No le deis mas vueltas, son consumos totalmente normales en alguien que no es esclavo de los consumo y que ademas seguro que le da zapatilla al coche, solo teneis que ver lo que ha dicho que consumia con su antiguo diesel, por tanto esos consumos en su forma de conducir son totalmente normales. Yo que tampoco me preocupo por los consumos, en mi coche tengo una media de 7 y 8 litro y luego veo aqui el personal diciendo que tiene consumos de menos de 6, pues que quieres que diga, iran solo pendientes del consumo y incluso con miedo de acelerar. Siempre en llano se consume menos que en subidas y bajadas, ya que todo lo que se consume de mas en la subida nunca se recupera en la bajada, siempre hay perdidas de por metido en toda transformacion de energia.
Por aquí tenemos un terreno bastante llano, y con mi diésel he conseguido tener un consumo acumulado en unos 30.000km, de unos 5,5l. Y, como comprenderás, en ese tiempo ha habido de todo, aunque la mayor parte haya sido autopista, algunas veces he ido a 110, y otras a 120+algo (guiño guiño).
Es decir, una conducción normal en el día a día para ir y volver a currar.
Que un gasolina, tricilíndrico o no, tenga un consumo acumulado de 5l... y que encima su conducción sea de 120-140km/h... Pues nada, aceptaremos barco, pero yo, lo siento "no se Rick, parece falso".
Lo normal, y hablamos de zonas llanas, es que el gasolina de 140cv tenga entre 1 y 2 litros más que un diésel, llevándolo tranquilo. 7l es un consumo real "normal". Y si le pisas un poquito, medio litro más no te lo quita nadie. Y el tricilíndrico, si le pisas, digamos a 140, no bajas de 8 litros ni de coña (más bien 8.5-9l si es en distancias grandes).
Pero oye, ¿quién soy yo para dudar de los que hacen cientos de kilómetros a 120-140, y sacan mejores consumos que yo con el diésel? ;-)
No sé para que han inventado los híbridos, si los gasolina hacen consumos de mobilette :-O
Un saludo.