Consumo real del Kia Stinger 2.0 T-GDi 255 CV

  • Autor de tema Autor de tema Admin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    20
Ya nos iras contando como evolucina el tema Positron

Un saluldo
 
Pues el viaje me ha dado para pensar unas cosas relativas a la gasolina.

Al final unos 1400 km, prácticamente todo autopista.

Primer depósito llenado en gasolinera low cost, consumo a 11 litros.

Segundo depósito llenado en Cepsa, consumo a 8 litros.

Tercer depósito en Repsol, consumo a 8.2 litros.

Quizás no es casualidad y al coche no le pasa nada...
 
Pues el viaje me ha dado para pensar unas cosas relativas a la gasolina.

Al final unos 1400 km, prácticamente todo autopista.

Primer depósito llenado en gasolinera low cost, consumo a 11 litros.

Segundo depósito llenado en Cepsa, consumo a 8 litros.

Tercer depósito en Repsol, consumo a 8.2 litros.

Quizás no es casualidad y al coche no le pasa nada...

Sin plomo del 95 ó del 98
 
Sigo con este depósito, llenado en Repsol. Con mezcla de autopista, carretera nacional y ciudad, 1/3 del tiempo cada cosa y está el asunto en 9 litros.

...así que tengo motivos para sospechar seriamente de la gasolina low cost.

Seguiremos informando.
 
Bueno, un mes después...

Confirmo el consumo entre 8 y 9 litros a ritmo normal, como un reloj.
Con ciudad se pone entre 9 y 10.

Esto repostando en CEPSA y REPSOL.
En resumidas cuentas no volveré a echar gasolina en una low cost nunca más.

Saludos!
 
Bueno, un mes después...

Confirmo el consumo entre 8 y 9 litros a ritmo normal, como un reloj.
Con ciudad se pone entre 9 y 10.

Esto repostando en CEPSA y REPSOL.
En resumidas cuentas no volveré a echar gasolina en una low cost nunca más.

Saludos!
Muy bien explicado, ahora después de leerte, ato cabos y entiendo algunas cosas referentes a los cambios en el consumo de mi carnival.
Por ahorrar unos muy pocos céntimos por litro a veces me desplazo algunos kilómetros teniendo repsol en mi puerta.
Al coche nuevo prometo darle de beber algo más rico y con fundamento, como dice Arguiñano.
Gracias por ilustrarnos.
 
La verdad es que en un viaje largo por autopista, con varios depósitos, es cuando se ven las diferencias. En el día a día, con trayectos variopintos, es más fácil que pase desapercibido el tema, también en coches de menor consumo, pero a mi me ha quedado clara la diferencia..:thumbsup:
 
Yo pongo habitualmente en Alcampo (low cost, al fin y al cabo) y ahora que Alcampo ya no hace casi nada (un céntimo litro) de descuento, he probado otra que me pilla más cerca y es aun más barata (1,30 el litro de diésel).

Los consumos no han cambiado en nada. Ni la potencia.

A veces he puesto gasoil en gasolineras "de marca" y... el consumo no ha variado.

A veces he puesto gasoil "premium"... he hecho menos km (lógico, porque si mezclas aditivos, entra menos combustible).

30.000km con este coche, pero es algo que me ha pasado en todos mis coches.

Yo creo que los consumos dependen de muchas cosas, pero una de ellas no es la gasolinera donde repostes... a no ser que esa gasolinera (no la marca, el establecimiento) sea un nido de piratas que adulteran el combustible. Y eso puede pasar en cualquiera, porque creo que funcionan igual que los concesionarios. Te puede pasar en petrolowprixpro2000 o en Repsol.

Un saludo.
 
Buenas! Después de ya pensar que el tema estaba resuelto, y tras muchos kms y varios depósitos llenos en CEPSA/REPSOL con consumos normales, de nuevo se ha puesto a beber más de la cuenta. Curioso de nuevo que cuando esto está pasando el modo vela nunca se activa.

Revisando el foro este internacional, algunos compañeros europeos hablan de que les han actualizado el firmware de la centralita y fin del problema. Voy a llamar a KIA a ver si saben algo del tema, porque deberían saber...

Adjunto la información de firmware y el hilo del foro donde se habla de esto.

Saludos!

2.0T - Increasing fuel consumption

Screenshot 2021-03-31 at 22.41.40.png
 
Última edición:
Marzo 2021 parece ser
181537474_217065793189348_3008912888319802724_n.jpg

El texto del update es bastante esclarecedor...

GPF MIL ON DTC JUDGMENT LOGIC IMPROVEMENT

Que parece querer decir -mejora en la lógica de detección de compleccion del ciclo de regeneración del GPF (filtro de partículas)-, sospecho...
 
