mejor que el control de velocidad es por ejemplo cuando predecimos una subida, antes de llegar a ella cogemos un poco mas de velocidad para que luego a medida que la pendiente ascendente vaya creciendo el coche vuelva poco a poco a la velocidad establecida, de esta forma subimos la pendiente a la velocidad establecida sin tener que hundir mucho el acelerador, de nuevo hacemos un mejor aprovechamiento de la inercia que el propio control de crucero podría hacer. Al final al cabo todo esto es posible porque nosotros si que tenemos capacidad de anticipación, somos capaces de anticiparnos a la orografia del terreno, a la condiciones de circulación y ademas somos mas flexibles en sobre pasar en algún momento puntual la velocidad establecida si con ello ayuda a la eficiencia posteriormente, en cambio el control de crucero no tiene capacidad de anticipación y es muy estricto con la velocidad máximas impuestas (es que justamente esta para eso, para mantener lo mas estrictamente una velocidad) y por ello hace que en muchos casos sea mucho menos eficiente que si nosotros mismos mantenemos la velocidad, evidentemente esta diferencia sera mas o menos acusada según las características del trayecto.
Resumiendo, debido a que nosotros tenemos capacidad de anticipación y que somos muchos mas flexibles en el limite de velocidad de forma puntal en muchos casos controlando nosotros mismo la velocidad podemos hacer una conducción mas eficiente que si la controlara el control de crucero.
Un saludo.