Consumo del Kia Niro 1.6 HEV Emotion

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    230
En este tema podemos tratar sobre todo lo relacionado con los consumos reales que se logran con el Kia Niro 1.6 HEV Emotion

Recuerda que la encuesta es solo para el consumo medio que has logrado, y no para el que puntualmente has podido tener en un desplazamiento.

Consumos oficiales del Kia Niro 1.6 HEV Emotion - Urbano: 4,4 l/100 km - Extraurbano: 4,5 l/100 km - Medio: 4,4 l/100 km
Yo no he conseguido bajar de 6,5L/100 y he llegado a tener en un viaje hasta 11L/100 ¿Es normal?
 
Solo llevo casi 600 km y es pronto para opinar, pero no me parece normal. Mi medio es de 5,4 y circulo mas o menos como de costumbre. Incluso le apreté en el viaje a Andorra.
 
Hola
El consumo depende totalmente de la conducción que hagas y de sacar partido de la tecnología híbrida adaptando tu conducción a este sistema. Sino lo haces no notarás un consumo moderado. Pongo un Link que da consejos de como conducir de esta forma. Yo conduzco así no pq me haya leído este artículo sino pq uno mismo ya lo nota. Ejemplo. Si levantas el pie de acelerador se activa el modo eléctrico y a nada que le des un toque de gas puedes mantener el modo eléctrico. Este es sólo un truco de varios.
En mi caso tengo un emotion y haciendo este tipo de conducción mi media es de 4'8 en los últimos 2000km q lo puse a 0. Y de estos 2000km el 10% será por ciudad. El resto no. Por ejemplo. Este finde hice 120 km. 90% autovía. Consumo medio 4'5 y a velocidad máxima legal todo el rato y a veces por encima. Insisto, que casi todo depende de la conducción.
Los trucos del bajo consumo en un coche híbrido
 
Hola.
Acabo de hacer mi primer reportaje tras 813 kms. El consumo según el ordenador es de 4,4 l/100 kms., aunque a mi el cálculo me da 4,7. Por ciudad han sido apenas 15 o 20 kms, el resto carretera en su mayoría y algo de autovía, con bastantes subidas y bajadas.
 
Yo no he conseguido bajar de 6,5L/100 y he llegado a tener en un viaje hasta 11L/100 ¿Es normal?
No me parece normal el consumo que indicas, Yo tengo el Niro Drive y mi consumo oscila entre 4,6 y 5 litros a los 100. He hecho 6.500 kilometros tanto en ciudad como en autopista/autovia.

La verdad es que no soy de mucho pisar el acelerador.
 
No me parece normal el consumo que indicas, Yo tengo el Niro Drive y mi consumo oscila entre 4,6 y 5 litros a los 100. He hecho 6.500 kilometros tanto en ciudad como en autopista/autovia.

La verdad es que no soy de mucho pisar el acelerador.

Yo pienso que, como han comentado otros foreros, lo principal es la forma de conducir. Si pisas el acelerador con suavidad y tienes en cuenta el tipo de coche que llevas puedes exprimirlo y sacarle buenos consumos.

Si le pisas consumirá, está claro. Si vas controlando, tal como indica cisterciense, creo que puedes aprovechar todo lo que te puede ofrecer el coche.
 
En este tema podemos tratar sobre todo lo relacionado con los consumos reales que se logran con el Kia Niro 1.6 HEV Emotion

Recuerda que la encuesta es solo para el consumo medio que has logrado, y no para el que puntualmente has podido tener en un desplazamiento.

Consumos oficiales del Kia Niro 1.6 HEV Emotion - Urbano: 4,4 l/100 km - Extraurbano: 4,5 l/100 km - Medio: 4,4 l/100 km
Fui al Taller a informar sobre el consumo exagerado y me hicieron una actualización del software del sistema, después de eso llené el deposito el jueves 9 de marzo y, este jueves 16, vuelvo a llenar el depósito, cargo 9,23 L. y he andado 140, 7 Km. a una media de 19 Km/h, lo que sale un consumo de 6,56 L/100. Ya tengo cita para el lunes próximo y estoy tremendamente disgustado.

Verás, hoy he llenado el depósito después de una semana, 9,23 L en 140,7 Km. = 6,56 L/100 y ¡Una media de 19 km/h! ¿Eso es pisar?
 
Fui al Taller a informar sobre el consumo exagerado y me hicieron una actualización del software del sistema, después de eso llené el deposito el jueves 9 de marzo y, este jueves 16, vuelvo a llenar el depósito, cargo 9,23 L. y he andado 140, 7 Km. a una media de 19 Km/h, lo que sale un consumo de 6,56 L/100. Ya tengo cita para el lunes próximo y estoy tremendamente disgustado.

Verás, hoy he llenado el depósito después de una semana, 9,23 L en 140,7 Km. = 6,56 L/100 y ¡Una media de 19 km/h! ¿Eso es pisar?
Yo lo que he notado hasta ahora es que los trayectos cortos penalizan mucho el consumo. Como si el coche necesitara alcanzar la temperatura adecuada. Mi viaje diario al trabajo son 25km y me suele dar una media entre 5,2 y 5,8. Pero cuando hago ese trayecto desde un punto más lejano me quedo en 5.
 
Esperemos que se pueden resolver todos esos problemas que mencionan los compañeros. Por mi parte me han citado para hacer una actualización y lo único que me han comentado es para mejorar el rendimiento del motor eléctrico. ¿Os han llamado también a vosotros para este tema?
 
