Cómo vais de consumos?

El Optima sale de fabrica segun sus diferentes versiones y se homologa con esas medidas de neumaticos en cada version.
Ancho neumatico/porcentaje altura respecto ancho/diametro de llanta en pulgadas- indice carga e indice velocidad---- circunferencia rodadura
205 mm /65 ; 65% de 205 = 133,25 /16 pulgadas = 406,4 mm - 95 H ((133,25x2)+406,4)3,05 =2,05234m
215 mm /60 ; 60% de 215 = 129,00 /16 pulgadas = 406,4 mm - 95V ((129,00x2)+406,4)3,05 = 2,02642m
215 mm /55 ; 55% de 215 = 118,25 /17 pulgadas = 431,8mm - 94W ((118,25x2)+431.8)3,05 = 2,03831m
235 mm /45 ; 45% de 235 = 105,75 /18 pulgadas = 457,2mm - 98Y ((105,75x2)+(457,2)3,05 = 2,03953m
Notas:
Para el calculo de la circunferencia de rodadura se sustituye 3,1416 (numero pi) por 3,05 pues la rueda con el peso del coche no es redonda.
Como se puede comprobar (excepto que me haya equivocado en algun numero, que puede ser) las diferencias de recorridos por cada vuelta de neumatico en sus diferentes dimensiones es muy pequeña. ( la maxima sera 2,05234- 2,02642 = 25,92mm)
 
Última edición:
El Optima sale de fabrica segun sus diferentes versiones y se homologa con esas medidas de neumaticos en cada version.
Ancho neumatico/porcentaje altura respecto ancho/diametro de llanta en pulgadas- indice carga e indice velocidad---- circunferencia rodadura
205 mm /65 ; 65% de 205 = 133,25 /16 pulgadas = 406,4 mm - 95 H (133,25x2)+(3,05x406,4) =1,506.02m

Notas:
Efectivamente tienes razón, la diferencia mayor que puede ver entre los diámetros exteriores de todas las ruedas con todo los tipo de combinaciones de neumático y llanta solo se puede diferenciar en un 3%, como la circunferencia de rodadura así como la relación de transmisión final es directamente proporcionar al diámetro exterior de la ruedas estas tampoco variara mas de un 3%. Esto se exige porque normalmente el vehículo se homologa solo con un tipo de combinación de llanta y neumático, y por tanto si se monta todas las combinaciones posibles siempre que sea equivalentes, es decir no se supere una variación del 3% el diámetro exterior de la rueda, el comportamiento del vehiculo no se vera afectado y la homologan seguirá siendo valida.
Debo decirte que los cálculos que has realizados para hallar la circunferencia de rodadura están mal, el planteamiento si que esta bien y la formula final que has usado también lo esta, pero el diámetro exterior de la rueda no la has calculado bien, ya que te se ha olvidado sumarle los flancos del neumático, que si que lo has calculado bien, pero no se lo has sumado al diámetro de llanta.
A modo de ejemplo el calculo de la circunferencia de rodadura del esquematice 205/65/16 quedaría de la siguiente forma:
Diámetro de rodadura = (406.4+(133.25 x 2)) x 3.05 = 2045,62 mm. o lo que es lo mismo 2.05 metros.
Un saludo y buen trabajo.
 
Última edición:
Efectivamente tienes razón, la diferencia mayor que puede ver entre los diámetros exteriores de todas las ruedas con todo los tipo de combinaciones de neumático y llanta solo se puede diferenciar en un 3%, como la circunferencia de rodadura así como la relación de transmisión final es directamente proporcionar al diámetro exterior de la ruedas estas tampoco variara mas de un 3%. Esto se exige porque normalmente el vehículo se homologa solo con un tipo de combinación de llanta y neumático, y por tanto si se monta todas las combinaciones posibles siempre que sea equivalentes, es decir no se supere una variación del 3% el diámetro exterior de la rueda, el comportamiento del vehiculo no se vera afectado y la homologan seguirá siendo valida.
Debo decirte que los cálculos que has realizados para hallar la circunferencia de rodadura están mal, el planteamiento si que esta bien y la formula final que has usado también lo esta, pero el diámetro exterior de la rueda no la has calculado bien, ya que te se ha olvidado sumarle los flancos del neumático, que si que lo has calculado bien, pero no se lo has sumado al diámetro de llanta.
A modo de ejemplo el calculo de la circunferencia de rodadura del esquematice 205/65/16 quedaría de la siguiente forma:
Diámetro de rodadura = (406.4+(133.25 x 2)) x 3.05 = 2045,62 mm. o lo que es lo mismo 2.05 metros.
Un saludo y buen trabajo.
Tienes razon: La longitud de la circunferencia es pi x D; siendo pi el 3,05 (en lugar de 3,1416) y D el diametro de la llanta en mm + 2 veces el flanco.
Lo corrijo editando el post mio anterior, ¡gracias por darte cuenta!.
Un saludo
 
