Consumo real del Kia Sportage MK5 1.6 HEV 169kW (230CV) 6AT 4x2

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    147
Los 900km del display son hechos con un solo deposito? Es que ni cuesta abajo supero los 650km por deposito
Si, en serio que no engaño a nadie. Hice los 909 Km con un solo depósito y me ponía que todavía podía hacer 142 más, me parece una pasada de coche. Yo vengo de un Sportage 1.7 crdi de 115 CV y me gastaba 6 litros a los 100 y hago el mismo tipo de conducción.
 
Yo llevo mes y medio con HEV y le saco consumos de entre 5 y 5,5 a los 100. Esta foto que te mando es del último reportaje y me parece una auténtica pasada
Esos consumos son imposibles por autopista. A no ser que no pases de 90 km/h.
Yo tengo un HEV, hago 60 km al día por autopista a velocidades legales. Y bajarlo de 7 litros es difícil, lógicamente dado su peso, su potencia y su aerodinámica. Y voy bastante pendiente del acelerador.
Por urbano es otra cosa. En esos casos lo puedo incluso bajar del 5.
 
Si te mueves mucho por urbano los consumos son muy buenos, en cuanto dejo M50 y A4 que es lo que hago habitualmente y me meto en ciudad el consumo se pone por debajo de 5 litros, a ver si sigue igual porque como dice el compañero Luis1983 yo por autovia de lunes a viernes con 80km diarios el primer deposito hice 903 km con un 5.1 de consumo, y velocidad media 105-110 mas o menos, eso si sin apenas subidas ni bajadas un 90% llaneando.
 
Si, en serio que no engaño a nadie. Hice los 909 Km con un solo depósito y me ponía que todavía podía hacer 142 más, me parece una pasada de coche. Yo vengo de un Sportage 1.7 crdi de 115 CV y me gastaba 6 litros a los 100 y hago el mismo tipo de conducción.

Yo también estoy haciendo 900 kms/depósito sobrándome buena parte de los litros de la reserva.

Esos consumos son imposibles por autopista. A no ser que no pases de 90 km/h.
Yo tengo un HEV, hago 60 km al día por autopista a velocidades legales. Y bajarlo de 7 litros es difícil, lógicamente dado su peso, su potencia y su aerodinámica. Y voy bastante pendiente del acelerador.
Por urbano es otra cosa. En esos casos lo puedo incluso bajar del 5.

A 100 km/h, que es el límite legal del tramo de autopista (42 kms ida - 42 kms vuelta) que más frecuento en mi dia a dia, y circulando a esa misma velocidad de 100 km/h, acumulo 5,1 litros de media. Coincido con el compañero.
 
Hola.

Pero, siendo así, a 100 km/hora y en llano, haciendo 42 km ida y 42 km vuelta los consumos del MHEV no son muy distintos.

A 130 y con cuestas, el tema cambiaría, por lo que la comparación habría que hacerla a igualdad de situaciones de conducción.

Saludos
 
Volvemos a los líos de los consumos dispares, XD. Verano-invierno, velocidades, pisotones, orografía, tráfico, carga, mil y una variables que afectan al consumo en los HEV más que en otras motorizaciones. Salvo que se haga la prueba exacta de las dos formas, cosa improbable, es difícil que os cuadren los consumos. Coger la media o la moda, y hacer vuestros cálculos para saber si os renta o no. O lo mejor, disfrutar del coche, :)
 
Volvemos a los líos de los consumos dispares, XD. Verano-invierno, velocidades, pisotones, orografía, tráfico, carga, mil y una variables que afectan al consumo en los HEV más que en otras motorizaciones. Salvo que se haga la prueba exacta de las dos formas, cosa improbable, es difícil que os cuadren los consumos. Coger la media o la moda, y hacer vuestros cálculos para saber si os renta o no. O lo mejor, disfrutar del coche, :)

Aqui, el problema es que no se puede dar un dato concreto sin especificar EXACTAMENTE como has conducido con ese deposito, por donde, a que velocidad etc Dar un dato y hasta luego no tiene ninguna relevancia.( Ojo, no digo que nadie mienta eh )

Par mi solo son valorables, los datos puntuales, bien documentados, o los datos por comparación, que es cuando 2 coches hacen un mismo viaje uno tras otro,

Para la foto, tengo fotos de deposito de menos de 4 y 1050 km de automomia en coche, pero ? es real? si, puedo dar ese valor deposito tras deposito, invierno y verano etc,... No.

Perdon: mi coche es niro hev. ( pero vale como generalidad )
 
Hola.

Pero, siendo así, a 100 km/hora y en llano, haciendo 42 km ida y 42 km vuelta los consumos del MHEV no son muy distintos.

A 130 y con cuestas, el tema cambiaría, por lo que la comparación habría que hacerla a igualdad de situaciones de conducción.

Saludos

Claro! Es que no existe una media universal válida para todo el mundo si las condiciones del terreno son distintas, de ahí la importancia de explicar cómo es el trayecto en el que cada cuál obtiene su media.
 
Hola.

Pero, siendo así, a 100 km/hora y en llano, haciendo 42 km ida y 42 km vuelta los consumos del MHEV no son muy distintos.

A 130 y con cuestas, el tema cambiaría, por lo que la comparación habría que hacerla a igualdad de situaciones de conducción.

Saludos

Efectivamente depende de como sea el recorrido que haces para el consumo que consigas, yo por ejemplo este sabado voy de viaje y hare 200km y se perfectamente que no voy a conseguir las medias que hago diariamente, porque me tocara subir algun puerto y el consumo se va a disparar aunque vaya a las mismas velocidades.
 
Yo creo que tampoco hay que obsesionarse por el consumo de nuestros coches. Yo la gran mayoría de los kilómetros los hago por ciudad y diferentes trayectos por carreteras de Madrid que te trasladan en tu día a día. Tengo claro que cuando salga de viaje los consumos no van a ser 5,1 a los 100, eso se disparará al menos 2 litros más mínimo, pero para un uso la gran parte del año por ciudad y carreteras de alrededores, en mi opinión saldrá más rentable el HEV que el MHEV.
 
Pero es que algunos mensajes llevan a confusión. Cuando alguien dice que a mí me gasta 5l en autopista, se sobreentiende que estamos hablando de 120km/h.
Habría que dar el dato completo, me gasta 5l circulando a 100km/h.
 
Buenas noches a todos, estoy mirando para comprarme el coche, y queria preguntaros, seria rentable el coche por consumo para hacer de lunes a viernes 85km por autovia a velocidad de 110km/h? Por lo que he leido cuanto mas funcione el electrico menos consumo no? Como conseguis en autovia hacer que tire del electrico? Actualmente tengo un mazda cx5 diesel con un consumo medio de 5,4 en las condiciones y distancia que os he dicho antes.

Para esas distancias lo ideal sería un eléctrico puro o en su defecto un PHEV que pudieras cargar. Como indicas que no puedes ponerte cargador, desde el punto de vista de consumos no te va a salir rentable ni el HEV ni el PHEV.

Ambos son más caros (bastante) que el diésel y ambos van a gastar más, a 110km/h rondará 6,5l/100, así que no hay por dónde cuadrarlo desde el punto de vista de rentabilidad/consumo.

Yo hago trayectos algo más largos que los tuyos y tengo claro que EV puro o diésel.

Saludos
 
Bueno, yo voy a hablar de mi experiencia. Evidentemente el consumo depende del uso que le des, por lo que los datos parciales que puedan colocar son personales. En mi caso hablo del consumo medio tras 33.000 km, circulación mixta, no voy haciendo carreras pero tampoco voy pisando huevos... conducción media podría decirse. Mi coche un HEV 230Cv 4x2 y el consumo que tengo es de 5.4 litros. Super contento con el coche. Es un placer conducirlo y tira como un demonio.
 
Aquí os dejo este enlace que os ayudará mucho a ahorrar litros de gasolina en los Sportage HEV. Yo hice el curso en persona hace años por un trabajo donde estaba, y hoy en día me vino fenomenal. Hago un montón de viajes sin gasto de gasolina. Hablo de trayectos de entre 2 y 6 kilómetros.
 
Muy buenas:
Ya voy por casi los 9000 km
El coche, fenomenal salvo el arreglo de la luna (una pesadilla).
Y he comprobado, que si bien en una gasolinera que me redujo el consumo en un coche diésel, en este HEV, ha aumentado.
Me explico, en una gasolinera low cost, me consume como 700 cc más que en una de marca; es decir, de los 5,9 o 6 a los 5,4 y para el mismo recorrido.
Conclusión: hay diferencias de consumo según la marca y en qué cantidad. Eso me lo dirá el tiempo. Pero, aún poniendo la gasolina con la que más consume, me sale algo más barato, muy poquito, pero más barato.
En fin, que es un lío. Así que aprovechad, que es una pasada, a pesar de la postventa del vehículo.
 
Última edición por un moderador:
Buenas,

mi coche un kia sportage HEV 230cv, acabo de llegar a los 4000km con un consumo medio de 5,6 . El 75%-80% ha sido en autopistas, con un viaje a asturias desde madrid a 140-150km. Intento siempre sacar el máximo al modo EV para consumir menos.

Un saludo a todos!
 
Volver
Arriba