Consumo real del Kia XCeed 1.4 T-GDi 140 CV

  • Autor de tema Autor de tema Admin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    61
Y tengo otra pregunta, no se suponía que los consumos de WLTP eran "reales", es decir que no debían de variar tanto entre lo que dice la marca y lo que consigue el usuario final. No se si era así pero me suena que una vez me lo explicaron en ese sentido, no sé si alguno me lo puede decir exactamente.
Reales? Que va, son algo más reales que los del antiguo ciclo NEDC. Pero de ahí a que represente el consumo de un vehículo en el mundo real hay un gran trecho, primero porque ni en el mundo real los consumos son objetivos, los consumos depende de tantas variables que es imposible dar una cifra representativa concreta de consumo de un vehículo, como mucho se podría dar una estimación.
Un saludo.
 
Reales? Que va, son algo más reales que los del antiguo ciclo NEDC. Pero de ahí a que represente el consumo de un vehículo en el mundo real hay un gran trecho, primero porque ni en el mundo real los consumos son objetivos, los consumos depende de tantas variables que es imposible dar una cifra representativa concreta de consumo de un vehículo, como mucho se podría dar una estimación.
Un saludo.
Sisi esta claro que entran muchas variables en juego, pero existe tanta diferencia entre los datos de la marca y lo que consigue un usuario....Me imagino que esos datos serán en condiciones perfectas rollo túnel de viento o algo así.
 
Sisi esta claro que entran muchas variables en juego, pero existe tanta diferencia entre los datos de la marca y lo que consigue un usuario....Me imagino que esos datos serán en condiciones perfectas rollo túnel de viento o algo así.
Así es, se realiza en laboratorio sobre banco de rodillos con condiciones perfectamente definidas, cosa que en la realidad no ocurre y de ahí esas diferencias tan abultadas en muchas ocaciones.
 
Tengo entendido que se hacen en espacios controlados para que no haya diferencias entre otros modelos.
 
Muy buenas foreros!! Mi xceed tiene ya 2200 km y si he notado una ligera bajada de consumo, al principio unos 8l haciendo un mixto entre autovía y poblado y ahora haciendo el mismo recorrido siempre estoy entre los 6,7l y 7,3, voy oscilando entre esos consumos, eso si...haciendo conducción eficiente dentro de lo que cabe y en autovía a 120 con la velocidad de crucero.

Vengo de tener diésel siempre y la verdad que me parece tragón, pero si es cierto que es un coche más grande que los que he tenido...por lo tanto más resistencia aerodinámica.
 
Muy buenas foreros!! Mi xceed tiene ya 2200 km y si he notado una ligera bajada de consumo, al principio unos 8l haciendo un mixto entre autovía y poblado y ahora haciendo el mismo recorrido siempre estoy entre los 6,7l y 7,3, voy oscilando entre esos consumos, eso si...haciendo conducción eficiente dentro de lo que cabe y en autovía a 120 con la velocidad de crucero.

Vengo de tener diésel siempre y la verdad que me parece tragón, pero si es cierto que es un coche más grande que los que he tenido...por lo tanto más resistencia aerodinámica.
A mi el coche me encanta, por eso estoy en este foro.
Aún no me lo he comprado, pero lo único que me echa para atrás es el enorme consumo que tiene. Me parece excesivo 7,5 litros a velocidades legales un 1.4 de 140 cv. Creo que kia no ha gestionado bien el tema consumos en este coche (en otros kia sí). Son datos de consumo de un gasolina de hace 15 años.
Entonces estoy por un lado el diseño me dice "comprame" y por otro lado esos consumos me echan para atrás
 
A mi el coche me encanta, por eso estoy en este foro.
Aún no me lo he comprado, pero lo único que me echa para atrás es el enorme consumo que tiene. Me parece excesivo 7,5 litros a velocidades legales un 1.4 de 140 cv. Creo que kia no ha gestionado bien el tema consumos en este coche (en otros kia sí). Son datos de consumo de un gasolina de hace 15 años.
Entonces estoy por un lado el diseño me dice "comprame" y por otro lado esos consumos me echan para atrás
En tu caso la única opción viable sería el diesel, que ronda los 5,5, o coger el 1.0, pero a mi parecer se queda muy justo de prestaciones (y el consumo no bajará gran cosa).
Si te asustan los consumos del 1.4 peor es el caso del 1.6, que ronda los 8,5/9,5, pero ante esto no se puede hacer nada, bueno sí, ir despacito :thumbsdown:
 
A ver si me aclaro. Como calcula el coche la autonomía al llenar el tanque?. Hoy lo he llenado y ponía 671 km de autonomía, suponiendo que esa autonomía la haya calculado con la media que tenía en ese momento que era de 8.1 en ese momento, he reseteado las medias antes de iniciar el viaje. He hecho 411 km (con una media de 7.6 a 130 o 140 km/h todo el trayecto) y me ha quedado 149 km de autonomía. Así a bote pronto no me salen los números, a ver si me aclaráis este tema como va.
 
A ver si me aclaro. Como calcula el coche la autonomía al llenar el tanque?. Hoy lo he llenado y ponía 671 km de autonomía, suponiendo que esa autonomía la haya calculado con la media que tenía en ese momento que era de 8.1 en ese momento, he reseteado las medias antes de iniciar el viaje. He hecho 411 km (con una media de 7.6 a 130 o 140 km/h todo el trayecto) y me ha quedado 149 km de autonomía. Así a bote pronto no me salen los números, a ver si me aclaráis este tema como va.
La autonomía la calculs con el consumo medio en X km anteriores al repostaje, ese intervalo de km X que tiene en cuenta no lo sé exactamante. Pero por ejemplo, cuando yo lleno el depósito en una gasolinera a pie de autopista, donde los km anteriores han sido por autopista me marca más autonomía que cuando lo lleno en una gasolinera en la ciudad, esto es porque a pesar que el consumo medio acumulado que me indica el ordenador del vehículo no cambia, el consumo medio en autopista es mucho más bajo que en ciudad. Además aunque te indique una autonomía al llenar, dicha autonomía se va reajustando según el consumo medio de los siguientes X km.
 
