Consumo kia stonic 1.0 100cv

Yo tengo un kia stonic 1.0 de 100 cv y el consumo lo llevo a 7.6 con 4400 km, si es verdad que casi todo lo he hecho por ciudad mas que en autovia pero igualmente veo un consumo excesivo... Y mas viendo por el foro que con el kilometraje que llevo me tendria que consumir mínimo casi un litro menos..
Si circulas mucho por ciudad te puede llegar a marcar hasta 8 litros o más , a mi me pasaba igual pero me ha ido bajando el consumo paulatinamente , aunque también hago bastante carretera donde por ejemplo un viaje de Valencia a Barcelona me marcaba 5.7 litros como mucho . Ten en cuenta que lo que marca es una media ya que si indicara el consumo en cada momento si te pilla un atasco igual te asustas , en el concesionario pregunte y me dijeron que a partir de 20.000 km. Baja el consumo considerablemente. De todas formas NO TE OBSESIONES . Lo importante es que el coche funcione bien y sobre todo hacer una conducción responsable sin acelerones ni frenazos bruscos pero si compruebas que el consumo sigue siendo excesivo comentaselo al mecánico de la Kia .
Yo también tengo un 100 cv.
Resetea el medidor de consumo de vez en cuando .
 
Si es turbo, entonces quizás si que pueda contener algo el consumo. Pero raro es el motor de gasolina, en la configuración que sea, que en ciudad baje de los 8-9 litros.

Yo estoy en eso, solo ciudad 9L. Aunque solo tiene 400Km. Igual va bajando algo...
 
Buenas, yo lo tengo cosa de un mes y le llevo hechos unos 1100 KM mitad ciudad mitad carretera, he echo un viaje largo solamente y no es largo es mas bien corto de hora y media, llevo de media ahora mismo unos 7.4, he de decir que me a ido bajando una decima cada 200 km mas menos.
Un saludo.
 
Hola no se si procede aqui pero que modo de conducción recomendais para un stonic 100 cv mhev?? Eco,Normal o Sport???
 
Hola no se si procede aqui pero que modo de conducción recomendais para un stonic 100 cv mhev?? Eco,Normal o Sport???
Uff a ver si vas tranquilo con el eco te vale porque entra el modo vela ⛵️ y algo te quitas pero yo por ejemplo esta mañana con el modo normal en mi trayecto de ida al trabajo gaste lo mismo.

los modos esos no se si te limitan la potencia (como el modo eco de Renault que te quita el 33% de los cv) o te cambian sólo el mapa del acelerador
 
Uff a ver si vas tranquilo con el eco te vale porque entra el modo vela ⛵️ y algo te quitas pero yo por ejemplo esta mañana con el modo normal en mi trayecto de ida al trabajo gaste lo mismo.

los modos esos no se si te limitan la potencia (como el modo eco de Renault que te quita el 33% de los cv) o te cambian sólo el mapa del acelerador
Solo cambia la sensibilidad del acelerador y en el caso de los automáticos, el mapeado de la caja de cambios, haciendo que el motor trabaje constantemente a unas RPM mas altas.
 
Solo cambia la sensibilidad del acelerador y en el caso de los automáticos, el mapeado de la caja de cambios, haciendo que el motor trabaje constantemente a unas RPM mas altas.

Es interesante saberlo ya que al estar en rodaje yo aún no lo he probado bien. Pero si es verdad que tenía entendido que hasta el primer tope del acelerador, el modo eco tenía menos potencia que el normal/sport y que, al sobrepasar ese tope, se “anulaba” el modo eco porque se entiende que necesitas toda la potencia
 
Pero vamos en modo eco gasta menos si tienes la mente también en eco.
No, en Kia y en muchas marcas generalista no es así, tienen un sistema mucho mas simple (los modos de conducción afecta a menos parámetros del coche), es verdad que en otras marcas si que los modos de conducción tienen un sistemas mas elaborado y afecta directamente al mapeo del motor.
Te dejo un enlace donde se hablo lo efectos que tiene sobrepasar dicho tope.
Presenta tu Kia ceed MK3
 
En mi caso, con bastante ciudad, y colas mañaneras para ir hasta el trabajo, no bajo de 7.2....
 
Buenas! Pues comentaros que yo con mi Stonic 1.0 100cv mhev con un uso 30% urbano 70% autovía pura a velocidades normales me marca un consumo ahora mismo de 5,4 con 2300km de rodaje. De normal lo llevo siempre en modo ECO. Así que por lo que veo el tema de la hibridación suave si que tiene algún efecto.

Respecto al comportamiento del coche según los distintos modos de conducción la verdad estoy un poco confundido. Resulta que cuando estás en modo ECO el motor eléctrico solo da apoyo si chafas el acelerador a destroyer o en los arranques en parado. Sin embargo con los otros modos suele hacerse más habitual que entre en funcionamiento. Me parece un poco contradictorio que en modo ECO funcione de normal menos el motor eléctrico. Si alguien sabe algo de esto y me puede aclarar las dudas lo agradecería jeje.
 