Yo ya llevo 2 meses circulando en manual en cuanto supero los 80km/h tanto en carretera como en autovia y mis consumos han bajado drasticamente. A los 4000 tenia una media de 6.2l (siempre en drive) y ahora con 6000 me ha bajado a 5.5l. Nunca he reseteado el consumo. Es la media de los 6000. 70% economico 25% normal y 5% agresivo. En ciudad a 50km/h, carreteras 120 y autovia 135
 
Yo lo que he notado hasta ahora es que los trayectos cortos penalizan mucho el consumo. Como si el coche necesitara alcanzar la temperatura adecuada. Mi viaje diario al trabajo son 25km y me suele dar una media entre 5,2 y 5,8. Pero cuando hago ese trayecto desde un punto más lejano me quedo en 5.
Es exactamente esto.

He estado 2 semanas sin ir a trabajar (permiso paternidad :inlove:) y mis trayectos han cambiado mucho, pasé de hacer unos 6km por trayecto (en cada trayecto el motor se encendía para calentar) a trayectos más largos (15-50km) y/o más seguidos, y los consumos bajaron mucho!

venía de 5,8l/100 con 1/4 de depósito (mi mujer se puso de parto y le pisé para llegar al hospital :whistling:) a 5,2-5,3 cuando rellené.
En esos trayectos más largos y/o seguidos me marcaba un consumo de 4,2-4,8.

Resumiendo: trayectos cortos y espaciados en el tiempo = malo para el consumo (motor térmico se tiene que calentar en cada trayecto) :thumbsdown:
 
Una aclaración importante para tu beneficio.
A día de hoy ser padre significan 30 días de permiso.
Por lo demás estoy muy de acuerdo con tu resumen de consumos.
 
Una aclaración importante para tu beneficio.
A día de hoy ser padre significan 30 días de permiso.
Por lo demás estoy muy de acuerdo con tu resumen de consumos.

Cierto! Yo llevo disfrutadas una de las cuatro que ahora tenemos.

Por cierto, yo ya estoy viendo claro como con el cambio de temperatura (digamos de diciembre con marzo) el coche me está gastando 0.3-0.4 litros menos, lo cual está muy bien partiendo de un consumo de 4,9 litros.
 
Última edición:
Una aclaración importante para tu beneficio.
A día de hoy ser padre significan 30 días de permiso.
Por lo demás estoy muy de acuerdo con tu resumen de consumos.
Ya, gracias. El resto lo hago al 50%
Edit para los puntillosos: realmente son 28 días naturales XD
 
Es exactamente esto.

He estado 2 semanas sin ir a trabajar (permiso paternidad :inlove:) y mis trayectos han cambiado mucho, pasé de hacer unos 6km por trayecto (en cada trayecto el motor se encendía para calentar) a trayectos más largos (15-50km) y/o más seguidos, y los consumos bajaron mucho!

venía de 5,8l/100 con 1/4 de depósito (mi mujer se puso de parto y le pisé para llegar al hospital :whistling:) a 5,2-5,3 cuando rellené.
En esos trayectos más largos y/o seguidos me marcaba un consumo de 4,2-4,8.

Resumiendo: trayectos cortos y espaciados en el tiempo = malo para el consumo (motor térmico se tiene que calentar en cada trayecto) :thumbsdown:


El motor del Niro tarda mucho en calentar ya que entra en modo EV en cuanto levantas el pedal del acelerador y es cierto que los trayectos cortos con el motor frío penaliza bastante. Se puede comprobar con el indicador de temperatura.
 
Yo no estoy de acuerdo del todo con eso. A la mínima que está en marcha el térmico coge temperatura rapidísimo. Y tiene su explicación, obviamente la gente de Kia ha pensado en el hecho de que comentabas, que el motor térmico está menos rato de lo normal encendido por el apoyo del motor eléctrico.
Para ello tiene, que yo sepa, 2 medias que ayudan y mucho a calentar el motor mas rápidamente.
1: rejilla activa, que corta el paso de aire al radiador (aunque esto es una medida más aerodinámica)
2: el circuito adicional de refrigeración que pasa directo por un intercambiador en el primer silencioso (el cual se pone muy caliente en muy poco tiempo). Es decir, el coche inicialmente calienta el agua refrigerante por ese circuito para llevar el motor a temperatura lo más rápido posible.

Pero vaya, esta claro que trayectos cortos penaliza, de hecho yo hago muchos trayectos cortos. Pero con mis tres diesel anteriores penalizaban más.
 
Última edición:
Al menos en el mío (y estoy en la costa de Barcelona) con temperaturas de 18 grados ambiente, le cuesta coger temperatura. Yo voy controlando bastante este indicador.
 
La rejilla activa fue el primer gadget que inventó una empresa para poner a los Toyota Prius y era muy grande la diferencia de consumo entre tenerlo o no. Hay gente que para no instalarlo simplemente hacía un tapado parcial del radiador en invierno con métodos caseros y lo quitanban en primavera.
El Prius nuevo ya trae tapado activo de serie.
 
Esta claro que los trayectos cortos penalizan mucho,yo estoy en 6.4-5,trayectos de 4 km al dia y un dia que hago 80km y consigo un bajar a 6.2-3,pero si siempre fuera igual yo creo que subiria bastante,aparte que esto esta lleno de cuestas :confused:.
 
Hoy he hecho la prueba con mi recorrido habitual al trabajo.
En los 10 min y 4km del trayecto (según el coche) ha gastado 7,0 l/100 y el motor térmico no ha llegado a más de 70º
Temperatura ambiente 10º, costa de Cataluña

Esto mismo con unos km más no gastaría tanto ya que el motor no se encendería tanto y aprovecharía más la parte eléctrica.
 
Volver
Arriba