La autonomía la calculs con el consumo medio en X km anteriores al repostaje, ese intervalo de km X que tiene en cuenta no lo sé exactamante. Pero por ejemplo, cuando yo lleno el depósito en una gasolinera a pie de autopista, donde los km anteriores han sido por autopista me marca más autonomía que cuando lo lleno en una gasolinera en la ciudad, esto es porque a pesar que el consumo medio acumulado que me indica el ordenador del vehículo no cambia, el consumo medio en autopista es mucho más bajo que en ciudad. Además aunque te indique una autonomía al llenar, dicha autonomía se va reajustando según el consumo medio de los siguientes X km.
Si me imagino que eso será así, pero lo que digo yo es que al llenar el depósito tenia una media de 8.1 marcandome una autonomía de 671, he hecho un viaje con una media inferior a la anterior y me faltan por contabilizar 111km, que no se donde están. Si he hecho 411 y me quedan de autonomía 149, donde están esos 111.
 
Si me imagino que eso será así, pero lo que digo yo es que al llenar el depósito tenia una media de 8.1 marcandome una autonomía de 671, he hecho un viaje con una media inferior a la anterior y me faltan por contabilizar 111km, que no se donde están. Si he hecho 411 y me quedan de autonomía 149, donde están esos 111.
Es por lo que te dicho, el vehículo no usa el consumo medio que tu ves en el ordenador para estimar la autonomía. Primero, creo que cuando repostaste, esos 671 km de autonomía que te indicaba el ordenador, no la hizo teniendo en cuenta la media que te indicaba el ordenador de 8.1, ya que si haces cálculos, te faltaría deposito para ello, así que como se ha dicho, calcularía esos 671 km de autonomía al repostar con una media de consumo en X km anteriores al repostaje, la cual seguro, era menor que esos 8.1. Por otro lado, esos 111 km que ahora estima el ordenador que tienes de autonomía, no la hace con la media de consumo del viaje, sino simplemente con la media de consumo uno X km anteriores, posiblemente en estos últimos kilómetros por algún motivo tu media de consumo ha subido, pero eso no quiere decir que te queden 111 km de autonomía, porque según el consumo de los próximos km la autonomía se volverá a reajustar. Dicho esto, esos 111 km pueden ser 180 o 70 km, según las medias parciales que vayan calculando a partir de ahora. Se puede decir que la antonimia que se indican, son autonomias estimadas para ese momento, según el momento puede ser mayor o menor, es imposible darte una autonomía de un deposito sin saber el consumo que va a tener el vehículo a partir de dicho momento.
 
Si te sirve de consuelo, cuando lleno aparecen casi 900km en mi diésel, y raraves la vez que paso de 800. A mi también me "roba" 100km

Yo ya ni lo miro. Sé que voy a hacer unos 800 y si me paso o no llego, ya me hago mis cálculos.

Un saludo.
 
Primeros mil kilometros, tengo la media en 7litros justos.
Me sigo preguntando si quizá hubiera sido mejor cogerlo diésel.
Por lo demás el coche va genial.

Editaré hasta llegar a 3000.

1500 km llevo, la media sigue bajando, lo tengo en 6,7.
3400 kms, la media se me ha quedado en 6,4, hago más del 90% del trayecto en autovía y supongo que acabará en una décima menos.
Vengo de un consumo de 9,4 en otro coche así que bueno, voy dando palmas, aunque supongo que para ser tanta autovía es algo alto.
 
Última edición:
Primeros mil kilometros, tengo la media en 7litros justos.
Me sigo preguntando si quizá hubiera sido mejor cogerlo diésel.
Por lo demás el coche va genial.
Si querías un consumo más bajo pues si el diésel hubiera sido mejor, ya es gusto de cada uno, a mi los motores diesel no me gustan por muchas circunstancias excepto por el consumo.
 
Buenas tardes yo también tengo la mosca detrás de la oreja sí que es verdad que elncoche es nuevo apenas tiene 300 kms pero lleva un consumo de 10,5 sin correr la verdad espero que esos 10,5 bajen a los 8,5 9 también tengo que decir quee s el 204cv algo más tiene que gastar pero no tanto:confused:
 
Buenas tardes yo también tengo la mosca detrás de la oreja sí que es verdad que elncoche es nuevo apenas tiene 300 kms pero lleva un consumo de 10,5 sin correr la verdad espero que esos 10,5 bajen a los 8,5 9 también tengo que decir quee s el 204cv algo más tiene que gastar pero no tanto:confused:
Tengo el mismo motor que el tuyo, quizás sea mejor comentarlo en la sección de nuestro modelo. En rutas cortas es muy dificil bajarlo de 10, sin embargo en largo viaje y de "paseo" baja de 8
 
Real u ordenador? Si es real lo veo altillo, si es de ordenador lo veo altísimo.
Ordenador, pues si es altísimo....hombre comparado con tu niro seguro que si es alto pero por ahora los km que he hecho con el se mueve en esas cifras. El mismo viaje lo saqué hace unas semanas en 7.1 de media pero a 120 km/h
 
Volver
Arriba