Tienes razon: La longitud de la circunferencia es pi x D; siendo pi el 3,05 (en lugar de 3,1416) y D el diametro de la llanta en mm + 2 veces el flanco.
Lo corrijo editando el post mio anterior, ¡gracias por darte cuenta!.
Un saludo
Gracias a ti hombre por los cálculos y la currada que te has pegado.
Además recuerda que solo se equivocan los que aportan cosas sino jamás te equivocarás, seguro que en otra ocasión tendrás que avisarme tú a mí de algún error.
Un saludo
 
Muy buenos vuestros aportes he intentado reducir ancho (llevo 235/45/18) a algo mas razonable con respecto a la potencia (215/55/18) y no entra en la tolerancia, lastima, iria aun mejor en mojado, consumo y el agarre con respecto a la 235 seria algo menor pero mas progresivo. Saludos y gracias por los aportes.
 
Muy buenos vuestros aportes he intentado reducir ancho (llevo 235/45/18) a algo mas razonable con respecto a la potencia (215/55/18) y no entra en la tolerancia, lastima, iria aun mejor en mojado, consumo y el agarre con respecto a la 235 seria algo menor pero mas progresivo. Saludos y gracias por los aportes.
Efectivamente no entra en la tolerancia, pero puedes montar 215-50-18 que te aportará lo que tú buscas y si que son equivalentes.
Saludos
 
por lo tanto.... y para que yo me entere.... qué neumático recomendaríais para bajar el consumo que sustituya al 245/55/18?
porque según el del taller....la gente pone uno más ancho por tema de precio, porque son más baratos...pero si va a subir el consumo una barbaridad...no compensa.
 
por lo tanto.... y para que yo me entere.... qué neumático recomendaríais para bajar el consumo que sustituya al 245/55/18?
porque según el del taller....la gente pone uno más ancho por tema de precio, porque son más baratos...pero si va a subir el consumo una barbaridad...no compensa.
Más ancho más barato, normalmente es al revés a nose que tengan alguna promoción o algo. Para reducir el consumo mientras más estrechas mejor pero claro hay límites, por ejemplo las 215/55/18 es buena opción. Ojo el consumo tampoco descendera mucho, es verdad que en autovía a altas velocidades si se notará más, pero lo que más condiciona el consumo respecto a la rueda es el tamaño de la llanta y como eso lo mantenéis los consumos solo descenderán de forma ligera, otra opción para aún consumir menos sería buscar ruedas de baja resistencia a la rodadura, de esa forma también descendería otro poco el consumo. Pero como he dicho si no se reduce tamaño de llanta los consumos no bajarán de forma clara, eso sí, bajar seguro que baja algo, sobre todo en autovía.
 
Última edición:
Más ancho más barato, normalmente es al revés a nose que tengan alguna promoción o algo. Para reducir el consumo mientras más estrechas mejor pero claro hay límites, por ejemplo las 215/55/18 es buena opción. Ojo el consumo tampoco descendera mucho, es verdad que en autovía a altas velocidades si se notará más, pero lo que más condiciona el consumo respecto a la rueda es el tamaño de la llanta y como eso lo mantenéis los consumos solo descenderán de forma ligera, otra opción para aún consumir menos sería buscar ruedas de baja resistencia a la rodadura, de esa forma también descendería otro poco el consumo. Pero como he dicho si no se reduce tamaño de llanta los consumos no bajarán de forma clara, eso sí, bajar seguro que baja algo, sobre todo en autovía.

Más ancho, más barato, porque según el del taller, ese tamaño exacto es algo rarillo y si encima le añades que es michelín sport pilot (de lo mejor pero de los más caro también...) pues cada rueda sale por una pasta. Según me ha dicho los clientes optan por un modelo más ancho que es más común, y claro, sale más barato....
Yo también optaré por un neumático más estrecho.
 