Buenas! Pues comentaros que yo con mi Stonic 1.0 100cv mhev con un uso 30% urbano 70% autovía pura a velocidades normales me marca un consumo ahora mismo de 5,4 con 2300km de rodaje. De normal lo llevo siempre en modo ECO. Así que por lo que veo el tema de la hibridación suave si que tiene algún efecto.

Respecto al comportamiento del coche según los distintos modos de conducción la verdad estoy un poco confundido. Resulta que cuando estás en modo ECO el motor eléctrico solo da apoyo si chafas el acelerador a destroyer o en los arranques en parado. Sin embargo con los otros modos suele hacerse más habitual que entre en funcionamiento. Me parece un poco contradictorio que en modo ECO funcione de normal menos el motor eléctrico. Si alguien sabe algo de esto y me puede aclarar las dudas lo agradecería jeje.

Puede ser porque en Modo ECO, al no necesitar prestaciones puras solo te ayuda en la salida, en la primera, donde más consume. Esto por decirte algo porque no entiendo bien el funcionamiento. Lo mismo me ocurre con el Start and Stop, lo acabo desactivando porque hay veces que en cada reducción me salta..
 
Puede ser porque en Modo ECO, al no necesitar prestaciones puras solo te ayuda en la salida, en la primera, donde más consume. Esto por decirte algo porque no entiendo bien el funcionamiento. Lo mismo me ocurre con el Start and Stop, lo acabo desactivando porque hay veces que en cada reducción me salta..
Puede ser lo que tú dices pero me mosquea más que nada por qué en el folleto con el que te lo quieren vender dice que el "motor eléctrico" entra en acción durante la aceleración y la subida en pendientes. No sé si es que en el gráfico de flujo de energía no sale siempre reflejado o es que directamente no es como lo describe el folleto por qué solo lo he visto reflejado en el dibujo cuando pegas un pisotón en el acelerador y apenas medio segundo. No se, cuando leí el folleto pensé que sería más efectivo. Sin embargo leyendo comentarios de compañeros de aquí que tienen los modelos sin hibridación 48v he visto que mis consumos normalmente son de mínimo 0,5 litros por debajo que la mayoría por lo que intuyo que si que trabaja más de lo que aparece en el gráfico. No se, estoy hecho un lío.
 
Puede ser lo que tú dices pero me mosquea más que nada por qué en el folleto con el que te lo quieren vender dice que el "motor eléctrico" entra en acción durante la aceleración y la subida en pendientes. No sé si es que en el gráfico de flujo de energía no sale siempre reflejado o es que directamente no es como lo describe el folleto por qué solo lo he visto reflejado en el dibujo cuando pegas un pisotón en el acelerador y apenas medio segundo. No se, cuando leí el folleto pensé que sería más efectivo. Sin embargo leyendo comentarios de compañeros de aquí que tienen los modelos sin hibridación 48v he visto que mis consumos normalmente son de mínimo 0,5 litros por debajo que la mayoría por lo que intuyo que si que trabaja más de lo que aparece en el gráfico. No se, estoy hecho un lío.

Yo no sé si la reducción del consumo viene de la evolución del anterior motor kappa 1.0 al que tenemos los hibridizados Smartstream que incluye variación entre ciclo Atkinson y Otto en función de las rpm y la carga..

Por otro lado yo he visto en modo normal (una vez que me dio por mirar) que, en la típica situación que vas despacito en segunda y giras por una calle que es bastante empinada en la que quizá tendría que bajar a primera, ahi ves que te apoya el motor eléctrico y sube de lujo ( hablo de 1200 rpm o por ahí).

En modo Sport también sale bastante (quizá donde más apoyo eléctrico hay, no hay ni turbolag casi) y en modo eco lo he visto más en las salidas desde parado.

Seguiré analizando y lo que descubra os digo
 
con 725km el coche dice 5.6 y las matemáticas(llenar deposito-viaje-volver a llenar y calcular) dicen 5.83 L/100 90% de los km por autovía eso si y en modo eco.

¿Alguien podría explicarme por favor las diferencias entre los 3 modos de conducción? No he sido capaz de encontrar información detallada al respecto.
 
Última edición:
Con 3000km me pone 5,4 con viajes autovía al limite velocidad a ciudad y montaña en modo eco. Tengo pendiente calcular con repostajes reales.
En cuanto diferentes modos tampoco tengo claro cuando actúa mas o menos el modo vela.
En modo sport actúa el control de revoluciones según las marchas y es una gozada en montaña.
 
El modo vela solo actúa en modo eco.

En cuanto a la diferencia en los modos de conducción según mi experiencia se explica con la cantidad de gasolina que metes (cosas de la Euro 6..). En modo sport es el modo remolino en el depósito, eso si.. va de cine

De consumos he visto en mi coche (río 120 mhev) de todo.. desde 9 y 10 en ciudad hasta 4,5-4,6 en trayectos fáciles entre ciudades. Mi media en 9999,99 km es de 5,4
 
En cuanto a la diferencia en los modos de conducción según mi experiencia se explica con la cantidad de gasolina que metes (cosas de la Euro 6..). En modo sport es el modo remolino en el depósito, eso si.. va de cine
¿Podrías elaborar un poco mas? Gracias.
 
Volver
Arriba