Última edición por un moderador:
PoSiTrOn, me he informado sobre ello en el taller enseñando el documento que has colgado y me dicen que eso no es una campaña como tal, sino para los Stinger que le ha saltado el testigo de fallo del filtro y ha dado parte de ello por lo que se trata de una orden, repito solo para el que le ha saltado, el recepcionista muy amable y paciente me lo ha estado explicando, me permitia ver toda la información al respecto que salia en el monitor del ordenador y parece que no estaba contandome una milonga, me ha comunicado también que pese a tener el mismo modelo todos los que tenemos el 2.0 de 245cv existen varias actualizaciones de motores por llamarlo de alguna forma por las denominaciones internas, mi motor tiene una distinta a la del documento que has adjuntado.
 
Gracias, lordstinger.

He preguntado esto que dices en el foro, y aunque ya había visto el tema del testigo del filtro en el cuadro, en otro foro de UK, estos colegas de Bélgica, Francia y Rumania (stingerforum.org) no tuvieron nunca ese testigo encendido y sí los bailes en el consumo que tenemos nosotros. Recibieron el update de la ECU y el problema terminó.

No me parece tampoco muy lógico pensar que el mismo motor exacto tenga que tener distintas actualizaciones de software referidas a la regeneración del filtro de partículas de los webs.. Supongo que para ellos es más cómodo quitarnos de encima de esa forma. Al fin y al cabo hay muy pocas unidades de este modelo, con esta motorización en España.

Creo que tendremos que insistir a KIA España. Tengo cita para este viernes, para trasladarles toda esta información.
 
Cito lo que comentan...

"For me (Romania) it was very hard to explain and to prove. Only when I showed them video recordings with the car at constant speed on highway, sometimes with around 8 l/100km consumption and other times with 11 l/100km did they understand and tried to help.
At that time there was no update as it seems I was one of the first customers to report the problem. First they cleaned my GPF filters and replaced the heat sensors of the GPF. This only solved the problem for about 3000km.
Then they were informed by KIA that there is a new software being developed and about 4 months later they called me and installed a Test ECU (with this new software). They said I was one of the first 3 in EU to receive a test ecu along with a customer in Austria and one in Poland. I had to go back after a few thousand km so they could read the parameters and send them to KIA.
About a month later there was the official recall and they called another friend from Romania with the same engine to have the update.
Then they also called me back to put back my original ECU with the new software installed.
I don't think it has anything to do with the GPF light. As long as you report the problem and your car is produced in 2019-2020, they should do the update."
 
Gracias, lordstinger.

He preguntado esto que dices en el foro, y aunque ya había visto el tema del testigo del filtro en el cuadro, en otro foro de UK, estos colegas de Bélgica, Francia y Rumania (stingerforum.org) no tuvieron nunca ese testigo encendido y sí los bailes en el consumo que tenemos nosotros. Recibieron el update de la ECU y el problema terminó.

No me parece tampoco muy lógico pensar que el mismo motor exacto tenga que tener distintas actualizaciones de software referidas a la regeneración del filtro de partículas de los webs.. Supongo que para ellos es más cómodo quitarnos de encima de esa forma. Al fin y al cabo hay muy pocas unidades de este modelo, con esta motorización en España.

Creo que tendremos que insistir a KIA España. Tengo cita para este viernes, para trasladarles toda esta información.

Buenas tardes.

Yo también tengo el problema del consumo excesivo, y tampoco se me enciende el testigo del filtro.

He hablado con el taller, y estoy a la espera de que me den cita, o a ver qué me dicen.

Creo que lo mejor es que todos a los que nos pase , llamar e insistir , a ver si nos lo pueden solucionar.

Un saludo.
 
Última edición por un moderador:
Yo he llamado también a atención al cliente KIA España, para comentarlo. Han dejado constancia, me han dicho. Si más llamamos, más ruido haremos.

Aparte del consumo, es como que el coche en frío no va fino del todo, se notan como microtirones. No sé si los demás podéis confirmar esto, es sutil, y además, cuando el -sobreconsumo- está ocurriendo el modo vela nunca entra en funcionamiento. Si el coche está consumiendo normal, en cambio, el modo vela sí se activa frecuentemente y va redondo.

Aquí en Asturias, no sé yo qué caso me van a hacer. El taller lleva otras marcas como Mazda, también. Veremos..
 
Última edición:
Si, primero llamé a Kia España, pero me dijeron que no sabían nada, y que eso, mejor en el taller.

Yo desde Septiembre, ya no he vuelto a "ver" el modo vela

Estuvo meses con consumos altos, pero pensé que se iría "normalizando", después sí que los consumos eran normales. Empezó en invierno de nuevo con consumos altos y desde Mayo a Septiembre otra vez consumos normales.
Pero eso , de Septiembre hasta ahora otra vez esos 3 litros de más...

Y ya en ciudad , no me molesto en mirarlo...
 
Volver
Arriba