Más ancho, más barato, porque según el del taller, ese tamaño exacto es algo rarillo y si encima le añades que es michelín sport pilot (de lo mejor pero de los más caro también...) pues cada rueda sale por una pasta. Según me ha dicho los clientes optan por un modelo más ancho que es más común, y claro, sale más barato....
Yo también optaré por un neumático más estrecho.
Tienes razon, que un neumatico sea mas "habitual" o no lo sea condiciona bastante el precio. La anchura más habitual para un neumático de radio 18 es de 225, hay es donde encontrarás más variedad y oferta. Un neumático de 18 y anchura de 245 o superior ya también se hace bastante extraño y costará mucho más como tú dices. Un neumático de radio 18 y anchura 215 también es poco habitual, yo creo que la mejor opción teniendo en cuenta precio de neumático debido a la oferta disponible será obtar por 225/50/18 o 225/45/18. En esas medidas encontrarás mucha variedad de marcas. El poner 215 vas a tener menos oferta de neumáticos y lo poco que vas a reducir el consumo respecto a 225 no te va a compensar. Conclusión la mejor opción para una llanta de 18 es optar por un neumático de 225.
Un saludo
 
Efectivamente no entra en la tolerancia, pero puedes montar 215-50-18 que te aportará lo que tú buscas y si que son equivalentes.
Saludos
Hola no hay esa medida con indice de carga 98 o superior. O por lo menos yo no he sidovisto capaz de encontrarla. De todas maneras gracias.
 
Bueno pues ya he hecho un análisis de consumo más fiable.
850 km con un 80% de autopista/autovía a 140 km/h y un 20% de ciudad...me ha salido un consumo de 6,6 litros.
Vengo de un Peugeot 2.0 HDi ...el Óptima es un pelin más tragon, pero bueno me parece un consumo muy aceptable.
Saludos a todos
 
Yo por autovía Optima 1.7 Emotion 141CV,con 90 mil km, hago 180km al dia, y me saca 6.1-6.2 a velocidad 130km/h con control de velocidad siempre puesto. Un deposito sin reserva me hace unos 950-1000km.
 
Yo por autovía Optima 1.7 Emotion 141CV,con 90 mil km, hago 180km al dia, y me saca 6.1-6.2 a velocidad 130km/h con control de velocidad siempre puesto. Un deposito sin reserva me hace unos 950-1000km.

Me parecen buenas cifras. saludos
 
Hombre. Tranquilo. A mi me gastaba eso con el mismo motor, al igual que me consumía un poco de aceite. Pues hasta los 30.000 lo hacia, ahora no consume nada entre cambios y tengo un consumo en ciudad de 6,8 (el coche pesa más de 1500kg y los milagros no existen) y en carretera no llega a 6 (5,7) hablamos de velocidad legal.
 
Hola a todos yo tengo el kia optima manual 1.7 141cv y llevo un consumo en autovia a 110k/h y tengo una media de 5.1litros cuando lo compre estaba casi en 6 y ya lo e bajado bastante.
 
hola a todos yo tengo un 136cv emotion techo panoramico que lo hace mas pesado a 110 siempre en carreteras y hago bastante callejeo le exprimo a 5,6 de media mixto unos 1200 km deposito sin llegar a reserva
 
Consumo aproximado en autovía a 132/134 de control de velocidad (unos 126 reales) 5.6 aproximadamente, si paso a 155 de control de velocidad (unos 145 de gps) 5.7/5.8 tp noto mucha diferencia, si voy a 126 (que son 120 reales sulo sacar tb 5.6 en momentos puntuales baja a 5.5 y rara vez 5.4

Si hago mas ciudad sube a 6.2 incluso 6.5 y si hago autovía variando velocidad como os he puesto 5.8 (me corto mas 5.6) menos de eso lo veo imposible para mi conducción, presión de ruedas delanteras 2.5 - 2.6 y traseras 2.3 - 2.4, y normalmente una persona sin equipaje o 2 con un par de maletas y algún trasto (no pesado)
 
1.7 141CV GT line 80% carretera a unos 100-120Km/h me está consumiento unos 5.0L +-. Casi todo en llano.
 
Volver
Arriba