Bueno, despues de 176000 km y 8 años puedo hablar algo respecto a este coche con el tema del consumo y las regeneraciones. Empezamos. Si haces mucha ciudad y tienes bastante consumo, o incluso si haces carretera y le pisas hazte a la idea de consumos entre 6.5 y 7 litros( eso solo carretera), si tambien haces ciudad pues sube mas. Las regeneraciones con esos consumos te las puede hacer perfectamente cada 150 km( a mi me pasaba). Mi trayecto diario de 50 km autovia a 120km/hora mas unos km por el pueblo por la tarde consumos sobre 6.7 litros reales. Regeneraciones cada 150- 200 km. Pasamos ahora a modo camioneta que no pasa de 100. A 100km/hora, sin usarlo por el pueblo, cambiando a 2200 rpm, conduciendo en modo economico, solo para ir al trabajo( 45km autovia, 5 km dentro del pueblo) consumo de 5.3 litros marcador( unos 5.7-5.8) litros. Regeneraciones cada 400 km. Ah, y las regeneraciones, la manera mas rapida de terminarlas es a 2000 rpm. A mas rpm, mas consumo, y mas tiempo en hacerla. El recorrido medio para hacerla a esas rpm son unos 15 km. Verficado ya un montón de veces. Asi que si quereis bajar consumo y aumentar tiempo entre regeneraciones hay que conducir estilo abuelita. Este coche si vas a 100 5.3 litros a 120 6.5( sube mucho por solo 20 km) tambien se debe a que hace mas regeneraciones y afecta al consumo final. Verificado con un lector Obd y torque.
Si le pisais mucho haciendo las regeneraciones baja la temperatura del dpf por lo que tarda mas( suena raro, deberia aumentar, pero segun el obd y torque la temperatura se le baja por debajo de 600 grados y al final lo que haces es alargar la regeneracion)
Si le pisais mucho haciendo las regeneraciones baja la temperatura del dpf por lo que tarda mas( suena raro, deberia aumentar, pero segun el obd y torque la temperatura se le baja por debajo de 600 grados y al final lo que haces es alargar la regeneracion)
Última edición: